En pocas palabras17Cambio manual automatizadoN:posición de punto muertoD:modo automáticoM:modo manual<:cambio a una marcha más larga]:cambio a una marcha más cortaR:marcha atrás
La marcha atrás se debe selec‐
cionar sólo con el vehículo pa‐
rado.
Cambio manual automatizado
3 167.
Al salir de viaje
Comprobaciones antes de
comenzar un viaje
● La presión de los neumáticos y su estado 3 238, 3 275.
● El nivel de aceite del motor y de los demás líquidos 3 216.
● Todos los cristales, retrovisores, iluminación exterior y placas de
matrícula deben estar en buen
estado y libres de suciedad,
nieve o hielo.
● La correcta posición de los retro‐
visores, asientos y cinturones de
seguridad 3 35, 3 43,
3 53.
● El funcionamiento de los frenos a
baja velocidad, especialmente si
los frenos están húmedos.Arranque del motor
● Interruptor de encendido: gire la llave a la posición 2.
Botón encendido: pulse el botón
Engine Start/Stop durante varios
segundos hasta que se encienda
el LED verde.
● Mueva ligeramente el volante para desactivar el bloqueo.
● Cambio manual: accione el pedal
del embrague y el freno.
Cambio manual automatizado:
accione el pedal de freno.
18En pocas palabrasCambio automático: accione elpedal del freno y ponga la
palanca selectora en P o N.
● No pise el pedal del acelerador.
● Motores diésel: espere hasta que
el indicador de control ! de pre‐
calentamiento se apague.
● Interruptor de encendido: gire la llave a la posición 3 y suéltela.
Botón de encendido: pulse
Engine Start/Stop y suelte.
Arranque del motor 3 154.
Sistema stop-start
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado y se cumplen determi‐
nadas condiciones, se activa una fun‐ ción de parada automática (Auto‐
stop).
La parada automática (Autostop) se
indica mediante la aguja en la posi‐
ción AUTOSTOP en el cuentarrevo‐
luciones.
Un nuevo arranque se indica me‐
diante la aguja en la posición de ve‐
locidad de ralentí en el cuentarrevo‐
luciones.
Sistema stop-start 3 156.
Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tem‐
peratura alta del sistema de es‐ cape podría prender fuego en
la superficie.
● Accione siempre el freno de es‐
tacionamiento. Accione el
freno de estacionamiento ma‐
nual sin pulsar el botón de des‐
bloqueo. En pendientes, aplí‐
quelo con toda la firmeza posi‐ ble. Para reducir el esfuerzo,
pise el pedal del freno al mismo tiempo.
Para vehículos con freno de es‐
tacionamiento eléctrico, tire del
interruptor m durante un mí‐
nimo de un segundo hasta que
el indicador de control m se ilu‐
mine constantemente y se apli‐
que el freno de estaciona‐
miento 3 99.
● Desconecte el motor.
152Conducción y manejo0:encendido desconectado: Algu‐
nas funciones permanecen acti‐
vas hasta que la llave se retira o
se abre la puerta del conductor,
siempre que el encendido haya
estado conectado previamente1:modo de alimentación de acce‐
sorios: El bloqueo del volante se
suelta y algunas de las funciones
eléctricas pueden funcionar, con
el encendido desconectado2:modo de potencia de conexión
del encendido: Encendido está
conectado, el motor diésel está
precalentando. Los testigos de
control se encienden y la mayoría de las funciones eléctricas están
operativas3:arranque del motor: Suelte la
llave después de comenzar el
proceso del arranque
Bloqueo del volante
Retire la llave del interruptor de en‐
cendido y gire el volante hasta encla‐
varlo.
9 Peligro
No retire la llave del interruptor del
encendido durante la conducción
porque esto puede provocar el
bloqueo del volante.
Botón de encendido
La llave electrónica debe estar en el
interior del vehículo.
Modo de potencia para accesorios
Pulse Engine Start/Stop una vez sin
accionar el pedal del embrague o
freno. El LED amarillo en el botón se
ilumina. El bloqueo del volante se
suelta y algunas de las funciones eléctricas pueden funcionar, con el
encendido desconectado.Modo de potencia de conexión del
encendido
Mantenga pulsado
Engine Start/Stop durante
6 segundos sin accionar el pedal de
Conducción y manejo153embrague o freno. El LED verde del
botón se ilumina, el motor diésel está
precalentando. Los testigos de con‐
trol se encienden y la mayoría de las
funciones eléctricas están operati‐
vas.Arranque del motor
Accione el pedal del embrague (cam‐ bio manual) o el pedal de freno (cam‐
bio automático o cambio manual au‐
tomatizado) y pulse
Engine Start/Stop una vez más.
Suelte el botón después de comenzar
el proceso del arranque.Encendido desconectado
Pulse Engine Start/Stop brevemente
en cada modo o cuando el motor esté en marcha y el vehículo estacionario.Algunas funciones permanecen acti‐
vas hasta que se abre la puerta del
conductor, siempre que el encendido
haya estado conectado previamente.Desconexión de emergencia durante
la conducción
Pulse Engine Start/Stop durante más
de 2 segundos o pulse dos veces bre‐ vemente antes de que transcurran
5 segundos 3 154.Bloqueo del volante
El bloqueo del volante se activa au‐
tomáticamente cuando:
● El vehículo está estacionario.
● El encendido se ha desconec‐ tado.
● Se abre la puerta del conductor.
Para liberar el bloqueo del volante,
abra y cierre la puerta del conductor y conecte el modo auxiliar o arranque
el motor directamente.9 Advertencia
Si se descarga la batería del ve‐
hículo, no se debe remolcar o
arrancar el vehículo empujando o
remolcando, ya que no se podrá
desbloquear el volante.
Funcionamiento en vehículos con
sistema de llave electrónica en
caso de avería
Si falla la llave electrónica o la batería
de la llave electrónica está baja, el
centro de información del conductor
puede mostrar Ninguna detección
mando a distan. FOB o Sustituya pila
en llave mando a distancia al intentar
arrancar el vehículo.
Coloque la llave electrónica sola cen‐
trada en el área del transmisor en di‐
rección longitudinal plana con los bo‐
tones hacia arriba, como se muestra en la ilustración.
Los demás objetos, como otras lla‐
ves, transmisor, etiquetas, monedas,
etc. deben retirarse de la consola
central.
Pise el pedal del embrague (cambio
manual) o pedal del freno (cambio au‐ tomático o cambio manual automati‐
zado) y pulse Engine Start/Stop .
154Conducción y manejoPara apagar el motor, pulse de nuevoEngine Start/Stop . Retire la llave
electrónica de la consola central.
Esta opción es sólo para casos de
emergencia. Sustituya la batería de la llave electrónica lo antes posible
3 22.
Para desbloquear o bloquear las
puertas, consulte Avería en la unidad del mando a distancia o el sistema de
llave electrónica 3 24.
Alimentación eléctrica de
reserva
Después de desconectar el encen‐
dido, los siguientes sistemas electró‐
nicos pueden funcionar hasta que se
abra la puerta del conductor o du‐
rante 10 minutos:
● elevalunas eléctricos
● techo solar
● tomas de corrienteArranque del motor
Vehículo con interruptor de
encendido
Gire la llave a la posición 1 para libe‐
rar el bloqueo del volante.
Cambio manual: accione el pedal del
embrague y el freno.
Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la palanca selectora
en P o N.
Cambio manual automatizado: ac‐ cione el pedal de freno.
No pise el pedal del acelerador.
Motores diésel: gire la llave a la posi‐ ción 2 para el precalentamiento y es‐
pere hasta que se apague el testigo
de control !.
Gire la llave un momento a la posi‐
ción 3 y suéltela: un procedimiento
automático acciona el motor de
arranque con un breve retardo hasta
que el motor esté en marcha; véase
Control automático de arranque.
Cambio manual: durante una parada
automática (Autostop), se puede
arrancar el motor pisando el pedal del
embrague 3 156.
Cambio automático o cambio manual
automatizado: durante una parada
automática (Autostop), el motor se
puede arrancar soltando el pedal de
freno 3 156.
Conducción y manejo155Vehículos con botón de
encendido
Cambio manual: accione el pedal del
embrague y el freno.
Cambio automático: accione el pedal del freno y ponga la palanca selectora
en P o N.
Cambio manual automatizado: ac‐ cione el pedal de freno.
No pise el pedal del acelerador.
Pulse y suelte Engine Start/Stop : un
procedimiento automático acciona el
motor de arranque con un breve re‐
tardo hasta que el motor esté en mar‐
cha; consulte control automático de
arranque.
Antes de volver a arrancar o apagar
el motor cuando el vehículo está es‐
tacionario, pulse más brevemente
Engine Start/Stop una vez.
Cambio manual: durante una parada automática (Autostop), se puede
arrancar el motor pisando el pedal del embrague 3 156.
Cambio automático o cambio manual
automatizado: durante una parada
automática (Autostop), el motor se
puede arrancar soltando el pedal de
freno 3 156.
Desconexión de emergencia
durante la conducción
Si es necesario desconectar el motor mientras se conduce en caso de
emergencia, pulse Engine Start/Stop
durante más de dos segundos o
pulse dos veces brevemente
cinco segundos.9 Peligro
Apagar el motor durante la con‐
ducción puede provocar una pér‐
dida de apoyo de alimentación a
los sistemas del freno y dirección. Los sistemas de asistencia y los
sistemas de airbags están inhabi‐
litados. Los faros y las luces de
freno se apagarán. Por tanto, so‐
lamente se debe apagar el motor
y el encendido mientras se con‐ duce cuando sea necesario en
caso de emergencia del vehículo.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin dis‐
positivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de ga‐
solina. Se requiere un aceite de motor
con la viscosidad correcta, el com‐ bustible adecuado, la realización de
los servicios de mantenimiento y una batería del vehículo con carga sufi‐
ciente. Con temperaturas inferiores a
-30 °C, el cambio automático nece‐
sita una fase de calentamiento de
unos cinco minutos. La palanca se‐
lectora debe estar en la posición P.
156Conducción y manejoControl automático de arranqueEsta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El con‐ ductor no tiene que sujetar la llave en
posición 3 ni mantener pulsado
Engine Start/Stop . Una vez aplicado,
el sistema continuará el proceso de arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
● El pedal del embrague no está accionado (cambio manual).
● El pedal del freno no está accio‐ nado o la palanca selectora no
está en P o N (cambio automá‐
tico).
● El pedal de freno no está accio‐ nado (cambio manual automati‐
zado).
● Se ha agotado el tiempo de es‐ pera.Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible en
régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐ gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐ lerador.
Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐ diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco.Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Ï OFF . Para in‐
dicar la desactivación, se ilumina el
LED del botón.
Conducción y manejo161unos 30 segundos antes de pa‐rarlo a fin de proteger el turbocom‐
presor.
Nota
En caso de accidente con desplie‐
gue de los airbags, el motor se
apaga automáticamente si el ve‐ hículo se detiene dentro de un
tiempo determinado.
Funcionamiento de emergencia
en temperaturas
extremadamente frías
9 Advertencia
Esta operación de emergencia
puede realizarse únicamente en caso de temperaturas extremada‐ mente frías y si el vehículo se en‐
cuentra estacionado sobre una superficie nivelada.
En países con temperaturas extrema‐
damente frías, puede ser necesario
estacionar el vehículo sin aplicar el
freno de estacionamiento.
Esta es una operación de emergen‐
cia para evitar la congelación del
freno de estacionamiento.
Vehículos equipados con cambio
manual automatizado, freno de
estacionamiento eléctrico y botón de encendido
En vehículos con cambio manual au‐
tomatizado, el encendido solo puede
apagarse si está aplicado el freno de
estacionamiento. Por tanto, es nece‐
sario llevar a cabo los siguientes pun‐ tos para liberar el freno de estaciona‐
miento:
1. Accione el freno de estaciona‐ miento eléctrico y desconecte elencendido.
2. Conecte el encendido mante‐ niendo pulsado
Engine Start/Stop durante
6 segundos sin accionar el pedal
de freno.
3. Pise el pedal del freno y libere el freno de estacionamiento eléc‐
trico.
4. Desconecte el encendido.Sistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas in‐
coloro e inodoro, pero tóxico. Su
inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las ven‐ tanillas. Haga subsanar la causade la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el ve‐
hículo.
Filtro de partículas diésel
El sistema de filtro de partículas dié‐
sel filtra las partículas contaminantes de hollín contenidas en los gases de
escape. El sistema incorpora una fun‐
ción de autolimpieza que actúa auto‐
máticamente durante la marcha sin
ninguna notificación. El filtro se limpia quemando periódicamente las