Page 49 of 255

Asientos, sistemas de seguridad47
Utilice la llave del encendido para se‐
leccionar la posición del interruptor:
* OFF:el airbag del acompañante
está desactivado y no se in‐
flará en caso de colisión. Se enciende el testigo de con‐
trol *OFF de forma perma‐
nente en la consola centralV ON:el airbag del acompañante
está activado9 Peligro
Desactive el airbag del acompa‐
ñante únicamente al utilizar un sis‐ tema de retención infantil sujeto a
las restricciones e instrucciones
de la tabla 3 50.
De lo contrario, existe peligro de
muerte para una persona que
ocupe un asiento con el airbag del acompañante desactivado.
Si el testigo de control V se ilumina
durante unos 60 segundos después
de conectar el encendido, los siste‐
mas de airbag del asiento del acom‐
pañante se inflarán en caso de coli‐
sión.
Si los dos indicadores de control se encienden a la vez, hay un error del
sistema. El estado del sistema no se
puede determinar y, por tanto, no
debe ocupar nadie el asiento del
acompañante. Vaya a un taller inme‐
diatamente.
Cambie el estado sólo con el vehículo parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐
ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 91.
Page 50 of 255

48Asientos, sistemas de seguridadSistemas de retención
infantil
Le recomendamos los siguientes sis‐
temas de retención infantil Opel,
adaptados específicamente al ve‐
hículo:
● Grupo 0, Grupo 0+
Cuna infantil OPEL, con o sin
base ISOFIX , para niños hasta
13 kg.
● Grupo I
FAIR G 0/1 S ISOFIX, para niños
de 9 a 13 kg en este grupo.
OPEL Duo, para niños de 13 kg a 18 kg en este grupo.
● Grupo II, Grupo III
OPEL Kid, OPEL Kidfix, TAKATA
MAXI 2/3 para niños de 15 a
36 kg.
Cuando utilice un sistema de reten‐
ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Peligro
Si utiliza un sistema de retención
infantil orientado hacia atrás en el
asiento del acompañante, es ne‐
cesario desactivar el sistema de
airbag del asiento del acompa‐
ñante. Esto se aplica también a
determinados sistemas de reten‐
ción infantil orientados hacia de‐
lante como se indica en la tabla
3 50.
Desactivación de los airbags 3 46.
Etiqueta del airbag 3 42.
Selección del sistema correcto Los asientos traseros son el lugarmás adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de re‐
tención que cumplen con regulacio‐
nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de
retención infantil según las leyes y los reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta, con‐
sulte las tablas siguientes.
Los niños deben entrar y salir del ve‐
hículo siempre por el lado opuesto al
del tráfico.
Cuando no se use el sistema de re‐
tención infantil, asegúrelo con un cin‐
turón de seguridad o desmóntelo del
vehículo.
Page 51 of 255
Asientos, sistemas de seguridad49Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con nin‐
gún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Page 52 of 255
50Asientos, sistemas de seguridadPosiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil
Nivel de peso o de edad
En el asiento del acompañante
En los asientos traseros
airbag activadoairbag desactivadoGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.XU 1U*Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.XU 1U*Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 1U2
*Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.U **XU *Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.U **XU *
Page 53 of 255

Asientos, sistemas de seguridad511:si el sistema de retención infantil se ha fijado mediante un cinturón de seguridad de tres puntos, ajuste la inclinación
del respaldo del asiento a una posición vertical para garantizar que el cinturón esté apretado en el lado de la hebilla.
Mueva el ajuste de altura del asiento a la posición más alta.2:desmonte el reposacabezas cuando utilice sistemas de retención infantil de este grupo 3 34*:desplace el asiento delantero situado delante del sistema de retención infantil hacia una de las posiciones de ajuste
más avanzadas**:desplace el asiento del acompañante a la posición de ajuste más atrasada. Desplace el ajuste de altura del asiento
a la posición más alta y el reposacabezas a la posición más baja. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento todo lo necesario hasta una posición vertical para asegurarse de que el cinturón de seguridad del vehículo avanza desde
el punto de anclaje superiorU:adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntosX:no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX
Clase de pesoClase de tamañoFijaciónEn el asiento del acompañanteEn los asientos traserosGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.EISO/R1XIL *Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.EISO/R1XIL *DISO/R2XXCISO/R3XX
Page 54 of 255

52Asientos, sistemas de seguridadClase de pesoClase de tamañoFijaciónEn el asiento del acompañanteEn los asientos traserosGrupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.DISO/R2XXCISO/R3XXBISO/F2XIL, IUF**B1ISO/F2XXIL, IUF**AISO/F3XIL, IUF**Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.XILGrupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.XILIL:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías "específica del vehículo", "limitada" o "se‐
miuniversal". El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículoIUF:adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de pesoX:ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso*:desplace el asiento delantero situado delante del sistema de retención infantil hacia una de las posiciones de ajuste
más avanzadas**:desmonte el reposacabezas respectivo cuando utilice sistemas de retención infantil de esta clase de tamaño
3 34
Page 55 of 255
Asientos, sistemas de seguridad53Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asientoA - ISO/F3:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de pesode 9 a 18 kgB - ISO/F2:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de
9 a 18 kgB1 - ISO/F2X:sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de 9 a 18 kgC - ISO/R3:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso
hasta 18 kgD - ISO/R2:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta 18 kgE - ISO/R1:sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta
13 kg
Page 56 of 255

54Asientos, sistemas de seguridadSistemas de retencióninfantil ISOFIX
Fije los sistemas de seguridad infantil ISOFIX homologados para el ve‐
hículo a los soportes de montaje
ISOFIX. Las posiciones específicas
del vehículo para los sistemas de re‐
tención infantil ISOFIX están marca‐
das mediante “IL” en la tabla.
Los soportes de montaje ISOFIX se
indican mediante el logotipo ISOFIX
en el respaldo.
El vehículo está equipado con guías
en los respaldos para permitir el mon‐
taje del sistema de retención infantil.
Abra las tapas de las guías para mon‐ tar un sistema de retención infantil.
Si es necesario, desmonte el reposa‐ cabezas antes de montar un sistema
de retención infantil 3 50.
Argollas de fijación de los anclajes
El vehículo tiene dos argollas de fija‐
ción en la parte posterior de los asien‐
tos traseros.
Las argollas de fijación para el
anclaje superior están marcadas con
el símbolo : para el asiento infantil.
Además del soporte de montaje
ISOFIX, fije la correa del
anclaje superior a las argollas de fija‐
ción para el anclaje superior.
Las posiciones de la categoría uni‐
versal para los sistemas de retención infantil ISOFIX están marcadas me‐
diante “IUF” en la tabla.
Si es necesario, desmonte el reposa‐ cabezas antes de montar un sistema
de retención infantil 3 50.