drían producirse lesiones al activarse el air‐
bag frontal.▷No poner en los asientos delanteros fun‐
das, cojines u otros artículos similares que
no estén homologados para asientos con
airbags laterales integrados.▷No colgar de los reposacabezas prendas
tales como cazadoras.▷Prestar también atención a que los ocu‐
pantes mantengan alejada la cabeza del
airbag lateral, por que si se dispara el air‐
bag puede producir daños.▷No desmontar el sistema de retención del
airbag.▷No desmontar el volante.▷No recubrir ni modificar de cualquier forma
los protectores de los airbags.▷No efectuar modificaciones en los compo‐
nentes ni en el cableado del sistema. Esto
es aplicable también a las cubiertas del vo‐
lante, al tablero de instrumentos y a los
asientos.◀
En caso de fallo, puesta fuera de servicio
y tras activarse los airbags
No tocar los componentes del sistema inme‐
diatamente después de su activación, ya que
existe riesgo de quemaduras.
Encargue la comprobación, reparación o des‐
montaje y el desguace de los generadores de
gas para los airbags sólo a su Servicio Pos‐
venta, que dispone de los permisos legales ne‐
cesarios para trabajar con materiales explosi‐
vos.
Los trabajos llevados a cabo de forma inade‐
cuada pueden comportar un fallo o un disparo
involuntario del sistema, con el consiguiente
riesgo de lesiones.◀
Disponibilidad para el funcionamiento del sistema de airbag
Al conectar el encendido, ver página 48, el
aviso luminoso se ilumina brevemente indi‐
cado de esta forma la disposición de funciona‐
miento del sistema completo de airbags y de
los tensores de los cinturones.
El sistema de airbag no funciona
▷El aviso luminoso no se ilumina al conectar
el encendido.▷El aviso luminoso luce permanentemente.
Encargar la comprobación inmediata del
sistema de airbags en caso de avería
En caso de avería, encargar inmediatamente la
revisión del sistema de airbag; de lo contrario,
existe el riesgo de que el sistema no funcione
de la forma prevista en caso de un accidente
con una intensidad de impacto para su activa‐
ción.◀
Interruptor con llave para los airbags
del acompañante
El airbag frontal y lateral para el acompañante
se pueden desactivar y activar de nuevo con
Seite 81SeguridadManejo81
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
cional debajo del capó activo para el consi‐
guiente impacto de la cabeza.
No tocar los diferentes componentes
No tocar los actuadores de las bisagras
ni los cierres del capó puesto que, de lo con‐
trario, existe el riesgo de sufrir lesiones debido
a la activación involuntaria del sistema.◀
Límites del sistema
El capó activo se dispara solo a velocidades
comprendidas entre aprox. 20 km/h y 55 km/h.
Por motivos de seguridad, el sistema puede
activarse también en casos excepcionales
cuando no pueda descartarse claramente un
impacto contra un peatón, p. ej.:▷En caso de colisionar con un cubo o con un
poste de delimitación.▷En caso de colisión con animales.▷En caso de impactos de piedras.▷Al chocar contra nieve acumulada.
Sistema de protección de peatones
activado
Después de activarse o en caso de da‐
ños
Tras dispararse el capó activo o en caso de da‐
ños, comprobar el sistema y encargar su susti‐
tución.
Encargar estos trabajos solo al Servicio Pos‐
venta ya que, de lo contrario, no se garantiza el
correcto funcionamiento de este dispositivo de
seguridad.◀
Fallo de funcionamiento Se enciende el testigo luminoso.
El sistema se ha activado o está de‐
fectuoso.
Es posible proseguir el viaje, pero con modera‐ ción. Dirigirse de inmediato al Servicio Pos‐
venta más cercano para encargar la comproba‐
ción y la reparación del sistema.
No abrir el capó
Tras encenderse el aviso luminoso, no
abrir el capó ya que de lo contrario podrían
provocarse daños.◀
Notas No desmontar/modificar el sistema
No desmontar el sistema ni modificarlo
de forma alguna.
No efectuar modificaciones en los componen‐
tes ni en el cableado del sistema.◀
En caso de fallo, puesta fuera de servicio
o tras activarse
Encargar la comprobación, reparación o des‐
montaje y el desguace del sistema exclusiva‐
mente al Servicio Posventa. Los trabajos lleva‐
dos a cabo de forma inadecuada pueden
comportar un fallo o un disparo involuntario del
sistema, con el consiguiente riesgo de lesio‐
nes.◀
Indicador de presión de
neumáticos RPA
Configuración conceptual
El sistema detecta una pérdida de presión en
un neumático en base a una comparación de
revoluciones entre cada una de las ruedas du‐
rante la marcha.
En caso de una pérdida de presión se modifica
la circunferencia de rodadura y con ello la velo‐
cidad de giro de la rueda correspondiente.
Esta modificación se detecta y se comunica
como avería en un neumático.
Requisitos para el funcionamiento
Se debe reponer el sistema en el momento en que la presión de inflado de los neumáticos
sea correcta; de lo contrario, no se puede ga‐
rantizar un aviso fiable en caso de avería de
neumático. Después de haber corregido la pre‐Seite 83SeguridadManejo83
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
El aviso luminoso pequeño parpadea
de color amarillo y, seguidamente, se
ilumina de forma permanente mien‐
tras que el aviso luminoso grande se
ilumina de color amarillo. No se puede detectar
ninguna avería de neumático.
Indicación en las siguientes situaciones:▷Existen equipos o aparatos con la misma
radiofrecuencia. El sistema se activa de
nuevo automáticamente al abandonar el
campo de interferencias.
Luces de freno dinámicas
Configuración conceptual
▷Frenado normal: las luces de freno se en‐
cienden.▷Frenado fuerte: las luces de freno parpa‐
dean.
Poco antes de la parada se activan las luces in‐
termitentes simultáneas de advertencia.
Desactivar las luces intermitentes simultáneas
de advertencia:
▷Pisar el acelerador.▷Pulsar la tecla de las luces intermitentes si‐
multáneas de advertencia.Seite 89SeguridadManejo89
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
el cuadro de instrumentos el testigo luminoso
para DSC OFF y se muestre en el cuadro de
instrumentos DSC OFF.
El sistema DSC está desactivado.
Activar el DSC Pulsar la tecla.
DSC OFF y el testigo luminoso de
DSC OFF se apagan.
Testigos y avisos luminosos
Con el DSC desactivado, en el cuadro de ins‐
trumentos se muestra DSC OFF.
El testigo luminoso de DSC OFF se ilu‐
mina: el DSC está desactivado.
TRACTION Máxima tracción sobre firme suelto. El control
dinámico de tracción DTC está activado. La
estabilidad de marcha está limitada al acelerar
y en recorrido por curvas.
Activar la TRACTION Pulsar la tecla.
En el cuadro de instrumentos se
muestra TRACTION.
El testigo luminoso de DSC OFF se ilumina en
el cuadro de instrumentos.
Desactivar TRACTION Pulsar de nuevo la tecla.
TRACTION y el testigo luminoso de
DSC OFF se apagan.
Testigos y avisos luminosos Con el DTC activado, en el cuadro de instru‐
mentos se muestra TRACTION.El testigo luminoso de DSC OFF se ilu‐
mina: el control dinámico de tracción
DTC está activado.
SPORT+
Conducción deportiva con tren de rodaje opti‐
mizado con estabilización del vehículo limitada.
El control dinámico de tracción está activado.
El conductor asume una parte de la tarea de
estabilización.
Activar SPORT+ Pulsar la tecla repetidamente hasta
que en el cuadro de instrumentos esté
seleccionado SPORT+
y se muestre el
testigo luminoso de DSC OFF.
Testigos y avisos luminosos En el cuadro de instrumentos se muestra
SPORT+.
El testigo luminoso de DSC OFF se ilu‐
mina: el control dinámico de tracción
DTC está activado.
SPORT
Armonización deportiva consecuente del tren
de rodaje para una mayor agilidad al conducir
con máxima estabilización.
Seite 92ManejoSistemas de regulación de estabilidad92
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Si en el cuadro de instrumentos se muestra
brevemente la indicación --- km/h, es posible
que en este momento no se cumplan las con‐
diciones necesarias para el funcionamiento.
Activar avisos del Check-Control, ver pá‐
gina 73.
Fallo de funcionamiento Se enciende el testigo de aviso
cuando ha fallado el sistema.
Más información, ver página 190.
Control de distancia de
aparcamiento PDC
Configuración conceptual
El PDC le asiste en las maniobras de aparca‐
miento.
Mediante señales acústicas se advierte de la
aproximación lenta a un objeto detrás de su
vehículo y, con el equipamiento adecuado,
también delante del vehículo.
Medición La distancia se mide por medio de sensores de
ultrasonidos, situados en los parachoques.
El alcance es de unos 2 m.
El aviso acústico se produce solo:▷Con los sensores delanteros y con ambos
sensores extremos traseros a unos 60 cm.▷Con ambos sensores intermedios traseros
a unos 1,50 m.
Límites del sistema
Vigilar también el tráfico
El sistema PDC no puede sustituir la ca‐
bal estimación personal de la situación del trá‐
fico. Controlar también la situación del tráfico
alrededor del vehículo mirando directamente.
De lo contrario, podría existir riesgo de acci‐
dente debido, por ejemplo, a usuarios de la
calzada u objetos que se encuentren fuera del
área de detección del PDC.
Los sonidos fuertes tanto del exterior como del
interior del vehículo podrían enmascarar el
tono de la señal PDC.◀
Con el PDC, evitar conducir demasiado
rápido
Evitar la aproximación rápida a un objeto.
Evitar emprender la marcha de forma brusca,
mientras el sistema PDC todavía no está ac‐
tivo.
De lo contrario, y debido a las condiciones físi‐
cas, el sistema podría emitir la advertencia de‐
masiado tarde.◀
Limites de la medición por
ultrasonidos
La detección de objetos puede topar con los lí‐
mites de la medición física por ultrasonidos,
entre otros, en los siguientes casos:▷Con lanzas y enganches de remolque.▷Con objetos delgados o en forma de cuña.▷Con objetos bajos.▷Con objetos con esquinas y bordes puntia‐
gudos.
Los objetos bajos ya visualizados, p. ej., bordi‐
llos, pueden entrar en el ángulo muerto de los
sensores antes o después de que suene una
señal acústica continua.
Los objetos sobresalientes, situados más al‐
tos, p. ej., salientes de pared, no pueden ser
detectados.
Falsas alarmas El sistema PDC puede indicar un aviso bajo las
siguientes condiciones, a pesar de que no se
encuentre ningún obstáculo en la zona de al‐
cance:
▷Con lluvia intensa.▷Si los sensores están muy sucios o conge‐
lados.Seite 96ManejoConfort de marcha96
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Pulsar simultáneamente la tecla derecha e
izquierda del retrovisor interior durante
aprox. 20 segundos, hasta que el diodo del
retrovisor interior comience a parpadear.
Todas las programaciones de las teclas del
retrovisor interior se borran.3.Mantener el emisor manual del dispositivo
que desee utilizarse a una distancia de
aprox. 5 a 30 cm de las teclas del retrovisor
interior. La distancia requerida depende
del emisor manual.4.Pulsar simultáneamente y mantener pulsa‐
das la tecla de la función deseada del emi‐
sor manual y la tecla que desee progra‐
marse del retrovisor interior. En un
principio, el diodo del retrovisor interior
parpadea lentamente.5.En cuanto el diodo comience a parpadear
rápidamente, soltar ambas teclas. El parpa‐
deo rápido indica que se ha programado la
tecla del retrovisor interior.
Si, tras un máximo de 60 segundos, el
diodo no parpadea rápidamente, variar la
distancia entre el retrovisor interior y el
emisor manual y repetir el paso. Es posible
que sean necesarios varios intentos con
diferentes distancias. Esperar entre los in‐
tentos al menos 15 segundos.6.Para programar más funciones en otras te‐
clas, repetir los pasos del 3 al 5.
Los dispositivos pueden manejarse con las te‐
clas del retrovisor interior.
Particularidades de los sistemas de
radiofrecuencia de código variable
Si, una vez repetida la programación, no fuera
posible manejar el dispositivo, comprobar si el
dispositivo que desea utilizarse está equipado
con un sistema de código variable.
Para ello, consultar el manual de instrucciones
del dispositivo o pulsar de forma prolongada la
tecla programada del retrovisor interior. Si el
diodo del retrovisor interior parpadea primero
con rapidez y, seguidamente, se ilumina de
forma constante durante 2 segundos, el dispo‐
sitivo está equipado con un sistema de código
variable. El parpadeo y la iluminación del diodo
se repiten durante aprox. 20 segundos.
En el caso de dispositivos con un sistema de
código variable, es preciso además sincronizar
el mando a distancia universal integrado y el
dispositivo.
Consultar la información referente a la sincro‐
nización también en el manual de
instrucciones del dispositivo que desee ajus‐
tarse.
Una segunda persona facilita la sincronización.
Sincronizar:1.Estacionar el vehículo en la zona de al‐
cance del dispositivo controlado a distan‐
cia por ondas de radio.2.Programar la tecla deseada del retrovisor
interior de la forma descrita.3.Localizar y pulsar la tecla para la sincroni‐
zación del dispositivo que desee ajustarse.
Quedan aproximadamente 30 segundos
de tiempo para el siguiente paso.4.Mantener pulsada durante aprox. 3 segun‐
dos la tecla programada del retrovisor inte‐
rior y, seguidamente, soltarla. Dado el
caso, repetir este paso hasta tres veces
para finalizar la sincronización. Una vez
concluida la sincronización, se ejecuta la
función programada.
Programar de nuevo teclas
individuales
1.Conectar el encendido.2.Mantener el emisor manual a aprox. 5 a
30 cm de distancia de las teclas de memo‐
rización.
La distancia requerida depende del emisor
manual.3.Pulsar la tecla de memorización del mando
a distancia universal integrado.Seite 106ManejoEquipamiento interior106
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Riesgo de sufrir quemaduras
Tocar el encendedor sólo por el botón,
de lo contrario hay peligro de sufrir quemadu‐
ras.
Desconectar el encendido y extraer siempre el
mando a distancia al bajarse del vehículo, para
evitar que, por ejemplo, los niños puedan sufrir
quemaduras utilizando el encendedor.◀
Volver a colocar la cubierta después del
uso
Volver a colocar el encendedor o la cubierta de
la toma de corriente. De lo contrario, podría
caer un objeto dentro de la base de enchufe
del encendedor o la toma de corriente y provo‐
car un cortocircuito.◀
Conexión de aparatos
eléctricos
Nota No conectar el cargador a la toma de co‐
rriente
No conectar el cargador de la batería a las to‐
mas de corriente instaladas de fábrica en el
vehículo puesto que, de lo contrario, podrían
provocarse daños en el vehículo.◀
Cajas de enchufe
Con el motor el marcha o el encendido conec‐
tado puede utilizar en su BMW equipos eléctri‐
cos, como una linterna, un aspirador o simila‐
res, siempre que esté disponible al menos una
de las siguientes posibilidades de conexión. La
carga total de todas las tomas de corriente no
debe superar 140 vatios con 12 voltios. No de‐
ben dañarse las bases enchufando conectores
inadecuados.
Base de enchufe del encendedor
Acceso a la toma de corriente: extraer el en‐
cendedor de la base de enchufe.Debajo del reposabrazos central
Equipo de audio externo, ver página 111.
En el vano de los pies del
acompañante
Hay una toma de corriente a la izquierda de‐
bajo de la guantera.
Maletero
Dependiendo del equipamiento encontrará en
el maletero otras posibilidades de depósito y
almacenamiento:▷Cinta de goma para enganchar objetos li‐
geros.▷Bandeja portaobjetos.
Para abrir: girar el cierre hacia la izquierda,
véase flecha, y plegar la tapa hacia arriba.
Aumentar la capacidad del maletero
Con el techo duro cerrado puede ampliar la ca‐
pacidad del maletero:
Para ello, presionar hacia arriba la separación
del maletero 1.
Seite 108ManejoEquipamiento interior108
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Si desea obtener información más detallada
acerca de los diferentes elementos, diríjase a
su Servicio Posventa.
Detrás de los asientos
En el portaobjetos transversal pueden guar‐
darse, p. ej., portadocumentos.
Observar al cargar la bandeja transversal
▷Para cargar la bandeja transversal, no
deslice simultáneamente los asientos
totalmente hacia adelante, colóque‐
los en la posición más alta e incline
hacia adelante los respaldos. En caso
contrario, los asientos podrán chocar
contra la junta del parabrisas y contra
el parasol y dañarlos.▷Transportar en la bandeja transversal úni‐
camente objetos ligeros y pequeños ya
que, de lo contrario, existe el riesgo de que
los objetos salgan despedidos durante las
maniobras de frenado o de esquivación. El
equipaje pesado debe transportarse única‐
mente con la protección correspondiente
en el maletero.▷Para fijar la carga transportada utilizar ex‐
clusivamente las argollas de amarre. No
suspender correas de sujeción ISOFIX su‐
periores.◀Portabebidas
Recipientes a prueba de rotura y bebidas
no calientes
Utilizar recipientes ligeros y a prueba de rotura
y no transportar bebidas calientes. De lo con‐
trario, existe un mayor peligro de lesiones en
caso de un accidente.◀
Recipiente inadecuado
No insertar a la fuerza recipientes inade‐
cuados en los portabebidas. De lo contrario, se
pueden producir daños.◀
En el reposabrazos central
Los portalatas se encuentran en el reposabra‐
zos central.
Seite 113PortaobjetosManejo113
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15