combustibles con metanol, p. ej., M5 hasta
M100.◀
ATENCIÓN
Un combustible por debajo de la calidad
mínima indicada puede limitar las funciones
del motor o causarle daños. Existe peligro de
daños materiales. No repostar gasolina por de‐
bajo de la calidad mínima indicada.◀
Calidad de la gasolina Gasolina súper, 95 octanos.
Calidad mínima
Gasolina sin plomo de 91 octanos.
Motor Diésel
Indicación ATENCIÓN
Basta con rellenar una pequeña cantidad
de combustible erróneo o aditivos de combus‐
tible erróneos para dañar el sistema de com‐
bustible y el motor. Existe peligro de daños
materiales.
Tener en cuenta lo siguiente con motores dié‐
sel:▷No repostar éster metílico de colza RME.▷No repostar biodiésel.▷No repostar gasolina.▷No utilizar aditivos diésel.
En caso de repostaje inadecuado, no pulsar el
botón de arranque/parada. Contactar con un
concesionario de Servicio Posventa del fabri‐
cante o con otro concesionario de Servicio
Posventa cualificado o con un taller especiali‐
zado.◀
Calidad del gasóleo
El motor está diseñado para utilizar gasóleo
DIN EN 590.
BMW Diesel con
BluePerformance
Configuración conceptual
BMW Diesel con BluePerformance reduce el
óxido nítrico en los gases de escape diésel pul‐
verizando el medio reductor AdBlue en el sis‐
tema de evacuación de gases de escape. En el
catalizador se produce una reacción química
que minimiza el óxido nítrico.
El vehículo incorpora un depósito que puede
rellenarse en el compartimento del motor.
Con el fin de arrancar el motor de la forma ha‐
bitual, debe haber disponible medio reductor
suficiente.
AdBlue es una marca registrada de Verband la
Automobilindustrie e. V. (VDA).
Calentamiento del sistema Para poner el sistema en la temperatura de
funcionamiento tras un arranque en frío del
motor, la caja de cambios Steptronic, dado el
caso, se enciende posteriormente en la mar‐
cha superior siguiente.
Indicaciones del display de control
Autonomía y cantidad de llenado La autonomía se muestra en el display de con‐
trol hasta el momento de llenado más tardío
posible.
Seite 253CombustibleMovilidad253
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
El medio reductor puede rellenarse en cual‐
quier momento. La cantidad que debe relle‐
narse se visualiza en el display de control.1.«Info vehículo»2.«Estado del vehículo»3.«AdBlue»
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
Indicador de reserva
El indicador del cuadro de instrumentos in‐
forma sobre el trayecto restante que puede
circularse con la reserva actual.
No aprovechar completamente el trayecto
mostrado. El motor puede volver a arrancarse
después de pararlo.
▷Testigo blanco: agregar me‐
dio reductor en la siguiente
oportunidad.▷Testigo amarillo: hay muy
poco medio reductor. La au‐
tonomía restante se visualiza
en el cuadro de instrumen‐
tos. Rellenar inmediata‐
mente medio reductor.
AdBlue en el mínimo
▷La autonomía restante se vi‐
sualiza en el cuadro de ins‐
trumentos: rellenar medio
reductor. El motor sigue fun‐
cionando, mientras no se
apague y se cumplan los re‐
quisitos adicionales para el
funcionamiento, p. ej., com‐
bustible suficiente.
Defectos del sistema
En caso de un defecto del sistema, se muestra
un mensaje check control.
Rellenar AdBlue
BMW recomienda que sea un concesionario
de Servicio Posventa el que rellene el medio
reductor durante el mantenimiento periódico.
Si se observa este mantenimiento, por lo ge‐
neral es necesario rellenarlo una vez entre los
trabajos de mantenimiento.
En determinadas circunstancias, p. ej., por
conducción especialmente deportiva o el fun‐
cionamiento del vehículo en grandes alturas,
puede ser necesario rellenarlo varias veces en‐
tre los trabajos de mantenimiento.
Tan pronto como se muestra el indicador de
reserva en el cuadro de instrumentos, rellenar
el medio reductor para evitar que el motor no
se pueda arrancar.
AdBlue con temperaturas bajas Debido a sus propiedades físicas, es posible
que tenga que rellenarse medio reductor a
temperaturas inferiores a - 5 ℃ también entre
los trabajos de mantenimiento regulares. En
este caso, rellenar el medio reductor inmedia‐
tamente antes de iniciar la marcha.
Dado el caso, con temperaturas inferiores a -
- 11 ℃ , no se puede medir el nivel.
Rellenar AdBlue por cuenta propia
Notas AVISO
Al abrir el depósito del medio reductor
pueden salirse pequeñas cantidades de vahos
amoniacales. Los vahos amoniacales tienen un
olor penetrante e irritan la piel, las mucosas y
los ojos. Existe peligro de lesionarse. No aspi‐
rar los vahos amoniacales que salen. Procurar
que la ropa, la piel u los ojos no entren en con‐
tacto con el medio reductor y no ingerir. Man‐
tener alejados los niños del medio reductor.◀Seite 254MovilidadCombustible254
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
AVISO
Los medios de producción, p. ej., aceites,
grasas, refrigerantes y combustibles, pueden
contener sustancias nocivas para la salud.
Existe peligro de lesionarse o peligro de
muerte. Observar las indicaciones de los reci‐
pientes. Procurar que la ropa, piel u ojos no en‐
tren en contacto con los medios de produc‐
ción. No trasvasar los medios de producción a
otras botellas. Mantener el medio de produc‐
ción fuera del alcance de los niños.◀
ATENCIÓN
Las sustancias que contiene el medio re‐
ductor son muy agresivas. Existe peligro de
daños materiales. Evitar el contacto del medio
reductor con las superficies del vehículo.◀
AdBlue adecuado▷AdBlue según la norma ISO 22241-1
AdBlue está disponible en diferentes recipien‐
tes. Se recomienda que se utilice preferible‐
mente el depósito especial recomendado por
BMW. Con este depósito y el adaptador espe‐
cial se puede rellenar cómodamente con Ad‐
Blue.
Volumen de llenado Al iniciar el indicador de reserva, rellenar con al
menos 3 botellas de medio reductor.
Esto equivale a aprox. 6 litros.
Visualizar el volumen de llenado El volumen de llenado exacto se visualiza en el
display de control.
1.«Info vehículo»2.«Estado del vehículo»3.«AdBlue»Depósito para el medio reductor
El tapón del depósito para el medio reductor
se encuentra en el compartimento del motor.
Rellenar el medio reductor
Rellenar el medio reductor con el encendido
conectado.
1.Abrir el capó, ver página 267.2.Girar el tapón del depósito en el sentido
contrario a las agujas del reloj y extraerlo.3.Colocar el depósito y girar hasta el tope,
ver la flecha.4.Oprimir hacia abajo el depósito, ver la fle‐
cha.
Se rellena el depósito del vehículo.Seite 255CombustibleMovilidad255
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Aceite de motorEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Generalidades
El consumo de aceite del motor depende del
tipo de conducción y de las condiciones de uti‐
lización.
El consumo de aceite del motor puede aumen‐
tar, p. ej., en las siguientes situaciones:▷Con un modo de conducción deportivo.▷Con rodamiento del motor.▷Con el funcionamiento en vacío del motor.▷Si se emplean tipos de aceite de motor cla‐
sificados como no adecuados.
Por ello, siempre después de repostar, com‐
probar el nivel de aceite del motor.
El vehículo dispone de un sistema electrónico
de medición de aceite.
La medición electrónica del aceite se basa en
dos principios de medición:
▷Indicación de estado.▷Medición en detalle.Medición electrónica del
aceite
Indicación de estado
Configuración conceptual
El nivel de aceite del motor se controla electró‐
nicamente durante el viaje y se visualiza en el
display de control.
En caso de que el nivel de aceite del motor al‐
cance el mínimo, se muestra un mensaje
Check-Control.
Condiciones previas
Tras aprox. 30 minutos de marcha, hay dispo‐
nible un valor de medición actual. En el caso de
una marcha más breve, se visualiza el estado
de la última marcha suficientemente prolon‐
gada.
En el caso de trayectos cortos frecuentes se
realiza regularmente una medición en detalle.
Mostrar el nivel de aceite del motor Mediante iDrive:1.«Info vehículo»2.«Estado del vehículo»3. «Nivel de aceite del motor»
Se muestra el nivel de aceite del motor.
Avisos sobre la indicación del nivel de
aceite del motor
Según el nivel de aceite del motor, se mues‐
tran diferentes avisos en la pantalla. Prestar
atención a dichos avisos.
Si hay demasiado poco aceite del motor, en los
siguientes 200 kmrellenar aceite de motor.
Seite 269Aceite de motorMovilidad269
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
MantenimientoEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Sistema de mantenimiento
BMW
El sistema de mantenimiento informa sobre las
medidas de mantenimiento necesarias, sir‐
viendo de apoyo así para mantener la seguri‐
dad vial y de servicio del automóvil.
En caso necesario, las operaciones y los inter‐
valos pueden variar en función de la variante
de país. Trabajos de sustitución, piezas nue‐
vas, materiales para el funcionamiento y mate‐
riales de desgaste se calculan por separado.
Le darán más información en un concesionario
de Servicio Posventa del fabricante o en otro
concesionario de Servicio Posventa cualificado
o en un taller especializado.
Condition Based Service
CBS
Las condiciones de funcionamiento del vehí‐
culo son supervisadas por diversos sensores y
algoritmos especiales. El Condition Based Ser‐
vice determina así las necesidades de mante‐
nimiento.El sistema permite de este modo el manteni‐
miento para adaptarlo al perfil de uso indivi‐
dual.
En el display de control se pueden visualizar
informaciones sobre las necesidades de servi‐
cio.
Datos de servicio en el mando a
distancia
En el mando a distancia se memoriza conti‐
nuamente información sobre las necesidades
de mantenimiento. El concesionario de Servi‐
cio Posventa puede leer estos datos y propo‐
ner unos trabajos de mantenimiento para el ve‐
hículo.
Entréguele al asesor del Servicio posventa el
mando a distancia utilizado en la última con‐
ducción.
Periodos con el vehículo parado
Los tiempos en parado con la batería del vehí‐
culo desembornada no se tienen en cuenta.
Encargar al concesionario de Servicio Pos‐
venta del fabricante o a otro concesionario de
Servicio Posventa o a un taller especializado la
actualización de los trabajos de mantenimiento
que vencen en función del tiempo, como el lí‐
quido de frenos y, en caso necesario, el aceite
de motor y el microfiltro/filtro de carbón activo.
Historial de servicio técnico
Encargar el mantenimiento y la reparación a un
concesionario de Servicio Posventa del fabri‐
cante o a otro concesionario de Servicio Pos‐
venta cualificado o a un taller especializado.
Los trabajos de mantenimiento realizados se
registran en los comprobantes de manteni‐
miento y en los datos del vehículo. Estos regis‐
tros son, al igual que un libro de servicio téc‐Seite 275MantenimientoMovilidad275
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
vación de las juntas de goma y evitar daños y
ruidos, no utilizar productos que contengan si‐
licona.
Piezas de madera noble Limpiar las molduras de madera noble y otras
piezas de este material únicamente con un
paño húmedo. A continuación, secar con un
paño suave.
Piezas de plástico ATENCIÓN
Los productos de limpieza que conten‐
gan alcohol o disolvente, como disolvente ni‐
troso, limpiador en frío, combustible, etc., pue‐
den dañar las piezas de plástico. Existe peligro
de daños materiales. Utilizar para la limpieza un
paño de microfibras. Dado el caso, humedecer
el paño ligeramente con agua.◀
Algunas piezas de plástico son:▷Superficies de cuero artificial.▷Guarnecido interior del techo.▷Cristales para los puntos de luz.▷Cubierta de cristal para el cuadro de instru‐
mentos.▷Componentes pintados en negro mate.▷Piezas pintadas del habitáculo.
Cinturones de seguridad
La suciedad de las cintas del cinturón impide
que éstas se enrollen, por lo que reduce el ni‐
vel de seguridad.
AVISO
Los limpiadores químicos pueden dañar
el tejido de los cinturones de seguridad. Desa‐
parece el efecto de protección de los cinturo‐
nes de seguridad. Existe peligro de lesionarse
o peligro de muerte. Para limpiar los cinturones
de seguridad, utilizar únicamente con lejía ja‐
bonosa suave.◀
Limpiar sólo con lejía jabonosa suave el cintu‐
rón sin desmontarlo.
Enrollar el cinturón de seguridad sólo cuando
esté seco.
Moqueta y alfombrillas AVISO
Los objetos en la zona del reposapiés del
conductor pueden limitar el recorrido del pedal
o bloquear el pedal si se está pisando. Existe
peligro de accidentes. Guardar los objetos de
manera que estén asegurados y no puedan lle‐
gar a la zona del reposapiés del conductor. Uti‐
lizar alfombrillas apropiadas para el vehículo y
que se puedan fijar adecuadamente al piso. No
utilizar alfombrillas sueltas y no superponer va‐
rias alfombrillas. Procurar que haya suficiente
espacio libre para los pedales. Comprobar que
las alfombrillas se fijen de nuevo de forma se‐
gura después de haberlas retirado, p. ej., para
su limpieza.◀
Las alfombrillas pueden extraerse para limpiar
el habitáculo.
En caso de fuerte suciedad, limpiar las alfom‐
bras con un paño de microfibra y agua o deter‐
gente para tapizado. Para ello frotar adelante y
atrás en dirección de la conducción, de lo con‐
trario la moqueta se puede enredar.
Sensores/objetivos de la cámara Para la limpieza de sensores u objetivos de las
cámaras, utilizar un paño humedecido con lim‐
piacristales.
Pantallas/cristal protector del Head-
-Up Display
ATENCIÓN
Los limpiadores químicos, la humedad o
los líquidos de cualquier tipo pueden dañar la
superficie de las pantallas. Existe peligro de
daños materiales. Utilizar un paño de microfi‐
bra antiestático para la limpieza.◀Seite 297CuidadosMovilidad297
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
ATENCIÓN
La superficie de la pantalla puede resul‐
tar dañada si no se limpia correctamente.
Existe peligro de daños materiales. Evitar pre‐
sionar con fuerza y utilizar materiales que pue‐
dan producir arañazos.◀
Utilizar un paño de microfibra antiestático para
la limpieza.
Head-Up Display:
Limpiar el cristal protector del Head-Up Dis‐
play con un trapo de microfibras y un deter‐
gente doméstico de uso habitual.
Puesta fuera de servicio del vehículo
Al poner fuera de servicio el vehículo durante
más de tres meses, se han de adoptar medidas
especiales. Le darán más información en un
concesionario de Servicio Posventa del fabri‐
cante o en otro concesionario de Servicio Pos‐
venta cualificado o en un taller especializado.Seite 298MovilidadCuidados298
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Todo de la A a la Z
Índice alfabéticoA Abatir el respaldo tra‐ sero 216
Abrir/cerrar mediante la cerra‐ dura de la puerta 40
Abrir y cerrar, con el mando a distancia 38
Abrir y cerrar, sin mando a distancia 40
Abrocharse el cinturón, ver Cinturones de seguridad 60
ABS, sistema antibloqueo de frenos 156
ACC, control de crucero ac‐ tivo con función
Stop&Go 165
Acceso confort 44
Accesorios y componentes 8
Aceite 269
Aceite, aditivos 271
Aceite del motor 269
Aceite del motor, boca de lle‐ nado 270
Aceite del motor, tempera‐ tura 103
Aceites, alternativos 272
Aceites de motor alternati‐ vos 272
Activación, airbags 124
Activar el ajuste de los asien‐ tos 46
Activar el ajuste de los retro‐ visores 46
Activar el ajuste del vo‐ lante 46
Active Protection 154
Actualidad del manual de ins‐ trucciones 7
Actualizaciones técnicas, ver Seguridad propia 7 Actualizaciones tras el cierre
de redacción 7
AdBlue, con temperaturas ba‐ jas 254
AdBlue, en el mínimo 254
AdBlue, rellenar 254
AdBlue, rellenar por cuenta propia 254
AdBlue, ver BMW Diesel con BluePerformance 253
Aditivos para el aceite de mo‐ tor 271
Advertencia de cambio de ca‐ rril 150
Agente anticongelante 87
Agua condensada debajo del vehículo 231
Agua en la calzada 230
Ahorrar combustible 240
Airbags 122
Airbags, activación y desacti‐ vación 124
Airbags del acompañante, de‐ sactivación/activación 124
Airbags del acompañante, in‐ terruptor con llave para de‐
sactivación 124
Airbags del acompañante, se‐ ñal luminosa 125
Airbags frontales 122
Airbags laterales 122
Airbags para la cabeza 122
Airbags, testigos/avisos lumi‐ nosos 123
Aire de salida, ver Ventila‐ ción 200
Aire, distribución ma‐ nual 196, 199
Aire exterior, ver AUC 199
Ajustar los faros 120 Ajuste manual, retrovisores
exteriores 66
Ajustes, asientos/reposaca‐ bezas 53
Ajustes, bloquear/desblo‐ quear 46
Ajustes del tren de ro‐ daje 161
Ajustes en el display de con‐ trol 111
Ajustes individuales, ver Perfil personal 36
Alarma involuntaria 48
Alarma, sistema antirrobo, ver Sistema de alarma 47
Alerta de velocidad 111
Alfombrilla, conserva‐ ción 297
Almacenamiento, neumáti‐ cos 260
Almacenamiento, vehí‐ culo 298
Almohadilla táctil 20
Alojamiento para el gato 283
Alumbrado 115
Alumbrado a casa 116
Ampliar el maletero 216
Ancho del respaldo 56
Antes de entrar al túnel de la‐ vado 294
Antigüedad de los neumáti‐ cos 259
Antirrobo, tornillos de rueda 285
Apagar el motor 77
Aparcar con Auto Hold 81
Apertura de confort con el mando a distancia 38
Apertura y cierre 34
Apoyo de los hombros 56 Seite 312ConsultarTodo de la A a la Z312
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16