Page 65 of 208

Símbolo Qué significa
AVERÍA SISTEMA SPEED LIMITER
Durante la marcha, el encendido del símbolo, indica una anomalía en el sistema Speed Limiter.
Acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo para que eliminen la avería.
BAJO NIVEL DE LÍQUIDO REFRIGERANTE DEL BAJO (si se incluye)
El encendido del símbolo indica una condición de bajo nivel de líquido refrigerante.
Llenar como se describe en el capítulo "Mantenimiento y Cuidados".
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
(si se incluye)
Se ilumina si el tapón del depósito del combustible queda abierto o no está cerrado correctamente.
Cerrar bien el tapón.
AVERÍA FRENO DE MANO ELÉCTRICO
El encendido del testigo y el correspondiente mensaje en la pantalla, indica una avería en el sistema del freno de mano.
Esta avería podría bloquear el vehículo parcialmente o totalmente pues el freno de mano podría permanecer activado también en
caso de que se haya desactivado automáticamente o manualmente a través de los mandos correspondientes. En este caso, es
posible sacar el freno de mano siguiendo el procedimiento de desconexión de emergencia descrito en el capítulo "En
Emergencia".
En caso de que todavía sea posible usar el vehículo (freno de mano no introducido), conducir hasta el centro de la Red de
Asistencia Alfa Romeo más cercano y recuerde, realizando cada maniobra/mando, que el freno eléctrico de mano no funciona.
28)
AVERÍA SISTEMA ACTIVE CRUISE CONTROL
El encendido del testigo durante la marcha, indica una anomalía en el sistema Cruise Control Adaptativo.
Acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo para que comprueben el sistema.
DESGASTE PASTILLAS DE FRENOS
Se ilumina cuando las pastillas de los frenos han alcanzado el límite de desgaste.
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
ADVERTENCIA Usar siempre recambios originales o equivalentes ya que el sistema Integrated Brake System (IBS) podría
detectar anomalías.
ADVERTENCIA
28)En presencia de avería y en caso de frenadas bruscas, pueden bloquearse las ruedas traseras con la consiguiente posibilidad de derrape.
63
Page 66 of 208

Símbolo Qué significa
INDICACIÓN GENÉRICA
Indica información y anomalías.
Los mensajes vinculados describen la anomalía.
AVERÍA TRACCIÓN TOTAL
El símbolo se enciende para indicar la avería del sistema de tracción total.
Acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo para que eliminen la avería.
AVERÍA SISTEMA AFS
El encendido del símbolo, indica la avería del sistema automático de dirección de los faros.
Acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo para que comprueben el sistema.
DESGASTE DISCOS DE FRENOS CCB (si se incluyen)
Se ilumina cuando los discos de los frenos Carbón-Cerámicos han alcanzado el límite de desgaste.
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
29)
AVERÍA SISTEMA DE CONTROL DINÁMICO DE TRACCIÓN
El encendido del testigo indica la avería del sistema de control dinámico de tracción.
AVERÍA DEL LIMPIAPARABRISAS
Indica la avería de los limpiaparabrisas.
Acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
29)Se recomienda usar exclusivamente pastillas de recambio originales o equivalentes prerodadas en el banco para garantizar la prestación
original del sistema de frenos.
64
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 67 of 208

Símbolo Qué significa
INTRODUCCIÓN DEL CALIBRADO DE LAS SUSPENSIONES SOFT (si se incluyen)
Se enciende cuando se activa el ajuste de las suspensiones más cómodas.
AVERÍAS DE LOS AMORTIZADORES (ADC)
(si se incluye)
El encendido del símbolo durante la marcha, indica una anomalía en el sistema de suspensión.
Acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo para que comprueben el sistema.
PEDAL EMBRAGUE
(si se incluye)
Se enciende, para avisar al conductor que debe presionar el pedal del embrague para iniciar el motor.
Presionar el pedal del embrague.
NIVEL DEL LÍQUIDO DEL LAVAPARABRISAS
Se enciende durante algunos segundos para indicar que el nivel del líquido lavaparabrisas y lavafaros (si se incluyen) es
insuficiente.
Rellenar el líquido, para hacer esto consultar el párrafo "Comprobación de los niveles" en el capítulo "Mantenimiento y cuidado".
Se recomienda el uso de líquido con las características indicadas en el párrafo "Fluidos y lubricantes" dentro del capítulo "Datos
técnicos".
65
Page 68 of 208
Símbolos de color verde
Símbolo Qué significa
LUCES DE CRUCE (Presentes con pantalla 7" TFT)
El símbolo se enciende activando las luces de cruce.
INTERVENCIÓN START & STOP EVO
El símbolo se enciende en caso de intervención del Start & Stop Evo (parada del motor).
Reiniciando el motor, el símbolo se apaga (para las modalidades de arranque del motor consultar lo descrito en el apartado "Start
& Stop Evo" del capítulo "Arranque y conducción").
SISTEMA CRUISE CONTROL
El símbolo se enciende al activar el sistema Cruise Control.
Símbolos de color azul
Símbolo Qué significa
LUCES DE CARRETERA AUTOMÁTICAS (Automatic High Beam) (en pantalla de 7” TFT)
El símbolo se enciende al activar las luces de carretera automáticas.
LUCES DE CARRETERA (Presentes con pantalla 7" TFT)
El símbolo se enciende al activar las luces de carretera.
66
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 69 of 208
Este capítulo es muy importante: en él se describen los sistemas
de seguridad que forman parte del equipamiento del vehículo y se
dan las instrucciones necesarias para utilizarlos correctamente.
SEGURIDAD
SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA...................68
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA CONDUCCIÓN ...........72
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS OCUPANTES . . ........82
CINTURONES DE SEGURIDAD ......................82
SISTEMA SBA (Seat Belt Alert)......................84
PRETENSORES...............................86
SISTEMAS DE PROTECCIÓN PARA NIÑOS...............88
SISTEMA DE PROTECCIÓN AUXILIAR (SRS) - AIRBAGS......100
Page 70 of 208

SISTEMAS DE SEGURIDAD
ACTIVA
El vehículo puede equiparse con los
siguientes dispositivos de seguridad
activa:
ABS (Anti-Lock Brakes);
DTC (Drive Train Control);
ESC (Electronic Stability Control);
TC (Traction Control);
PBA (Panic Brake Assist);
HSA (Hill Start Assist);
AST (Alfa™ Steering Torque);
ATV (Alfa™ Active Torque Vectoring).
Para más información sobre el
funcionamiento de los sistemas, ver lo
descrito en las páginas siguientes.
SISTEMA ABS (Anti-lock Braking
System)
Es un sistema que forma parte del
sistema de frenos y evita, sea cual sea el
estado del firme de la carretera y la
intensidad de la acción de frenado, el
bloqueo de una o varias ruedas
impidiendo que patinen, con el fin de
garantizar el control del vehículo incluso
durante una frenada de emergencia y
reduciendo la distancia de frenado.
El sistema interviene en frenada cuando
las ruedas están a punto de bloquearse,
en condiciones de frenada de emergencia
o de baja adherencia, cuando los
bloqueos pueden ser más frecuentes.El sistema también aumenta la capacidad
de control y la estabilidad del vehículo
cuando se frena en una superficie con
diferentes tipos de adherencia entre las
ruedas del lado derecho e izquierdo o en
curva.
Completa el sistema el EBD (Electronic
Braking Force Distribution) que
distribuye la acción de frenado entre las
ruedas delanteras y traseras.
Intervención del sistema
El ABS, que equipa este vehículo, está
dotado con funcionamiento "brake by
wire" (Integrated Brake System - IBS).
Con este sistema el comando de frenada,
dado con la presión del pedal del freno,
no se transmite hidráulicamente sino
electrónicamente, por lo tanto no se
puede advertir mediante la pulsación
ligera que se tenía sobre el pedal con la
intervención del sistema tradicional.
30) 31) 32) 33) 34) 35)
SISTEMA DTC (Drive Train Control)(donde esté presente)
Algunas versiones de este vehículo están
dotadas con un sistema de tracción
integral (AWD) activo bajo pedido, que
ofrece una tracción excelente para
innumerables condiciones de conducción
y de la carretera. El sistema reduce al
mínimo el deslizamiento de los
neumáticos redistribuyendoautomáticamente el par de ruedas
delanteras y traseras según las
necesidades.
Para maximizar el ahorro de combustible,
el vehículo con AWD pasa
automáticamente a la tracción trasera
(RWD) cuando la carretera y las
condiciones medioambientales no
provoquen el deslizamiento de los
neumáticos. Cuando la carretera y las
condiciones medioambientales requieren
más tracción, el vehículo pasa
automáticamente a la modalidad AWD.
36)
La modalidad de conducción, RWD o AWD
se visualiza en la pantalla del cuadro.
ADVERTENCIA Si se enciende el símbolo
de avería del sistema, tras el arranque del
motor o durante la conducción, significa
que el sistema AWD no funciona de
manera correcta. Si el mensaje de aviso
se activa frecuentemente, se recomienda
realizar las operaciones de
mantenimiento.
37)
SISTEMA ESC (Electronic Stability
Control)
El sistema ESC mejora el control de la
dirección y la estabilidad del vehículo en
diferentes condiciones de conducción.
El sistema ESC corrige el subviraje y el
sobreviraje del vehículo repartiendo la
68
SEGURIDAD
Page 71 of 208

frenada en las ruedas adecuadas.
Además, el par suministrado por el motor
puede reducirse para mantener el control
del vehículo.
El sistema ESC utiliza sensores
instalados en el vehículo para interpretar
la trayectoria que el conductor desea
seguir y la compara con la posición real
del vehículo. Cuando la trayectoria
deseada y la real son diferentes, el
sistema ESC interviene contrarrestando
el subviraje o el sobreviraje del vehículo.
Sobreviraje: se produce cuando el
vehículo gira más de lo debido para el
ángulo del volante realizado.
Subviraje: se produce cuando el
vehículo gira menos de lo debido para el
ángulo del volante realizado.
Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigo ESC en
el cuadro de instrumentos, para informar
al conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad y
adherencia.
38) 39) 40) 41) 42)
SISTEMA TC (Traction Control)
El sistema actúa automáticamente en
caso de deslizamiento, de pérdida de
adherencia sobre firme mojado
(aquaplaning) y de aceleración sobre
superficies deslizantes, nevadas oheladas, etc. de una o ambas ruedas
motrices. En función de las condiciones
de deslizamiento, se activan dos lógicas
de control diferentes:
si el deslizamiento afecta a las dos
ruedas motrices, el sistema actúa
reduciendo la potencia transmitida por el
motor;
si el deslizamiento sólo afecta a una
de las dos ruedas motrices, la función
BLD (Brake Limited Differential) se
activa frenando automáticamente la
rueda que patina (se simula el
comportamiento de un diferencial
autoblocante). Esto determinará un
aumento de trasferencia del par motor a
la rueda que no patina.
Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigo ESC en
el cuadro de instrumentos, para informar
al conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad y
adherencia.
43) 44) 45) 46) 47)
SISTEMA PBA (Panic Brake Assist)
El sistema PBA se ha diseñado para
optimizar la capacidad de frenado del
vehículo durante una frenada de
emergencia.
El sistema detecta la frenada de
emergencia monitorizando la velocidad yla fuerza con la que se pisa el pedal del
freno y aplica, en consecuencia, la presión
óptima en los frenos. Esto puede ayudar
a reducir la distancia de frenado: el
sistema PBA complementa así el sistema
ABS.
Se logra la máxima asistencia del sistema
PBA al pisar muy rápidamente el pedal
del freno. Asimismo, para obtener la
máxima funcionalidad del sistema, es
necesario pisar continuamente el pedal
del freno durante la frenada, evitando
pisarlo intermitentemente. No reducir la
presión en el pedal del freno hasta que ya
no sea necesario frenar.
El sistema PBA se desactiva cuando se
suelta el pedal del freno.
48) 49) 50)
SISTEMA HSA (Hill Start Assist)
Forma parte del sistema ESC y facilita el
arranque en subida, activándose
automáticamente en los siguientes
casos:
en subida: con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente superior
al 5%, motor arrancado, freno pisado y
cambio en punto muerto o con una
marcha engranada que no sea la marcha
atrás;
en bajada: con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente superior
al 5%, motor arrancado, freno pisado y
marcha atrás engranada.
69
Page 72 of 208

En fase de aceleración la centralita del
sistema ESC mantiene la presión de
frenado en las ruedas hasta que se
alcanza el par motor necesario para el
arranque, o en cualquier caso durante un
tiempo máximo de 2 segundos,
permitiendo pasar fácilmente el pie
derecho del freno al acelerador.
Pasados 2 segundos, si no se ha
efectuado la puesta en marcha, el
sistema se desactiva automáticamente
disminuyendo poco a poco la presión de
frenado. Durante esta fase puede
escucharse un ruido típico del
desenganche mecánico de los frenos, que
indica el inminente movimiento del
vehículo.
51) 52)
SISTEMA AST (Alfa™ Steering Torque)
53)
La función AST aprovecha la integración
del sistema ESC con la dirección asistida
eléctrica para aumentar el nivel de
seguridad del vehículo.
En situaciones críticas (frenada en firmes
con adherencia diferenciada) el sistema
ESC, mediante la función AST, ordena a la
dirección una contribución adicional de
par en el volante para sugerir al
conductor la maniobra más correcta.
La acción coordinada de los frenos y ladirección aumenta la sensación de
seguridad y control del vehículo.
SISTEMA ATV (Alfa™ Active Torque
Vectoring).
El control dinámico de la tracción sirve
para optimizar y equilibra los momentos
de torsión desviador entre las ruedas de
un mismo eje. El sistema ATV mejora la
adherencia en las curvas enviando más
momentos de torsión desviador a la
rueda externa.
Ya que en las curvas, las ruedas externas
de un coche recorren más camino con
respecto a las internas y por lo tanto
giran más rápido el envío de un empuje
mayor a la rueda trasera externa permite
al coche tener mayor estabilidad y no
sufrir un fenómeno llamado
"subdirección". La subdirección se
produce cuando un coche en una curva
tiene a alargar la trayectoria configurad,
en este caso la aceleración lateral a la
que el coche está sometida es mayor con
respecto a la adherencia de los
neumáticos, que no logran mantener el
coche en la trayectoria configurada por el
conductor a través del ángulo de viraje
dado al girar el volante.
ADVERTENCIA
30)Para obtener el máximo rendimiento del
sistema de frenos, es necesario recorrer
500 km (310 millas): aproximadamente
para su ajuste: durante este período no se
debe frenar de manera brusca, continua o
prolongada.
31)Si el ABS interviene, significa que se
está alcanzando el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de la
carretera: será necesario disminuir la
velocidad para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
32)El sistema ABS no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de la
calzada.
33)El sistema ABS no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a una
velocidad excesiva en curva, al conducir
sobre superficies con baja adherencia o en
caso de aquaplaning.
34)Las capacidades del sistema ABS no
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás ocupantes.
35)Para el funcionamiento correcto del
sistema ABS es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que respeten el
tipo y las dimensiones indicadas.
36)Podría verificarse un ligero retraso en el
acoplamiento del modo AWD tras un evento
de deslizamiento de los neumáticos.
70
SEGURIDAD