Page 353 of 454
SISTEMA DE ENCENDIDO
9-5
7. Compruebe el interruptor de paro
del motor.
Consulte “COMPROBACIÓN DE
LOS INTERRUPTORES” en la pá-
gina 9-70.Incorrecto
Sustituya el interruptor de paro del motor.
Correcto
8. Compruebe el sensor del ángulo de
inclinación.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL
SENSOR DEL ÁNGULO DE IN-
CLINACIÓN” en la página 9-83.Incorrecto
Sustituya el sensor del ángulo de in-
clinación.
Correcto
9. Compruebe todo el cableado del
sistema de encendido.
Consulte “DIAGRAMA DE CIRCUI-
TO” en la página 9-2.Incorrecto
Conecte correctamente o repare el cablea-
do del sistema de encendido.
Correcto
Sustituya la ECU.
Page 369 of 454
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
9-21
1. Conector de unión
2. Conector de unión
3. Conector de unión
7. Relé principal
9. Batería
10.Punto de masa del bastidor
11.Relé de arranque
12.Fusible principal
15.Luz indicadora
17.Luz de aviso del nivel de gasolina
18.Resistencia
19.Medidor de combustible
22.ECU (unidad de control electrónico)
30.Conector de unión
42.Conector de unión
46.Sensor de velocidad
47.Visor multifunción
48.Punto de masa del bastidor
Page 370 of 454

SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
9-22
SAS2GB3370SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
• El velocímetro no funciona correctamente.
• La luz indicadora del nivel de combustible no se enciende.
NOTA
Antes de llevar a cabo la solución de problemas, retire la pieza o piezas siguientes:
1. Sillín
2. Cubierta lateral (izquierda/derecha)
3. Toma de aire dinámica (izquierda/derecha)
4. Depósito de combustible
Compruebe el sistema de señalización
El velocímetro no funciona.
1. Compruebe el fusible.
Consulte “COMPROBACIÓN DE
LOS FUSIBLES” en la página 9-75.Incorrecto
Sustituya el(los) fusible(s).
Correcto
2. Compruebe la batería.
Consulte “COMPROBACIÓN Y
CARGA DE LA BATERÍA” en la pá-
gina 9-76.Incorrecto
• Limpie los terminales de la batería.
• Recargue o sustituya la batería.
Correcto
3. Compruebe el relé principal.
Consulte “COMPROBACIÓN DE
LOS RELÉS” en la página 9-79.Incorrecto
Sustituya el relé principal.
Correcto
4. Compruebe todo el cableado del
sistema de señalización.
Consulte “DIAGRAMA DE CIRCUI-
TO” en la página 9-20.Incorrecto
Conecte correctamente o repare el cablea-
do del sistema de señalización.
Correcto
Este circuito funciona bien.
1. Compruebe el sensor de velocidad.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL
SENSOR DE VELOCIDAD” en la
página 9-84.Incorrecto
Sustituya el sensor de velocidad.
Correcto
2. Compruebe todo el cableado del
sistema de señalización.
Consulte “DIAGRAMA DE CIRCUI-
TO” en la página 9-20.Incorrecto
Conecte correctamente o repare el cablea-
do del sistema de señalización.
Correcto
Sustituya el conjunto de instrumentos.
Page 373 of 454
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
9-25
1. Conector de unión
2. Conector de unión
3. Conector de unión
7. Relé principal
9. Batería
10.Punto de masa del bastidor
11.Relé de arranque
12.Fusible principal
22.ECU (unidad de control electrónico)
27.Relé del motor del ventilador del radiador
28.Fusible del motor del ventilador del radiador
29.Motor del ventilador del radiador
30.Conector de unión
32.Sensor de temperatura del refrigerante
48.Punto de masa del bastidor
Page 374 of 454

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
9-26
SAS2GB3373LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
El motor del ventilador del radiador no gira.
NOTA
Antes de llevar a cabo la solución de problemas, retire la pieza o piezas siguientes:
1. Sillín
2. Cubierta lateral (izquierda)
3. Toma de aire dinámica (izquierda/derecha)
4. Depósito de combustible
1. Compruebe el fusible.
Consulte “COMPROBACIÓN DE
LOS FUSIBLES” en la página 9-75.Incorrecto
Sustituya el(los) fusible(s).
Correcto
2. Compruebe la batería.
Consulte “COMPROBACIÓN Y
CARGA DE LA BATERÍA” en la pá-
gina 9-76.Incorrecto
• Limpie los terminales de la batería.
• Recargue o sustituya la batería.
Correcto
3. Compruebe el relé principal.
Consulte “COMPROBACIÓN DE
LOS RELÉS” en la página 9-79.Incorrecto
Sustituya el relé principal.
Correcto
4. Compruebe el motor del ventilador
del radiador.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL
MOTOR DEL VENTILADOR DEL
RADIADOR” en la página 9-86.Incorrecto
Sustituya el motor del ventilador del radia-
dor.
Correcto
5. Compruebe el relé del motor del
ventilador del radiador.
Consulte “COMPROBACIÓN DE
LOS RELÉS” en la página 9-79.Incorrecto
Sustituya el relé del motor del ventilador
del radiador.
Correcto
6. Compruebe el sensor de tempera-
tura del refrigerante.
Consulte “COMPROBACIÓN DEL
SENSOR DE TEMPERATURA DEL
REFRIGERANTE” en la página 9-
86.Incorrecto
Sustituya el sensor de temperatura del re-
frigerante.
Correcto
Page 377 of 454
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
9-29
1. Conector de unión
2. Conector de unión
3. Conector de unión
4. Magneto C.A.
7. Relé principal
9. Batería
10.Punto de masa del bastidor
11.Relé de arranque
12.Fusible principal
15.Luz indicadora
16.Luz de alarma de avería del motor
22.ECU (unidad de control electrónico)
25.Inyector
30.Conector de unión
31.Sensor de temperatura del aire de admisión
32.Sensor de temperatura del refrigerante
33.Sensor de posición del acelerador
34.Sensor de presión del aire de admisión
35.Sensor del ángulo de inclinación
36.Interruptor de parada del motor
37.Interruptor de luz de punto muerto
38.Diodo
39.Relé de corte del circuito de arranque
40.Interruptor del embrague
42.Conector de unión
48.Punto de masa del bastidor
Page 378 of 454

SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
9-30
SAS2GB3376FUNCIÓN DE AUTODIAGNÓSTICO DE LA ECU
La ECU incluye una función de autodiagnóstico para garantizar que el sistema de inyección de com-
bustible funcione con normalidad. Si esta función detecta un fallo en el sistema, inmediatamente
pone a funcionar el motor bajo características de reemplazo y se enciende la luz de alarma de avería
del motor para avisar al conductor de que se ha producido un fallo en el sistema. Una vez que se
detecta un fallo, en la memoria de la ECU se almacena un número de código de avería.
• Para informar al conductor de que el sistema de inyección de combustible no funciona, la luz de
alarma de avería del motor parpadea mientras el interruptor de arranque se está pulsando para ar-
rancar el motor.
• Si la función de autodiagnóstico detecta un fallo en el sistema, la ECU permite que siga funciona-
ndo con las características de reemplazo adecuadas, y avisa al conductor de que se ha producido
un fallo encendiendo la luz de alarma de avería del motor.
Indicación de luz de alarma de avería del motor y funcionamiento del sistema de inyección de
combustible
* La luz de alarma parpadea cuando se presenta alguna de las siguientes condiciones y se está pul-
sando el interruptor de arranque:
Comprobar la luz de alarma de avería del motor
La luz de alarma de avería del motor se enciende durante aproximadamente 2 segundos al pulsar
el interruptor de arranque para encender la luz de los instrumentos, y la luz de alarma de avería del
motor se enciende mientras el interruptor de arranque está pulsado.Indicación de luz de
alarmaFuncionamiento de la
ECUFuncionamiento de la
inyección de com-
bustibleFuncionamiento del
vehículo
Parpadea* Alarma que aparece
cuando no se puede
arrancar el motorDeja de funcionar No funciona
Se queda encendida Se ha detectado un fal-
loFunciona con caracter-
ísticas de reemplazo
según la descripción
del falloPuede que funcione o
que no funcione de-
pendiendo del código
de avería
12: Sensor de posición del cigüeñal 41: Sensor del ángulo de inclinación
(circuito abierto o cortocircuito)
30: Sensor del ángulo de inclinación
(latch up detectado)50: Fallo interno de la ECU
(memoria de la ECU defectuosa)
33: Bobina de encendido
(Fallo detectado en el cableado principal
de la bobina primaria)
a. La luz de los instrumentos no se enciende.
b. La luz de los instrumentos se enciende.
c. Luz OFF
d. Luz ON durante 2 segundos
ab
c cd
Page 379 of 454

SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
9-31
La ECU detecta una señal anómala en un sensor
Si la ECU detecta una señal anómala en un sensor mientras el vehículo está en marcha, la ECU
enciende la luz de alarma de avería del motor y proporciona al motor las instrucciones de funciona-
miento alternativas que sean adecuadas para el tipo de fallo.
Cuando se recibe una señal anómala de un sensor, la ECU procesa los valores específicos que es-
tán programados para cada sensor con el fin de proporcionar al motor las instrucciones de funcion-
amiento alternativas que le permitan seguir en marcha o detenerse, dependiendo de las
condiciones.
SAS2GB3377MÉTODO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El funcionamiento del motor no es normal y se enciende la luz de alarma de avería del motor.
1. Comprobar:
• Número de código de avería
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte la herramienta de diagnóstico de Yamaha. Consulte “HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTI-
CO DE YAMAHA” en la página 9-32.
b. Compruebe el código de avería visualizado en la herramienta de diagnóstico de Yamaha.
c. Identifique el sistema defectuoso con el número de código de avería.
d. Identifique la causa probable del fallo.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
2. Compruebe y repare la causa probable del fallo.
3. Lleva a cabo la acción de restablecimiento del sistema de inyección de combustible. Consulte
“Confirmación de finalización del servicio” en la tabla adecuada en “DETALLES DE SOLUCIÓN
DE PROBLEMAS” en la página 9-35.
4. Después pulsar el interruptor de paro del motor, pulse el interruptor de arranque para comprobar
si se visualiza el núm. de código de avería.
NOTA
Si vuelve a aparecer un número de código de avería, repita los pasos del (1) al (4) hasta que no se
muestre ninguno número de código de avería.
5. Borre el historial de fallos en el modo de diagnóstico. Consulte la “TABLA OPERATIVA DEL SEN-
SOR” (Código de diagnóstico núm. 62).
NOTA
Apagar la luz de los instrumentos no borra el historial de averías.
El funcionamiento del motor no es normal, pero la luz de alarma de avería del motor no se
enciende.
1. Compruebe el funcionamiento de los siguientes sensores y actuadores en el modo de diagnósti-
co. Consulte “DETALLES DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS” en la página 9-35.Nº de código de avería No hay nº de código de avería
Compruebe y repare. Consulte “DETALLES DE
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS” en la página 9-
35.
Supervise el funcionamiento de los sensores y
actuadores en el modo de diagnóstico. Consulte
“DETALLES DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
en la página 9-35 y “LISTA DE ACCIONES DE
AUTODIAGNÓSTICO Y DE PROTECCIÓN EN
CASO DE FALLOS” en la página 10-5.Compruebe y repare.