5-13
Conducción
5
Fallo del sistema ISG
El sistema podría no funcionar cuando:
- Hay algún error en los sensoresrelacionados con el ISG o con del sistema.
El indicador amarillo de PARADA
AUTOMÁTICA ( ) en el tablero deinstrumentos permanecerá encendi-do tras parpadear durante 5 segun-dos y la luz del ISG OFF se iluminará.
Si el testigo del botón ISG OFF no se apaga al pulsar de nuevo el botón ISG OFF, o si el sistemaISG no funciona correctamentede forma continua, recomenda-mos que se ponga en contactocon un distribuidor HYUNDAIautorizado.
(Continúa)(Continúa)
Cuando el testigo del botón ISG
OFF se ilumina, puede apagarse después de conducir el vehículoa unos 80 km/h durante un máxi-mo de dos horas y ajustando elmando de control de velocidaddel ventilador por debajo de la2a posición. Si el testigo delbotón ISG OFF sigue encendidotras seguir el procedimiento,recomendamos que se ponga encontacto con un distribuidorHYUNDAI autorizado.
AVISO
Cuando el motor está en modo de parada, es posible arrancarel motor sin que el conductorlleve a cabo ninguna acción.Pare el motor girando la llave deencendido a la posición LOCK(OFF) o sacándola antes dedejar el vehículo o llevar a caboalguna operación en el área delcompartimento del motor.
ADVERTENCIA
5-37
Conducción
5
El sistema de alerta de cambio de carril detecta el carril con el sensoren el parabrisas delantero y leadvierte cuando el vehículo se saledel carril.
SISTEMA DE ALERTA DE CAMBIO DE CARRIL (LDWS) (OPCIONAL)
OEU054015
OEU044192
Tome las siguientes precaucio- nes cuando usa el Sistema deAlerta de Cambio de Carril(LDWS):
El LDWS es solo el sistema suplementario. Preste aten-ción a las condiciones de lacarretera mientras conduzcacon el LDWS activado. La res-ponsabilidad del conductores controlar y dirigir el vehí-culo.
Revise SIEMPRE el estado de la carretera. El LDWS no haceque el vehículo se cambie decarril.
No gire el volante repentina- mente si el LDWS le advierteque su vehículo se estásaliendo del carril.
Si el sensor no puede detec- tar el carril o la velocidad delvehículo no excede los 60km/h, el LDWS no podrá noti-ficarle si el vehículo se saledel carril.(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
El LDWS puede no funcionar correctamente si su vehículotiene los cristales polarizadosu otros tipos de recubrimien-tos o accesorios en el parabri-sas delantero.
El sensor LDWS se puede dañar si se pone en contactocon el agua o cualquier tipode líquido.
No extraiga las piezas de LDWS y no dañe el sensor porun fuerte impacto.
No coloque objetos que refle- jan la luz en el salpicadero.
El funcionamiento del LDWS puede verse afectado pordiferentes factores (entre losque se incluyen las condicio-nes medio ambientales).Prestar atención a la carreteray mantener el vehículo en sucarril en todo momento esresponsabilidad del conduc-tor.
5-40
Conducción
ATENCIÓN DEL CONDUCTOR
El LDWS puede no advertirle, inclu- so si el vehículo se sale del carril, opuede advertirle, incluso si el vehí-culo no se sale del carril cuando:
El carril no es visible debido a lanieve, la lluvia, una mancha, uncharco u otros factores.
La luminosidad exterior cambia repentinamente, como al entrar osalir de un túnel.
Los faros no están encendidos por la noche o en un túnel, o el nivel deluz es bajo.
Es difícil distinguir el color de las líneas del carril de la carretera o lalínea del carril está dañada oborrosa.
La conducción por una pendiente pronunciada o una curva.
La luz, como la luz de calle, la luz solar o la de un vehículo que seaproxima se refleja desde el aguaen la carretera.
Los cristales o el parabrisas están cubiertos con elementos extraños.
Debido a la niebla, lluvias fuertes o nieve pesada, la sensor no puededetectar el carril. (Continúa)(Continúa)
La temperatura cerca del retrovi-
sor interior es alta debido a la luzdirecta del sol.
El carril es muy ancho o estrecho.
El parabrisas se empaña por el aire húmedo en el vehículo.
Se encuentra una sombra en la línea del carril.
Se encuentra una marca que pare- ce una línea del carril.
Existe una estructura de límites, tal como una barrera de hormi-gón.
La distancia del vehículo prece- dente es muy corta o el vehículo deadelante conduce cubriendo lalínea de carril.
El vehículo vibra fuertemente debido al estado de las carreteras.
El número de carriles aumenta o disminuye o las líneas de carrilestán cruzadas.
Colocar algo en el salpicadero.
Conducir con el sol en frente de usted.
Conducir en áreas en construc- ción.
Existen más de dos líneas del carril. Funcionamiento de ECO activo
El sistema ECO activo ayuda a mejorar la eficacia del combustiblecontrolando el motor. La eficacia delcombustible puede cambiar segúnlos hábitos de conducción y el esta-do de la calzada.
Cuando se pulsa el botón ECOactivo, el indicador ECO (verde) se ilumina para indicar que ECO acti-vo está en funcionamiento.
Cuando ECO activo está conecta- do, no se desactiva aunque separe y arranque de nuevo el motor.Para desactivar el sistema pulse elbotón ECO activo de nuevo.
SISTEMA ECO ACTIVO (OPCIONAL)
OEU044195
6-6
Qué hacer en caso de emergencia
Procedimiento para arrancar con la batería de otro vehículo1. Asegúrese de que la batería auxi-liar es de 12 voltios con el borne negativo a masa.
2. Si la batería auxiliar está en otro vehículo, no permita que los vehí-culos se toquen.
3. Desconecte todas las cargas eléc- tricas innecesarias.
4. Conecte los cables de arranque en la secuencia exacta que semuestra en la figura. Primeroconecte un extremo del cable dearranque al borne positivo de lacaja de fusible principal (1) y elotro extremo al borne positivo dela batería auxiliar (2). A continuación conecte un extre- mo del cable de arranque al bornenegativo de la batería auxiliar (3) yel otro extremo a un punto sólido,fijo y metálico (por ejemplo, elsoporte elevador del motor) aleja-do del borne negativo de la batería(4). No lo conecte a ninguna parteque se mueva cuando el motoresté girando. No deje que los cables de arran- que entren en contacto con nadaexcepto con los bornes correctosde la batería o la masa correcta.No se apoye sobre la batería cuan-do realice las conexiones.
Batería AGM (opcional)
Las baterías de material de vidrio absorbente (AGM) nonecesitan ningún tipo de man-tenimiento y recomendamosque solicite la reparación delsistema por un distribuidorHYUNDAI autorizado. Paracargar la batería AGM, usesólo cargadores de bateríacompletamente automáticodiseñados especialmentepara las baterías AGM.
Cuando cambie la batería AGM, recomendamos quesolicite las piezas de repuestoen un distribuidor HYUNDAIautorizado.
No abra o desmonte la tapa de la parte superior de la batería.Puede causar fugas de loselectrolitos internos que pue-den provocar graves lesiones.
(Continúa)
(Continúa)
Si la batería AGM se reconec- ta o se cambia, la función ISGno funcionará inmediatamen-te. Si quiere usar la función ISG, el sensor de la batería necesi-ta un calibrado de aprox. 4horas con el encendido des-conectado.
Durante el período, la corrien- te de descarga debe ser infe-rior a 100 mA.
PRECAUCIÓN
Cables de la batería No conecte los cables de arran- que del borne negativo de labatería auxiliar al borne negati-vo de la batería descargada.Esto puede hacer que la bateríadescargada se caliente excesi-vamente, se agriete y pierdaácido.
PRECAUCIÓN
4.Empuje hacia abajo el brazo dellimpiaparabrisas (3) y coloque el nuevo conjunto de la escobillasiguiendo el orden inverso al dedesmontaje.
5.Coloque el brazo del limpiaparabri- sas sobre el parabrisas.
Para un mejor servicio de la batería
Batería principal La batería principal se encuentra en el compartimento de la batería en elespacio reposapiés del conductor.
- Para retirar la batería, quite eltapete y afloje los 4 tornillos de lacubierta de servicio.
OEU074024
BATERÍA
OEU074064
Sensor de la batería
Mantenimiento
7-28
Ningún objeto debe entrar al espacio reposapiés del con-ductor. Coloque la alfombradel suelo de forma segurasegún lo especificado paraasegurar la holgura suficientepara los pedales. No utilice lasalfombras de suelo flojas.
Tenga cuidado de no dañar el sensor de la batería al manipu-lar la batería principal.
ADVERTENCIA
Carga de la batería
El vehículo incorpora una batería de calcio, sin mantenimiento.
Si se descargara la batería enpoco tiempo (por ejemplo, por haberse dejado encendidos losfaros o las luces interiores mien-tras no se utilizaba el vehículo),vuelva a cargarla durante 10 horascon una carga lenta.
Si la batería se descargara de forma gradual debido a un elevadoconsumo eléctrico mientras se uti-liza el vehículo, vuelva a cargarla a20-30 A durante dos horas.
Para el vehículo equipado con el sistema ISG (batería AGM),tenga cuidado de no dañar elsensor de la batería cuando lasustituya o recargue.
1) Al reemplazar la batería, debería ser igual a la que se instaló originalmente en elvehículo (tipo, capacidad ymarca). Si sustituye unabatería de diferente tipo, elsensor de la batería puedereconocerla como anormal.
2) Al instalar el cable de tierra al polo negativo de la batería,apriete la abrazadera con elpar de apriete específico de4,0 ~ 6,0 Nm (0,4 ~ 0,6 kgf.m,3,0 ~ 4,41 lb-ft). Un par deapriete excesivo puede dañarel circuito interno PCB.
3) Al recargar la batería, conec- te a tierra el terminal negati-vo de la batería auxiliar a lacarrocería del vehículo.
PRECAUCIÓN
Carga de la batería Cuando cargue la batería, res- pete las precauciones siguien-tes:
Debe sacar la batería del vehí- culo y colocarla en una zonade buena ventilación.
No acerque cigarrillos, chis- pas o llamas a la batería.
Vigile la batería durante la carga y pare o disminuya elrégimen de carga si las celdasde la batería desprendengases (hierven) violentamenteo si la temperatura del elec-trolito de cualquiera de lasceldas supera 49 °C (120°F).
No cargue la batería AGM con más de 14,5 V No realice ruti-nas de carga rápidas
Utilice protección ocular cuando compruebe la bateríadurante su carga.
(Continúa)
ADVERTENCIA
Mantenimiento
7
7-31
7-50
Mantenimiento
Núm.Amperaje delfusibleNombre del fusibleCircuito protegido
1210AMEMORYTablero de instrumentos (B+), Módulo de control A/C (B+), Módulo de la puerta del conductor (B+ECU), Módulo de la puerta del auxiliar (B+ECU), DTG(B+), OBDII (B+)
137.5ABRAKE SWInterruptor del freno, Botón de parada
1410AMODULE E-3
Tablero de instrumentos, Módulo de la puerta del conductor, Módulo de la puerta del auxiliar, Módulo de control A/C, Asiento Interruptor calentada Izquerda/Derecha, Interruptor VDC Off,AVN, Asiento HTD Modulo Izquierda/Derecha, DTG, Módulo de LDWS, Sensor de RPAS,Sensor de Guiñada, Sensor de Agua en el Filtro de Combustible
1510AMIDDLE DR LOCKActuador del bloqueo de la puerta corrediza
1610ATAILGATEDR LOCKActuador del bloqueo del portón trasero
1710AMODULE E-4AUDIO E300/E800(ACC), AVN(ACC), Módulo de LDC (ACC), CM(ACC)
1820AENG BOX (IG1)CAJA DE UH (ABS3 7.5A, SNSR5 7.5A, INHIBIDOR 7.5A, LUZ DE MARCHA ATRÁS 7.5A)
1910ADCUCAJA DE ASIENTOS (DCU SNSR Relé 'S')
207.5A2
CMCM (IG1)
217.5AMODULE-1Sensor de lluvia
2210AINTERIOR LAMPLA CAJA ASIENTO (Luz de habitáculo PASS Relé 'S'), Interruptor de advertencia llave, Luz de escalón (MID/ASS), Consola de luces en el techo, Luz de lectura de mapas, Lámpara de lecturadel Pasajero, Luz de Carga (Medio / TGAT)
7-51
7
Mantenimiento
Núm.Amperaje delfusibleNombre del fusibleCircuito protegido
2310AMODULE-2HLLD Actuador Izquierda/Derecha, Módulo del relé de incandescencia (IG1), Interruptor del freno, Sensor de FPAS , Interruptor del Salpicadero, Interruptor del BEZEL, Módulo de LDC(IG1)
247.5AMODULE-5I_S_MIRR(IG2), CM(IG2), Módulo de calefactor del Pasajero (IG2), Módulo de asiento calentada Izquierda/Derecha (IG2), Relé "S” de la filtro de combustible
2510A2 IMMOMódulo de inmobilizador (B+), Interruptor de advertencia llave
267.5A1
IMMOMódulo de inmobilizador(IG1)
2720ASEAT BOX (IG2)LA CAJA ASIENTO (ELECTRICO VENTILADOR2 10A, A/CON RR(IG2) 10A, IG2 10A(AUX POWER(IG2) Relé “S”))
287.5A1
A/CONMódulo de control A/C (IG2)
2915AA/BAGMódulo de control A/BAG (IG1)
307.52
EMERGENCY CALLLlamada de emergencia (IG1)