Características de vehículo
210 4
Utilizar un teléfono móvil o una
radio de emisión y recepción
Cuando se utiliza un teléfono móvil
dentro del vehículo, el equipo de radio
puede producir ruidos. Esto no significa
que el equipo de sonido tenga ningún
fallo. Utilice el teléfono móvil lo más lejos
posible del equipo de radio.
Cuidado de los discos
• Si la temperatura dentro del vehículo
es muy alta, abra las ventanas para
ventilar el interior antes de usar el
sistema.
• Es ilegal copiar y utilizar archivos
MP3/WMA sin permiso. Use CDs que
hayan sido creados de forma legal.
• No aplique en los CDs agentes
volátiles como benzeno, disolventes,
limpiadores o pulverizadores
magnéticos hechos para discos
analógicos.
• Para impedir daños en la superficie del
disco, sujete los CDs por los bordes o
por el orificio central.
• Limpie la superficie del disco con un
trapo suave antes de ponerlo a
funcionar (límpielo del centro hacia
fuera).
• No dañe la superficie del disco ni
pegue tiras de papel en el mismo.
• Asegúrese de introducir solamente
CDs en el reproductor de CD. (No
inserte más de un CD al mismo
tiempo.)
• Mantenga los CDs en sus cajas
después de usarlos para protegerlos
de rayazos o polvo.• Según el tipo de CD-R/CD-RW, ciertos
CDs podrían no funcionar, de acuerdo
con los métodos de grabación de las
compañías. En ese caso, un uso
continuado podría causar fallos de
funcionamiento del sistema de audio.
✽ATENCIÓN- Reproducir un
CD con protección contra
copias
Algunos CDs protegidos contra copias,
que no cumplen con los estándares
internacionales de CD de audio (libro
rojo), podrían no reproducirse en el
sistema de audio de su vehículo. Tenga
en cuenta que la incapacidad para
reproducir correctamente un CD
protegido contra copias podría indicar
que el CD es defectuoso, no el
reproductor de CDs.PRECAUCIÓN
Si utiliza un dispositivo de
comunicación, como un teléfono
móvil o un aparato de radio dentro
del vehículo, debe montar una
antena exterior independiente. Un
teléfono móvil o un aparato de
radio provistos sólo de una antena
interior pueden causar interfe-
rencias con el sistema eléctrico del
vehículo y afectar negativamente a
la seguridad de funcionamiento.
ADVERTENCIA
No utilice un teléfono móvil
mientras conduce. Para ello debe
detenerse en un lugar seguro.
Características de vehículo
214 4
(Continúa)
• Dependiendo de la condición del
dispositivo USB externo, el dispositivo
USB externo conectado podría no ser
reconocido.
• Cuando el ajuste del byte/sector
formateado del dispositivo USB
externo no es de 512 BYTE o 2048
BYTE, entonces el dispositivo no será
reconocido.
• Sólo se reconocen los dispositivo USB
con formato FAT 12/16/32.
• Los dispositivos USB sin
autentificación de la interfaz USB no
serán reconocidos.
• Asegúrese de que el terminal de
conexión USB no entre en contacto con
un cuerpo humano o con cualquier
otro objeto.
• Si conecta y desconecta el dispositivo
USB repetidamente en un periodo muy
corto, se puede romper el dispositivo.
• Puede escuchar un ruido extraño al
conectar o desconectar el dispositivo
USB.
• Si desconecta el dispositivo USB
externo durante el modo de
reproducción USB, el dispositivo USB
externo puede sufrir daños o un mal
funcionamiento. Por ello, desconecte el
dispositivo USB externo al apagar la
unidad de audio o al cambiar a otro
modo. (p. ej. radio o CD)
(Continúa)(Continúa)
• Dependiendo del tipo y la capacidad
del dispositivo USB externo o del tipo
de archivos guardados en el
dispositivo, esto provoca diferencias
en el tiempo de reconocimiento del
dispositivo.
• No utilice el dispositivo USB para
otros propósitos que no sean la
reproducción de archivos musicales.
• No es compatible con la reproducción
de vídeos a través del USB.
• El uso de los accesorios USB, como
cargadores o calefactores con una
interfaz USB, podría reducir el
rendimiento del dispositivo y
provocar un problema.
• Si utiliza un puerto USB comprado
por separado, el sistema de audio del
vehículo podría no reconocer el
dispositivo USB. En ese caso, conecte
el dispositivo USB directamente al
terminal multimedia del vehículo.
• Si el dispositivo USB se divide en
unidades lógicas, el audio del vehículo
sólo reconoce los archivos de música
de la unidad con mayor prioridad.
• Algunos dispositivos, como
reproductor de MP3, teléfono móvil o
cámara digital, pueden no ser
reconocibles por la interfaz USB
estándar.
(Continúa)(Continúa)
• En algunos vehículos no se puede
realizar la carga de dispositivos
móviles a través del USB.
• No se soportan USB HDD o tipos USB
propensos a fallos de conexión
debidos a las vibraciones del vehículo.
(tipo i-stick)
• Podrían no reconocerse algunos
dispositivos USB no estándar (USB
CON CUBIERTA DE METAL):
• Podrían no reconocerse algunos
lectores de memoria flash USB (como
CF, SD, micro SD, etc.) o dispositvos
HDD externos.
• Los archivos de música protegidos por
DRM (GESTIÓN DE DERECHOS
DIGITALES) no son reconocidos.
• Se pueden perder los
datos de la memoria USB
mientras se usa el
AUDIO. Realice siempre
una copia de seguridad
de los archivos importantes en un
dispositivo de memoria personal.
• No utilice productos de memoria USB
que se usen a su vez como llavero o
accesorio para el móvil, ya que podría
causar daños en la clavija USB.
Asegúrese de utilizar sólo productos
con conector tipo enchufe.
Características de vehículo
320 4
Bluetooth®Wireless Technology
(para modelos RDS equipados
con
Bluetooth®Wireless
Technology)
Uso de Bluetooth®Wireless
Technology Handsfree
•Bluetooth®Wireless Technology es
una tecnología de red sin cables a
corta distancia que usa una frecuencia
de 2,4GHz ~ 2,48GHz para conectar
varios dispositivos a una distancia
determinada.
•
Bluetooth®Wireless Technology está
soportado en PCs, dispositivos
externos, teléfonos con
Bluetooth®
Wireless Technology, PDAs, varios
dispositivos electrónicos y entornos de
la automoción, y permite transmitir
datos a gran velocidad sin necesidad
de usar un cable de conexión.
•El
Bluetooth®Wireless Technology
Handsfree permite realizar llamadas
con teléfonos móviles con
Bluetooth®
Wireless Technology a través del
sistema de audio.
PRECAUCIÓN
• Bluetooth®Wireless Technology
Handsfree es una función que
permite a los conductores
conducir con seguridad. La
conexión de un teléfono con
Bluetooth
®Wireless Technology
al sistema de audio del vehículo
permite realizar llamadas, recibir
llamadas y consultar el listín de
teléfonos. Antes de usar
Bluetooth
®Wireless Technology,
lea con atención el contenido de
este manual del usuario.
• Un uso excesivo u operaciones
durante la conducción podrían
provocar una conducción
negligente y ser causa de
accidentes.
• No opere el dispositivo
excesivamente mientras
conduce.
• Observar la pantalla durante un
tiempo prolongado es peligroso y
podría causar un accidente.
Cuando conduzca, observe la
pantalla solo durante breves
momentos.
4367
Características de vehículo
Ajuste del sistema
Información de la memoria
Pulse la tecla Seleccione
[System] Seleccione [Memory
Information]
Esta función muestra información
correspondiente a la memoria del
sistema.
1) Uso : Muestra la capacidad
actualmente en uso.
2) Capacidad : Muestra la capacidad
total
Idioma
Pulse la tecla Seleccione
[System] Seleccione [Language]
Esta función sirve para cambiar el idioma
del sistema y de reconocimiento de voz.
Al cambiar el idioma, el sistema se
reinicia y aplica el idioma seleccionado.CÁMARA DE VISIÓN
TRASERA(opcional)
• El sistema se ha equipado con una
cámara de visión trasera para la
seguridad del usuario que ofrece un
margen más amplio de visión.
• La cámara de visión trasera funciona
automáticamente al girar la llave de
encendido a ON y colocar la palanca
de la transmisión a R.
• La cámara de visión trasera deja de
funcionar automáticamente al cambiar
la posición de la palanca.
SETUP
SETUP
PRECAUCIÓN
La cámara de visión trasera se ha
equipado con una lente óptica que
ofrece un margen más amplio de
visión, por lo que la imagen podría
diferir de la distancia actual. Por
motivos de seguridad, compruebe
directamente la parte trasera y los
lados derecho e izquierdo.
Sistema del control del límite de velocidad . . . . . 5-64
Sistema de aviso de salida de carril (LDWS) . . . 5-68
Sistema ECO activo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-72
Funcionamiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-73
Conducciones especiales de conducción . . . . . . . . 5-75
• Condiciones de conducción peligrosas . . . . . . . . . . 5-75
• Reducción del riesgo de vuelco . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-75
• Balanceo del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-76
• Tome las curvas con suavidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-77
• Conducir de noche. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-77
• Conducir con lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-78
• Conducir por zonas inundadas . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-79
• Conducción fuera de vía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-79
• Circular a gran velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-79
Circular en invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-81• Presencia de nieve o hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-81
• Utilice refrigerante de etilenglicol de alta calidad . . 5-83
• Combruebe la batería y los cables . . . . . . . . . . . . . . . 5-83
• Si es necesario, cambie a aceite de invierno . . . . . . . 5-84
• Compruebe las bujías y el sistema de encendido . . . 5-84
• Para evitar que se congelen las cerraduras . . . . . . . 5-84
• Utilice un anticongelante autorizado en el sistema
lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-84
• No deje que se congele el freno de estacionamiento 5-84
• No deje que se acumule hielo y nieve debajo del
vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-84
• Llevar equipo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-84
Arrastre de un remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-85• Barras de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-87
• Cadenas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-87
• Frenos del remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-88
• Circular con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-88
• Mantenimiento con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-92
• Si decide arrastrar un remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 5-93
Peso del vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96• Peso básico en orden de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96
• Peso en orden de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96
• Peso de la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96
• PBE (Peso bruto por eje) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96
• PBME (Peso bruto máximo por eje) . . . . . . . . . . . . . 5-96
• PBT (Peso bruto del vehículo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96
• PBM (Peso bruto máximo del vehículo) . . . . . . . . . . 5-96
• Carga excesiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-96
5
Conducción
4 5
Antes de entrar en el vehículo
• Asegúrese de que todas las
ventanillas, los retrovisores exteriores
y las luces exteriores están limpios.
• Compruebe el estado de los neumáti-
cos.
• Mire debajo del vehículo por si hay
algún signo de fugas.
• Asegúrese de que no hay ningún
obstáculo detrás si quiere retroceder.
Inspecciones necesarias
Compruebe a intervalos regulares los
niveles de líquidos, como aceite del
motor, refrigerante del motor, líquido de
frenos y líquido del lavaparabrisas. El
intervalo exacto de comprobación
depende del líquido de que se trate.
En el capítulo 7.
Antes de arrancar
• Cierre y bloquee todas las puertas.
• Sitúe el asiento de modo que llegue
bien a todos los mandos.
• Ajuste el retrovisor interior y los
exteriores.
• Compruebe que funcionan todas las
luces.
• Compruebe todos los indicadores.
• Compruebe que funcionan todas las
luces de aviso cuando se pone el
contacto en ON.
• Suelte el freno de estacionamiento y
asegúrese de que se apaga la luz de
aviso del freno.
Para su seguridad, cerciórese de que
está familiarizado con el vehículo y su
equipamiento.
ANTES DE CONDUCIR
ADVERTENCIA
Si se distrae al conducir podría
perder el control del vehículo y
provocar un accidente, sufriendo
lesiones graves o la muerte. La
responsabilidad primaria del
conductor es la operación segura
del vehículo en cumplimiento de la
normativa vigente, por lo que los
dispositivos de mano u otro
equipamiento o sistemas del
vehículo que requieren la atención
visual del conductor y lo distraen
de la operación segura del vehículo
o que no están permitidos
legalmente no deberán utilizarse
durante la conducción.
55
Conducción
ADVERTENCIA
• Cuando intente aparcar o para el
vehículo con el motor encendido,
tenga cuidado de no pisar el
pedal del acelerador durante un
largo periodo de tiempo. Se
puede sobrecalentar el motor o el
sistema de escape y provocar un
fuego.
• Al realizar una frenada brusca o
girar el volante rápidamente, los
objetos sueltos podrían caer al
suelo e interferir la operación de
los pedales, pudiendo causar un
accidente. Guarde todos los
objetos en el vehículo con
seguridad.
• Si no se centra en la conducción
podría causar un accidente.
Tenga cuidado al accionar
mandos que podrían distraer la
conducción, como el equipo de
audio o la calefacción. El
conductor es responsable de
conducir con seguridad en todo
momento.
ADVERTENCIA- Conducir
bajo la influencia del
alcohol o de las drogas
Mezclar la conducción y la bebida
es peligroso. El alcohol es la
primera causa de mortalidad en la
carretera. Incluso una pequeña
cantidad de alcohol afecta a los
reflejos, las percepciones y el
juicio. Conducir bajo los efectos de
las drogas es tan peligroso, o más,
que conducir bajo los efectos del
alcohol.
Tiene mucha más probabilidad de
tener un accidente grave si
conduce habiendo bebido o
tomado drogas.
Si ha bebido o tomado grogas, no
conduzca. No viaje con un
conductor que haya bebido o
tomado drogas. Busque un
conductor sobrio o tome un taxi.
ADVERTENCIA
Todos los pasaajeros deben llevar
el cinturón de seguridad cuando el
vehículo está en movimiento. Para
más información acerca de su
utilización correcta, consulte
“Cinturones de seguridad” en el
capítulo 3.
ADVERTENCIA
Antes de llevar la palanca a las
posiciones D (avance) o R
(retroceso), compruebe siempre la
presencia de personas, especial-
mente niños, en el espacio próximo
al vehículo.
Conducción
12 5
INICIO/ARRANQUE
Con transmisión automática
Para arrancar el motor, pise el pedal del
freno y pulse el botón de inicio/parada
del motor con la palanca de cambios en
P(estacionamiento) o la posición en N
(normal). Para su seguridad, arranque el
motor con la palanca de cambios en la
posición P (estacionamiento).
✽ ATENCIÓN
Si pulsa el botón de INICIO/PARADA
DEL MOTOR sin pisar el pedal del
freno con transmisión automática, el
motor no arranca y el botón cambia de
la siguiente forma:
OFF
➔ACC ➔ON ➔OFF o ACC
✽ ATENCIÓN
Si deja el botón de inicio/parada del
motor en la posición ACC o en la
posición ON durante mucho tiempo, se
puede descargar la batería.
ADVERTENCIA
• Nunca pulse el botón de
inicio/parada del motor mientras
el vehículo está en movimiento.
Podría provocar una pérdida del
control de dirección y de los
frenos, lo que causaría un
accidente.
• El bloqueo de la columna de
dirección antirrobo no es
adecuado para el freno de
estacionamiento. Antes de
abandonar el asiento del
conductor, asegúrese siempre de
que la palanca de cambios esté
enganchada en posición P
(estacionamiento), entonces
ajuste completamente el freno de
estacionamiento y apague el
motor. Si no se realizan estas
operaciones, pueden producirse
movimientos inesperados o
repentinos.
(continúa)
(continúa)
• Nunca intente alcanzar el botón
de inicio/parada del motor o
cualquier otro control a través del
volante mientras el vehículo está
en movimiento. La presencia de
la mano o brazo en esta zona
podría provocar la pérdida del
control del vehículo y lesiones
corporales graves o la muerte.
• No coloque ningún objeto
movible alrededor del asiento del
conductor ya que se podría
mover durante la conducción e
interferir con el conductor y
causar un accidente.
Sin iluminar