107
EN CASO DE EMERGENCIA
En caso de emergencia se recomienda llamar al número que aparece en el Libro de Garantía.
También es posible conectarse a la página web www.fiat.com para buscar el taller
de la Red de Asistencia Fiat más cercano.
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
PUESTA EN MARCHA CON
BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, es
posible poner en marcha el motor
utilizando otra batería, cuya
capacidad sea igual o un poco
superior a la descargada.
fig. 109
F0X0090m
Para poner en marcha el motor,
realizar lo indicado en la Fig. 109:
– conectar los bornes positivos
(signo + cerca del borne) de las
dos baterías con un cable
adecuado;
– conectar con un segundo cable el
borne negativo (–) de la batería
auxiliar con un punto de masa
E
en el motor o en el cambio del
vehículo que debe ponerse en
marcha;
– poner en marcha el motor;
– cuando el motor esté en marcha,
quitar los cables siguiendo el
orden inverso con respecto a la
conexión.Si tras algunos intentos el motor no
arrancase, no insistir inútilmente
sino acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
ADVERTENCIA No conectar
directamente los bornes negativos
de las dos baterías: podrían saltar
chispas que podrían incendiar el gas
detonante de la batería. Si la batería
auxiliar está instalada en otro
vehículo, es necesario comprobar
que entre éste último y el vehículo
con la batería descargada no haya
partes metálicas en contacto
accidentalmente.
107-132 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:48 Pagina 107
108
ARRANQUE CON
MANIOBRAS DE INERCIA
Evitar absolutamente poner en
marcha el vehículo empujándolo,
remolcándolo o aprovechando las
pendientes.
Estas maniobras podrían provocar
que el combustible se vertiera en el
catalizador y lo dañase de forma
irreversible.
ADVERTENCIA Cuando el motor
no está en marcha, el servofreno y la
dirección asistida no funcionan, por
lo que es necesario ejercer una
fuerza mayor en el pedal del freno y
en el volante con respecto a la
habitual.SI SE PINCHA UN
NEUMÁTICO
Indicaciones generales
Para utilizar
correctamente el gato y
la rueda de repuesto, es
necesario tener en cuenta
algunas precauciones que se
detallan a continuación
Evitar rigurosamente
utilizar un cargador de
batería rápido para el
arranque de emergencia, se
podrían dañar los sistemas
electrónicos y las centralitas de
encendido y de alimentación del
motor.
La colocación incorrecta
del gato puede provocar
la caída del vehículo levantado.
No utilizar el gato para levantar
pesos superiores a los indicados
en el propio gato. El gato sólo
sirve para sustituir las ruedas del
vehículo de cuyo equipamiento
forma parte. No debe utilizarse
jamás con otros fines como, por
ejemplo, levantar vehículos de
otros modelos. En ningún caso
debe utilizarse para hacer
reparaciones debajo del
vehículo. No engrasar las roscas
de los pernos antes de
montarlos: podrían aflojarse de
forma espontánea.
ATENCIÓN
Este procedimiento de
arranque debe realizarlo
personal experto, ya que
maniobras incorrectas pueden
provocar descargas eléctricas de
intensidad importante. Además,
el líquido contenido en la
batería es venenoso y corrosivo,
evitar el contacto con la piel y
con los ojos. Se recomienda no
acercarse a la batería con
llamas libres o cigarrillos
encendidos y no provocar
chispas.
ATENCIÓN
107-132 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:48 Pagina 108
109
En caso de posterior
adquisición de llantas de
aleación en sustitución
de las llantas de acero, se
recomienda disponer de 4
pernos originales para utilizar
únicamente con la rueda de
repuesto. Peligro de dañar los
tapacubos de las ruedas.
Indicar la presencia de
vehículo parado según las
disposiciones vigentes: luces de
emergencia, triángulo reflectante,
etc. Es conveniente que el resto
de los ocupantes se bajen del
vehículo y esperen a que se
realice la sustitución alejados del
peligro del tráfico. En caso de
carreteras en pendiente o en mal
estado, colocar debajo de las
ruedas unas cuñas u otros
materiales adaptados para
bloquear el vehículo.
ATENCIÓNSUSTITUCIÓN DE LA
RUEDA.
Es conveniente saber que:
– el peso del gato es de 2,900 kg;
– el gato no necesita ningún tipo de
regulación;
– el gato no se puede reparar. En
caso de avería, debe sustituirse
por otro original;
– en el gato no se puede montar
ninguna herramienta, a excepción
de su manivela de accionamiento,
lo que se describe más adelante
en este capítulo.
No arrancar nunca el
motor cuando el vehículo
está levantado en el gato.
Si se viaja con remolque, soltar
el remolque antes de elevar el
vehículo.
ATENCIÓN
107-132 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:48 Pagina 109
110
EXTRAER LAS
HERRAMIENTAS, EL GATO
Y LA RUEDA DE REPUESTO
Fiat Strada Cabina Corta
o Ampliada
La bolsa de herramientas se
encuentra detrás del asiento del
conductor. En función de las
versiones, la bolsa puede estar sujeta
por correas elásticas o por Velcro.
La rueda de repuesto se ubica en el
exterior del compartimento de
carga.Fiat Strada Adventure Cabina
Doble
Para acceder a la bolsa de
herramientas, tirar de la manilla
central y abatir el cojín trasero.
La rueda de repuesto se ubica en el
exterior del compartimento de
carga.
1) Extraer el gato y la
correspondiente manilla de
accionamiento.
2) Tomar la llave para las ruedas y,
en función de las versiones, la
tuerca antirrobo.3) Quitar la tela de cobertura de la
rueda de repuesto y aflojar por
completo la corona A - Fig. 112-
113 utilizando, donde sea
necesario, la tuerca antirrobo
correspondiente B - Fig. 113.
fig. 113
F0X0094m
fig. 112
F0X0093m
fig. 110
F0X0091m
fig. 111
F0X0092m
107-132 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:48 Pagina 110
111
SUSTITUIR LA RUEDA
1) Aflojar aproximadamente una
vuelta los pernos de fijación de la
rueda que se va a sustituir.
2) Con llantas de aleación, mover el
vehículo para facilitar la
separación de la llanta del cubo de
la rueda.
3) Girar la manivela del gato para
abrirlo parcialmente.
4) Colocar el gato a la altura del
símbolo B - Fig. 114 al lado de la
rueda que se va a sustituir y
asegurarse de que la ranura A del
gato esté bien encajada en el
larguero C.5) Avisar a las personas que pueda
haber presentes de que se va a
levantar el vehículo, para que se
alejen de él y, sobre todo, para
que no lo toquen hasta que vuelva
a su posición inicial.
6) Girar la manivela del gato y
levantar el vehículo, hasta que la
rueda se levante del suelo algunos
centímetros. Al girar la manivela,
tener cuidado de que la rotación
se produzca libremente sin
riesgos de abrasiones en la mano
por rozamiento contra el suelo.
También las partes del gato en
movimiento (tornillos y
articulaciones) pueden producir
lesiones; evitar el contacto con
ellas. En caso de ensuciarse con grasa
lubricante, limpiarse
cuidadosamente.
7) Aflojar por completo los 4 pernos
y extraer el tapacubos (donde
esté previsto) y la rueda que se va
a sustituir.
8) Comprobar que la superficie de
contacto de la rueda de repuesto
esté limpia y sin residuos que
podrían, más adelante, provocar
el aflojamiento de los tornillos de
fijación. Montar la rueda de
repuesto, haciendo coincidir los
orificios A - Fig. 115 con los
correspondientes pernos B.
9) Apretar uno de los pernos
A - Fig. 116.
A
B
fig. 116
F0X0097m
fig. 114
F0X0095m
fig. 115
F0X0096m
107-132 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:48 Pagina 111
112
10) Montar el tapacubos (donde esté
previsto) de manera que el
orificio más grande A - Fig. 117
esté colocado a la altura del
perno que ya fija la rueda.
11) Colocar los 3 pernos restantes.
12) Apretar los pernos utilizando la
llave correspondiente.
13) Girar la manivela del gato para
bajar el vehículo y extraer el
gato;14) Apretar a fondo los pernos,
pasando alternativamente de un
perno al opuesto
diametralmente, de acuerdo con
el orden indicado en la Fig. 118.
15) Aflojar por completo el gato y
separarlo de la palanca de
accionamiento.
16) Volver a colocar la manivela en
su alojamiento.
17) Colocar la rueda pinchada en el
compartimento para la rueda de
repuesto y fijarla con la corona
correspondiente.
fig. 117
F0X0098m
fig. 118
F0X0099m
18) Volver a colocar el gato y las
herramientas en sus
alojamientos fijándolos con sus
correspondientes sistemas de
sujeción.
ADVERTENCIA Lo antes posible:
hacer reparar la rueda pinchada y
volverla a colocar en el vehículo
para evitar así viajar con la rueda de
repuesto.
ADVERTENCIA Periódicamente,
comprobar la presión de los
neumáticos y de la rueda de
repuesto.
107-132 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:48 Pagina 112
113
Las modificaciones o
reparaciones en el
sistema eléctrico realizadas
incorrectamente y sin tener en
cuenta las características técnicas
de la instalación pueden causar
anomalías de funcionamiento con
riesgo de incendio.
ATENCIÓN
Las lámparas halógenas
contienen gas a presión
y en caso de rotura podrían
proyectarse fragmentos de
vidrio.
ATENCIÓN
Las lámparas halógenas
deben manipularse
únicamente por la parte
metálica. Si se toca con los
dedos el bulbo transparente, se
reduce la intensidad de la luz
emitida y puede incluso afectar
a la duración de la lámpara. En
caso de contacto accidental,
frotar el bulbo con un paño
humedecido con alcohol y dejar
secar.
Se recomienda, si es
posible, sustituir las
lámparas en un taller de
la Red de Asistencia Fiat. El
funcionamiento y la orientación
correcta de las luces exteriores
son requisitos esenciales para la
seguridad de marcha y para no
incurrir en sanciones previstas
por la ley.
– Antes de sustituir una lámpara
fundida comprobar que los
contactos correspondientes no
estén oxidados.
– Las lámparas fundidas deben
sustituirse por otras del mismo
tipo y potencia.
– Después de sustituir una lámpara
de los faros, comprobar siempre
la orientación por motivos de
seguridad.
TIPOS DE LÁMPARAS
En el vehículo hay instalados
diferentes tipos de lámparas Fig. 119:
A. Lámparas todo cristal
Se montan a presión.
Para extraerlas, tirar de ellas.
B. Lámparas de bayoneta
Para extraerlas de su portalámpara,
presionar la bombilla, girarla hacia la
izquierda y extraerla.
C. Lámparas cilíndricas
Para extraerlas, soltarlas de sus
contactos.
D-E. Lámparas halógenas
Para quitar la lámpara, soltar el
muelle de bloqueo de su alojamiento.SI SE DEBE SUSTITUIR
UNA LÁMPARA
INDICACIONES GENERALES
– Cuando una lámpara no funciona,
antes de sustituirla, comprobar
que el fusible correspondiente
esté en buen estado.
– Para la ubicación de los fusibles,
consultar el apartado “Si se funde
un fusible” en este capítulo.
107-132 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:48 Pagina 113
115
SI SE FUNDE UNA LUZ
EXTERIOR
LUCES DE CARRETERA
Y LUCES DE CRUCE
Para sustituir las lámparas halógenas
de las luces de carretera o de cruce,
proceder de la siguiente manera:
Faros monoparábola
– desconectar el conector
A - Fig. 120;
– quitar el capuchón de goma
B - Fig. 121;
– soltar la ballestilla de fijación C -
Fig. 122, a continuación, extraer la
lámpara D;– montar la nueva lámpara haciendo
coincidir las patillas de la parte
metálica con las correspondientes
ranuras ubicadas en la parábola del
faro;
– volver a enganchar la ballestilla de
fijación, volver a montar el
capuchón y volver a conectar el
conector.Faros polielípticos
– quitar la tapa A - Fig. 123 para
sustituir la lámpara de la luz de
cruce o B para sustituir la lámpara
de la luz de carretera;
fig. 123
F0X0104m
fig. 122
F0X0103m
fig. 120
F0X0101m
fig. 121
F0X0102m
107-132 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:48 Pagina 115