Page 69 of 187

fig. 71
F0X0047m
fig. 72
F0X0048m
– cuando se cierra una puerta (antes
de los 3 minutos) durante 7
segundos.
La temporización se detiene al poner
la llave de contacto en la posición
MAR.
Temporización de salida
Después de extraer la llave del
dispositivo de arranque, las luces del
plafón se encienden de acuerdo con
las siguientes modalidades:
– en los 2 minutos que siguen al
apagado del motor durante 3
minutos;
– cuando se abre una de las puertas
durante 3 minutos;
– cuando se cierra una puerta (antes
de los 3 minutos) durante 7
segundos.
La temporización se desactiva
automáticamente al bloquear las
puertas.PLAFÓN TRASERO Fig. 71
(para versiones/países
donde esté previsto)
La luz del plafón trasero se enciende
actuando en la lente transparente de
la siguiente manera:
pulsar 1: apagada;
posición neutra: se enciende cuando
se abre una puerta;
pulsar 2: siempre encendida.TOMA DE CORRIENTE Fig. 72
Sólo está disponible en algunas
versiones y funciona únicamente con
la llave de contacto en la posición
MAR.
Para utilizarla es necesario levantar
el tapón A.
Pueden conectarse
dispositivos/accesorios con una
potencia máxima de 180 W.
Antes de conectar un
dispositivo eléctrico
ponerse en contacto con la
Red de Asistencia Fiat para
comprobar que sea posible.
ATENCIÓN
67
045-094 STRADA LUM ES 1ed 20-01-2012 11:22 Pagina 67
Page 70 of 187
fig. 73
F0X0049m
fig. 74
F0X0050m
Si la toma de corriente
se utiliza como
encendedor recordamos que
éste puede alcanzar una
temperatura elevada.
Manejarlo con cuidado y evitar
que lo utilicen los niños:
peligro de incendio y
quemaduras.
ATENCIÓN
Después de utilizar el
encendedor, comprobar
siempre que se haya
desactivado.
ATENCIÓN
CENICERO Fig. 73
Sólo está disponible en algunas
versiones y está situado en el túnel
central.
Para utilizarlo, abrir la tapa A.VISERAS PARASOL Fig. 74
Están ubicadas en ambos lados del
espejo retrovisor interior. Pueden
orientarse frontal y lateralmente.
En función de las versiones, detrás
de la visera del lado del conductor
se encuentra un bolsillo
portadocumentos A y el espejo B;
en la del lado del pasajero hay un
espejo de cortesía.
68
045-094 STRADA LUM ES 1ed 20-01-2012 11:22 Pagina 68
Page 71 of 187

PUERTAS
Antes de abrir una
puerta, asegurarse de
que la maniobra se realice con
seguridad.
ATENCIÓN
DESDE EL EXTERIOR
Apertura: girar la llave a la posición
1 - Fig. 75 y tirar de la manilla de
apertura.
Cierre: girar la llave a la posición 2.
fig. 75
F0X0051m
fig. 76
F0X0052m
DESDE EL INTERIOR
Apertura: tirar de la palanca de
apertura A - Fig. 76.
Cierre: cerrar la puerta y accionar la
palanca.
CIERRE CENTRALIZADO
Desde el exterior
Con las puertas cerradas, introducir
y girar la llave en la cerradura de una
de las puertas.Desde el interior
Con las puertas cerradas, empujar
(para bloquear) o tirar (para
desbloquear) una de las palancas de
apertura de las puertas.
El cierre centralizado también puede
activarse con el mando a distancia.
ADVERTENCIA Si una de las
puertas no está bien cerrada o hay
una avería en el sistema, no se activa
el cierre centralizado y después de
algunos intentos se excluye el
dispositivo durante unos 30
segundos. Durante este tiempo se
pueden bloquear o desbloquear las
puertas manualmente, sin que el
sistema eléctrico intervenga. Una vez
transcurridos los 30 segundos, la
centralita ya puede volver a recibir
órdenes.
Si se soluciona la causa de la
anomalía, el dispositivo reanuda su
funcionamiento de forma regular, de
lo contrario se repite el ciclo de
exclusión.
69
045-094 STRADA LUM ES 1ed 20-01-2012 11:22 Pagina 69
Page 72 of 187

fig. 76
F0X0056m
fig. 77
F0X0057m
ELEVALUNAS
Eléctricos Fig. 76
(para versiones/países donde esté
previsto)
En la moldura de la puerta del
conductor hay un espacio para los
dos interruptores que accionan, con
la llave de contacto en la posición
MAR:
A - ventanilla izquierda;
B - ventanilla derecha.
En la manilla interna de la puerta del
pasajero hay un interruptor para
accionar la ventanilla
correspondiente.
Pulsar los interruptores para bajar
las ventanillas. Tirar de ellas para
subirlas.
El uso inadecuado de
los elevalunas eléctricos
puede ser peligroso. Antes y
durante el accionamiento,
asegurarse siempre de que los
pasajeros no estén expuestos
al riesgo de lesiones
provocadas, ya sea
directamente por las
ventanillas en movimiento,
como por objetos personales
enganchados o golpeados por
las mismas. Al salir del
vehículo, quitar siempre la
llave de contacto para evitar
que los elevalunas eléctricos
puedan activarse
accidentalmente, pudiendo ser
peligrosos para las personas
que permanecen en el interior.
ATENCIÓNManuales Fig. 77
(para versiones/países donde esté
previsto)
Accionar las manillas A de mando
para bajar/subir la ventanilla.
70
045-094 STRADA LUM ES 1ed 20-01-2012 11:22 Pagina 70
Page 73 of 187

fig. 78
F0X0058m
fig. 79
F0X0060m
fig. 80
F0X0061m
TECHO PRACTICABLE
Algunas versiones con cabina larga
pueden tener el techo practicable
basculante, que puede retirarse
completamente si desea una mayor
ventilación de la cabina.
Función de basculación
Girar la corona de la Fig. 78 en el
sentido indicado, de manera que
pueda abrirse el techo practicable en
la posición deseada.
El dispositivo alcanzará el grado
máximo de apertura cuando la
corona se presenta en posición
vertical.Remoción del cristal del techo
practicable
Los siguientes puntos describen el
procedimiento para retirar el cristal
del techo practicable. Esta operación
deberá realizarse con el máximo
cuidado para evitar que el vidrio se
caiga y quede dañado:
– poner el techo practicable en la
posición de máxima apertura;
– sacar el tope de color rojo Fig. 79,
ejerciendo una ligera presión en el
momento indicado (esta operación
deberá realizarse utilizando el
extremo del destornillador
presente en la bolsa de
herramientas situada debajo del
asiento del pasajero);– desde el maletero, retirar el cristal
del techo practicable y sacarlo de
su alojamiento delantero, tirando
hacia atrás;
– introducir el cristal del techo
practicable utilizando la corona de
basculación situada cerca del
maletero, en el espacio que hay
entre el cristal trasero y la red de
protección, y hacer que se deslice
entre las dos guías, de la manera
indicada en la Fig. 80;
– bloquear el cristal del techo
practicable en la red de protección
con la correa de goma A
suministrada;
71
045-094 STRADA LUM ES 1ed 20-01-2012 11:22 Pagina 71
Page 75 of 187

Durante la operación
de bajada de la bandeja
no introducir las manos:
peligro de aplastamiento y/o
de resultar herido.
ATENCIÓN
Para sacar el máximo partido al
compartimento de carga, la bandeja
puede retirarse (se recomienda la
ayuda de otro adulto); realizar las
operaciones siguientes:
– desmontar los dispositivos de
sujeción
A - Fig. 82 (uno por lado) de los
tirantes laterales;
A
fig. 82
F0X0063m
fig. 83
F0X0064m
– colocar la bandeja a 45°;
– retirar la bandeja tirando en el
sentido indicado por la flecha Fig. 83.
Tener cuidado con las
manos durante el
montaje y desmontaje de la
bandeja. Peligro de
aplastamiento y/o de resultar
herido.
ATENCIÓN
Antes de retomar el
viaje comprobar:
– que los tirantes de seguridad
laterales estén bien
montados
– que la bandeja esté colocada
correctamente en su
alojamiento;
– intentar abrir y cerrar (también
con la llave) la bandeja.
ATENCIÓN
Montar incorectamente
la bandeja puede
significar un peligro para usted
y para los demás.
ATENCIÓN
Respetar las leyes
vigentes para el
transporte de la carga. No
utilizar NUNCA el
compartimento de carga para
transportar personas.
ATENCIÓN
73
045-094 STRADA LUM ES 1ed 20-01-2012 11:22 Pagina 73
Page 76 of 187

Si se quiere transportar
combustible en un bidón
de reserva, es necesario hacerlo
respetando las disposiciones
legales, utilizando sólo un bidón
homologado y fijándolo
adecuadamente a los enganches
de anclaje de carga. Sin embargo,
de este modo aumenta el riesgo
de incendio en caso de accidente.
ATENCIÓNADVERTENCIAS
1) La bandeja soporta cargas
estáticas (con vehículo parado) de
hasta 300 kg; si se apoyan cargas
de un peso superior se dañan las
articulaciones.
2) Es indispensable que la carga esté
bien fijada con cables a las anillas
correspondientes, para impedir
desplazamientos longitudinales,
transversales y vibraciones (ver
párrafo “Recomendaciones para
la carga” en el capítulo “Uso
correcto del vehículo”).
3) Si se transporta una carga muy
pesada y se viaja de noche
recomendamos comprobar y
regular la altura del haz luminoso
de las luces de cruce
Con el gancho del
remolque montado no
abrir completamente la
bandeja; podría resultar
dañada.
TELA DE COBERTURA
COMPARTIMENTO DE
CARGA
Algunas versiones disponen de una
tela para proteger los objetos que se
transportan en el compartimento de
carga.
Para poder enrollarla:
– girar el tope mecánico
A - Fig. 84 en el sentido indicado
por la flecha, soltando el
dispositivo de bloqueo B;
– abrir los dispositivos de cierre
A - Fig. 85 y aflojar las correas B;
– soltar las correas de sus
dispositivos de sujeción
(3 por lado) soldados a la
carrocería;
fig. 84
F0X0065m
74
045-094 STRADA LUM ES 1ed 20-01-2012 11:22 Pagina 74
Page 78 of 187
2) Accionando la palanca A - Fig. 89,
levantar el capó sosteniéndolo
desde el centro y, al mismo
tiempo, soltar la varilla de
sujeción A - Fig. 90 de su
dispositivo de bloqueo.
3) Introducir el extremo de la varilla
en el alojamiento B del capó
motor.
Atención. La colocación
incorrecta de la varilla
podría provocar la caída
violenta del capó.
ATENCIÓN
A
fig. 89 fig. 90
F0X0070m
A
BF0X0071m
Con el motor caliente
prestar atención al
trabajar en el compartimento
del motor para evitar
quemaduras. No acercar las
manos al electroventilador, éste
puede ponerse en
funcionamiento incluso con la
llave de contacto extraída.
Esperar a que el motor se enfríe.
ATENCIÓN
Prestar mucha atención
para evitar que aún
accidentalmente, bufandas,
corbatas y prendas de vestir
holgadas entren en contacto
con piezas en movimiento;
podrían ser arrastradas con
grave riesgo para quien las
lleva.
ATENCIÓN
76
045-094 STRADA LUM ES 1ed 20-01-2012 11:22 Pagina 76