Page 19 of 187

17
REPOSACABEZAS Fig. 14
Delanteros
Para aumentar la seguridad de los
pasajeros, los reposacabezas pueden
regularse en altura y se bloquean
automáticamente en la posición
deseada. Regulación manual de la altura
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para la regulación, accionar la
palanca A - Fig. 12.
Acceso a los asientos traseros
(versión Cabina Doble)
Para acceder a los asientos traseros,
tirar de la manilla
A - Fig. 13 hacia arriba, de esta
forma el respaldo se inclina y el
asiento puede deslizarse hacia
adelante empujándolo desde el
mismo respaldo.
fig. 12
F0X0012m
fig. 13
F0X0013m
fig. 14
F0X0014m
Para las versiones/países donde esté
previsto, tirando del respaldo hacia
atrás, el asiento vuelve a la posición
inicial (memoria mecánica).
Recordamos que los
reposacabezas se
regulan de manera que la
nuca, no el cuello, se apoye
en ellos. Sólo en esta posición
llevarán a cabo su acción
protectora en caso de
colisión.
ATENCIÓN
007-044 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:44 Pagina 17
Page 20 of 187

18
ESPEJO RETROVISOR
INTERIOR Fig. 17
Se puede regular. Al mover la
palanca A se obtiene:
1) posición normal
2) posición antideslumbramiento.
Está equipado con un dispositivo
para la prevención de accidentes que
lo desengancha en caso de colisión. Se puede regular en sentido vertical:
1) Mover la palanca A a la posición 1.
2) Regular el volante.
3) Colocar la palanca en la posición
2 para volver a bloquear el
volante. VOLANTE Fig. 16
fig. 17
F0X0017m
fig. 16
F0X0016m
fig. 15
F0X0015m
Traseros
(versión Cabina Doble)
Para las plazas traseras hay
disponibles reposacabezas regulables
en altura. Algunas versiones
disponen de un tercer
reposacabezas central, cuya altura
puede regularse solo en 2
posiciones: completamente hacia
arriba / completamente hacia abajo.
Para retirar los reposacabezas
accionar los dispositivos de sujeción
A - Fig. 15 y tirar de ellos hacia
arriba.
La regulación se debe
realizar con el vehículo
parado.
ATENCIÓN
007-044 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:44 Pagina 18
Page 21 of 187

19
fig. 18
F0X0019m
ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
Con regulación manual Fig. 18
Desde el interior del vehículo actuar
en el pomo A.Con regulación eléctrica Fig. 19
La regulación sólo se puede realizar
con la llave de contacto en posición
MAR.
Para regular el espejo, basta con
mover el interruptor A en
cualquiera de las cuatro direcciones.
El botón B selecciona el espejo
(izquierdo o derecho) que se desea
regular.
Se recomienda llevar a cabo la
regulación con el vehículo parado y
el freno de mano accionado.
fig. 19
F0X0020m
Si el tamaño del espejo
crea dificultades en un
paso angosto, puede
plegarse de la posición
1 - Fig. 19 y 20 a la posición 2.
fig. 20
F0X0021m
La superficie
reflectante del espejo
retrovisor derecho es
parabólica y aumenta el
campo visual. De ese modo el
tamaño de la imagen se
reduce dando la impresión de
que el objeto reflejado está
más lejos de lo que está en
realidad.
ATENCIÓN
Los espejos exteriores contienen los
intermitentes laterales (indicadores
de dirección) A - Fig. 20.
007-044 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:44 Pagina 19
Page 22 of 187

20
REGULACIÓN EN ALTURA
DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
DELANTEROS
Regular siempre la altura de los
cinturones, adaptándolos al cuerpo
de los pasajeros. Esta precaución
puede reducir considerablemente el
riesgo de lesiones en caso de
colisión.
La regulación correcta se obtiene
cuando la cinta pasa
aproximadamente por el medio de la
distancia que hay entre el extremo
del hombro y el cuello.
Dependiendo de la versión, la
regulación de la altura puede tener
hasta 5 posiciones Fig. 22:
Para subir: levantar el anillo oscilante
B hasta la posición deseada.
La regulación en altura
de los cinturones de
seguridad debe realizarse con
el vehículo parado.
ATENCIÓN
CINTURONES DE
SEGURIDAD
CÓMO UTILIZAR
LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD Fig. 21
Para abrocharse los cinturones,
sujetar la lengüeta de enganche A e
introducirla en la hebilla B hasta oír
el clic de bloqueo.
Tirar del cinturón suavemente, si se
bloquea el cinturón, para
desbloquearlo sólo hay que dejar
que se enrolle un poco y volverlo a
colocar evitando movimientos
bruscos.
fig. 21
F0X0022m
Para desabrocharse el cinturón,
pulsar el botón C. Acompañar el
cinturón mientras se enrolla para
evitar que entre torcido en el
enrollador.
El cinturón, a través del enrollador,
se adapta automáticamente al
cuerpo del pasajero, dándole libertad
de movimiento.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, es normal
que el enrollador se bloquee.
Además, el mecanismo de los
enrolladores bloquea la cinta en cada
extracción rápida o en caso de
frenadas bruscas, colisiones y curvas
a gran velocidad.
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo
debe permanecer en posición
vertical, la espalda debe estar
bien apoyada y el cinturón bien
adherido al tronco y a las caderas.
ATENCIÓN
007-044 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:44 Pagina 20
Page 23 of 187
21
Para bajar: pulsar el botón A,
moviendo a la vez hacia abajo el
anillo oscilante B en la posición
deseada.
Al final de la operación comprobar
que se haya producido el bloqueo
empujando hacia abajo el anillo
oscilante B sin pulsar el botón A.
fig. 22
F0X0023m
fig. 23
F0X0024m
Después de la regulación,
comprobar siempre que
el cursor al que está fijado el
anillo esté bloqueado en una de
las posiciones establecidas.
ATENCIÓN
CINTURONES DE
SEGURIDAD TRASEROS
Dependiendo de la versión, el
asiento trasero dispone de
cinturones de seguridad de inercia
con tres puntos de anclaje y
enrollador.
Los cinturones se deben llevar según
lo indicado en la Fig. 23.
fig. 24
F0X0026m
Durante los periodos de inactividad,
los cinturones traseros deben
colocarse en los alojamientos
correspondientes A - Fig. 24.
007-044 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:44 Pagina 21
Page 24 of 187

22
ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL USO DE LOS
CINTURONES DE
SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y hacer
respetar a los ocupantes del
vehículo) todas las disposiciones
legales locales en relación a la
obligación y a las modalidades de uso
de los cinturones. Abrocharse
siempre los cinturones de seguridad
antes de empezar un viaje.
fig. 25
F0X0029m
Para asegurar la
máxima protección, el
respaldo debe permanecer en
posición vertical, la espalda
debe estar bien apoyada y el
cinturón bien adherido al
tronco y a las caderas.
¡Abrocharse siempre el
cinturón, tanto en los asientos
delanteros como traseros!
Viajar sin los cinturones
abrochados aumenta el riesgo
de lesiones graves o de muerte
en caso de colisión.
ATENCIÓN
La cinta del cinturón
no debe estar
retorcida. La parte superior
debe pasar por encima del
hombro y atravesar
diagonalmente el tórax. La
parte inferior debe adherirse a
las caderas y no al abdomen
del pasajero, para evitar el
riesgo de deslizarse hacia
delante Fig. 25. No utilizar
dispositivos (pinzas, seguros,
etc.) que impidan la correcta
adherencia de los cinturones
al cuerpo de los ocupantes.
ATENCIÓN
007-044 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:44 Pagina 22
Page 26 of 187

24
El uso de los cinturones de
seguridad también es necesario para
las mujeres embarazadas: en caso de
accidente, el riesgo de lesiones para
ellas y para el bebé es mucho menor
si llevan abrochado el cinturón.
Obviamente, las mujeres
embarazadas deben colocar la parte
inferior de la cinta mucho más abajo,
de manera que pase por debajo del
abdomen Fig. 27.
fig. 27
F0X0155m
CÓMO MANTENER LOS
CINTURONES
DE SEGURIDAD EFICACES
1) Utilizar siempre los cinturones
con la cinta bien extendida,
asegurarse de que no esté
retorcida y que pueda deslizarse
libremente sin obstáculos.
2) Después de un accidente de cierta
importancia, sustituir el cinturón
aunque aparentemente no
parezca dañado.
3) Para limpiar los cinturones,
lavarlos a mano con agua y jabón
neutro, enjuagarlos y dejarlos
secar a la sombra. No utilizar
detergentes fuertes,
blanqueadores, colorantes o
cualquier otra sustancia química
que pueda debilitar las fibras.
4) Evitar que los enrolladores se
mojen: un funcionamiento
correcto sólo puede garantizarse
si no se filtra agua.
5) Sustituir el cinturón cuando
presente signos de desgaste o
cortes.
PELIGRO
GRAVE:
Si el vehículo dispone de un
airbag en el lado del pasajero,
no colocar una sillita para
niños en el asiento delantero.
ATENCIÓN
007-044 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:44 Pagina 24
Page 32 of 187

30
BRÚJULA Fig. 41
Algunas versiones pueden disponer
de una brújula A para la orientación.
Este instrumento indica la dirección
correcta a través del encendido de
LED rojos en la escala graduada. En
la escala se representan los puntos
cardinales principales:
N = Norte, S = Sur,
E = Este, W = Oeste, así como
NW = Noroeste,
NE = Noreste, SW = Suroeste,
SE = Sureste.
ADVERTENCIA Las indicaciones de
la brújula sólo deben interpretarse
como una ayuda para la conducción.
Su presencia no debe inducir al
conductor a circular por lugares y/o
zonas desconocidas confiando
únicamente en este instrumento de
navegación.
ADVERTENCIA En presencia de
elevados campos magnéticos
(teléfonos móviles, antenas de radio,
etc.) las indicaciones de la brújula
podrían ser incorrectas.
S WESWSE-1-2
-3
-4
x10°-1
-2
-3
-40 01
-1
-2
-3
-4
x10°-1
-2
-3
-40
0
1
fig. 41
F0X0025m
INCLINÓMETROS Fig. 41
Algunas versiones pueden disponer
de un inclinómetro trasversal
B y un inclinómetro longitudinal C.
Los inclinómetros tienen una escala
marcada en grados de 10 en 10, de
+40 a -40 grados.
Con el vehículo estático (menos de
0,18 G de aceleración) el valor
indicado será coherente con la
inclinación del vehículo.
ADVERTENCIA Los valores
indicados por los inclinómetros
deben interpretarse únicamente a
modo indicativo, no como un
“control” del vehículo. Mantener el
control del vehículo es
responsabilidad del conductor.
Aunque el vehículo
disponga de
inclinómetros transversal y
longitudinal, sigue habiendo
peligro de vuelco. Por lo tanto,
evitar ponerse en situaciones que
impliquen un peligro para usted
mismo o para otras personas.
ATENCIÓN
007-044 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:44 Pagina 30