Page 97 of 211

Testigos en la
pantallaQué significa Qué hacer
AVERÍA GENÉRICA
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo se enciende en la pantalla con los
eventos que se indican a continuación.
Avería en el sensor de presión del aceite
motor
El símbolo se enciende cuando se detecta una
anomalía en el sensor de presión del aceite
motor. En la pantalla se muestra el mensaje
específico.En este caso, acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada para que
solucionen la anomalía.
Mensaje de sobrecalentamiento del
embrague
El encendido del testigo
, junto con la
visualización de un mensaje en la pantalla, indica
el recalentamiento del embrague.
Si se continúa con la marcha, el símbolo
se
apaga y se enciende el testigo
(en algunas
versiones también se muestra un mensaje en la
pantalla), para indicar la avería en el cambio.En caso de encendido del símbolo
, junto con
la visualización de un mensaje en la pantalla,
limitar los cambios de marcha y/o modificar la
condición de uso, hasta el restablecimiento de las
condiciones normales de funcionamiento.
En caso de encendido del testigo
(en algunas
versiones también se muestra un mensaje en la
pantalla), parar inmediatamente el vehículo,
accionar el freno de mano, apagar el motor y
esperar 5 minutos: transcurrido este tiempo se
restablecerá la condición de uso normal del
cambio.
En caso de que la condición de avería del cambio
persista, acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada.
93
Page 98 of 211

Testigos en la
pantallaQué significa Qué hacer
BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
En la pantalla se visualizan el símbolo y el
mensaje correspondiente en los siguientes casos:
❒intervención del sistema de bloqueo del
combustible: encendido del símbolo de color
amarillo;
❒avería en el sistema de bloqueo del
combustible: encendido del símbolo de color
rojo.Para reactivar el sistema de bloqueo del
combustible, consultar la sección "Sistema de
bloqueo del combustible" del apartado
"Mandos", en el capítulo "Conocimiento del
vehículo". Si no se logra restablecer la
alimentación de combustible, ponerse en
contacto con la Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
MALETERO ABIERTO
En la pantalla se muestran el símbolo y el
mensaje correspondiente.
POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN LA
CALZADA
En la pantalla se muestran el símbolo y el
mensaje correspondiente cuando la temperatura
exterior es inferior o igual a 3°C.
ADVERTENCIA En caso de avería en el sensor de
temperatura exterior, se muestran guiones en
lugar de las cifras que indican el valor.
AVERÍA LUCES DE FRENO
En la pantalla se muestran el símbolo y el
mensaje correspondiente cuando se detecta una
anomalía en las luces de freno:La anomalía podría deberse a una lámpara
fundida, al correspondiente fusible de protección
fundidooalainterrupción de la conexión
eléctrica.
94
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 99 of 211
Testigos en la
pantallaQué significa Qué hacer
AVERÍA SENSORES DE APARCAMIENTO
En caso de avería en los sensores de
aparcamiento, en la pantalla se muestran el
símbolo y el mensaje correspondiente.
VISUALIZACIÓN DE LA SELECCIÓN DE LA
MODALIDAD DE CONDUCCIÓN (Sistema
Alfa D.N.A.)
En la pantalla se muestra una letra (d, n, o bien a)
correspondiente a la modalidad de conducción
seleccionada (dynamic o race, normal, all
weather) y un mensaje específico.
ADVERTENCIA
6) Si el testigose enciende durante la marcha, apagar inmediatamente el motor y acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada
95
Page 100 of 211
ADVERTENCIA
62) Si se enciende el testigo digital, el aceite motor degradado debe sustituirse lo antes posible y, en cualquier caso,
antes de recorrer 500 km a partir del primer encendido del testigo. El incumplimiento de la información mencionada
podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía. Se recuerda que el encendido de este testigo
digital no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se enciende en modo intermitente
no se debe añadir más aceite al motor.
63) Si el testigo parpadea durante la marcha, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Alfa Romeo dedicada.
96
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 101 of 211
SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman el equipamiento del
vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.CINTURONES DE SEGURIDAD ..... 98
SISTEMA SBR (SEAT BELT
REMINDER) ....................................100
PRETENSORES ..............................101
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE ..........102
MONTAJE DE LA SILLITA
"UNIVERSAL" PARA NIÑOS (CON
LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD) ..................................103
AIRBAGS FRONTALES ..................106
97
Page 102 of 211

CINTURONES DE
SEGURIDAD
USO DE LOS
CINTURONES DE
SEGURIDAD
Abrochar el cinturón manteniendo el
tronco erguido y apoyado contra el
respaldo. Para abrocharse los
cinturones, sujetar la lengüeta A fig. 65
e introducirla en la hebilla B hasta oír
el clic de bloqueo.
Si al tirar del cinturón éste se bloquea,
dejar que se enrolle unos centímetros
y volver a sacarlo sin maniobras
bruscas.
Para desabrocharse los cinturones,
pulsar el botón C y acompañar el
cinturón mientras se enrolla para evitar
que entre torcido en el enrollador.
64)
Es normal que con el vehículo
aparcado en una pendiente
pronunciada, el enrollador se bloquee.
Además, el mecanismo del enrollador
bloquea la cinta en cada extracción
rápida o en caso de frenadas bruscas,
impactos y curvas a gran velocidad.
Alfa Romeo recomienda: dado que el
cinturón de seguridad puede ofrecer
una protección óptima si la parte
abdominal se adhiere bien al cuerpo,
después del enganche se recomienda
tirar hacia arriba de la parte transversal
del cinturón, prestando atención para
que no se retuerza.
ADVERTENCIAS PARA EL
USO DE LOS
CINTURONES DE
SEGURIDAD
Respetar (y hacer cumplir) todas las
disposiciones legales locales en
relación a la obligación y las
modalidades de uso de los cinturones.
Abrocharse siempre los cinturones
de seguridad antes de emprender un
viaje.
El uso de los cinturones de seguridad
también es necesario para las mujeres
embarazadas: en caso de accidente,
el riesgo de lesiones para ellas y para el
feto es mucho menor si llevan
abrochado el cinturón.Las mujeres embarazadas deben
colocar la parte inferior de la cinta
mucho más abajo, de manera que
pase por encima de la pelvis y debajo
del abdomen fig. 66.
El cinturón no debe estar retorcido. La
parte superior debe pasar por encima
del hombro y atravesar diagonalmente
el tórax. La parte inferior debe estar
adherida a la pelvis fig. 67 y no al
abdomen del ocupante. No utilizar
dispositivos (pinzas, seguros, etc.) que
impidan la correcta adherencia de los
cinturones al cuerpo de los ocupantes.
65)
65A0L0050
66A0L0052
98
SEGURIDAD
Page 103 of 211

Cada cinturón de seguridad debe ser
utilizado por una sola persona: no llevar
a los niños en brazos utilizando un
solo cinturón de seguridad para la
protección de ambos fig. 68. Por lo
general, no abrochar ningún objeto a la
persona.
66) 67)
MANTENIMIENTO DE LOS
CINTURONES DE
SEGURIDAD
❒Utilizar siempre los cinturones con la
cinta bien extendida, asegurarse de
que no esté retorcida y que pueda
deslizarse libremente sin obstáculos;
❒después de un accidente de cierta
importancia, sustituir el cinturón
aunque aparentemente no parezca
dañado. Sustituir el cinturón en caso
de activación de los pretensores;
❒lavar a mano los cinturones con agua
y jabón neutro, enjuagarlos y dejarlos
secar a la sombra. No utilizar
detergentes fuertes, blanqueadores,
colorantes o cualquier otra sustancia
química que pudiera debilitar las
fibras de la cinta:
❒evitar que los enrolladores se mojen:
un funcionamiento correcto sólo
puede garantizarse si no se filtra
agua;
❒sustituir el cinturón cuando tenga
marcas de desgaste o cortes.
ADVERTENCIA
64) No pulsar el botón C fig. 65
durante la marcha.
65) Para asegurar la máxima
protección, el respaldo debe
permanecer en posición vertical,
la espalda del ocupante debe
estar bien apoyada a él y el
cinturón bien adherido al tronco y
a la pelvis. ¡Es importante
abrocharse siempre los
cinturones de seguridad! Viajar
sin los cinturones de seguridad
abrochados aumenta el riesgo de
lesiones graves o de muerte en
caso de impacto.
66) Queda terminantemente
prohibido desmontar o alterar los
componentes del cinturón de
seguridad o del pretensor.
Cualquier intervención deberá
realizarla personal cualificado y
autorizado. Acudir siempre a
la Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
67A0L0053
68A0L0054
99
Page 104 of 211

67) Si el cinturón ha sido sometido a
un gran esfuerzo, por ejemplo a
causa de un accidente, se debe
sustituir completamente junto con
los anclajes, los tornillos de
fijación de los mismos y el
pretensor; de hecho, aunque no
presente daños visibles, el
cinturón podría haber perdido sus
propiedades de resistencia.SISTEMA SBR (Seat
Belt Reminder)
EN BREVE
Está formado por un avisador
acústico que, junto con el encendido
del testigo
, se enciende de forma
intermitente en el cuadro de
instrumentos, avisa al conductor de
que no se ha abrochado el cinturón
de seguridad.
Para la desactivación permanente del
avisador acústico, acudir a la Red
de Asistencia Alfa Romeo dedicada.
Se puede volver a activar en
cualquier momento el avisador
acústico mediante el Menú de
configuración (ver apartado
"Opciones del Menú" del capítulo
"Conocimiento del cuadro de
instrumentos").Si el cinturón de seguridad del lado del
conductor está desabrochado, cuando
se superan los 20 km/h o cuando se
avanza a una velocidad comprendida
entre 10 y 20 km/h durante un período
superior a 5 segundos, se inicia un
ciclo de señalizaciones acústicas
(señalización acústica continua durante
los primeros 6 segundos, seguida de
otro "bip" intermitente de 90 segundos)
y de parpadeo del testigo
.
Cuando finaliza el ciclo, el testigo
permanece encendido con luz fija hasta
que se apague el motor. La
señalización acústica se interrumpe
inmediatamente al abrochar el cinturón
de seguridad.
Si el cinturón de seguridad se
desabrocha de nuevo durante la
marcha, la señalización acústica y el
parpadeo del testigo vuelven a
activarse de la manera indicada
anteriormente.
100
SEGURIDAD