Page 57 of 233

Asientos, sistemas de seguridad55Sistema de airbags
frontales El sistema de airbags frontales se
compone de un airbag en el volante y
uno en el tablero de instrumentos, en el lado del acompañante. Se pueden
identificar por el rótulo AIRBAG.
Además, hay una etiqueta de adver‐
tencia en el lateral del cuadro de ins‐
trumentos, visible con la puerta del
acompañante abierta.
El sistema de airbags frontales se ac‐
tiva en caso de choque de una deter‐ minada gravedad. El encendido debeestar conectado.
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen considerablemente,
por tanto, el riesgo de que los ocu‐
pantes de los asientos delanteros su‐
fran lesiones en la parte superior del
cuerpo y la cabeza.9 Advertencia
Sólo se obtiene una protección
óptima cuando el asiento está en
la posición correcta 3 41.
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Ajuste el cinturón de seguridad co‐ rrectamente y enclávelo bien. Sólo así podrá protegerle el airbag.
Sistema de airbags
laterales
El sistema de airbags laterales se
compone de un airbag en cada res‐ paldo de los asientos delanteros. Se
pueden identificar por el rótulo
AIRBAG .
El sistema de airbags laterales se ac‐ tiva en caso de choque de una deter‐minada gravedad. El encendido debe
estar conectado.
Page 58 of 233

56Asientos, sistemas de seguridad
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen, por tanto, el riesgo
de lesiones en la parte superior del
cuerpo y la pelvis en el caso de que
haya una colisión lateral fuerte.9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Nota
Sólo deben utilizarse fundas de
asientos homologadas para el ve‐
hículo. Tenga cuidado de no tapar
los airbags.
Desactivación de los
airbags
Los sistemas de airbags delantero y
lateral para el asiento del acompa‐
ñante deben desactivarse si se va a
colocar un sistema de retención in‐
fantil en este asiento, de acuerdo con las instrucciones de las tablas de po‐
siciones de montaje del sistema de
retención infantil 3 59.
Los pretensores de cinturones y to‐
dos los sistemas de airbag del con‐ ductor permanecerán activados.
El sistema de airbag del acompa‐
ñante se puede desactivar mediante
un interruptor en el lado del tablero de
instrumentos.
Con el encendido desconectado,
abra la puerta delantera, pulse el in‐
terruptor y gírelo hacia la izquierda
hasta la posición OFF.
Page 59 of 233

Asientos, sistemas de seguridad57
Los airbags del asiento del acompa‐
ñante se desactivan y no se inflarán
en caso de colisión. El testigo de con‐ trol W 3 86 se ilumina continua‐
mente y aparece el mensaje corres‐ pondiente en el centro de información
del conductor 3 92.
Se puede montar un sistema de re‐
tención infantil de acuerdo con el cua‐
dro de las posiciones de montaje
3 59. Ningún adulto debe ocupar el
asiento del acompañante.9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Si el testigo de control W no está ilu‐
minado, los sistemas de airbag del
asiento del acompañante se inflará en caso de colisión.
Si el testigo de control A permanece
iluminado junto con v, indica una
avería del sistema. La posición del in‐
terruptor podría haberse cambiado
accidentalmente con el encendido
activado. Desactive y vuelva a activar
el encendido y restablezca la posi‐
ción del interruptor. Si A y v perma‐
necen iluminados, solicite asistencia
en un taller.
Cambie el estado sólo con el vehículo
parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐ximo cambio.
Testigo de control W de desactiva‐
ción del airbag 3 86.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐ tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas locales o nacionales. En algunos paí‐
ses está prohibido el uso de sistemas de retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Advertencia
Cuando se utilice un sistema de
retención infantil en el asiento del
acompañante, los sistemas de air‐ bag para el asiento del acompa‐
ñante deben estar desactivados;
Page 60 of 233

58Asientos, sistemas de seguridaden caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 56.
Etiqueta del airbag 3 51.
Los asientos traseros son el lugar más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Seguros para niños 3 27.
Selección del sistema correcto Son adecuados los sistemas de re‐
tención que cumplen con las regula‐
ciones UN ECE válidas. Compruebe
la obligatoriedad del uso de sistemas
de retención infantil según las leyes y los reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta, con‐
sulte las tablas siguientes.
Los niños deben entrar y salir del ve‐
hículo siempre por el lado opuesto al
del tráfico.
Cuando no se use el sistema de re‐
tención infantil, asegúrelo con un cin‐
turón de seguridad o desmóntelo del
vehículo.
Los sistemas de retención infantil
pueden fijarse con soportes de mon‐
taje ISOFIX, anclaje superior si está
disponible y/o un cinturón de seguri‐
dad de tres puntos. Consulte las tab‐
las siguientes.Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con nin‐
gún otro material.
Un sistema de retención infantil que haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Page 61 of 233

Asientos, sistemas de seguridad59Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil Asientos delanteros - todas las variantesNivel de peso o de edadAsiento individual - lado del
acompañante 1)Asiento de banco - lado del acompañantesin airbagcon airbagsin airbagcon airbagposición
centralexteriorposición
centralexteriorGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
UU 2)UUU2)U 2)
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.UU 2)UUU 2)U2)Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
UU 2)UUU2)U 2)
1)
Si es ajustable, asegúrese de que el asiento esté totalmente desplazado hacia atrás. Compruebe que el cinturón de seguridad del vehículo esté lo más
recto posible entre el hombro y el punto de anclaje superior.
2) Asegúrese de que el sistema de airbag del acompañante esté desactivado cuando monte un sistema de retención infantil en esta posición.
Page 62 of 233
60Asientos, sistemas de seguridad
Cabina doble - asientos traserosNivel de peso o de edadAsientos de la 2ª filaExteriorCentralGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
UX
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.UXGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
UX
Page 63 of 233

Asientos, sistemas de seguridad61
Combi - asientos traserosNivel de peso o de edadAsientos de la 2ª filaAsientos de la 3ª filaLado del conductor
asiento exterior
Asiento central
Lado del acompañante
asiento exteriorGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
U 3)
,
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.U 4)
,
,
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
U 4)UF 4)UF4)X
3)
Desplace el asiento delantero al máximo hacia delante para montar un asiento infantil orientado hacia atrás, luego vuelva a desplazar el asiento delantero
conforme a las instrucciones del asiento infantil.
4) Asiento infantil orientado hacia delante; coloque el respaldo del asiento infantil en contacto con el respaldo del asiento del vehículo. Ajuste la altura del
reposacabezas o desmóntelo si fuera necesario; no desplace hacia atrás el asiento situado delante del niño más de la mitad de su recorrido ni incline el
respaldo más de 25°.
Page 64 of 233

62Asientos, sistemas de seguridad
Bus - asientos traserosNivel de peso o de edadAsientos traserosGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
X
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
X
U=Adecuado para sistemas de retención de categoría universal para su uso en este grupo de peso y edad, en combi‐
nación con cinturones de seguridad de tres puntos.UF=Adecuado para sistemas de retención de categoría universal orientados hacia delante para su uso en este grupo de peso y edad, en combinación con cinturones de seguridad de tres puntos.<=Adecuada para un sistema de retención infantil ISOFIX con soportes de montaje y puntos de anclaje, si los hay. Sise utiliza un sistema de retención infantil ISOFIX, sólo pueden utilizarse sistemas homologados para el vehículo.Consulte "Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX".X=Posición de asiento inadecuada para niños de este grupo de peso y edad.