Page 185 of 233

Cuidado del vehículo183
■ No arranque el motor mientras elvehículo esté levantado con el
gato.
■ Limpie los tornillos o las tuercas de
rueda y sus roscas antes de montar la rueda.9 Advertencia
No engrase el tornillo de rueda, la
tuerca de rueda ni el cono de la
tuerca de rueda.
1. Desmonte el tapacubos usando el
gancho suministrado. Herramien‐
tas del vehículo 3 171.
2. Inserte completamente la llave para ruedas y afloje cada tornillo
o tuerca de rueda media vuelta.
3. Vehículos con tracción delantera:
Levante el vehículo colocando el
puntal almohadillado de elevación
del gato debajo del orificio situado
más cerca de la rueda afectada.
Asegúrese de que el gato esté co‐ rrectamente colocado. Ajuste la
altura necesaria del gato antes de colocarlo debajo del orificio, de
modo que no pueda resbalar.
Acople la llave para ruedas al gato
y suba el vehículo girando la llave
hasta que la rueda quede sepa‐
rada del suelo.
Vehículos con tracción trasera:
Preste atención a las instruccio‐
nes de uso suministradas con el
gato hidráulico y monte las piezas necesarias según lo especificado.
Page 186 of 233

184Cuidado del vehículo
Coloque el adaptador en el orificio
de elevación situado más cerca
de la rueda afectada.
Asegúrese de que el gato esté co‐ rrectamente colocado. La cabeza
del gato debe estar perpendicular
al orificio. Bombee el gato pul‐
sando sobre la llave para ruedas
a fin de colocar la placa base en
la posición correcta.
Eleve el vehículo pulsando sobre
la llave para ruedas hasta que la
rueda se despegue del suelo.
4. Desenrosque por completo las tuercas o los tornillos de rueda y
límpielos con un paño.
Ponga las tuercas o los tornillos
de rueda en algún lugar donde no se ensucien las roscas.
5. Cambie la rueda.
6. Enrosque las tuercas o los torni‐ llos de la rueda.
7. Baje el vehículo.
8. Inserte completamente la llave para ruedas y apriete cada tornillo
o tuerca de rueda siguiendo un
orden en cruz. El par de apriete esde: 172 Nm (tracción delantera),
235 Nm (tracción trasera con rue‐
das traseras gemelas), 264 Nm
(tracción trasera con ruedas tra‐
seras sencillas).
9. Vuelva a montar el tapacubos.
Nota
En caso necesario, instale tornillos
antirrobo en su posición más pró‐
xima a las válvulas del neumático
(de lo contrario podría resultar im‐
posible volver a montar el tapacu‐
bos).
10. Guarde la rueda sustituida 3 184 y las herramientas del ve‐
hículo 3 171.
11. Haga equilibrar la nueva rueda montada en el vehículo. Com‐
pruebe la presión del neumático
montado 3 219 y también el par
de apriete de los tornillos o las
tuercas de rueda lo antes posible.
Haga reparar o sustituir el neumático
averiado.Rueda de repuesto
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de neu‐
máticos en vez de una rueda de re‐ puesto 3 178.
Si va a montar una rueda de repuesto diferente de las demás ruedas, dicha
rueda podría clasificarse como rueda
de repuesto temporal y se aplicarían
los límites de velocidad correspon‐ dientes, incluso aunque no haya nin‐
guna etiqueta que lo indique. Con‐
sulte a un taller para conocer el límite de velocidad aplicable.Atención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.
Page 187 of 233

Cuidado del vehículo185
La rueda de repuesto se aloja debajodel bastidor del vehículo, con un tornoy se asegura mediante un cable ten‐
sado con la llave para ruedas y un
adaptador.
Es posible que sea necesario elevar
el vehículo con el gato para acceder
a la rueda de repuesto, si el vehículo
va cargado al máximo y es un neu‐
mático trasero el que está pinchado.
Para soltar la rueda de repuesto,
afloje el cable con la llave para ruedas
y los adaptadores, y baje la rueda porcompleto.
Atención
Utilice sólo la llave para ruedas y
el adaptador para bajar la rueda de repuesto.
Se prohíbe el uso de herramientas neumáticas. Esto puede ocasio‐nar daños en el cable del torno yel equipo.
Coloque la rueda en posición vertical, desmonte el pasador de la sujeción y
suelte la rueda del cable.
Los vehículos con ruedas traseras
gemelas tienen una placa de montaje adicional acoplada a la rueda de re‐
puesto. Antes de usar la rueda, afloje
la tuerca y desmonte la placa de mon‐ taje.
Al volver a montar una rueda de re‐
puesto, conecte primero la placa de
montaje (vehículos con rueda trasera doble) y fíjela con la tuerca.
Coloque la rueda vertical, después,
tienda el cable desde la parte poste‐
rior de la rueda (lado sin válvula de
neumático) y a través del centro de la
rueda. Acople la sujeción y el pin,
asegurándose de que la posición sea
Page 188 of 233

186Cuidado del vehículo
correcta y de que la parte delanterade la rueda (lado con válvula de neu‐ mático) esté orientada hacia abajo al
volver a instalar.
Coloque la rueda debajo del bastidor del vehículo, después apriete el cable
usando la llave para ruedas y los
adaptadores hasta que la rueda
quede fijada en la posición completa‐ mente elevada.9 Advertencia
Al volver a montar la rueda de re‐
puesto debajo del bastidor del ve‐ hículo, asegúrese de que la parte
delantera de la rueda (lado con
válvula de neumático) está orien‐
tada hacia abajo.
Rueda de emergencia
Atención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐
tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.
Sólo debe montarse una rueda de
emergencia. No conduzca a más de
80 km/h. Tome las curvas despacio. No utilice la rueda durante un período de tiempo prolongado.
Si se pincha una rueda de su auto‐
móvil mientras remolca otro vehículo,
monte la rueda de emergencia en el
eje delantero y una rueda normal en
el eje trasero.
Cadenas para nieve 3 178.
Neumáticos de verano y de
invierno Si utiliza neumáticos de invierno,
puede que la rueda de repuesto esté
equipada con un neumático de ve‐
rano.
Si utiliza la rueda de repuesto equi‐
pada con un neumático de verano,
puede que se vea afectado el com‐
portamiento de marcha del vehículo,
sobre todo en carreteras con firmes
deslizantes.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de ro‐
dadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica me‐
diante un símbolo (p. ej., una flecha)
en el flanco.
Si las ruedas se montan en sentido
contrario a la dirección de rodadura:
■ Puede verse afectado el comporta‐
miento de marcha. Haga sustituir o
reparar el neumático averiado lo
antes posible.
■ No conduzca a más de 80 km/h.
■ Se debe conducir con mucha pre‐ caución en caso de lluvia y nieve.
Page 189 of 233

Cuidado del vehículo187Arranque con cables
No arranque con un cargador rápido.
Un vehículo con la batería descar‐
gada puede ponerse en marcha con cables auxiliares de arranque y la ba‐ tería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las ins‐
trucciones siguientes puede oca‐
sionar lesiones o daños materia‐
les ocasionados por la explosión
de la batería o daños en los siste‐ mas eléctricos de ambos vehícu‐
los.
9 Advertencia
Evite su contacto con los ojos, la
piel, la ropa o superficies pintadas.
El líquido contiene ácido sulfúrico,
que puede ocasionar lesiones y
daños en caso de contacto directo con el mismo.Atención
El sistema de suspensión neumá‐tica debe desconectarse antes del
arranque con cables.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería con
los ojos, la piel, la ropa y las su‐
perficies pintadas. El líquido con‐
tiene ácido sulfúrico, que puede
ocasionar lesiones y daños en
caso de contacto directo con el
mismo.
■ No exponga la batería del vehículo
a llamas descubiertas o chispas.
■ Una batería del vehículo descar‐ gada puede helarse a temperatu‐
ras próximas a 0 °C. Descongele la
batería del vehículo antes de co‐
nectar los cables auxiliares de
arranque.
■ Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería delvehículo.
■ Utilice una batería auxiliar de la misma tensión (12 voltios). Su ca‐
pacidad (Ah) no debe ser muy infe‐ rior a la de la batería del vehículo
descargada.
■ Utilice cables auxiliares de arran‐ que con bornes aislados y una sec‐
ción mínima de 25 mm 2
.
■ No desconecte la batería descar‐ gada del vehículo.
■ Desconecte todos los consumido‐ res eléctricos innecesarios.
■ Desconecte el sistema de suspen‐ sión neumática 3 124.
■ No se apoye sobre la batería del vehículo durante el arranque con
los cables auxiliares.
■ No deje que los bornes de un cable
toquen los del otro cable.
Page 190 of 233

188Cuidado del vehículo
■ Los vehículos no deben entrar encontacto durante el proceso de
arranque con cables.
■ Aplique el freno de estaciona‐ miento y punto muerto (cambio ma‐
nual) o N (cambio manual automa‐
tizado).
Borne de arranque de
emergencia
Si se descarga la batería del ve‐
hículo, el borne de arranque de emer‐
gencia permite arrancar el vehículo
sin tener que acceder a la batería alo‐ jada en el interior del mismo.
El borne de arranque de emergenciaestá situado en el compartimento del
motor y se identifica por un signo " <"
en la tapa aislante roja. Levante la
tapa aislante roja para acceder al co‐
nector del borne.
Asegúrese de volver a colocar la tapa
aislante roja en su posición cuando el borne no esté en uso.
Procedimiento de arranque concables
En función del modelo, el terminal de
arranque con cable puede estar ubi‐
cado en el lado izquierdo o derecho
del compartimento del motor.
Conecte los cables en el siguiente or‐ den:
1. Conecte el cable rojo al borne po‐
sitivo de la batería auxiliar.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne de arranque de
emergencia del vehículo con la
batería descargada.
3. Conecte el cable negro al borne negativo de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del ve‐
hículo, como el bloque del motor
o un tornillo de montaje del motor.
Page 191 of 233

Cuidado del vehículo189
Conéctelo lo más lejos posible de
la batería del vehículo descar‐
gada, como mínimo a 60 cm.
Coloque los cables de forma que no
puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente de
puente.
2. Arranque el otro motor unos 5 minutos después. Los intentos
de arranque se deben realizar en intervalos de 1 minuto y no deben durar más de 15 segundos.
3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos 3 minutos
con los cables conectados.
4. Conecte un consumidor eléctrico (por ejemplo, los faros o la luneta
térmica trasera) en el vehículo
que recibe corriente.
5. Invierta exactamente el orden an‐
terior para desconectar los ca‐
bles.Remolcado
Remolcado del vehículo
La argolla de remolque se guarda con las herramientas del vehículo 3 171.
Suelte la cubierta con una herra‐
mienta apropiada y desmóntela.
Enrosque la argolla de remolcado en
sentido horario en el punto de remol‐
que delantero y apriétela totalmente
usando la llave para ruedas.
Fije un cable de remolque – o mejor
aún, una barra de remolque – a la ar‐ golla de remolque, nunca al paracho‐ ques ni a los elementos de la suspen‐
sión delantera.Atención
No remolque el vehículo por la parte trasera. La argolla de remol‐
que delantera sólo debe utilizarse
para remolcar y no para el rescate
de un vehículo.
Active el encendido para permitir el
funcionamiento de las luces de freno,
la bocina y los limpiaparabrisas, y
mueve ligeramente el volante para li‐ berar el bloqueo de la dirección.
Desconecte el sistema de suspen‐
sión neumática 3 124.
Cambio en punto muerto.
Atención
Vehículos con cambio manual au‐ tomatizado: Si no se puede selec‐ cionar la posición de punto
Page 192 of 233

190Cuidado del vehículomuerto, el vehículo sólo debe re‐
molcarse con las ruedas motrices
levantadas del suelo.
El vehículo debe remolcarse siem‐ pre con el encendido apagado.
Cambio manual automatizado
3 128.Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐
nes. Las fuerzas de tracción exce‐
sivas podrían dañar el vehículo.
Si el motor no está en marcha, se re‐
quiere mucha más fuerza para frenar y dirigir el vehículo.
Para evitar que entre humo del es‐
cape del vehículo tractor, conecte el
sistema de recirculación de aire
3 105 y cierre las ventanillas.
Recurra a la ayuda de un taller.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque y coloque la
tapa.
Remolcado de otro
vehículo
Fije un cable de remolque –o mejor
aún, una barra de remolque– a la ar‐
golla de remolque trasera, nunca al
eje trasero ni a los elementos de la
suspensión.
La argolla de remolque trasera sólo
debe utilizarse para remolcar y no
para el rescate de un vehículo.
Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.