Manejo
Información para el conductor Fig. 142
Indicación en la pantalla del cuadro
de instrumentos durante el funcionamiento
Start-Stop. Si se apaga el motor durante el funciona-
miento Start-Stop, se indica en la pantalla
del cuadro de instrumentos.
Si el sistema Start-Stop no está activo, apare-
ce el testigo
en el cuadro de instrumentos. Aviso
Existen diferentes versiones de cuadros de
instrumentos; de ahí que la visualización de
las indicaciones en la pantalla pueda variar. Asistente de marcha atrás
(Rear Assist)
Advertencias de manejo y seguridad ATENCIÓN
● El asistente de marcha atrás no permite cal-
cular con precisión la distancia a la que se
encuentran los obstáculos (personas, vehícu-
los, etc.) ni puede salvar los límites propios
del sistema, por lo que su uso podría llegar a
provocar accidentes y lesiones graves si se
utiliza de forma negligente o sin la atención
adecuada. El conductor debe vigilar siempre
el entorno para garantizar una conducción se-
gura.
● La lente de la cámara aumenta y distorsio-
na el campo visual, y los objetos pueden ob-
servarse en la pantalla de forma distinta a la
realidad o poco precisa. También la percep-
ción de las distancias se ve distorsionada de-
bido a este efecto.
● Debido a la resolución de la pantalla o a
condiciones de luz insuficientes, algunos ob-
jetos podrían no mostrarse o hacerlo sólo de
forma poco clara. Tenga especial cuidado con los postes, vallas, rejas o árboles de pequeño
grosor, que podrían llegar a dañar el vehículo
sin ser apreciados en la pantalla.
●
El asistente de marcha atrás tiene zonas
muertas en las que no puede representar per-
sonas ni objetos (niños pequeños, animales y
ciertos objetos podrían no detectarse en su
campo de visión). Mantenga siempre el entor-
no del vehículo bajo control.
● Mantenga la lente de la cámara limpia, sin
nieve ni hielo, y no la cubra.
● El sistema no puede reemplazar la atención
del conductor. Supervise siempre la maniobra
de aparcamiento, así como el entorno del ve-
hículo. Adapte siempre la velocidad y el estilo
de conducción a las condiciones de visibili-
dad, climatológicas, de la calzada y del tráfi-
co.
● No se distraiga del tráfico con las imágenes
que se muestran en la pantalla.
● Las imágenes del asistente de marcha atrás
en la pantalla son sólo bidimensionales. Por
falta de profundidad espacial, los objetos que
sobresalen o las cavidades de la calzada, por
ejemplo, podrían apreciarse con dificultad o
no ser apreciados en absoluto.
● La carga del vehículo modifica la represen-
tación de las líneas de orientación proyecta-
das. La anchura que las mismas representan,
disminuye con el nivel de carga del vehículo.
Ponga especial atención al entorno del vehí-
culo cuando el interior o el maletero están es-
pecialmente cargados.
● En las siguientes situaciones los objetos u
otros vehículos se muestran más próximos o 154
Manejo
velocidad memorizada en más de 10 km/h
(6 mph) durante más de 5 minutos. En ese
caso, debe memorizarse de nuevo la veloci-
dad.
Si se reduce la velocidad programada pisan-
do el pedal del freno, se desactiva el regula-
dor de velocidad. Si quiere activar de nuevo
el regulador, bastará con presionar una vez la
parte superior de la tecla basculante RES+
››› fig. 148 B .
Desconexión temporal del regulador
de velocidad* Fig. 149
Palanca de intermitentes y de luz de
carretera: mando y tecla basculante para el
regulador de velocidad. El regulador se desconecta temporalmente
en los siguientes casos:
● cuando se pise el pedal del freno, ●
cuando se pise el pedal del embrague,
● cuando se acelere por encima de los
180 km/h (112 mph).
● cuando se presione la palanca A en direc-
ción a OFF sin que llegue a encastrar.
P ar
a recuperar el regulador, levante el pie del
pedal del freno o del embrague o reduzca la
velocidad por debajo de los 180 km/h
(112 mph) y presione una vez la parte supe-
rior de la tecla basculante RES ››› fig. 149
B .
Desconexión total del sistema Vehículos con cambio manual
El sistema
se desconecta totalmente despla-
zando el mando A
››› fig. 149 hasta el tope
de l a der
echa (OFF encastrado), o bien con el
vehículo parado, desconectando el encendi-
do.
Vehículos con cambio automático
Para desconectar totalmente el sistema hay
que colocar la palanca selectora en una de
las siguientes posiciones: P
, N, R o 1 o bien
con el vehículo parado, desconectando el en-
cendido. Dispositivo de enganche
para remolque y remolque
Conducción con remolque Instrucciones a tener en cuenta El vehículo puede utilizarse también para ti-
rar de un remolque con el debido equipa-
miento técnico.
Si el vehículo lleva
de fábrica
un dispositivo
de r emo
lque, ello implica que va provisto de
todo lo necesario, desde el punto de vista
técnico y legal, para poder conducir con re-
molque. Para el montaje posterior de un dis-
positivo de remolque consulte ›››
pág. 164.
Conect
or
Su vehículo dispone de un conector de 12
contactos para la conexión eléctrica entre el
vehículo y el remolque.
En el caso de que el remolque tenga un co-
nector de 7 contactos
habrá que utilizar un
cable adaptador. Lo podrá adquirir en cual-
quier servicio técnico.
Carga de remolque/carga de apoyo
No se debe sobrepasar la carga de remolque
autorizada. En el caso de no utilizar la carga
máxima de remolque autorizada podrán su-
perarse pendientes de mayor inclinación.
162
Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Las cargas de remolque indicadas sólo son
válidas para altitudes que no superen los
1.000 m por enc im
a del nivel del mar. Dado
que un aumento de la altitud y la consiguien-
te reducción de la densidad atmosférica ha-
cen que disminuya el rendimiento del motor
y con ello la capacidad de superar pendien-
tes, la carga de remolque admisible disminu-
ye proporcionalmente a la altitud. El peso au-
torizado del conjunto vehículo tractor/remol-
que debe reducirse en un 10% por cada
1.000 m de altura. Por peso del conjunto ve-
hículo tractor/remolque se entiende la suma
del peso del vehículo (cargado) y del remol-
que (cargado). La carga de apoyo autorizada
sobr
e el cabezal esférico del dispositivo de
remolque debería aprovecharse al máximo,
aunque sin sobrepasarla.
Los datos de la placa del modelo del disposi-
tivo de remolque, referidos a la carga del re-
molque
y a la carga de apoyo, son sólo valo-
res de comprobación del dispositivo. Los va-
lores referidos al vehículo, con frecuencia in-
feriores a estos valores, figuran en la docu-
mentac
ión del vehículo o bien en el ››› capí-
tulo Datos Técnicos .
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma
que los objetos pesados queden lo más cer-
ca posible del eje. Sujete los objetos de for-
ma que no puedan desplazarse. Presión de los neumáticos
Los valores de presión máxima permitida de
los neumáticos figuran en el adhesivo que se
encuentra en la cara interior de la tapa del
depósito de combustible. La presión de los
neumáticos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no proporcionan
suficiente visibilidad circulando con remol-
que, habrá que instalar retrovisores exterio-
res adicionales. Los dos retrovisores exterio-
res deberían ir fijados a radios abatibles.
Ajústelos de forma que la visibilidad sea
siempre suficiente.
ATENCIÓN
No lleve nunca personas en el remolque, pues
correrían un gran peligro. Aviso
● Debido a la mayor carga a que somete al
vehículo si conduce frecuentemente con re-
molque, recomendamos que revise el vehícu-
lo más a menudo, incluso entre los intervalos
de inspección.
● Consulte las prescripciones vigentes en su
país para la conducción con remolque. Cabezal esférico del dispositivo de
remolque*
Las instrucciones de desmontaje y montaje
del cabezal esférico del dispositivo de remol-
que van junto al cabezal esférico.
ATENCIÓN
El cabezal esférico del dispositivo de remol-
que tiene que estar bien sujeto para evitar
que salga despedido en caso de una manio-
bra brusca y cause lesiones a los ocupantes. Aviso
● Por razones legales, en caso de circular sin
remolque habrá que desmontar el cabezal es-
férico si impide ver la matrícula. Consejos para la conducción
La conducción con remolque exige una mayor
precaución.
Distribución del peso
La distribución del peso no es la adecuada si
el vehículo va vacío y el remolque cargado.
Si, a pesar de todo, tiene que hacer un viaje
en estas condiciones, conduzca muy despa-
cio.
»
163
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Consejos
Consejos
Cuidado y mantenimento
Accesorios y modificaciones
técnicas Accesorios, cambio de piezas y
modificaciones Su vehículo ofrece un gran nivel de seguri-
dad activa y pasiva.
Antes de realizar modificaciones técnicas en
el vehículo, o de la compra de accesorios y
recambios, le recomendamos asesorarse en
su servicio técnico SEAT.
Su concesionario SEAT le informará con gusto
sobre la utilidad, las disposiciones legales y
las recomendaciones de fábrica en lo relativo
a accesorios y piezas de recambio.
Le recomendamos el uso exclusivo de
Acce-
sorios Homologados SEAT ®
y Recambios Ho-
mologados SEAT ®
. De esta manera SEAT ga-
rantiza que el producto en cuestión es fiable,
seguro y adecuado. Como es natural, los ser-
vicios técnicos SEAT se encargan de que el
montaje se lleve a cabo con un alto nivel de
profesionalidad.
Pese a observar continuamente el mercado,
no estamos en condiciones de juzgar, ni por tanto, de garantizar si los productos
no ho-
mologados por SEAT cumplen los requisitos
de fiabilidad, seguridad y adecuación para
su vehículo, aun cuando en determinados ca-
sos estén aceptados por un organismo de
inspección y revisión técnica oficialmente re-
conocido o exista una autorización oficial.
Los equipos instalados posteriormente que
influyan directamente en el control del vehí-
culo por parte del conductor, como, por
ejemplo, un regulador de velocidad o una
suspensión con regulación electrónica, de-
ben llevar el distintivo e (signo de autoriza-
c ión de l
a Unión Europea) y tienen que estar
homologados por SEAT para dicho vehículo.
Los dispositivos eléctricos adicionales , cuya
finalidad no es la de ejercer un control direc-
to sobre el vehículo, como por ejemplo neve-
ras portátiles, ordenadores o ventiladores,
deben llevar el distintivo CE (declaración de
conformidad del fabricante en la Unión Euro-
pea). ATENCIÓN
Los accesorios, como soportes para teléfonos
o para bebidas no deben colocarse nunca so-
bre las cubiertas o bien en el campo de ac-
ción de los airbags. De lo contrario, existe pe-
ligro de resultar herido si se dispara el airbag
en caso de accidente. Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá
que atenerse a nuestras directrices. Cual-
quier modificación de los componentes eléc-
tricos o su programación puede producir
anomalías en el funcionamiento. Debido a la
interconexión de los componentes eléctricos,
estas anomalías pueden causar fallos en el
funcionamiento de otros sistemas que no es-
tán afectados de un modo directo. Esto signi-
fica que la fiabilidad del funcionamiento de
su vehículo puede estar en peligro y que pue-
de darse un desgaste de las piezas del vehí-
culo mayor de lo normal, lo que puede tener
como consecuencia la retirada del permiso
de circulación.
El servicio técnico SEAT no se hace responsa-
ble de los daños ocasionados como conse-
cuencia de modificaciones inapropiadas. Por
ello, le recomendamos que encargue única-
mente al servicio técnico SEAT la realización
de los trabajos necesarios con los
Recambios
Originales SEAT ®
. ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones
que se realicen en su vehículo de un modo in-
correcto puede ocasionar anomalías en el
funcionamiento del mismo, con el consi-
guiente peligro de accidente. 166
Cuidado y mantenimento
Antena de techo* El vehículo puede ir equipado con una ante-
na de techo abatible* y antirrobo*, la cual se
puede plegar hacia atrás, por ejemplo para
pasar un túnel de lavado automático.
Para plegar
Desenrosque la varilla, inclinándola hacia
atrás hasta su posición horizontal y vuelva a
enroscarla.
Para poner en posición de uso
Proceda de manera inversa al punto anterior.
CUIDADO
En el caso de lavado del vehículo en un túnel
de lavado, antes de introducir el vehículo en
el túnel, se recomienda abatir la antena, posi-
cionándola paralela al techo y sin enroscar
para evitar daños en la misma. Teléfonos móviles y radioteléfonos
SEAT ha homologado para su vehículo el uso
de teléfonos móviles y radioteléfonos bajo
las siguientes condiciones:
● La antena exterior debe estar correctamen-
te instalada.
● La potencia de emisión debe ser de 10 va-
tios como máximo. El alcance óptimo de los equipos se logra
únicamente con una antena exterior.
Si quiere utilizar teléfonos móviles o radiote-
léfonos con una potencia de emisión supe-
rior a 10 vatios, deberá consultar necesaria-
mente a un servicio técnico. Dicho servicio
técnico puede informarle sobre las posibili-
dades técnicas para equipamientos posterio-
res.
El montaje de teléfonos móviles y radiotelé-
fonos debería efectuarse por un taller espe-
cializado, por ejemplo, su concesionario
SEAT.
ATENCIÓN
● Procurar no distraerse en ningún momento
durante la conducción, pues podría producir-
se un accidente.
● Los soportes de teléfono no deben montar-
se en ningún momento sobre las cubiertas de
airbag o dentro de su campo de acción, pues
en caso de que el airbag se dispare existe un
alto riesgo de lesión.
● Usando un teléfono móvil o un radioteléfo-
no sin antena exterior, es posible que quede
superado el límite máximo de la radiación
electromagnética en el vehículo. Lo mismo
ocurre en caso de que la antena exterior esté
mal instalada. CUIDADO
Si no se tienen en cuenta las condiciones
mencionadas, pueden producirse interferen-
cias en la electrónica del vehículo. Las causas
de avería más comunes son: ● la falta de antena exterior,
● antena exterior mal instalada,
● potencia de emisión superior a 10 vatios. Aviso
Tenga en cuenta las instrucciones de manejo
de su teléfono móvil o del radioteléfono. Conservación y limpieza
Observaciones básicas Conservación del vehículo
El lavado y la conservación del vehículo,
efectuados con regularidad, contribuyen a
mantener el valor
del mismo. Puede ser una
premisa para hacer valer el derecho a garan-
tía en caso de corrosión de la carrocería o
desperfectos de la pintura.
La mejor manera de proteger su vehículo
contra las influencias nocivas del medio am-
biente es gracias a un buen mantenimiento y
un lavado frecuente
. Cuanto más tiempo per-
m
anezcan sobre la superficie del vehículo los
restos de insectos, excrementos de pájaros, »
167
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Consejos
– Evite aplicar el aparato de limpieza de alta
presión sobre cristales helados o cubiertos
de nieve ››› pág. 171 .
– No uti lic
e toberas de chorro cilíndrico (“bo-
quillas rotativas”) ››› .
– Después del lavado evite maniobras de fre-
nado bruscas o repentinas. Habrá que fre-
nar repetidas veces hasta que los frenos “se sequen” ››› pág. 134 . ATENCIÓN
● Jamás se limpiarán los neumáticos con to-
beras de chorro cilíndrico (“boquillas rotati-
vas”). Aun cuando la distancia sea relativa-
mente grande y se aplique por poco tiempo,
se podrán ocasionar daños en los neumáti-
cos. Existe peligro de accidente.
● La presencia de agua, hielo o sal antihielo
en el sistema de frenos puede reducir la efica-
cia de frenado, por lo que existe peligro de
accidente. CUIDADO
● La temperatura del agua podrá ser como
máximo de +60 °C (+140 °F) para evitar des-
perfectos en el vehículo.
● Para evitar daños en el vehículo, mantenga
una distancia suficiente con respecto a aque-
llos materiales sensibles, como pueden ser
los tubos flexibles, las piezas de plástico, el
material de insonorización, etc. Esto también
sirve para la limpieza de los paragolpes del color de la carrocería. A menor distancia, ma-
yor será la solicitación de los materiales.
Conservación de la pintura del
vehículo
La aplicación regular de productos conser-
vantes protege la pintura del vehículo.
Cuando observe que el agua ya no forme per-
las sobre la pintura
limpia, debe aplicar un
producto conservante.
Un buen producto conservante de cera dura
se p uede a
dquirir en cualquier servicio técni-
co.
La aplicación regular de productos conser-
vantes protege en gran medida la pintura del
vehículo contra las influencias ambientales
››› pág. 167. Protege incluso contra ligeras
acc
iones mecánicas.
Aunque en el túnel de lavado automático
aplique con regularidad un
conservante de
lavado, le recomendamos que proteja la capa
de pintura aplicando cera dura un mínimo de
dos veces al año.
Pulimento de la pintura Sólo en el caso de que la pintura del vehículo
haya perdido su brillo y si este no se puede
restablecer utilizando los productos de con-servación normales, se deberá pulir el vehí-
culo. En el servicio técnico encontrará los
productos adecuados para pulir su vehículo.
Cuando el pulimento aplicado no tenga com-
ponentes conservantes, se deberá tratar se-
guidamente la pintura con cera
››› pág. 170,
Conservación de la pintura del vehículo . CUIDADO
Para evitar desperfectos en la pintura del ve-
hículo: ● Las piezas con pintura mate o las piezas de
plástico no se deben tratar con abrillantado-
res ni con cera dura.
● Evite aplicar el pulimento a la pintura del
vehículo en zonas próximas a arena o polvo. Conservación de las piezas de
plástico
Si no bastase un lavado normal, se podrán
utilizar también productos especiales
sin di-
solventes para la limpieza y conservación de
p lás
ticos que estén homologados. CUIDADO
● El uso de ambientadores líquidos, coloca-
dos directamente sobre los difusores de aire
del vehículo, puede dañar las piezas de plás-
tico si se vierte líquido de forma accidental
sobre estas. 170
Cuidado y mantenimento
de rodaje, antes y después del invierno,
retocándola en caso necesario.
Le recomendamos acudir a un servicio técni-
co para realizar cualquier trabajo de retoque
y de aplicación de otras medidas anticorrosi-
vas. ATENCIÓN
No utilice en ningún caso una protección para
los bajos del vehículo o productos anticorro-
sivos para los tubos de escape, los cataliza-
dores o los elementos de protección térmica.
Dichas sustancias podrían inflamarse debido
a la alta temperatura del sistema de gases de
escape o de las piezas del motor. Habría peli-
gro de incendio. Limpieza del vano motor
Aumente las precauciones para la limpieza
del vano motor.
Protección anticorrosiva
El vano motor y la superficie del grupo moto-
propulsor llevan de fábrica una protección
anticorrosiva.
Particularmente en invierno es muy impor-
tante llevar una buena protección anticorrosi-
va, especialmente al circular a menudo por
carreteras rociadas con sal. Para evitar que la
sal ocasione cualquier deterioro, sería acon- sejable limpiar a fondo el vano motor, antes
y después de la temporada fría.
Los servicios técnicos
disponen de los pro-
ductos de limpieza y conservación adecua-
dos y de los equipos de taller necesarios. Por
ello, le recomendamos que acuda a estos pa-
ra realizar dichos trabajos.
Si se somete el vano motor a una limpieza
con productos disolventes de grasas o si se
efectúa un lavado del motor, casi siempre se
pierde la protección anticorrosiva. Por ello,
en esas ocasiones, habría que encargar ne-
cesariamente que se aplique, a continuación,
conservante duradero a todas las superficies,
uniones, ranuras y grupos del vano motor. ATENCIÓN
● Antes de realizar trabajos en el vano motor,
tenga en cuenta las advertencias correspon-
dientes ››› pág. 178.
● Ant e
s de abrir el capó del motor, apague el
motor, ponga el freno de mano y retire siem-
pre la llave de encendido.
● Antes de limpiar el vano motor deje que el
motor se enfríe.
● Proteja manos y brazos para no cortarse
con los cantos de piezas de metal si,
por ejemplo, está lavando los bajos del vehí-
culo, la parte interior de los pasos de rueda o
los embellecedores de la ruedas. De lo con-
trario existe peligro de lesionarse. ●
El agua, el hielo y la sal antihielo en el sis-
tema de frenos pueden reducir la eficacia de
frenado, por lo que existe peligro de acciden-
te. Inmediatamente después del lavado evite
maniobras de frenado bruscas o repentinas.
● No toque nunca el ventilador del radiador.
Su funcionamiento depende de la temperatu-
ra y podría ponerse en marcha de repente (in-
cluso con la llave de encendido extraída). Nota relativa al medio ambiente
Como al realizar el lavado del motor los resi-
duos de gasolina, grasa y aceite pueden ser
arrastrados por el agua sucia, esta se tendrá
que depurar haciéndola pasar por un separa-
dor de aceite. Por ello, el lavado del motor só-
lo se deberá realizar en un taller especializa-
do o en una gasolinera adecuada. Conservación del interior del
vehículo
Limpieza de las piezas de plástico y
del tablero de instrumentos –
Utilice un paño limpio, sin hilachas, moja-
do con agua, para la limpieza de las piezas
de plástico y del tablero de instrumentos.
»
173
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Verificación y reposición de niveles
CUIDADO
● El cuero no debe tratarse con disolventes,
cera para suelos, betún, quitamanchas u
otros productos similares.
● Acuda a un taller especializado para elimi-
nar las manchas más intensas y evitar así
cualquier desperfecto. Limpieza de cinturones de seguridad
Si el cinturón está muy sucio puede quedar
afectado su funcionamiento. Manténgalos
limpios y compruebe con frecuencia el esta-
do de todos los cinturones.
Limpieza de los cinturones de seguridad
– Extraiga el cinturón de seguridad sucio
completamente y desenrolle la banda del
cinturón.
– Limpie los cinturones de seguridad con
agua y jabón suave.
– Deje secar el cinturón.
– Enrolle el cinturón después de que esté se-
co.
Si se forman grandes manchas en el cinturón
el enrollador automático no funcionará co-
rrectamente. ATENCIÓN
● Los cinturones de seguridad no deben lim-
piarse con productos químicos, ya que este
tipo de detergentes puede repercutir negati-
vamente en la resistencia del tejido. Los cin-
turones de seguridad tampoco deberán en-
trar en contacto con líquidos que tengan pro-
piedades cáusticas.
● Compruebe con regularidad el estado de
los cinturones de seguridad. En caso de des-
cubrir desperfectos en el tejido del cinturón,
en sus uniones, en el enrollador automático o
en el cierre, hay que acudir a un taller espe-
cializado para sustituir dicho cinturón.
● No intente nunca reparar los cinturones de
seguridad por sí mismo. Los cinturones de
seguridad no deben ser desmontados ni mo-
dificados de ningún modo. CUIDADO
Los cinturones automáticos deberán estar to-
talmente secos antes de enrollarlos, pues de
lo contrario podrían deteriorarse por la hume-
dad. Verificación y reposición de
niveles
Combustible Repostar Lea atentamente la información complemen-
taria
›››
pág. 23
La t
apa del depósito se abre manualmente y
se encuentra en el lateral posterior derecho
del vehículo. El depósito tiene una capacidad
aproximada de 45 litros.
Abrir el tapón del depósito de combustible
– Abra la tapa.
– Sujete el tapón con una mano y a continua-
ción introduzca la llave en la cerradura y gí-
rela 180° hacia la izquierda.
– Desenrosque el tapón, girándolo en senti-
do anti-horario.
Cerrar el tapón del depósito de combustible
– Enrosque el tapón del depósito hacia la de-
recha hasta percibir un “clic”.
– Gire la llave dentro de la cerradura, sin sol-
tar el tapón en sentido horario 180°.
– Saque la llave y cierre la tapa hasta que en-
castre. El tapón dispone de un cordón de
sujeción anti-pérdida.
»
175
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial