Puesto de conducción
comprueba el funcionamiento del sistema.
Debe apagarse una vez arrancado el motor.
El testigo se ilumina si se produce alguna
avería en la gestión electrónica del motor du-
rante la marcha. Pare el vehículo y solicite la
ayuda de un técnico.
Sistema de precalentamiento/avería
del motor* Este testigo se ilumina durante el precalenta-
miento del motor diésel.
El testigo de control
se ilumina
Si el testigo se ilumina al conectar el en-
cendido, significa que se ha activado el siste-
ma de precalentamiento del motor. Al apa-
garse el testigo se debe arrancar el motor de
inmediato.
El testigo de control parpadea
Si durante la marcha se produce alguna ave-
ría en la gestión del motor, comienza a par-
padear el testigo del sistema de precalenta-
miento . Acuda lo antes posible a un taller
especializado para que revisen el motor. Acumulación de hollín en el filtro de
partículas para motores diésel*
Si se ilumina el testigo
usted deberá con-
trib uir a que el
filtro se limpie por sí mismo
conduciendo de forma adecuada.
Conduzca, por lo tanto, unos 15 minutos en
cuarta o quinta marcha (cambio automático:
gama de marchas S) a una velocidad mínima
de 60 km/h (37 mph) y con el motor a un ré-
gimen aproximado de 2.000 rpm. Con ello
aumenta la temperatura y se quema el hollín
acumulado en el filtro. Tras haberse realizado
la limpieza con éxito, el testigo se apaga.
Si el testigo no se apaga, o se iluminan
los tres testigos (filtro de partículas , ave-
ría en el sistema de control de emisiones y
calentadores ) lleve el vehículo a un taller
especializado para que subsanen la anoma-
lía. ATENCIÓN
● Adapte siempre la velocidad a las condicio-
nes meteorológicas de la calzada, del terreno
y del tráfico. Las recomendaciones de con-
ducción nunca le deben inducir a desacatar
las disposiciones legales del tráfico rodado.
● Las altas temperaturas que se alcanzan en
el filtro de partículas para motores diésel, in-
dican que hay que aparcar el vehículo de for-
ma que el filtro de partículas no entre en con-
tacto con materiales altamente inflamables que se encuentren debajo del vehículo. De lo
contrario, hay peligro de incendio.
Presión del aceite del motor
Si este testigo
se ilumina de color rojo in-
dic
a que la presión del aceite del motor es
demasiado baja.
Si el símbolo parpadea y al mismo tiempo
suenan tres señales de advertencia , pare el
motor y compruebe el nivel del aceite. En ca-
so necesario, añada aceite ››› pág. 183.
Si el t
estigo parpadea, aunque el nivel de
aceite sea correcto, no continúe la marcha.
No dej
e que el motor siga funcionando, ni si-
quiera al ralentí. Solicite la ayuda de un pro-
fesional.
Comprobar el nivel de aceite
Si se ilumina en amarillo el testigo habrá
que comprobar el nivel de aceite del motor
cuanto antes. Reponga aceite ››› pág. 183 en
cuant
o tenga oportunidad de hacerlo.
Sensor del nivel de aceite averiado*
Si el testigo amarillo parpadea, acuda a
un taller especializado para que revisen el
sensor del nivel de aceite. Hasta entonces y
por razones de seguridad se deberá compro-
bar el nivel de aceite cada vez que se vaya a
repostar.
63
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Puesto de conducción
Pantalla digital del cuadro de
instrumentos Indicador de nivel del depósito de
combustible y testigo de reservaFig. 72
Cuadro de instrumentos: indicador de
nivel del depósito de combustible. El depósito de combustible tiene una capaci-
dad aproximada de 45 litros.
Cuando la barra lateral alcanza la zona de re-
serva
››› fig. 72 se ilumina una luz de adver-
t enc
ia y a la vez suena una señal acústica pa-
ra recordarle que debe repostar. En ese mo-
mento quedan todavía 7 litros.
Reloj digital* –
Para ajustar las horas, presione la tecla 4›››
fig. 70 . La opción “horas” parpadeará en l
a p
antalla digital y con el botón
5 “set”
››› fig. 70 se ajustan.
– Par
a ajustar los minutos, presione de nue-
vo la tecla 4 y seleccione la opción minu-
tos, ajuste con el botón 5 “set”.
Una vez realizada la función, el sistema me-
moriza la hora.
Indicación de la marcha
recomendada* Fig. 73
Indicación de las marchas. Con ayuda del indicador de marchas puede
ahorrar combustible. Si circula con una mar-
cha no adecuada, junto al indicador de mar-
cha aparecerá un triángulo, indicándole si
debe engranar una marcha superior o inferior
››› fig. 73 . Si desea más información sobre la
r ec
omendación de marcha, consulte la
››› pág. 142. Aviso
La recomendación de marcha no debe ser te-
nida en cuenta cuando se requiera una gran
aceleración (p. ej., en adelantamientos). Indicador multifunción (MFA)*
Fig. 74
Palanca del limpiacristales: tecla A y
tecla basculante B .
El indicador multifunción (MFA) proporciona
información diversa sobre el viaje y el consu-
mo. Cuenta con dos memorias automáticas:
1 - Memoria actual y
2 - Memoria total. En la
parte superior derecha del indicador se
muestra la memoria seleccionada en ese mo-
mento.
Seleccionar una memoria
– Con el encendido conectado, pulse breve-
mente la tecla ››› fig. 74 A de la palanca
»
69
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Comunicación y multimedia
Control Audio Fig. 77
Mandos de control audio.TeclaPulsación corta
RadioCD AudioCD MP3AUX-IN
VOL +Aumento de volumen
VOL –Disminución de volumen
MODECambio cíclico de fuente FM - AM - CD - FM...
Búsqueda emisora.
Aumento frecuenciaSiguiente canciónSin función
Búsqueda emisora.
Disminución frecuenciaAnterior canciónSin función
Siguiente presintoníaSin funciónCambio de carpeta (adelante)Sin función
Anterior presintoníaSin funciónCambio de carpeta (atrás)Sin función
75
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Manejo
Control Audio + Teléfono Fig. 78
Mandos de control audio + teléfono.Tecla
Pulsación cortaPulsación larga
RadioCD Audio/CD
MP3AUX-INPID (Micro SD/
Bluetooth Audio)RadioCD Audio/CD MP3AUX-INPID (Micro SD/
Bluetooth Audio)
VOL +Aumento de volumenAumento de volumen (continuo)
VOL –Disminución de volumenDisminución de volumen (continuo)
Activación reconocimiento de voz.
Pulsar para hablar a)Sin funciónSin función
Búsqueda emi-
sora. Aumento frecuenciaSiguiente can- ciónSin funciónSiguiente emisora o
canción según fuenteBúsqueda emisora. Aumento frecuen- ciaSiguiente canciónSin funciónSiguiente emisora o
canción según fuente
Búsqueda emi-
sora. Disminu-
ción frecuenciaAnterior can- ciónSin funciónAnterior emisora o can-ción según fuenteBúsqueda emisora.Disminución fre- cuenciaAnterior canciónSin funciónAnterior emisora o can-ción según fuente
Aceptar llamada/colgar›››
tabla de la pág. 77Rechazar llamada››› tabla de la pág. 77 76
Comunicación y multimediaComandoAcción
OTRAS OPCIONES
AGENDAREPRODUCIR TODOS (Selecccionar con-
tacto)LLAMAR contacto
GRABAR nombre de contacto por voz
b)
BORRAR nombre de contacto por voz
AJUSTES
ACTUALIZAR la agenda
DIALOGO LARGO / DIALOGO CORTO
RESTABLECER AJUSTES de fábricac)
REGISTRO DE LLAMADAS
Llamadas RECIBIDAS
Llamadas PERDIDAS
ÚLTIMAS llamadas
a)
Según la configuración del sistema del país, este comando puede ser al revés, es decir: [APELLIDO NOMBRE].
b) Debido a las diferentes pronunciaciones de cada idioma, es posible que algunos nombres no sean reproducidos por el sistema como usted desea. Para ello puede grabar hasta 15 contactos con su
propia voz.
c) Se aconseja restablecer los ajustes de fábrica cuando vaya a vender su vehículo para borrar su datos personales como PIN, contactos, llamadas, etc., así como restaurar configuraciones.
Comando MARCAR NÚMERO
Tras pronunciar el comando MARCAR NÚME-
RO
el sistema le pide introducir un número
de teléfono. El número de teléfono se puede
introducir como secuencia de cifras coheren-
temente hablada (número completo), en for-
ma de series de cifras (separación mediante
breve descanso) o mediante cifras habladas
por separado. Después de cada serie de ci-
fras (separación mediante breve pausa) se
repiten las cifras identificadas hasta ese mo-
mento. Se permiten las cifras
0 - 9, los símbolos +,
, #. El sistema no reconoce combinaciones
numéricas coherentes como por ejemplo,
veintitrés, sino sólo cifras habladas por sepa-
rado (dos, tres).
Opciones de diálogo
El manejo por voz dispone de las opciones
de
diálogo corto y diálogo largo. Por defecto
está activo el diálogo largo. El diálogo corto
se recomienda para cuando ya se conocen
las órdenes y la estructura del menú de ma-
nejo vocal. En el diálogo largo se proponen más consejos y informaciones acerca de los
pasos para el control vocal. Se puede cam-
biar mediante el control por voz
››› pág. 82. 83
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Manejo
Apertura y cierre
Cierre centralizado Descripción El cierre centralizado permite bloquear y des-
bloquear todas las puertas y el portón trasero
de forma centralizada.
El cierre centralizado se puede accionar a tra-
vés de:
● la llave , introduciéndola en el bombín de la
p uer
ta del conductor y girándola en sentido
de apertura. En función de la versión del ve-
hículo, todas las puertas se desbloquearán o
sólo se desbloqueará la puerta del conduc-
tor. Al cerrar el vehículo con la llave, todas las
puertas se bloquearán.
● el pulsador del cierre centralizado interior
››› pág. 86.
● el m
ando a distancia por radiofrecuencia ,
mediante las teclas integradas en la llave
››› pág. 89.
Dis
pone de varias funciones que permiten
mejorar las condiciones de seguridad del ve-
hículo:
Sistema de seguridad “Safe*”
Sistema de desbloqueo selectivo*
Sistema de autobloqueo por apertura in-
voluntaria
–
–
– Sistema de autobloqueo por velocidad y
autodesbloqueo*
Sistema de desbloqueo de seguridad
Desbloqueo del vehículo* Pulse la tecla
››› fig. 84 del mando a
di s
tancia para desbloquear todas las
puertas y el portón trasero.
Bloqueo del vehículo* Pulse la tecla
››› fig. 84 del mando a
di s
tancia para bloquear todas las puer-
tas y el portón trasero o gire la llave de
puerta en sentido de bloqueo para blo-
quear todas las puertas y el portón tra-
sero. ATENCIÓN
● Cerrando desde el exterior descuidadamen-
te o sin visibilidad, pueden producirse magu-
lladuras, especialmente si se trata de niños.
● Al cerrar el vehículo nunca deje solos a los
niños en su interior, pues en caso de necesi-
dad se dificulta la ayuda desde el exterior.
● Con las puertas bloqueadas se impide la
entrada de cualquier intruso, por ejemplo, al
detenerse ante un semáforo. Aviso
Por seguridad antirrobo, sólo la puerta del
conductor incorpora bombín. –
–
–
–
Sistema de seguridad “Safe”* Se trata de un dispositivo de seguridad anti-
rrobo que consiste en un doble bloqueo de
los cierres de puerta y la desactivación del
maletero para dificultar que puedan ser for-
zados.
Activación
El sistema “safe” se activa cuando se cierra
el vehículo con la llave o con el mando a dis-
tancia.
Para activarlo con la llave, gire una vez la lla-
ve en el bombín de la puerta en el sentido de
cierre.
Para activarlo con el mando a distancia, pul-
se una vez la tecla de bloqueo
del mando
a distancia.
Con este sistema activado no es posible la
apertura normal de las puertas, desde el ex-
terior ni desde el interior. El portón no se
puede abrir. El pulsador de cierre centraliza-
do no funciona.
Al desconectar el encendido, en la pantalla
del cuadro de instrumentos se indica la acti-
vación del sistema de seguridad “Safe”.
Desactivación
Con la llave, gire dos veces seguidas en el
bombín de la puerta en el sentido de cierre.
84
Apertura y cierre
Con el mando a distancia, pulse dos veces
consecutivas en un intervalo inferior a 5 se-
gundos, la tecla de bloqueo del mando a
distancia.
Al desactivar el “Safe”, también se desactiva
el sensor volumétrico de la alarma.
Con el “Safe” desactivado, las puertas se po-
drán abrir desde el interior, pero no desde el
exterior.
Véase “Sistema de desbloqueo selectivo*”
Estado del “Safe”
En la puerta del conductor existe un testigo
luminoso visible desde el exterior del vehícu-
lo a través del cristal y que indica el estado
en que se encuentra el “Safe”.
Sabremos que el sistema “Safe” está activa-
do por el inmediato parpadeo del testigo lu-
minoso. Este testigo parpadea en todos los
vehículos, lleven o no alarma hasta que se
desbloquee el vehículo.
Recuerde:
Safe activado con o sin alarma: parpadeo
continuo de testigo luminoso.
Safe desactivado sin alarma: el testigo per-
m anec
e apagado.
Safe desactivado con alarma: el testigo per-
manece apagado. ATENCIÓN
Si está activado el sistema de seguridad “Sa-
fe”, no deberá permanecer ninguna persona
en el vehículo, ya que las puertas no se po-
drán abrir desde dentro ni desde fuera, y la
ayuda desde el exterior se ve dificultada.
Existe peligro de muerte. Los ocupantes que-
darían encerrados y no podrían abandonar el
vehículo en caso de emergencia. Sistema de desbloqueo selectivo*
Este sistema permite desbloquear sólo la
puerta del conductor o bien todo el vehículo.
Desbloqueo de la puerta del conductor
Se realiza mediante un desbloqueo simple
(una sola vez). Se puede ejecutar con la llave
o con el mando a distancia.
Con llave,
gire una vez la llave en el bombín
de l a p
uerta en sentido de desbloqueo. La
puerta del conductor quedará sin “Safe” y
desbloqueada. En vehículos con alarma, véa-
se el apartado Alarma Antirrobo ›››
pág. 90.
Con m
ando a distancia, pulse una vez la tecla
de desbloqueo del mando a distancia. Se
desactiva el “Safe” de todo el vehículo, se
desbloquea exclusivamente la puerta del
conductor para poder abrirla, se desconecta
la alarma y se apaga el testigo luminoso. Desbloqueo de todas las puertas y el
maletero
Para que las puertas y el maletero puedan
abrirse, debe pulsar dos veces consecutivas
la tecla de desbloqueo
del mando a dis-
tancia.
La doble pulsación debe realizarse en menos
de 5 segundos, con lo cual se desactiva el
“Safe” de todo el vehículo, se desbloquean
todas las puertas y se habilita el maletero. El
testigo luminoso se apaga y se desconecta la
alarma en los vehículos que la incorporen.
Desbloqueo del maletero
Véase ››› pág. 92 .
A ctiv
ar el sistema de desbloqueo selectivo*
Con la puerta abierta, introduzca una llave en
el bombín de arranque y accione el encendi-
do. Introduzca la otra llave en la cerradura de
la puerta del conductor y gire en el sentido
de apertura durante al menos 3 segundos.
Los intermitentes parpadearán dos veces.
Desactivar el sistema de desbloqueo
selectivo*
Con la puerta abierta, introduzca una llave en
el bombín de arranque y accione el encendi-
do. Introduzca la otra llave en la cerradura de
la puerta del conductor y gire en el sentido
de cierre durante al menos 3 segundos. Los
intermitentes parpadearán una vez. 85
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Apertura y cierre
Mando a distancia por
radiofrecuencia* Desbloqueo y bloqueo del vehículo Fig. 84
Teclas de la llave con mando a distan-
cia. Fig. 85
Radio de acción del mando a distancia
por radiofrecuencia. Con el mando a distancia por radiofrecuencia
puede bloquear y desbloquear su vehículo
desde lejos.
Con la tecla
4
››› fig. 84 del mando, se des-
b loque
a el paletón de la llave.
Desbloqueo del vehículo
››› fig. 84 1 .
Bloqueo del vehículo
››› fig. 84 2 .
Desbloqueo del portón trasero. Pulse la tecla
››› fig. 84 3 hasta que todos los intermi-
tentes del vehículo parpadeen brevemente.
Al pulsar la tecla de desbloqueo
3 , dis-
pone de 2 minutos para abrir el portón. Una
vez transcurrido este tiempo se bloqueará de
nuevo.
Además, el testigo de la pila de la llave
››› fig. 84 (flecha), parpadea.
El emi
sor va integrado junto con las pilas en
la llave con mando a distancia. El receptor se
encuentra en el habitáculo. El radio de acción
máximo depende de varios factores. A medi-
da que se gastan las pilas, se reduce el al-
cance. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias co-
rrespondientes ››› en Juego de llaves de la
pág. 88. Aviso
● El mando a distancia por radiofrecuencia
funciona únicamente dentro de su radio de
acción ››› fig. 85.
● Si no e s
posible abrir o cerrar el vehículo
mediante el mando a distancia por radiofre-
cuencia, deberá sincronizarse dicha llave de
nuevo. Para ello acuda a su servicio técnico. Cambio de pila
Si el testigo de la pila de la llave no parpadea
al pulsar las teclas, debe reemplazarse en
breve la pila.
CUIDADO
El uso de pilas inapropiadas puede dañar el
mando a distancia por radiofrecuencia. Por
ello, sustituya siempre la pila gastada por
otra de igual intensidad y tamaño. Nota relativa al medio ambiente
Las pilas gastadas deben desecharse en un
punto limpio o a través de un gestor autoriza-
do debido a que sus componentes peligrosos
pueden perjudicar al medio ambiente. 89
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial