Instrumentos y mandos779Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Sistema de airbags 3 45 , pretensores
de cinturones 3 41, desactivación de
los airbags 3 50.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.
La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede es‐
tar interrumpida. Puede dejar de fun‐
cionar el servofreno. Recurra a la
ayuda de un taller.
Testigo de averías (MIL)
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los lí‐
mites de emisiones permitidos. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.Si parpadea con el motor en
marcha Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Revisión urgente del
vehículo A se enciende en amarillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Se puede encender junto con otro testigo de control o un mensaje en el
centro de información del conductor.
Recurra inmediatamente a la ayuda
de un taller.
Pare el motor C se enciende en rojo.
Si se enciende junto con p, I , W o
R , pare el motor inmediatamente y
recurra a la ayuda de un taller.
78Instrumentos y mandosSistema de frenosR se enciende en rojo.
Se enciende con el freno de estacio‐
namiento suelto si el nivel del líquido
de frenos es demasiado bajo 3 131.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se enciende después de conectar el
encendido si el freno de estaciona‐
miento está accionado 3 111.
Si aparece el mensaje ANOMALIA
FRENADO en el centro de informa‐
ción del conductor, hay una avería en el sistema de frenos. Recurra inme‐diatamente a la ayuda de un taller.
Sistema de frenos 3 110.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se enciende brevemente después de
conectar el encendido. El sistema
está operativo cuando se apaga u.
Si el testigo de control u no se apaga
al cabo de unos segundos, o si se en‐ ciende durante la marcha, hay una
avería en el ABS. También se puede
encender el testigo de control A en
el cuadro de instrumentos, junto con
los mensajes REVISAR ABS y
REVISAR ESP en el centro de infor‐
mación del conductor. El sistema de
frenos sigue operativo pero sin la re‐
gulación del ABS.
Si se encienden los testigos de con‐ trol u, A , R y C , el ABS y el ESP
están desactivados y aparece el
mensaje ANOMALIA FRENADO en
el centro de información del conduc‐
tor. Recurra inmediatamente a la
ayuda de un taller.
Sistema antibloqueo de frenos
3 111.
Cambio a una marcha más larga k o j se enciende en verde.Se recomienda cambiar de marcha
cuando se encienda para mejorar el
ahorro de combustible.
Programa electrónico deestabilidad
v parpadea o se enciende en amari‐
llo.
Se enciende durante unos segundos
al conectar el encendido.
Si parpadea durante la marcha Intervención activa del sistema.
Puede reducirse la potencia del mo‐
tor y el vehículo puede frenarse un
poco automáticamente
Si se enciende durante la
marcha
El sistema está desconectado. Tam‐ bién aparecerá el mensaje
ANTIPATINADO DESACTIVADO en
el centro de información del conduc‐
tor.
ESP® Plus
3 113.
Instrumentos y mandos79Temperatura del
refrigerante del motor W se enciende en rojo.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.Atención
La temperatura del refrigerante es demasiado alta.
Compruebe el nivel de refrigerante
3 130.
Si el nivel del refrigerante es sufi‐
ciente, recurra a un taller.
Precalentamiento ! se enciende en amarillo.
El precalentamiento está activado.
Se activa sólo si la temperatura exte‐
rior es baja.
Presión de aceite del
motor
I se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto, palanca selectora en N.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo esté parado; de lo contrario, la columna de la dirección se po‐
dría bloquear de forma inespe‐ rada.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 127.
Nivel de combustible bajo Y se enciende en amarillo.
Se enciende cuando el nivel en el de‐ pósito de combustible es demasiado
bajo; reposte inmediatamente
3 120
Catalizador 3 105.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 134.
82Instrumentos y mandos
desaparece automáticamente y A
permanece encendido. El código de
avería se almacenará en el sistema
de diagnóstico a bordo.Mensajes de averíaREVISAR ESPREVISAR FILTRO DE GASOLEOREVISAR CAJA DE CAMBIOSILUMINACION A REVISAR
Mensajes de advertencia
Estos aparecen con el testigo de con‐ trol C. Pare el motor inmediatamente
y recurra a la ayuda de un taller.
Mensajes de advertenciaANOMALIA INYECCIONALTA TEMP. MOTORALTA TEMP. CAJA CAMBIOSAvisos acústicos
Al arrancar el motor o durante la marcha: ■ Durante el funcionamiento de la se‐
ñalización de giros y cambios de
carril.
■ Si no se ha abrochado el cinturón de seguridad.
■ Si el asistente de aparcamiento de‐
tecta un objeto.
■ Si el vehículo tiene cambio manual
automatizado y la temperatura del
embrague es demasiado alta.
■ En vehículos con cambio manual automatizado, cuando se abre una
puerta y no está seleccionado el
punto muerto. Aparece el mensaje
correspondiente en el centro de in‐
formación del conductor.
■ Si la velocidad del vehículo supera brevemente un límite establecido.Cuando el vehículo está
estacionado y/o se abre la
puerta del conductor: ■ Cuando se ha dejado la llave en el encendido.
■ Con las luces exteriores encendi‐ das.
■ Si el vehículo tiene cambio manual
automatizado, no se ha seleccio‐
nado el punto muerto o no se ha pi‐ sado el freno.
Nivel de aceite del motor
Instrumentos y mandos83
Si se alcanza el nivel mínimo de
aceite del motor, aparece el mensaje
OIL en el centro de información del
conductor durante 30 segundos des‐
pués de conectar el encendido. Com‐
pruebe el nivel de aceite 3 127.
El mensaje del nivel de aceite sólo se reiniciará si el encendido ha estado
desconectado durante más de
2 minutos.
Para obtener una indicación más pre‐
cisa del nivel de aceite, pulse el botón
en el extremo de la palanca de los limpiaparabrisas antes de que pasen
30 segundos desde la conexión del
encendido. Control del nivel de aceite del motor 3 73.Ordenador de a bordo
El ordenador de a bordo ofrece infor‐
mación sobre datos de conducción,
que se registran de forma continua y se evalúan electrónicamente.
Dependiendo del vehículo, se pue‐
den seleccionar las siguientes funcio‐ nes pulsando repetidamente el botón
situado en el extremo de la palanca
de los limpiaparabrisas:
■ Combustible consumido
■ Consumo medio
■ Consumo instantáneo
■ Alcance
■ Trayecto recorrido
■ Velocidad media
■ Distancia hasta el siguiente servi‐ cio
■ Reloj
■ Velocidad memorizada del regula‐ dor de velocidad y limitador de ve‐
locidad
■ Mensajes de avería e información
Combustible consumido Indica el combustible consumidodesde la última puesta a cero.
La medición puede reiniciarse en cualquier momento manteniendo pul‐
sando el botón.
Consumo medio El valor se indica después de recorrer
una distancia de 400 metros.
El consumo medio se indica teniendo en cuenta la distancia recorrida y elcombustible consumido desde la úl‐
tima puesta a cero.
84Instrumentos y mandos
La medición puede reiniciarse en
cualquier momento.
Consumo instantáneoEl valor se indica después de alcan‐
zar una velocidad de 30 km/h.
Alcance
El valor se indica después de recorrer
una distancia de 400 metros.
El alcance se calcula a partir del con‐
tenido actual del depósito de com‐
bustible y el consumo medio desde la
última puesta a cero.
No se mostrará el alcance si está en‐ cendido el testigo de control Y en el
cuadro de instrumentos 3 79.
La medición puede reiniciarse en
cualquier momento.
Trayecto recorrido Muestra la distancia recorrida desde
la última puesta a cero.
La medición puede reiniciarse en
cualquier momento.Velocidad media
El valor se indica después de recorrer una distancia de 400 metros.
Se muestra la velocidad media desde
la última puesta a cero.
La medición puede reiniciarse en
cualquier momento.
Las paradas durante el viaje con el encendido desconectado no se inclu‐ yen en los cálculos.
Reinicio de la información del
ordenador de a bordo Para reiniciar o poner a cero el orde‐
nador de a bordo, seleccione una de
sus funciones y mantenga pulsado el
botón en el extremo de la palanca de
los limpiaparabrisas.
Se puede poner a cero la siguiente
información del ordenador de a
bordo:
■ Combustible consumido
■ Consumo medio
■ Alcance
■ Trayecto recorrido
■ Velocidad mediaEl ordenador de a bordo se reiniciará automáticamente cuando se supere
el valor máximo de cualquiera de los
parámetros.
Interrupción de corriente
Si se interrumpe la alimentación eléc‐ trica, o si la tensión de la batería delvehículo es demasiado baja, se per‐
derán los valores almacenados en el
ordenador de viaje.
Instrumentos y mandos85Tacógrafo
El funcionamiento del tacógrafo se
describe en las instrucciones de uso
suministradas. Respete las normas
relativas al uso.
Cuando se instala un tacógrafo, el
trayecto total recorrido se muestra
sólo en el tacógrafo y no en el cuen‐
takilómetros parcial dentro del cuadro
de instrumentos.
Iluminación89
Gire el conmutador interior a la posi‐ción >.
Los faros antiniebla sólo funcionan si
el encendido y los faros están conec‐ tados.
Piloto antinieblaGire el conmutador interior a la posi‐
ción >r.
El piloto antiniebla se enciende junto
con los faros antiniebla y sólo funcio‐
nan si el encendido y los faros están
conectados.
Luces de marcha atrás
La luz de marcha atrás se enciende
automáticamente cuando está co‐
nectado el encendido y se engrana la marcha atrás.Faros empañados
El interior de las luces puede empa‐ñarse con tiempo frío y húmedo, lluvia
intensa o después de lavar el ve‐
hículo. El empañamiento desaparece
rápidamente; para facilitar el proceso,
encienda los faros.Iluminación interior
Luces interiores
Dependiendo del vehículo, las luces
interiores se pueden accionar con un
interruptor o inclinando la lente a una de sus 3 posiciones, es decir:
■ Conectar
■ Luces de cortesía
■ Desconectar
Con el interruptor o la lente en posi‐
ción central, la luz funciona como luz
de cortesía y se enciende cuando se
abren las puertas delanteras.