56Asientos, sistemas de seguridad
Tour - asientos traseros
Nivel de peso o de edad
Asientos de la 2ª filaAsientos de la 3ª fila3)4)Lado del conductor
asiento exterior
Central
Lado del acompañante
asiento exterior
ExteriorCentral
Grupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.
U,
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.U,
o de 3 a 7 años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.
UUUXX
3) Sólo se puede montar un asiento infantil universal en la tercera fila de asientos si se han desmontado los asientos de
la segunda fila y los cinturones de seguridad tienen la suficiente longitud para el tipo de asiento infantil.
4) En vehículos que sólo disponen de banqueta de 2 asientos en la segunda fila, está permitido montar un sistema de
retención infantil universal en la tercera fila de asientos, pero sólo en el asiento exterior del lado del acompañante (es decir, el más cercano a la puerta corredera lateral), debido al mayor espacio libre delante del mismo.
Asientos, sistemas de seguridad59
IL=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías ‘específica del vehículo’, ‘limitada’ o ‘se‐miuniversal’. El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículo.IUF=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de peso.X=Ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.
Portaobjetos63Carriles y ganchos para la
carga
Los raíles de anclaje de la carga mon‐
tados en el compartimento de carga
ofrecen puntos de anclaje para ase‐
gurar la carga.
■ Suelte el pasador central del punto
de anclaje tirando hacia afuera
contra la tensión del muelle,
■ deslice el punto de anclaje hasta la
posición requerida, directamente
sobre un orificio de bloqueo ade‐
cuado,
■ suelte el pasador central del punto de anclaje, asegurándose de que elpasador esté situado correcta‐
mente y que el punto de anclaje
esté bien bloqueado,
■ entonces se puede asegurar la carga en su posición con correasde amarre fijadas al punto de an‐
claje.
La carga máxima de cada punto de
anclaje es de 75 kg. Para evitar la po‐ sibilidad de sobrepasar este límite, no
se deben usar correas de amarre con trinquete.
ArgollasLas argollas están diseñadas para fi‐
jar las correas de amarre, o una red
portaobjetos, y evitar que se despla‐
cen los objetos transportados.
La fuerza máxima aplicada a las ar‐
gollas no debe exceder los 5000 N a
30°.
Red de seguridad La red de seguridad puede montarse
detrás de los asientos delanteros o de los asientos traseros.
No se deben transportar personas
detrás de la red de seguridad.
Montaje (delante o detrás) Levante las tapas para acceder a los
puntos de montaje, inserte la barra de la red para el compartimento de carga
en los alojamientos y asegúrela. Su‐
jete las correas a las argollas de su‐
jeción situadas detrás de los asientos
delanteros, o en los aros del bastidor
de los asientos traseros; luego, tense
las correas.
64Portaobjetos
DesmontajeIncline el regulador de la correa haciaarriba y desenganche la correa.
Triángulo de advertencia
El triángulo de advertencia puede ir
alojado en el espacio que hay debajo de los asientos delanteros.
Botiquín El botiquín se puede guardar en el
espacio que hay debajo de los asien‐ tos delanteros.
Sistema portaequipajes
de techo
Portaequipajes de techo
Por motivos de seguridad y para evi‐
tar daños en el techo, se recomienda usar el sistema de portaequipajes de
techo homologado para su vehículo.
Nota
Los puntos de fijación delanteros, si‐
tuados encima de la zona de la ca‐
bina, son para el montaje del sis‐ tema portaequipajes de techo com‐
pleto y no deben utilizarse para fijar
barras portaequipajes.
Siga las instrucciones de montaje y desmonte el portaequipajes cuando
no se vaya a utilizar.
Más información 3 64.Información sobre la
carga
■ En el compartimento de carga, los objetos pesados deben distribuirseuniformemente y colocarse lo más
hacia delante posible. Si se pueden
apilar los objetos, los más pesados deben colocarse abajo.
■ Asegure los objetos con correas de
amarre fijadas a las argollas.
■ Asegure los objetos sueltos en el compartimento de carga para evitar
su deslizamiento.
■ No se deben colocar objetos en‐ cima de la cubierta del comparti‐
mento de carga ni del tablero de
instrumentos.
■ La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, el
freno de estacionamiento o la pa‐
lanca de cambios, ni impedir la li‐
bertad de movimientos del conduc‐ tor. No se deben dejar objetos suel‐ tos en el habitáculo.
Instrumentos y mandos69Temperatura exterior
El descenso de la temperatura se in‐
dica inmediatamente, el aumento se
indica con un ligero retraso.
Si la temperatura exterior baja a 3 °C,
parpadea el símbolo °C en la pantalla
de información como advertencia so‐
bre el peligro de hielo en la calzada. El símbolo continuará parpadeando
hasta que la temperatura suba por encima de los 3 °C.
9 Advertencia
La carretera puede estar ya he‐
lada aunque la pantalla muestre unos pocos grados por encima de 0 °C.
Reloj
Dependiendo del vehículo, la hora
actual puede aparecer en la pantalla
de información o en el centro de in‐
formación del conductor.
Pantalla de información:
Las horas y los minutos se pueden
ajustar pulsando los botones apropia‐ dos junto a la pantalla o con los man‐
dos del sistema de infoentreteni‐
miento.
Para más información, consulte el
manual del sistema de infoentreteni‐
miento.
Centro de información delconductor:
Acceda a la función del reloj pulsando repetidamente el botón situado en el
extremo de la palanca de los limpia‐
parabrisas. Cuando parpadee la hora (después de unos 2 segundos), man‐
tenga pulsado el botón:
■ Las horas parpadean
■ Pulse el botón repetidamente para cambiar las horas
■ Mantenga pulsado el botón para ajustar las horas
■ Los minutos parpadean
Instrumentos y mandos73
Nunca debe agotar el depósito. Sis‐
tema de combustible diésel, purga
3 134.
Nota
Para garantizar que el nivel de com‐
bustible se muestre correctamente,
se debe desconectar el encendido
antes de repostar. Evite repostar
cantidades pequeñas (p. ej., menos
de 5 litros) para garantizar que las
lecturas sean correctas.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida
para llenar el depósito puede ser in‐
ferior a la capacidad especificada.
Control del nivel de aceite
del motor
El control del nivel de aceite sólo será
correcto si el vehículo está aparcado
sobre una superficie nivelada con el
motor frío.
Si se alcanza el nivel mínimo de
aceite del motor, aparece el mensaje
OIL en el centro de información del
conductor durante 30 segundos des‐pués de conectar el encendido. Com‐ pruebe y rellene el aceite del motor
3 127.
Si el nivel de aceite del motor es co‐
rrecto, al conectar el encendido apa‐
rece brevemente el mensaje NIVEL
ACEITE CORRECTO en el centro de
información del conductor.
Si el aceite del motor está por encima del nivel mínimo, pulse el botón del
ordenador de a bordo en el extremo
de la palanca de los limpiaparabrisas
antes de que pasen 30 segundos
desde la conexión del encendido.
Aparece el mensaje NIVEL ACEITE
junto con los cuadrados que corres‐
ponden al nivel de aceite.
A medida que disminuye el nivel de
aceite, los cuadrados en la indicación del nivel de aceite son sustituidos por
guiones:▢▢▢▢▢▢=Nivel máximo▢▢▢- - -=Nivel intermedio- - - - - -=Nivel mínimo.
Para salir de la indicación del control
de nivel de aceite, pulse el botón del
ordenador de a bordo.
Ordenador de a bordo 3 83.
Indicación de servicio Al conectar el encendido, puede apa‐
recer brevemente en el centro de in‐
formación del conductor la distancia
restante hasta el siguiente servicio.
Basándose en las condiciones de
conducción, el intervalo indicado para el cambio de aceite puede variar con‐ siderablemente.
Cuando la distancia restante hasta el
siguiente servicio es inferior a
3000 km o 2 meses, aparece
CAMBIO ACEITE en el centro de in‐
formación del conductor.
Cuando la distancia es de 0 km o la
fecha del servicio está vencida, se
encienden los testigos de control A
y F en el cuadro de instrumentos y el
centro de información del conductor,
respectivamente, y aparece el corres‐ pondiente mensaje CAMBIAR
ACEITE RAPIDAMENTE en el centro
de información del conductor.
El vehículo requiere servicio. Recurra
a la ayuda de un taller.
74Instrumentos y mandos
Reinicio de la indicación deservicio
Después del servicio, debe reini‐
ciarse la indicación de servicio. Si
está disponible, seleccione la distan‐ cia antes de la indicación de servicioen el centro de información del con‐
ductor, luego mantenga pulsado el
botón situado en el extremo de la pa‐ lanca de los limpiaparabrisas durante
aproximadamente 10 segundos
hasta que la distancia antes del ser‐
vicio aparezca de forma continua. Or‐ denador de a bordo 3 83.
Centro de información del conductor
3 80.
Información de servicio 3 159.Pantalla indicadora del
cambio
La marcha o el modo seleccionado
del cambio manual automatizado se muestra en el centro de informacióndel conductor.
R=Marcha atrásN=Punto muertoA=Modo automáticokg=Modo de cargaV=Modo de inviernoT=Pise el pedal del frenoW=Electrónica del cambioCambio manual automatizado
3 106.
Testigos de control Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para to‐
das las versiones de cuadros de ins‐
trumentos.
La posición de los testigos de control
puede variar en función del equipa‐
miento del vehículo.
Al conectar el encendido, se ilumina‐
rán brevemente la mayoría de los tes‐
tigos de control a modo de prueba
funcional.
Los colores de los testigos de control significan lo siguiente:rojo=peligro, recordatorio im‐
portanteamarillo=aviso, información, ave‐
ríaverde=confirmación de activa‐
ciónazul=confirmación de activa‐
ción
76Instrumentos y mandosIntermitentes
O parpadea en verde.
Parpadea cuando están conectados
los intermitentes o las luces de emer‐ gencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente.
Se puede oír un aviso acústico
cuando los intermitentes están co‐
nectados. En vehículos con remol‐
que, cambia el tono del aviso acús‐
tico.
Sustitución de bombillas 3 135.
Fusibles 3 139.
Intermitentes 3 88.
Recordatorio del cinturón
de seguridad
X se enciende en rojo.
Si el cinturón de seguridad no está
abrochado, parpadeará X cuando la
velocidad del vehículo sea superior a
16 km/h aproximadamente. También
suena un aviso acústico durante unos
90 segundos.9 Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Airbags y pretensores de
cinturones
v se enciende en amarillo.
Al conectar el encendido, el testigo
del ABS se enciende brevemente. Si no se enciende o si se enciende du‐
rante la marcha, hay una avería en el sistema de los pretensores de cintu‐
rones o los airbags. Los airbags y los pretensores de cinturones podrían no
dispararse en caso de accidente.
La activación de los pretensores de cinturones o los airbags se indica me‐
diante la iluminación permanente del
testigo v.
9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 41, 3 45.
Desactivación de los
airbags W se enciende en amarillo al conec‐
tar el encendido y permanece encen‐
dido si se ha desactivado el airbag del acompañante.
Si se enciende el testigo de con‐
trol W junto con v o A , recurra a la
ayuda de un taller.