130CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Acudir a la Red
de As is tencia Lancia
Reparar la rueda dañada
Acudir a la Red
de As is tencia Lancia
–
Acudir a la Red
de As is tencia Lancia
––
NO
NO SÍ
SÍ
SÍSÍ
SÍ
SÍ
NO
NO
NO
(*) Indicadas como alternativa en el Manual de Empleo y Cuidado dis ponibles en la Lineacce ssori Lancia.
(**) No cruzados (los neumáticos deben permanecer en el mi smo lado).
Para utilizar correctamente el sis tema, cons ultar la siguiente tabla en ca so de cambio de la s ruedas /neumáticos :
Operación Presencia del sensorSeñalización Intervención Servicios
avería Autorizados Lancia
–
Sustitución de una rueda
por la rueda de repue sto
Sus titución de las ruedas por
neumáticos de invierno
Sus titución de las ruedas por
neumáticos de invierno
Sus titución de las ruedas
por otras de diferente tamaño (*)
Intercambio de la s ruedas
(delantera/tra sera) (**)
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 130
136CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA En la lógica del sis tema la fas e de BÚS-
QUEDA se desactiva si después de 10 minutos no se ha
encontrado un e spacio adecuado.
❍ Determinación: si el s is tema localiza un es pacio para
aparcar libre y adecuado al tamaño del vehículo, lo señala
e indica las maniobras que se deben realizar para aparcar.
❍ Maniobra: se pide al conductor que ponga la marcha
atrás , soltar el volante y controlar el acelerador, el freno
y el embrague (con cambio manual) o el acelerador y el
freno (con cambio automático). Al engranar la marcha
atrás en pos ición de aparcamiento el s is tema controla
automáticamente el volante.
Se sugiere que finalice la maniobra con marcha atrá s ( si
las condiciones lo permiten) cuando s e escucha el tono
continuo del avis ador acústico de los s ens ores tras er
os .
ADVERTENCIA En la lógica del sis tema la fas e de
MANIOBRA se des activa si des pués de 3 minutos no se ha
completado el aparcamiento. ❍
Conclusión: si el es pacio para aparcar es s uficiente,
s e aparca con una sola maniobra s in que sea neces aria
ninguna intervención del conductor. Si es necesario reali-
zar otras maniobras correctivas , el sis tema devuelve el
control al conductor para que complete el aparcamiento
manualmente.
ADVERTENCIA Al quitar la marcha atrás , una vez ter-
minada la maniobra, la dirección se endereza; es tarea del
conductor terminar la maniobra manualmente.
El funcionamiento del asistente de aparca-
miento implica a distintos componentes:
❍ sensores de aparcamiento delanteros y traseros;
❍ sensores laterales;
❍ dirección;
❍ ruedas y sistema de frenos;
❍ cuadro de instrumentos.
Recordar que un mal funcionamiento de alguno de
estos sistemas podría comprometer el funciona-
miento del sistema Magic Parking.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 136
138CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Para seleccionar el lado de bú squeda y de ejecución de la
maniobra, el conductor puede:
1) DSeleccionar realizar la bú
squeda de e spacio y la ma-
niobra en el lado del pa sajero con:
❍ intermitente en pos ición central;
❍ luces de emergencia encendida s;
❍ luces de emergencia encendidas e intermitente en
pos ición lado pa sajero;
❍ intermitente lado pa sajero activado.
2) FSeleccionar realizar la maniobra de bú
squeda de es -
pacio en el lado del conductor con:
❍ intermitente lado conductor activado;
❍ luces de emergencia encendidas e intermitente en
pos ición lado conductor.
El sis tema informa al conductor del lado en el que s e efec-
túa la bús queda y la maniobra con los mensajes específi-
cos en la pantalla del cuadro de in strumentos y con los
iconos (
F y
D ) diferenciados
entr
e lado derecho e iz-
quierdo.
La bús queda se efectúa a ambos lados, y también s e
puede seleccionar el lado con los intermitentes al pas ar
delante de un es pacio que se considere adecuado. Durante la fas
e de búsqueda, la velocidad debe ser infe-
rior a los 30 km/h aprox. En cas o de que se alcance una
velocidad de uno s 25 km/h s e indicará al conductor que
dis minuy a la velocidad; si se superan los 30 km/h aprox.
el sis tema se des activará. En e ste cas o, el s is tema tendrá
que reactivar se de nuevo pul sando el botón
S.
En el cas o de activación de la función “Cambio Carril”
(ver el apartado “Luces exteriores”) la búsqueda del es -
pacio para aparcar s e lleva a cabo siempre en el lado del
pas ajero.
Durante la fa se en la que se bus ca un e spacio para apar-
car, al activar lo s s ens ores de aparcamiento (ver el capí-
tulo “Sens ores de aparcamiento delanteros y tras eros”) la
función del s is tema Magic Parking se des activa.
Las maniobras para buscar aparcamiento
o para aparcar deben realizarse respetando
siempre el Código de circulación.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 138
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO139
Identificación de un espacio para aparcar Fig. 81
Si el s is tema encuentra un e spacio para aparcar adecuado
entre dos vehículos parados o entre otros obstáculos
(como objeto s con una s uperficie lateral amplia como lo s
vehículo s, contenedore s, etc.) indicará que ha encontrado
aparcamiento y s e podrá empezar a aparcar. Si la po si-
ción al principio de la maniobra es adecuada el sistema
indicará que s e engrane la marcha atrá s; en cas o contra-
rio pedirá que s e continúe un poco má s hacia adelante. Cuando
se solicite la marcha atrá s el conductor debe de-
tener el vehículo y poner la marcha atrá s para confirmar
la voluntad de iniciar la maniobra; si el conductor s igue
hacia adelante, de spués de 10 metros aprox. el sis tema
dejará de tener en cuenta el es pacio identificado, reini-
ciando la bús queda de otro e spacio dis ponible.
Maniobra
El conductor controlará el vehículo con el acelerador, el
freno y el embrague (s ólo en las versiones con cambio ma-
nual) mientras que el sistema dirigirá automáticamente
la dir
ección para realizar la maniobra de aparcamiento lo
mejor pos ible.
Durante la maniobra se podrá us ar la información de lo s
s ens ores de aparcamiento (en marcha atrás s e recomienda
llegar has ta la zona de s eñalización del tono continuo
para los s ens ores tras eros), pero s e debe controlar s iem-
pre vis ualmente la zona.
Durante la maniobra se puede parar el vehículo y , estando
parado, de sengranar momentáneamente la marcha atrá s
(por ejemplo para que un peatón pueda atrave sar la zona
en la que s e está realizando la maniobra).
Durante la maniobra la velocidad debe ser inferior
a 7 km/h, de lo contrario la maniobra de aparcamiento
se interrumpe.
Fig. 81L0E1016e
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 139
142CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
MENSAJES DEL SISTEMA EN EL CUADRO DE INSTRUMENTOS
El Magic Parking está buscando
un es pacio adecuado para apar-
car.
El Magic Parking es tá buscando
un es pacio adecuado para apar-
car.
El Magic Parking es tá buscando
un es pacio adecuado para apar-
car.
Se ha encontrado un es pacio útil
y la pos ición es correcta para
iniciar la maniobra de aparca-
miento. Es necesario parar el ve-
hículo y poner la marcha atrás.
Quitar
la marcha atrásAl puls ar el botón de activación del
Magic Parking indica que hay que
quitar la marcha atrás para poder ac-
tivarlo.
¡No tocar
el volante!La maniobra va a empezar, el con-
ductor debe s oltar el volante.
¡No tocar
el volante! Realizar
la maniobraLa maniobra ha empezado, el con-
ductor puede acelerar y s oltar el em-
brague (con cambio manual) para
aparcar; el s is tema Magic Parking di-
rigirá automáticamente la dirección.
Velocidad
demasiado altaLa velocidad del vehículo supera cas i
la velocidad máxima que permite el
s is tema (el mens aje se mues tra a los
25 km/h aprox. para la fas e de bús-
queda), si el conductor s igue aumen-
tando la velocidad, el sis tema se des -
activará automáticamente.
ADVERTENC IA Algunos mensajes de texto que aparecen en la pantalla van acompañados de\
señalizaciones
acústicas.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 142
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO151
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
Fig.86
Para repos tar, presionar sobre la tapa A para des blo-
quearla y acceder al tapón del depó sito de combus tible.
Si el cierre centralizado de las puertas está activado,
la tapa es tá bloqueada.
Des enros car el tapón B provis to de un dispositivo para
evitar su pérdida C que lo as egura a la tapa impidiendo
que se pierda. El cierre hermético puede determinar un
leve aumento de pre sión en el depó sito. Por lo tanto, e s
normal que al de staparlo se oiga un ruido producido por
la salida del aire.
Al repos tar, enganchar el tapón al di spos itivo que hay
dentro de la tapa, tal como se repres enta en la figura.
Fig. 86L0E0060m
Para vehículos de gasóleo, utilizar sólo ga-
sóleo para automoción conforme a la Norma
Europea EN 590. El uso de otros productos
o mezclas puede dañar irreparablemente el motor,
con la consiguiente anulación de la garantía por los
daños causados. En caso de utilizar otro tipo de
combustible de forma accidental, no poner en mar-
cha el motor y vaciar el depósito. En cambio, si el
motor ha funcionado incluso durante muy poco
tiempo, hay que vaciar, además del depósito, todo
el circuito de alimentación.
REPOSTA D O
Para garantizar el repo stado completo del depó sito, rea-
lizar dos operaciones de abastecimiento des pués del pri-
mer dis paro del s urtidor. Evitar operacione s pos teriores
de repos tado que podrían cau sar anomalías en el sis tema
de alimentación.
001-154 Delta ES 2ed 27/01/14 11.28 Pagina 151
2
SEGURIDAD
179
ADVERTENCIA La activación de los airbags frontales
y/o laterales se produce cuando se somete al vehículo a
impactos fuertes que afectan a la zona de los bajos de la
carrocería, como por ejemplo impactos violentos contra
escalones, aceras o resaltes fijos del suelo, caídas del ve-
hículo en grandes socavones o badenes.
ADVERTENCIA La puesta en funcionamiento de los air-
bags libera una pequeña cantidad de polvo. Este polvo no
es nocivo y no indica un principio de incendio; además,
la superficie del cojín desplegado y el interior del vehículo
pueden estar cubiertos por un residuo polvoriento, este
polvo puede irritar la piel y los ojos. En caso de expos
i-
ción, lavarse con agua y jabón neutro.
ADVERTENCIA La activación de los pretensores, los air-
bags frontales y los airbags laterales se decide en modo
diferenciado en función del tipo de impacto. La falta de
activación en estos casos no indica un funcionamiento in-
correcto del sistema.
No apoyar la cabeza, los brazos o los codos
en las puertas, en las ventanillas o en la
zona del airbag de cortina para evitar posi-
bles lesiones durante la fase de inflado. No sacar la
cabeza, los brazos ni los codos por la ventanilla.
ADVERTENCIA En caso de accidente donde se haya ac-
tivado cualquiera de los dispositivos de seguridad, acudir
a un taller de la Red de Asistencia Lancia para que susti-
tuyan los que se han activado y controlen la integridad
del sistema.
Todas las intervenciones de control, reparación y sustitu-
ción que afecten al airbag deben realizarse en la Red de
Asistencia Lancia. Antes de llevar el vehículo al desguace,
es necesario acudir a la Red de Asistencia Lancia para
que desactiven el sistema; además, en caso de cambio de
propietario del vehículo, es indispensable que el dueño
nuevo conozca las modal
idades de empleo y las adver-
tencias citadas anteriormente, y que disponga del “Ma-
nual de Empleo y Cuidado”.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 179
3
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
183
Arranque del motor .....................................................................184
Freno de mano.............................................................................187
Uso del cambio ............................................................................188
Ahorro de combustible .................................................................189
Arrastre de remolques ..................................................................191
Neumáticos para la nieve .............................................................192
Cadenas para la nieve ..................................................................193
Inactividad del vehículo durante un período prolongado ..............193
183-194 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 183