Page 25 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
rante parpadean, pare el vehículo y deje
que el motor se enfríe. (Véase la página
6-36).ATENCIÓN
SCA10021
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.Indicador de cambio de aceite “OIL”
Este indicador parpadea a los primeros
1000 km (600 mi), luego a los 6000 km
(3500 mi) y posteriormente cada 6000 km
(3500 mi) para indicar que se debe cambiar
el aceite del motor.
Después de cambiar el aceite, reponga el
indicador de cambio de aceite. (Véase la
página 6-10).
Si cambia el aceite del motor antes de que
se encienda el indicador de cambio (es de-
cir, antes de que se cumpla el intervalo delcambio periódico de aceite), después de
cambiar el aceite deberá reponer el indica-
dor para que este pueda indicar en el mo-
mento correcto el siguiente cambio
periódico. (Véase la página 6-10).
El circuito eléctrico del indicador se puede
comprobar según el procedimiento siguien-
te.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Verifique que el indicador se encienda
durante unos segundos y luego se
apague.
3. Si el indicador no se enciende, haga
revisar el circuito eléctrico en un con-
cesionario Yamaha.
Luz indicadora de cambio de la correa
trapezoidal “V-BELT”
Este indicador parpadea cada 18000 km
(10500 mi), cuando es necesario cambiar la
correa trapezoidal.
El circuito eléctrico del indicador se puede
comprobar según el procedimiento siguien-
te.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Verifique que el indicador se encienda
durante unos segundos y luego se
apague.
3. Si el indicador no se enciende, haga
revisar el circuito eléctrico en un con-
cesionario Yamaha.Dispositivo de autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico para varios circuitos
eléctricos.
Si se detecta un fallo en cualquiera de estos
circuitos, el visor multifunción indicará un
código de error.
Si el visor multifunción indica dicho código
de error, anote el código y haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
ATENCIÓN
SCA11790
Si el visor multifunción indica un código
de error, se debe revisar el vehículo lo
antes posible para evitar que se averíe el
motor.El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del siste-
ma inmovilizador.
Si se detecta un fallo en los circuitos del sis-
tema inmovilizador, la luz indicadora de di-
cho sistema parpadea y el visor
multifunción indica un código de error cuan-
do se gira la llave a la posición “ON”.NOTASi el visor multifunción indica el código de
error 52, el problema puede deberse a inter-
ferencias del transpondedor. Si se produce
este error, intente lo siguiente.
U2ABS2S0.book Page 8 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM
Page 26 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
1. Utilice la llave de registro de código
para arrancar el motor.NOTA¡Compruebe que no haya otras llaves del
sistema inmovilizador cerca del interruptor
principal y no lleve más de una en el mismo
llavero! Las llaves del sistema inmovilizador
pueden crear interferencias de señal, lo
cual puede impedir que arranque el motor.2. Si el motor arranca, párelo e intente
arrancarlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo, la llave de re-
gistro de código y las dos llaves nor-
males a un concesionario Yamaha
para volver a registrar las llaves nor-
males.Si el visor multifunción indica algún código
de error, anote el código y haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
Modo reloj
Para poner el reloj en hora:
1. Pulse los botones “SELECT” y “RE-
SET” simultáneamente durante al me-
nos dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas em-
piecen a parpadear, pulse el botón
“RESET” para ajustar las horas.
3. Pulse el botón “SELECT” y los dígitos
de los minutos empezarán a parpa-
dear.4. Pulse el botón “RESET” para ajustar
los minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” y luego suél-
telo para iniciar el reloj.
Indicador de la temperatura ambiente
Si pulsa el botón “SELECT” durante al me-
nos dos segundos, el reloj indicará la tem-
peratura ambiente. El visor muestra la
temperatura ambiente, entre –10 °C y 50
°C, en incrementos de 1 °C. La temperatura
visualizada puede variar con respecto a la
temperatura ambiente. Si pulsa el botón
“SELECT” durante al menos dos segundos,
el reloj vuelve a indicar la hora.
NOTA●
Si la temperatura ambiente está por
debajo de los –10 °C, no se visualizará
una temperatura inferior a los –10 °C.
1. Visor de código de errorU2ABS2S0.book Page 9 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM
Page 27 of 94
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
●
Si la temperatura ambiente está por
encima de los 50 °C, no se visualizará
una temperatura superior a los 50 °C.
●
La precisión de la indicación de la tem-
peratura puede resultar afectada
cuando se conduce despacio (aproxi-
madamente a menos de 20 km/h (12.5
mi/h)) o al pararse en señales de tráfi-
co, pasos a nivel, etc.
SAU12331
Alarma antirrobo (opcional) Este modelo puede equiparse con una alar-
ma antirrobo opcional en un concesionario
Yamaha. Para más información, póngase
en contacto con un concesionario Yamaha.
SAU1234B
Interruptores del manillar Izquierda
Derecha1. Interruptor de ráfagas “ ”
2. Conmutador de la luz de “ / ”
3. Interruptor de intermitencia “ / ”
4. Interruptor de la bocina “ ”
1. Interruptor de luces de emergencia “ ”
2. Interruptor de arranque “ ”
U2ABS2S0.book Page 10 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM
Page 28 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAU12350
Interruptor de ráfagas “ ”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU12400
Conmutador de la luz de “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” para poner la
luz de carretera y en “ ” para poner la luz
de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “ / ”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición “ ”. Para se-
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte-
rruptor hacia la posición “ ”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12721
Interruptor de arranque “ ”
Con el caballete lateral arriba, pulse este in-
terruptor mientras aplica el freno delantero
o trasero, para poner en marcha el motorcon el arranque eléctrico. Véanse las ins-
trucciones de arranque en la página 5-1 an-
tes de arrancar el motor.
SAU44711
La luz de aviso de avería del motor y la luz
de aviso del sistema ABS (únicamente el
modelo con ABS) se pueden encender
cuando se gira la llave a la posición “ON” y
se pulsa el interruptor de arranque, pero
esto no significa que haya un fallo.
SAU12733
Interruptor de luces de emergencia “ ”
Con la llave en la posición “ON” o “ ”, uti-
lice este interruptor para encender las luces
de emergencia (todos los intermitentes par-
padeando simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su vehículo
en un lugar en el que pueda representar un
peligro para el tráfico.ATENCIÓN
SCA10061
No utilice las luces de emergencia du-
rante un periodo prolongado con el mo-
tor parado, ya que puede descargarse la
batería.
SAU12901
Maneta del freno delantero La maneta de freno delantero está situada
en el lado derecho del manillar. Para aplicar
el freno delantero, tire de esta maneta hacia
el puño del acelerador.1. Maneta del freno delantero
U2ABS2S0.book Page 11 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM
Page 29 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
SAU12951
Maneta del freno trasero La maneta de freno trasero está situada en
el lado izquierdo del manillar. Para aplicar el
freno trasero tire de esta maneta hacia el
puño del manillar.
SAU12995
ABS (modelos con ABS) El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma inde-
pendiente sobre los frenos delantero y tra-
sero. El ABS controla con seguridad el
bloqueo de las ruedas durante las frenadas
de emergencia sobre calzadas irregulares y
en diversas condiciones de tiempo, optimi-
zando así la adherencia y el rendimiento de
los neumáticos al tiempo que suaviza la ac-
ción de los frenos. El ABS se controla me-
diante una ECU (unidad de control
electrónico) que permite recurrir al frenado
manual en caso de que se produzca un fa-
llo.
ADVERTENCIA
SWA10090
●
El ABS funciona mejor en distan-
cias de frenado largas.
●
Sobre cierto tipo de calzadas (rugo-
sas o grava), la distancia de frenado
puede ser mayor con el ABS que
sin él. Por lo tanto, mantenga siem-
pre una distancia suficiente respec-
to al vehículo de delante en función
de la velocidad.
NOTA●
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico durante unos segundos
cada vez que el vehículo inicia la mar-
cha por primera vez después de girar
la llave a “ON”. Durante dicha prueba
se puede oír un chasquido por la parte
delantera del vehículo y, si se acciona
una de las manetas de freno, aunque
sea ligeramente, se puede notar una
vibración en la propia maneta; esto es
normal.
●
Cuando el ABS está activado los fre-
nos se utilizan de la forma habitual.
Puede notarse una acción pulsátil en
la maneta o el pedal del freno, pero
ello no indica un fallo de funcionamien-
to.
●
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor expe-
rimentar la vibración en las manetas
del freno cuando el ABS está actuan-
do. No obstante, son necesarias he-
rramientas especiales, por lo que se
deberá consultar al concesionario
Yamaha para efectuar esta prueba.
1. Maneta del freno trasero
U2ABS2S0.book Page 12 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM
Page 30 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
ATENCIÓN
SCA16120
Mantenga todo tipo de imanes (incluidas
tenazas magnéticas, destornilladores
magnéticos, etc.) alejados de los cubos
de las ruedas delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-
tados en los cubos de las ruedas pueden
resultar dañados y el sistema ABS no
funcionará bien.
SAUS1661
Tapón del depósito de gasolina Para abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
1. Abra la cubierta del tapón del depósito
de gasolina presionando su extremo
delantero.
2. Introduzca la llave en la cerradura y gí-
rela en el sentido de las agujas del re-
loj. La cerradura se desbloquea y
puede extraerse el tapón del depósito
de gasolina.Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Asegúrese de que la marca de coinci-
dencia esté hacia adelante y seguida-
mente empuje el tapón a su posición
original.
1. Cubo de la rueda trasera
2. Cubo de la rueda delantera
1. Tapón del depósito de gasolina
2. Cubierta del tapón del depósito de gasolina
1. Cerradura.
2. Tapón del depósito de gasolina
1. Marcas de coincidencia
U2ABS2S0.book Page 13 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM
Page 31 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj y extráigala.
3. Cierre la cubierta del tapón del depósi-
to de gasolina.
ADVERTENCIA
SWA11091
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga de
gasolina significa peligro de incendio.
SAU13221
Gasolina Verifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10881
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo de
daños personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el motor
y compruebe que no haya nadie sen-
tado en el vehículo. No ponga nunca
gasolina mientras fuma o en proximi-
dad de chispas, llamas vivas u otras
fuentes de ignición como los pilotos lu-
minosos de calentadores de agua o
secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga-
solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito.3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
[SCA10071]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15151
La gasolina es tóxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cuidado. No trasvase nunca ga-
solina haciendo sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores de gasolina o contacto
de gasolina con los ojos, acuda inmedia-1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Marca de nivel máximo
U2ABS2S0.book Page 14 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM
Page 32 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
tamente al médico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU43422
ATENCIÓN
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-
pe.El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina súper sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolinade otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la bujía y reduce los
costes de mantenimiento.
SAU13445
Catalizador Este vehículo está provisto de catalizado-
res montados en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10862
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:●
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
●
Estacione el vehículo en un lugar
en que resulte difícil que los peato-
nes o niños toquen el sistema de
escape cuando esté caliente.
●
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
●
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-
car la acumulación de calor.
Gasolina recomendada:
Únicamente gasolina super sin plo-
mo
Capacidad del depósito de gasoli-
na:
11.8 L (3.12 US gal, 2.60 Imp.gal)
Cantidad de gasolina de reserva
(cuando el indicador de aviso de ni-
vel de gasolina parpadea):
2.0 L (0.53 US gal, 0.44 Imp.gal)
U2ABS2S0.book Page 15 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM