Page 17 of 94
DESCRIPCIÓN
2-5
2
SAU10430
Mandos e instrumentos1. Maneta del freno trasero (página 3-12)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-10)
3. Velocímetro (página 3-5)
4. Visor multifunción (página 3-6)
5. Tacómetro (página 3-5)
6. Interruptores del lado derecho del manillar (página 3-10)
7. Maneta del freno delantero (página 3-11)
8. Puño del acelerador (página 6-17)9. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-2)
10.Compartimento porta objetos delantero (página 3-17)
U2ABS2S0.book Page 5 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM
Page 18 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-1
3
SAU10977
Sistema inmovilizador Este vehículo está equipado con un siste-
ma inmovilizador antirrobo mediante el re-
gistro de nuevos códigos en las llaves
normales. Este sistema consta de lo si-
guiente:●
una llave de registro de nuevo código
(llave roja)
●
dos llaves normales (llaves negras) en
las que se pueden registrar nuevos có-
digos
●
un transpondedor (que está instalado
en la llave de registro de código)
●
una unidad inmovilizadora
●
una ECU (unidad de control electróni-
co)
●
una luz indicadora del sistema inmovi-
lizador (Véase la página 3-4).La llave roja se utiliza para registrar códigos
en cada una de las llaves normales. Puesto
que el registro es un proceso difícil, lleve el
vehículo y las tres llaves a un concesionario
Yamaha para que lo realice. No utilice la lla-
ve roja para conducir. Sólo se debe utilizar
para volver a registrar las llaves normales.
Para conducir utilice siempre una de las lla-
ves normales.
ATENCIÓN
SCA11821
●
¡NO PIERDA LA LLAVE DE REGIS-
TRO DE CÓDIGO! ¡SI LA PIERDE,
PÓNGASE INMEDIATAMENTE EN
CONTACTO CON SU CONCESIO-
NARIO! Si se pierde la llave de re-
gistro de código, es imposible
registrar nuevos códigos en las lla-
ves normales. Podrá utilizar las lla-
ves normales para arrancar el
vehículo; no obstante, si es necesa-
rio registrar un nuevo código (es
decir, si se hace una nueva llave
normal o si se pierden todas las lla-
ves) se deberá cambiar todo el sis-
tema inmovilizador. Por lo tanto, se
recomienda encarecidamente utili-
zar una de las llaves normales y
guardar la llave de registro en un lu-
gar seguro.
●
No sumerja ninguna de las llaves en
agua.
●
No exponga ninguna de las llaves a
temperaturas excesivamente eleva-
das.
●
No sitúe ninguna de las llaves cerca
de imanes (esto incluye, aunque sin
limitarse a ello, productos tales
como altavoces, etc.).
●
No coloque cerca de ninguna llave
objetos que transmitan señales
eléctricas.
●
No coloque objetos pesados enci-
ma de las llaves.
●
No rectifique ni altere la forma de
las llaves.
●
No separe la parte de plástico de las
llaves.
●
No coloque dos llaves de ningún
sistema inmovilizador en un mismo
llavero.
●
Mantenga las llaves normales, así
como las llaves de otros sistemas
inmovilizadores, alejadas de la llave
de registro de código de este vehí-
culo.
●
Mantenga las llaves de otros siste-
mas inmovilizadores alejadas del
interruptor principal, ya que pueden
crear interferencias de señal.
1. Llave de registro de nuevo código (llave roja)
2. Llaves normales (llave negra)U2ABS2S0.book Page 1 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM
Page 19 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3
SAU10472
Interruptor principal/Bloqueo de
la dirección El interruptor principal/bloqueo de la direc-
ción controla los sistemas de encendido y
luces y se utiliza para bloquear la dirección.
A continuación se describen las diferentes
posiciones.NOTAPara la utilización normal del vehículo utili-
ce la llave normal (llave negra). A fin de re-
ducir el riesgo de perder la llave de registro
de código (llave roja), guárdela en un lugar
seguro y utilícela únicamente para registrar
el nuevo código.
SAU34121
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
rriente; la luz de los instrumentos, el piloto
trasero, la luz de la matrícula y las luces de
posición se encienden y se puede arrancar
el motor. La llave no se puede extraer.NOTALos faros se encienden automáticamente
cuando se arranca el motor y permanecen
encendidos hasta que se gira la llave a la
posición “OFF” o se baja el caballete lateral.
SAU10661
DESCONECTADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están desac-
tivados. Se puede extraer la llave.
ADVERTENCIA
SWA10061
No gire nunca la llave a la posición
“OFF” o “LOCK” con el vehículo en mar-
cha. De lo contrario, el sistema eléctrico
se desconectará y puede perder el con-
trol o sufrir un accidente.
SAU10684
BLOQUEADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos los sis-
temas eléctricos están desactivados. Se
puede extraer la llave.Para bloquear la dirección
1. Gire el manillar completamente a la iz-
quierda.
2. Empuje la llave hacia dentro desde la
posición “OFF” y luego gírela a la posi-
ción “LOCK” sin dejar de empujarla.
3. Extraiga la llave.1. Empujar.
2. Girar.12
U2ABS2S0.book Page 2 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM
Page 20 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
Para desbloquear la direcciónEmpuje la llave y luego gírela a la posición
“OFF” sin dejar de empujarla.
SAU10941
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y el piloto tra-
sero, la luz de la matrícula y las luces de po-
sición están encendidas. Las luces de
emergencia y los intermitentes se pueden
encender, pero el resto de los sistemas
eléctricos están desconectados. Se puede
extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para po-
der girar la llave a la posición “ ”.
ATENCIÓN
SCA11020
No utilice la posición de estacionamien-
to durante un periodo de tiempo prolon-
gado; de lo contrario puede descargarse
la batería.
SAU49392
Testigos y luces de advertencia
SAU11030
Luces indicadoras de
intermitencia “ ” y “ ”
La luz indicadora correspondiente parpa-
dea cuando se empuja el interruptor de in-
termitencia hacia la izquierda o hacia la
derecha.
SAU11080
Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
1. Empujar.
2. Girar.12
1. Luz indicadora de intermitencia “ ”
2. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
3. Luz indicadora del sistema inmovilizador
4. Luz de aviso de avería del motor “ ”
5. Luz de aviso del sistema antibloqueo de fre-
nos (ABS) “ ” (modelos con ABS)
ABS
U2ABS2S0.book Page 3 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM
Page 21 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
SAU43023
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende si un circuito
eléctrico de control del motor no funciona
correctamente. En ese caso, haga revisar
el sistema de autodiagnóstico en un conce-
sionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.NOTAEsta luz de aviso se enciende cuando se
gira la llave a la posición “ON” y se pulsa el
interruptor de arranque, pero no indica un
fallo.
SAU43032
Luz de aviso del ABS “ ” (modelos
con ABS) ATENCIÓN
SCA10831
Si la luz de aviso del ABS se enciende o
parpadea durante la marcha, es posible
que el ABS no funcione correctamente.Cuando ocurra esto, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
Véase en la página 3-12 una explicación
del ABS.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar situando el interruptor de
paro del motor en “ ” y girando la llave a
“ON”. La luz de aviso debe encenderse du-
rante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA11350
Cuando la luz de aviso del ABS se en-
ciende o parpadea durante la marcha, el
sistema de frenos pasa a freno conven-
cional. Por lo tanto, tenga cuidado de no
hacer que la rueda se bloquee en las fre-
nadas de emergencia.NOTALa luz de aviso del sistema ABS puede en-
cenderse cuando se acelera el motor con el
scooter sobre su caballete central, pero
esto no es una indicación de avería.
SAU38624
Luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz indicadora no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.
El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del siste-
ma inmovilizador. (Véase en la página 3-8
una explicación del dispositivo de autodiag-
nóstico).
ABS
U2ABS2S0.book Page 4 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM
Page 22 of 94
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
SAUS1860
Velocímetro SOLO REINO UNIDO
El velocímetro muestra la velocidad de des-
plazamiento.Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del velocímetro recorre una vez toda la es-
cala de velocidades y luego vuelve a cero a
fin de probar el circuito eléctrico.
SAU11872
Tacómetro El tacómetro eléctrico permite al conductor
vigilar el régimen del motor y mantenerlo
dentro de los márgenes de potencia ade-
cuados.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del tacómetro recorre una vez toda la esca-
la de r/min y luego vuelve a cero r/min a fin
de probar el circuito eléctrico.ATENCIÓN
SCA10031
No utilice el motor en la zona roja del ta-
cómetro.
Zona roja: a partir de 10000 r/min
1. Velocímetro
1. Velocímetro
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
U2ABS2S0.book Page 5 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM
Page 23 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
SAUS1682
Visor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12312
Asegúrese de parar el vehículo para ma-
nipular el visor multifunción. La manipu-
lación del visor multifunción durante la
marcha puede distraer al conductor y
ocasionar un accidente.
El visor multifunción está provisto de los
elementos siguientes:●
un indicador de gasolina
●
un indicador de temperatura del líqui-
do refrigerante
●
un cuentakilómetros
●
dos cuentakilómetros parciales (que
indican la distancia recorrida desde
que se pusieron a cero por última vez)
●
un cuentakilómetros parcial en reser-
va (que indica la distancia recorrida
desde que el segmento inferior del in-
dicador de gasolina y el indicador de
aviso del nivel de gasolina empezó a
parpadear)
●
un dispositivo de autodiagnóstico
●
un reloj
●
un indicador de la temperatura am-
biente
●
un indicador de cambio de aceite
●
un indicador de cambio de la correa
trapezoidal
NOTA●
Asegúrese de girar la llave a la posi-
ción “ON” antes de utilizar los botones
“SELECT” y “RESET”.
●
Al girar la llave a la posición “ON”, para
comprobar los circuitos eléctricos to-
dos los segmentos del visor multifun-
ción aparecen y luego desaparecen.
Modos cuentakilómetros y cuentakiló-
metros parcial
Al pulsar el botón “SELECT” la indicación
cambia entre cuentakilómetros “Odo” y
cuentakilómetros parcial “Trip” en el orden
siguiente:
Odo/Trip (arriba) → Trip (abajo)/Trip (arri-
ba) → Odo/Trip (arriba)
1. Reloj/indicador de la temperatura ambiente
2. Medidor de la temperatura del líquido refri-
gerante
3. Indicador de gasolina
4. Cuentakilómetros/cuentakilómetros par-
cial/cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina
5. Botón “SELECT” (seleccionar)
6. Botón “RESET” (reposición)
1. Indicador de cambio de la correa trapezoidal
“V-BELT”
2. Indicador de aviso del nivel de gasolina “ ”
3. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “ ”
4. Indicador de cambio de aceite “OIL”
U2ABS2S0.book Page 6 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM
Page 24 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
Cuando quedan aproximadamente 2.0 L
(0.53 US gal, 0.44 Imp.gal) de gasolina en
el depósito, el segmento inferior del indica-
dor de gasolina y el indicador de aviso del
nivel de gasolina comienzan a parpadear;
la indicación cambia automáticamente a
cuentakilómetros parcial en reserva “Trip F”
y comienza a contar la distancia recorrida a
partir de ese punto. En ese caso, al pulsar
el botón “SELECT” la indicación entre los
diferentes modos de cuentakilómetros par-
cial y cuentakilómetros cambia en el orden
siguiente:
Trip F/Trip (arriba) → Trip (abajo)/Trip (arri-
ba) → Odo/Trip (arriba) → Trip F/Trip (arri-
ba)Para poner a cero un cuentakilómetros par-
cial, selecciónelo pulsando el botón “SE-
LECT” hasta que “Trip” o “Trip F”
comiencen a parpadear (“Trip” o “Trip F”
parpadearán solo durante cinco segundos).
Mientras “Trip” o “Trip F” estén parpadean-
do, pulse el botón “RESET” durante al me-
nos un segundo. Si no pone a cero de formamanual el cuentakilómetros parcial en re-
serva de gasolina, este se pondrá a cero
automáticamente y se restablecerá la vi-
sualización del modo anterior después de
repostar y de recorrer 5 km (3 mi).
NOTALa indicación no se puede volver a cambiar
a “Trip F” después de haber pulsado el bo-
tón “RESET”.Indicador de gasolina
Con la llave en la posición “ON”, el indica-
dor de gasolina indica la cantidad de gaso-
lina que queda en el depósito. Los
segmentos del indicador desaparecen ha-
cia la “E” (vacío) a medida que disminuye el
nivel de gasolina. Cuando el nivel de gaso-
lina llega al segmento inferior junto a la “E”,
el indicador de aviso del nivel de gasolina y
el propio segmento inferior parpadean.
Ponga gasolina lo antes posible.
Indicador de temperatura del líquido re-
frigerante
Con la llave en la posición “ON”, el indica-
dor muestra la temperatura del refrigerante.
La temperatura del refrigerante varía con
los cambios de tiempo y con la carga del
motor. Si el segmento superior y la luz de
aviso de la temperatura del líquido refrige-
1. Cuentakilómetros parcial de reserva de ga-
solina
U2ABS2S0.book Page 7 Thursday, August 30, 2012 2:31 PM