Page 17 of 184
221
TOMA DE CONTACTO
15
Toma de contacto
Cámara de marcha atrás
L
a cámara se enciende al introducir la marcha
atrás y permanece activa hasta alcanzar
una velocidad aproximada de 15 km/h. Se
desactiva al superar los 18 km
/h.
84
Cuadro de a bordo
A. Cuadrante del velocímetro.
B.
Pantalla del cuadro de a bordo.
C.
Cuadrante del cuentarrevoluciones.
30
Testigos
Al poner el contacto, se encienden los
testi
gos de alerta naranjas y rojos.
Al arrancar el motor, esos testigos deben
apagarse.
Si al
guno permanece encendido, consulte el
capítulo correspondiente.
31
VIGILANCIA
Teclas
Ajuste de la luminosidad. Pantall
a
Pulse el botón y coloque la pantalla en la
posición deseada.
A
juste de la retroiluminación.
ON/OFF permite ver la imagen
trasera s
in engranar la marcha
atrás.
Page 18 of 184
542
16
Toma de contacto
Consisten en dos anillas delanteras,
situadas entre el respaldo y el cojín de
asiento, y una anilla trasera que permiten
fi
jar una silla infantil.
Fijaciones ISOFIX
129
SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS
Para neutralizar el airbag del acompañante,
consultando el apartado "MODE" del capí-
tulo 4, seleccione
OFF en el menú "Airbag
del acompañante".
El testigo de airbag del cuadro de a bordo
permanece encendido mientras el airba
g
esté neutralizado.
80 Impide la apertura de la puerta lateral
corredera desde el interior.
Seguro para niños
27
Page 19 of 184
4321
TOMA DE CONTACTO
17
Toma de contacto
Regulador de velocidad
El re
gulador se visualiza en el cuadro de
a
bordo mediante un testigo situado en el
cuentarrevoluciones.
5
1
Ayuda al arranque en pendiente
Esta función, asociada al ESP, facilita el
arranque en pen
diente y se activa en las
siguientes condiciones:
- el vehículo debe estar parado
y con
motor en marcha;
- la pendiente de la vía debe superior
al 5%.
42
Suspensión neumática
Este sistema permite modificar la altura
del umbral trasero para
facilitar la carga o
descar
ga.
Pulse el mando
y suéltelo para interrumpir
el movimiento. Cada
pulsación sube un
nivel: +1 a +
3.
Pulse el mando
y suéltelo para interrumpir
el movimiento.
Cada pulsación baja un
nivel: -1 a -
3.
Circular con una altura de umbral
demasiado alta o demasiado ba
ja puede
dañar los elementos situados bajo la
carrocería.
8
6
Función neutralizada. F
unción seleccionada.
CONDUCCIÓN
Page 20 of 184

222
18
Toma de contacto
CONDUCCIÓN
Stop & Start
Paso a modo STOP del motor
El testigo "S"
se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se
pone en modo vigilancia:
-con una ca
ja de velocidades manual
;
con el vehículo parado, sitúe la palanca
de velocidades en punto muerto, y a
continuación, suelte el pedal del embrague.
Con el fin de evitar paradas repetidas
del motor al circular lentamente, la
parada automática del motor es posible
únicamente cuando se supera la velocidad
de aproximadamente 10 km/h.
43
El testigo "S" se apaga y el
motor rearranca:
Paso a modo START del motor
-con una caja de velocidades manual;
pise el pedal de embrague.
En determinados casos particulares, el
modo STOP puede no estar disponible; el
testi
go "S"parpadea unos segundos y a
continuación se apaga.
En determinados casos particulares,
el modo START puede activarse
automáticamente; en la
pantalla del
cuadro de a bordo aparece un mensaje
acompañado de del testi
go "S", que
parpadea unos segundos y a continuación
se apaga.
44
En cualquier momento puede neutralizar el
sistema accionando el interruptor "S -
OFF"
; el testi
go de la tecla se enciende,
acompañado de un mensaje indicado en la
panta
lla del cuadro de a bordo.
El
sistema se reactiva automáticamente
cada vez que se rearranca con la llave.
Neutralización/Reactivación
Antes de efectuar un llenado del
depósito de carburante, antes de
realizar cual
quier intervención en el
capó o antes de salir del vehículo, corte
imperativamente el contacto con la llave.
45
Page 21 of 184

19
ECO-CONDUCCIÓN
Optimice el uso de la caja de
velocidades
Con caja de velocidades manual, arranque
con suavidad y no espere para introducir
una marcha más larga. Como norma
general, circule cambiando de marcha
más bien pronto. Cuando el vehículo
esté equipado con indicador de cambio
de marcha, éste indica cuándo se puede
engranar una marcha más larga. Siga sus
recomendaciones cuando se encienda en
el cuadro de a bordo.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad
entre los vehículos, favorezca el freno
motor con respecto al pedal del freno y
pise el acelerador de forma progresiva.
Estas actitudes contribuyen a ahorrar
carburante, reducir las emisiones de CO2y
atenuar el ruido de la circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan
una circulación fluida, si el volante dispone
del mando "Cruise", seleccione el regulador
de velocidad a partir de 40 km/h.
Limite el uso de los sistemas
eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace
demasiado calor en el habitáculo, airéelo
bajando las ventanillas y abriendo los
aireadores, antes de activar el aire
acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre las
ventanillas y deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del
vehículo que permite limitar la temperatura
del habitáculo (persiana de ocultación del
techo corredizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su
regulación es automática, una vez haya
alcanzado la temperatura de confort
deseada.
Apague el desempañado y el deshelado si
éstos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
No circule con los faros antiniebla y la luz
antiniebla trasera encendidos cuando las
condiciones de visibilidad sean suficientes.
Evite dejar el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de
introducir la primera marcha. El vehículo
se calienta con mayor rapidez durante la
circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los soportes multimedia
(vídeo, música, videojuegos...) para
contribuir a limitar el consumo de energía
eléctrica y, por tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y las emisiones
de CO2.
Page 22 of 184

20
Limite las causas de
sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque
las maletas más pesadas en el fondo del
maletero, lo más cerca posible de los
asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo,
portacargas, portabicicletas, remolque...).
Utilice preferentemente un cofre de techo.
Retire las barras de techo o portacargas
después de su uso.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión de inflado de los neumáticos, consultando la etiqueta situada en la entrada de puerta
del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
-antes de un desplazamiento de larga distancia;
-en cada cambio de estación;
-después de un estacionamientoprolongado.
No olvide revisar también la rueda derepuesto y los neumáticos del remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del
vehículo (aceite, filtro de aceite, filtro
de aire...) y siga el calendario de las
operaciones recomendadas por el
fabricante.
Al llenar el depósito, no insista después
del tercer corte de la pistola para evitar
derramar carburante.
En un vehículo nuevo, observará que
el consumo medio de carburante se
regulariza después de los 3.000 primeros
kilómetros.
Page 23 of 184
21
2
Aperturas
LISTOS PARA SALIR
TELEMANDO
APERTURAS
Desbloqueo de la cabina
Una pulsación en este mando
permite desbloquear la cabina
de su vehículo. La luz de techo
interior se enciende un momento
y los indicadores de dirección parpadean
dos veces.
Desbloqueo de las puertas traseras
Una pulsación en este mando
permite desbloquear la puerta
lateral y las puertas traseras del
espacio de carga.
Bloqueo centralizado
Una pulsación corta en este
mando permite bloquear todas
las puertas de su vehículo,
cabina y espacio de carga. Si una
de las puertas está abierta o mal cerrada, el
bloqueo centralizado no se efectuará.
Los indicadores de dirección parpadean
una vez.
El testigo luminoso del mando en
la consola central se enciende y
después parpadea.
Page 24 of 184
22
Aperturas
Superbloqueo
Dos pulsaciones sucesivas
en este mando permiten un
superbloqueo. Ahora es imposible
abrir las puertas tanto desde el
interior como desde el exterior.
Los indicadores de dirección parpadean tres
veces.
Nunca deje a nadie en el interior del
vehículo, cuando éste está superbloqueado.
Pliegue/despliegue de la parte de la llave
Pulse este botón para sacar la
llave de su alojamiento.
Para plegar la llave, pulse el
botón y después abata la llave en
el cajetín.
Si no pulsa este botón, podría deteriorar el
mecanismo.