74
AP
E
Antiarranque electrónico
La llave contiene un chip electrónico
que posee un código particular. Al po-
ner el contacto, este código debe ser
reconocido para que el arranque sea
posible.
El sistema de antiarranque electrónico
bloquea el sistema de control del motor
un momento después de cortar el con-
tacto e impide la puesta en marcha del
motor en caso de robo.
Protección antirrobo
Si se produce un fallo de fun-
cionamiento, se indica median-
te el encendido de este testigo,
una señal sonora y un mensaje
en la pantalla.
En ese caso, no será posible arrancar
el vehículo. Consulte enseguida con la
red PEUGEOT.
Guarde cuidadosamente la etiqueta
adjunta a las llaves que le entregarán
cuando adquiera el vehículo.
Para más detalles, consulte
el capítulo "Información prác-
tica", apartado "Modo econo-
mía de energía".
Arranque del vehículo
)
Introduzca la llave en el contacto.
El sistema reconoce el código de
arranque.
)
Gire al máximo la llave hacia el
salpicadero hasta la posición
3 (Arranque)
.
)
Cuando el motor se ponga en fun-
cionamiento, suelte la llave.
Parada del vehículo
)
Inmovilice el vehículo.
)
Gire al máximo la llave hacia usted
hasta la posición 1 (Stop)
.
)
Retire la llave del contacto.
Modo economía de energía
Después de parar el motor (posición 1-
Stop
) todavía puede utilizar, durante un
tiempo máximo de treinta minutos algu-
nas funciones como el sistema de au-
dio y telemática, los limpiaparabrisas,
las luces de cruce, las luces de techo,
etc.
Evite enganchar un objeto pe-
sado a la llave (como un lla-
vero) que pudiera forzar el eje
del contactor y provocar fallos
de funcionamiento.
75
AP
E
Problema del mando a distancia
Después de desconectar la batería, de
cambiar la pila o si se produce un fallo
de funcionamiento del mando a distan-
cia, no será posible abrir, cerrar o loca-
lizar el vehículo.
)
En un primer momento, utilice la lla-
ve en la cerradura para abrir o ce-
rrar el vehículo.
)
Después reinicialice el mando a dis-
tancia.
Si el problema persiste, consulte ense-
guida con la red PEUGEOT.
Cambio de la pila
Pila ref.: CR1620/3 voltios.
Reinicialización
)
Corte el contacto.
)
Ponga la llave en posición 2 (contacto)
.
)
Inmediatamente después, pulse el can-
dado cerrado durante unos segundos.
)
Corte el contacto y extraiga la llave.
El mando a distancia volverá entonces
a estar operativo. Si se ha agotado la pila, se indi-
cará mediante el encendido de
este testigo, una señal sonora y
un mensaje en la pantalla mul-
tifunción.
)
Abra el cajetín con una moneda en
la ranura.
)
Saque la pila gastada de su aloja-
miento.
)
Introduzca la pila nueva respetando
el sentido original.
)
Cierre el cajetín.
)
Reinicialice el mando a distancia.
77
AP
E
ALARMA
Sistema de protección y de disuasión
contra el robo del vehículo. Lleva a
cabo dos tipos de protección: perimé-
trica y volumétrica, así como función
antirrobo.
Cierre del vehículo con alarma completa
No realice ninguna modifica-
ción en el sistema de alarma,
ya que ello podría ocasionar
fallos de funcionamiento.
Para que sea tenida en cuen-
ta, la neutralización debe efec-
tuarse cada vez que se corte
el contacto.
Reactivación de la protección
volumétrica
)
Desbloquee el vehículo con el botón
de apertura del mando a distancia.
)
Vuelva a bloquear el vehículo con el
mando a distancia.
La alarma volverá a activarse con las
dos protecciones y el piloto del botón A
se apagará.
Cierre del vehículo sólo conalarma perimétrica
Activación
)
Corte el contacto y salga del vehículo.
)
Bloquee o superbloquee el vehículo
con el botón de cierre del mando a
distancia.
La alarma se activará y el piloto del bo-
tón A
parpadeará cada segundo.
Protección perimétrica
El sistema gestiona la apertura del ve-
hículo.
La alarma se dispara si alguien inten-
ta entrar en el vehículo forzando una
puerta, el maletero o el capó.
Protección volumétrica
El sistema gestiona la variación del vo-
lumen en el habitáculo.
La alarma se dispara si alguien rompe
una luna o se desplaza por el interior
del vehículo.
Para dejar un animal en el vehículo o
una luna entreabierta, neutralice la pro-
tección volumétrica.
Función antirrobo
El sistema gestiona la desconexión de
sus componentes.
La alarma se dispara si alguien intenta
inutilizar los cables de la sirena, el man-
do central o la batería.
Neutralización
)
Desbloquee el vehículo con el botón
de apertura del mando a distancia.
La alarma se neutralizará y el piloto del
botón A
se apagará.
Neutralización de la protección
volumétrica
)
Corte el contacto.
)
En los diez segundos siguientes,
pulse el botón A
hasta que el piloto
se encienda de forma fija.
)
Salga del vehículo.
)
Bloquee o superbloquee el vehículo
con el botón de cierre del mando a
distancia.
De este modo, sólo se activará la alar-
ma perimétrica. El piloto del botón A
parpadeará cada segundo.
78
AP
E
Disparo de la alarma
Se indica por el sonido de la sirena y el
parpadeo de los indicadores de direc-
ción durante aproximadamente trein-
ta segundos.
Después de dispararse, la alarma vuel-
ve a estar operativa.
Si se ha disparado diez veces
consecutivas, a la undécima
quedará inactiva.
Si el piloto del botón A
parpadea rá-
pidamente, significa que la alarma se
ha disparado durante su ausencia. Al
poner el contacto, el parpadeo se in-
terrumpirá de inmediato.
Para evitar que la alarma se dispare
al lavar el vehículo, bloquéelo con la
llave en la cerradura de la puerta del
conductor.
No active la alarma antes de desco-
nectar la batería. De lo contrario, la
sirena sonará.
Avería del mando a distancia
)
Desbloquee el vehículo con la llave
en la cerradura de la puerta del con-
ductor.
)
Abra la puerta. La alarma se dispa-
rará.
)
Ponga el contacto. La alarma se in-
terrumpirá.
Fallo de funcionamiento
Al poner el contacto, el encendido del
piloto del botón A
durante diez segun-
dos indica una anomalía de la sirena.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Cierre del vehículo sin activar la
alarma
)
Bloquee o superbloquee el vehícu-
lo con la llave en la cerradura de la
puerta del conductor.
Funcionamiento automático *
Según la legislación vigente en el país
de comercialización, puede darse uno
de los siguientes casos:
- 45 segundos después de bloquear
el vehículo con el mando a distancia,
la alarma se activa, independiente-
mente del estado de las puertas y el
maletero.
- 2 minutos después de cerrar la últi-
ma puerta o el maletero, la alarma
se activa.
)
Para evitar que la alarma se
dispare al entrar en el vehículo,
pulse previamente el botón
de desbloqueo del mando a
distancia.
* Según destino.
79
AP
E
Los mandos de los elevalu-
nas siguen operativos durante
aproximadamente 45 segundos
después de cortar el contacto o, si se
ha abierto alguna puerta delantera,
hasta que se bloquee el vehículo.
En caso de no poder accionar alguna
de las lunas de los pasajeros desde
la pletina de mando de la puerta del
conductor, efectúe la operación des-
de la puerta del pasajero correspon-
diente y a la inversa.
ELEVALUNAS
1.
Conductor
2.
Acompañante
3.
Trasero derecho
4.
Trasero izquierdo
5.
Neutralización de las puertas y
los elevalunas traseros
En caso de no poder cerrar la
luna (por ejemplo, en caso de
helada), justo después de la
activación del antipinzamiento:
)
Mantenga el mando pulsado has-
ta que la luna se abra por com-
pleto.
)
A continuación, tire del mando
hasta que la luna se cierre.
)
Siga tirando del mando hasta
aproximadamente un segundo
después del cierre.
La función antipinzamiento no
está operativa durante estas ope-
raciones.
Antipinzamiento
Cuando la luna encuentra un obstáculo
al subir, se detiene y baja parcialmente.
Modo automático
)
Pulse el mando o tire de él, reba-
sando el punto de resistencia. La
luna se abrirá o se cerrará por com-
pleto, aun después de haber solta-
do el mando.
)
Si se vuelte a accionar el mando, el
movimiento de la luna se interrumpe.
Elevalunas eléctricos
secuenciales
Con el fin de evitar el deterio-
ro del motor de elevalunas,
después de una decena de
movimientos consecutivos de aper-
tura/cierre completo de la luna, se
activa una protección.
A continuación, dispone de aproxi-
madamente un minuto para cerrar la
luna.
Una vez cerrada, los mandos volve-
rán a estar disponibles al cabo de
aproximadamente 40 minutos.
Sistema destinado a abrir o cerrar una
luna de forma manual o automática.
Está equipado con un sistema de pro-
tección en caso de pinzamiento y con
un sistema de neutralización en caso
de uso inadecuado de los mandos tra-
seros.
Modo manual
)
Pulse el mando o tire de él, sin reba-
sar el punto de resistencia. La luna
se detendrá al soltar el mando.
80
AP
E
Con el piloto encendido, los
mandos traseros están neutra-
lizados.
Con el piloto apagado, los man-
dos traseros están activados.
Este mando también neutra-
liza los mandos interiores de
las puertas traseras (ver apar-
tado "Seguridad de los niños").
Reinicialización
Si la luna no sube automáticamente, es
necesario reinicializar su funcionamien-
to:
)
Tire del mando hasta que la luna se
detenga.
)
Suelte el mando y vuelva a tirar de
él. Repita estas operaciones hasta
que la luna se cierre por completo.
)
Siga tirando del mando durante
aproximadamente un segundo des-
pués del cierre.
)
Pulse el mando para hacer bajar la
luna automáticamente hasta la posi-
ción baja.
)
Una vez que la luna esté en posición
baja, vuelva a pulsar el mando duran-
te aproximadamente un segundo.
Cualquier otro estado del pilo-
to revela un fallo de funciona-
miento del seguro para niños
eléctrico. Llévelo a revisar a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, aunque
sea por un breve período de tiempo.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación de los elevalunas, es
necesario invertir el movimiento de
la luna. Para ello, accione el mando
correspondiente.
Cuando el conductor accione los
mandos de los elevalunas de los
pasajeros, debe asegurarse de que
nadie que las lunas se cierren co-
rrectamente.
Asimismo, debe asegurarse de que
los pasajeros utilicen correctamente
los elevalunas.
Supervise a los niños durante la ma-
nipulación de las lunas.
los elevalunas traseros
)
Por la seguridad de sus hijos, con
el contacto puesto, pulse el mando
5
para neutralizar los mandos de los
elevalunas traseros, independiente-
mente de la posición en que se en-
cuentren las lunas.
La apertura de las puertas desde el ex-
terior y el uso de los elevalunas traseros
eléctricos desde la puerta del conductor
siguen siendo posibles.
La función antipinzamiento no está
operativa durante estas operacio-
nes.