Desempañador
Verifique el funcionamiento seleccio-
nando el modo Desempañador y colo-
cando el control del ventilador en po-
sición de alta velocidad. Debe poder
percibir que el aire se envía en direc-
ción opuesta al parabrisas. Si el de-
sempañador no funciona, acuda a su
concesionario autorizado para su
mantenimiento.
Información de seguridad de la
alfombrilla de suelo
Utilice siempre alfombrillas de suelo
diseñadas para ajustarse al hueco del
suelo del vehículo. Utilice solo alfom-
brillas de suelo que dejen el área de los
pedales libre y que se ajusten firme-
mente, para que no queden sueltas e
interfieran con los pedales o impidan
la conducción segura del vehículo.
ADVERTENCIALa dificultad de movimiento de los
pedales puede producir la pérdida de
control del vehículo y aumentar el
riesgo de lesiones personales graves. Asegúrese siempre de que las al-fombrillas de suelo estén fijadas
correctamente a los dispositivos
de fijación en el suelo.
No coloque nunca alfombrillas de suelo ni recubrimientos similares
que no se ajusten correctamente
al suelo del vehículo, para evitar
que queden sueltas e interfieran
con los pedales y dificulten el con-
trol del vehículo.
No coloque nunca alfombrillas de suelo ni recubrimientos similares
encima de alfombrillas de suelo
ya instaladas. Las alfombrillas de
suelo y otros recubrimientos adi-
cionales reducirán el tamaño del
área de los pedales e interferirán
con los pedales.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Compruebe la instalación de las alfombrillas con regularidad.
Después de haber retirado las al-
fombrillas de suelo para limpiar-
las, colóquelas de nuevo ajustán
dolas correctamente.
Asegúrese siempre de que no puede caer ningún objeto en el
hueco para los pies del conductor
mientras el vehículo está en mo-
vimiento. Los objetos pueden
quedar atrapados bajo el pedal de
freno y el pedal del acelerador y
dar lugar a la pérdida de control
del vehículo.
Si no vienen instalados de fá brica, es necesario colocar los an-
clajes correctamente.
Si las alfombrillas de suelo no se
instalan y ajustan correctamente, el
funcionamiento del pedal de freno
y el pedal del acelerador puede
verse afectado, con la consecuente
pérdida de control del vehículo.
79
ADVERTENCIA
El sistema RCP no es un sistema de
ayuda de marcha atrás. Está dise-
ñado para ayudar a un conductor a
detectar un vehículo que se acerca
en una situación de estaciona-
miento. Aunque se utilice el sistema
RCP, los conductores deben dar
marcha atrás con precaución. Com-
pruebe siempre atentamente tras su
vehículo, mire detrás de usted, y
antes de avanzar marcha atrás con-
firme que no hay peatones, anima-
les, otros vehículos, obstrucciones
ni puntos ciegos. De no hacerlo,
podrían producirse lesiones de gra-
vedad o mortales.
MODOS DE
FUNCIONAMIENTO
Existen tres modos de funcionamiento
disponibles en el Centro de informa-
ción electrónica del vehículo (EVIC).
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)/
Ajustes personales (Características programables por el cliente)" en "Co-
nocimiento de su panel de instrumen-
tos" para obtener más información.
Alarma de punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de alarma de punto ciego,
emite una alarma visual en el espejo
del lado correspondiente según el ob-
jeto detectado. Sin embargo, cuando
el sistema opera en el modo RCP, avi-
sará con alarmas tanto visuales como
sonoras al detectar un objeto. Siempre
que se solicite una alarma audible, se
silenciará la radio.
Timbre/luces de la alarma de
punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de timbre/alarma de
punto ciego, emite una alarma visual
en el espejo del lado correspondiente
según el objeto detectado. Si se activa
un intermitente y corresponde a una
alarma presente en ese lado del
vehículo, también sonará un timbre.
Siempre que existan un intermitente y
un objeto detectado al mismo lado y almismo tiempo, se emitirán alarmas
visuales y sonoras. Además de la
alarma audible, se silenciará el volu-
men de la radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSM
solicite una alarma audible, se
silenciará la radio.
Si los intermitentes de emergen- cia están encendidos, el sistema
solicitará solo la alarma visual
adecuada.
Cuando el sistema esté en RCP, avisará
con ambas alarmas, visuales y sonoras,
al detectar un objeto. Siempre que se
solicite una alarma sonora se silenciará
la radio. Si se hace caso omiso del
estado de señal de intermitente/
emergencia, el estado RCP siempre
hace sonar el timbre.Alarma de punto ciego apagada
Cuando el sistema de BSM esté desco-
nectado no se emitirán alarmas visua-
les ni audibles desde los sistemas BSM
o RCP.
97
orden específica y, a continuación, se
le guiará a través de las opciones dis-
ponibles.
Antes de dar una orden por voz,espere el pitido que sigue a la indi-
cación de "Ready" (Listo) u otra
indicación.
Para determinadas operaciones pue-
den utilizarse órdenes compuestas.
Por ejemplo, en lugar de decir "Se-
tup" (Configuración) y a continua-
ción "Phone Pairing" (Empareja-
miento de teléfonos), puede darse la
orden combinada siguiente: "Setup
Phone Pairing" (Configuración de
emparejamiento de teléfonos).Para cada explicación de las caracte-
rísticas de esta sección sólo se da la
forma combinada de la orden por
voz. También puede separar las ór-
denes en partes y decir cada parte de
la misma cuando se le solicite. Por
ejemplo, puede utilizar la forma
combinada de la orden por voz
"Phonebook New Entry" (Entrada
nueva en libreta de teléfonos), o
puede separar la forma combinada en dos órdenes: "Phonebook" (Li-
breta de teléfonos) y "New Entry"
(Entrada nueva). Por favor, recuerde
que Uconnect™ Phone funciona me-
jor cuando se habla en un tono nor-
mal de conversación, como si el inter-
locutor se encontrara a unos metros
de distancia.
Ramificación de órdenes por voz
Consulte "Ramificación de voz" en
esta sección.
Orden de ayuda
Si necesita asistencia con alguna indi-
cación o si desea saber cuáles son sus
opciones ante cualquier indicación,
diga "Help" ("Ayuda") después del
pitido. Si pide ayuda, Uconnect™
Phone dirá todas las opciones para
cualquier instrucción.
Para activar Uconnect™ Phone
cuando está inactivo, simplemente
pulse el botón
y siga las instruccio-
nes sonoras. Todas las sesiones de
Uconnect™ Phone comienzan con
una pulsación del botón
en la uni-
dad de control de la radio. Orden de cierre
Al recibir cualquier indicación, des-
pués del pitido, puede decir "Cancel"
("Cerrar") y volverá al menú princi-
pal. No obstante, en algunos casos el
sistema lo llevará de vuelta al menú
anterior.
Emparejamiento (vinculación) de
Uconnect™ Phone con un
teléfono móvil
Para comenzar a utilizar Uconnect™
Phone, primero debe emparejar su te-
léfono móvil con Bluetooth® compa-
tible (consulte la sección "Teléfonos
compatibles" para informarse acerca
del tipo de teléfono).
Para completar el proceso de empare-
jamiento, deberá consultar el manual
del propietario de su teléfono móvil.
El sitio Web de Uconnect™ también
puede proporcionar instrucciones de-
talladas para el emparejamiento.
A continuación se ofrecen instruccio-
nes generales para el emparejamiento
de teléfonos con Uconnect™ Phone:
Pulse el botón
para comenzar.
100
Realizar o recuperar una llamada
en espera
Para situar una llamada en espera,
pulse el botón
hasta oír un pitido.
Esto indica que la llamada está en
espera. Para volver a la llamada en
espera, mantenga pulsado el botón
hasta que oiga un pitido.
Cambio entre llamadas
Si hay dos llamadas en curso (una
activa y otra en espera), pulse el botónhasta que oiga un pitido que indica
que el estado activo y en espera de las
dos llamadas ha sido intercambiado.
Solo puede haber una llamada en es-
pera.
Llamada en conferencia
Cuando hay dos llamadas en curso
(una activa y otra en espera), man-
tenga pulsado el botón
hasta que
oiga un pitido doble que indica que las
dos llamadas han sido integradas en
una llamada en conferencia. Llamada entre tres
Para iniciar una llamada entre tres,
pulse el botón
cuando hay una
llamada en curso y realice una se-
gunda llamada telefónica según se
describe en "Realización de una se-
gunda llamada cuando hay una lla-
mada en curso". Una vez establecida
la segunda llamada, mantenga pul-
sado el botónhasta que oiga un
doble pitido que indica que las dos
llamadas se han unido en una llamada
en conferencia.
Finalización de llamadas
Para finalizar una llamada en curso,
pulse momentáneamente el botón
. Solamente finalizarán las llama-
das activas y, si existe una llamada en
espera, se convertirá en una nueva
llamada activa. Si el interlocutor fina-
liza la llamada activa, una llamada en
espera puede convertirse en activa au-
tomáticamente. Esto depende del te-
léfono móvil. Para volver a la llamada
en espera, mantenga pulsado el botónhasta que oiga un pitido. Volver a llamar
Pulse el botón
para comenzar.
Después de la indicación "Ready" (Listo) y del pitido siguiente, diga
"Redial" (Volver a marcar).
Uconnect™ Phone llamará al úl timo número marcado en su telé
fono móvil.
NOTA: Este puede no ser el úl
timo número marcado desde
Uconnect™ Phone.
Continuación de llamadas
La continuación de llamadas es la
progresión de una llamada telefónica
a través de Uconnect™ Phone des-
pués de colocar la llave de encendido
del vehículo en la posición OFF (Apa-
gado). La función de continuación de
llamadas disponible en el vehículo
puede ser alguna de estos tres tipos:
Después de colocarse la llave de en-
cendido en posición OFF, una lla-
mada puede continuar a través del
teléfono Uconnect™ Phone hasta
que esta finalice o hasta que el estado
de la batería del vehículo aconseje
106
Cuando llame con Uconnect™ Phone
a un número para el que se requiere
introducir una secuencia de pulsación
de tonos en el teclado del teléfono
móvil, puede pulsar el botón
y
decir la secuencia que desea introdu-
cir seguida de la palabra "Send" (En-
viar). Por ejemplo, si se le solicita que
introduzca su número PIN seguido de
una almohadilla (3 7 4 6 #), puede
pulsar el botón
y decir "3 7 4 6 #
Send" (3 7 4 6 almohadilla Enviar).
La pronunciación de un nombre o de
una secuencia de números, seguido de
"Send" (Enviar) también puede utili-
zarse para navegar a través de una
estructura de menús de un centro de
servicio al cliente automatizado y
para dejar un número en un buscaper-
sonas.
También puede enviar entradas alma-
cenadas de la libreta de direcciones de
Uconnect™ en forma de tonos para
obtener un acceso rápido y fácil a
entradas de buscapersonas y buzón de
voz. Para utilizar esta característica,
marque el número al que desea llamar
y, a continuación, pulse el botón
y diga "Send" (Enviar). El sis-
tema le solicitará que introduzca el
nombre o número y diga el nombre de
la entrada de la libreta de teléfonos
que desea enviar. Uconnect™ Phone
enviará entonces el número de telé
fono correspondiente asociado a la
entrada de la libreta de teléfonos,
como tonos a través del teléfono.
NOTA:
Es posible que no se escuchen todos los tonos debido a las con-
figuraciones de red de telefonía
móvil; esto es normal.
Algunos sistemas de buscaper- sonas y buzón de voz tienen
ajustes de desconexión tempori-
zada del sistema demasiado cor-
tos y es posible que imposibili-
ten el uso de esta característica.
Accesibilidad - Instrucciones de
anulación
El botón de órdenes por voz puede
utilizarse cuando desea saltarse parte
de una instrucción y emitir su orden
de voz inmediatamente. Por ejemplo, si una indicación está diciendo
"Would you like to pair a phone, clear
a..." (Desea emparejar un teléfono,
borrar un...), puede pulsar el botón
y decir "Pair a Phone" (Empare-
jar un teléfono) para seleccionar esa
opción sin tener que escuchar el resto
de la indicación por voz.
Activación y desactivación de
confirmación de instrucciones
Si se desactiva la confirmación de ins-
trucciones, el sistema dejará de pe-
dirle que confirme sus selecciones
(por ej., Uconnect™ Phone no repe-
tirá un número de teléfono antes de
marcarlo).
Pulse el botón
para comenzar.
Después de la indicación "Ready" (Listo) y del pitido siguiente, diga:
– "Setup Confirmations Prompts On" (Configurar la activación de
indicaciones de confirmaciones)
– "Setup Confirmations Prompts Off" (Configurar la desactiva-
ción de indicaciones de confir-
maciones)
109
Radio AM (o radio de onda larga
o radio de onda media)
Para cambiar a la banda AM, diga
"AM" o "Radio AM". En este modo
puede decir las órdenes siguientes:
"Frequency #" (Nº de Frecuencia)(para cambiar la frecuencia)
"Next Station" (Emisora siguiente) (para seleccionar la siguiente
emisora)
"Previous Station" (Emisora ante- rior) (para seleccionar la emisora
anterior)
"Menu Radio" (Menú de radio) (para cambiar al menú de la radio)
"Main Menu" (Menú principal) (para cambiar al menú principal)
Radio FM
Para cambiar a la banda FM, diga
"FM" o "Radio FM". En este modo
puede decir las órdenes siguientes:
"Frequency #" (Nº de Frecuencia) (para cambiar la frecuencia) "Next Station" (Emisora siguiente)
(para seleccionar la siguiente
emisora)
"Previous Station" (Emisora ante- rior) (para seleccionar la emisora
anterior)
"Menu Radio" (Menú de radio) (para cambiar al menú de la radio)
"Main Menu" (Menú principal) (para cambiar al menú principal)
Disco
Para cambiar al modo de disco, diga
"Disc" (Disco). En este modo puede
decir las órdenes siguientes:
"Track" (Pista) (#) (para cambiar la pista)
"Next Track" (Pista siguiente) (para reproducir la pista siguiente)
"Previous Track" (Pista anterior) (para reproducir la pista anterior)
"Main Menu" (Menú principal) (para cambiar al menú principal) Recordatorio
Para cambiar al modo de grabadora
de memoria diga "Memo" (Recorda-
torio). En este modo puede decir las
órdenes siguientes:
"New Memo" (Nota nueva) (para
grabar una nota nueva). Durante la
grabación puede pulsar el botón de
órdenes por voz
para detener
la grabación. Continúe diciendo
una de las órdenes siguientes:
– "Save" (Guardar) (para guardar el recordatorio)
– "Continue" (Continuar) (para continuar la grabación)
– "Delete" (Eliminar) (para elimi- nar la grabación)
"Play Memos" (Reproducir notas) (para reproducir las notas previa-
mente grabadas). Durante la repro-
ducción puede pulsar el botón de
órdenes por vozpara detener
la reproducción de notas. Continúe
diciendo una de las órdenes si-
guientes:
– "Repeat" (Repetir) (para repetir un recordatorio)
122
PRECAUCIÓN
La cubierta del compartimento de
almacenamiento debe mantenerse
bloqueada y plana para evitar posi-
bles daños que podrían producirse
como consecuencia del contacto
con las correderas del asiento de-
lantero, que tienen una separación
mínima respecto de la cubierta.ADVERTENCIASi las cubiertas de los compartimen-
tos de almacenamiento de asiento no
están debidamente bloqueadas, en
caso de colisión podrían producirse
lesiones de gravedad. No conduzca el vehículo con lascubiertas de los compartimentos
de almacenamiento abiertas.
Si el vehículo está en movimiento, mantenga las cubiertas de los
compartimentos de almacena-
miento cerradas.
No utilice el pestillo del compar- timento de almacenamiento a
modo de amarre. Para extraer los asientos de la
segunda fila
1. Tire hacia arriba el pestillo del
compartimento de almacenamiento
para abrir la cubierta.
2. Tire hacia arriba de la correa para
levantar el asiento y sacarlo del com-
partimento, y empuje el asiento hacia
atrás para enganchar los anclajes del
asiento.
3. Eleve el respaldo del asiento a la
posición completamente vertical.
4. Vuelva a colocar los reposacabezas
en la posición vertical, cierre la cu-
bierta del compartimento de almace-
namiento y deslice el mecanismo de
bloqueo del compartimento de alma-
cenamiento a la posición desblo-
queada.
Asiento Stow 'n Go® — Posición
plegada y bloqueada
Para abatir y almacenar el asiento
desde la posición plegada y bloqueada:
coloque el respaldo y los reposacabezas
en posición vertical. A continuación,
tire de la palanca de reclinación del
respaldo situada en el lado externo del
asiento para plegar el reposacabezas y
el respaldo del asiento y abatir el
asiento hacia delante.
1. Vuelva a situar el respaldo en po-
sición vertical.
2. Coloque el reposacabezas en posi-
ción vertical.Elevación del respaldo del asiento
Elevación del reposacabezas
133
3. Tirando de la correa "4" se libera
el respaldo para devolverlo a su posi-
ción completamente vertical.
4. Levante el reposacabezas hasta su
posición vertical.ADVERTENCIA
Si los asientos no están correcta-
mente enganchados en sus fijacio-
nes del suelo, en una colisión tanto
usted como otros ocupantes del
vehículo pueden sufrir lesiones.
Asegúrese siempre de que los asien-
tos están completamente engan-
chados.
Modo de portón trasero
1. Tire de la correa de desenganche
"3" y, a continuación, de la "4" para
girar hacia atrás el asiento completo. 2. Para volver a situar el asiento en su
posición vertical, levante el respaldo y
empújelo hacia delante hasta que se
enganchen los anclajes.
ADVERTENCIA
Para evitar lesiones de gravedad o
mortales, nunca accione el vehículo
con ocupantes en el asiento de la
tercera fila estando en el modo por-
tón trasero.
GANCHOS DE RETENCIÓN
PARA BOLSAS DE LA
COMPRA DE PLÁSTICOLos ganchos de retención para sujetar
asas de bolsas de la compra de plástico
están incorporados dentro de los res-
paldos de todos los asientos traseros y
algunos asientos delanteros. El suelo
soporta parcialmente el peso de los
productos contenidos en las bolsas.
ASIENTO DEL
CONDUCTOR CON
MEMORIA (para las
versiones/mercados que
incluyan esta función)
Los botones de memoria 1 y 2, situa-
dos en el panel de la puerta del con-
ductor, pueden utilizarse para recupe-
rar las posiciones del asiento del
conductor, el espejo exterior del lado
del conductor, los pedales del freno y
acelerador ajustables y las preselec-
ciones de emisoras de radio. Los
transmisores de apertura a distancia
(RKE) también pueden programarse
para recuperar las mismas posiciones
al pulsar el botón DESBLOQUEO.
Interruptor de memoria del conductor
140