Para inclinar la columna, desplace la palanca
hacia arriba o hacia abajo, según lo desee.
Para alargar o acortar la columna de dirección,
tire hacia arriba de la palanca o empújela hacia
abajo, según lo desee.NOTA:
En vehículos equipados con asiento del
conductor con memoria, puede usar el
transmisor de apertura con mando a distan-
cia (RKE) o el interruptor de memoria, si-
tuado en el panel tapizado de la puerta del
conductor, para devolver la columna de di-
rección inclinable/telescópica a las posicio-
nes programadas previamente. Consulte
Asiento del conductor con memoria
en
esta sección para obtener más información.ADVERTENCIA
No ajuste la columna de dirección mientras
conduce. Si se ajusta la columna de dirección
durante la conducción o se conduce con la
columna de dirección desbloqueada, el con-
ductor podría perder el control del vehículo. Si
no se acata esta advertencia podrían produ-
cirse lesiones graves o mortales.
VOLANTE TÉRMICO — SI
ESTÁ EQUIPADO
El volante contiene un elemento calefactor que
ayuda a calentar las manos en clima frío. El
volante térmico tiene solo un ajuste de tempe-
ratura. Una vez que el volante térmico se ha
activado, funcionará durante unos 58 - 70 mi-
nutos y se apagará automáticamente. El vo-
lante térmico puede apagarse antes o no acti-
varse si el volante de dirección ya está caliente.
El volante térmico se puede activar y desactivar
con el sistema Uconnect®.
Toque la tecla variable "Controls"(Controles)
seguido de la tecla variable "Heated Wheel"
(Volante térmico) para activar el volante tér-
mico. Pulse la tecla variable "Heated Wheel"
(Volante térmico) una segunda vez apagar el
volante térmico.
Columna de dirección inclinable/telescópica
automática
132
NOTA:
Para que el volante térmico funcione, el
motor debe estar en marcha.
Vehículos equipados con arranque remoto
En los modelos equipados con arranque re-
moto, el volante térmico puede programarse
para activarse durante un arranque a distancia.
Consulte el"Sistema de arranque remoto - Si
está equipado",en"Cosas que debe saber
antes de poner en marcha su vehículo "para
obtener más información.
ADVERTENCIA
• Las personas con insensibilidad cutánea
debido a edad avanzada, enfermedad cró-
nica, diabetes, lesión de la médula espi-
nal, medicación, consumo de alcohol, ago-
tamiento u otra condición física deben
utilizar con cautela el calefactor del vo-
lante. Puede ocasionar quemaduras in-
cluso a bajas temperaturas, especial-
mente si se usa durante mucho tiempo.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
•No coloque nada en el volante que pueda
aislar del calor, como una manta o fundas de
volante de ningún tipo o material. Podría
sobrecalentarse el calefactor del volante.
CONTROL DE VELOCIDAD
ELECTRÓNICO — SI ESTÁ
EQUIPADO
Cuando está activado, el control de velocidad
electrónico se ocupa del funcionamiento del
acelerador a velocidades superiores a 40 km/h
(25 mph).
Los botones de control de velocidad electrónico
están situados en el lado derecho del volante.
Tecla variable Controls (Controles)
Tecla variable Heated Wheel (Volante térmico)
133
ADVERTENCIA(Continuación)
sufrir un accidente. No utilice el control de
velocidad electrónico en tráfico denso ni en
carreteras con muchas curvas, hielo, cubier-
tas de nieve o resbaladizas.
CONTROL DE CRUCERO
ADAPTABLE (ACC) — SI ESTÁ
EQUIPADO
El Control de crucero adaptable (ACC) au-
menta la comodidad en la conducción propor-
cionada por el control de velocidad de crucero
mientras se circula por autopistas o carreteras
principales. No obstante, no constituye un sis-
tema de seguridad y no está destinado a pre-
venir colisiones.
El ACC le permite mantener activado el control
de crucero en condiciones de tráfico de ligeras
a moderadas, sin la constante necesidad de
restablecer el control de velocidad. El ACC
utiliza un sensor de radar y una cámara orien-
tada hacia delante que se han diseñado para
detectar un vehículo delante del suyo.NOTA:
•
Si el sensor no detecta un vehículo de-
lante del suyo, el ACC mantendrá una
velocidad fija.
• Si el sensor del ACC detecta un vehículo
delante del suyo, automáticamente apli-
cará una aceleración o frenado limitados
(que no excederán la velocidad fijada ori-
ginalmente) de modo que su vehículo
mantenga una distancia de seguimiento
predeterminada y, al mismo tiempo,
iguale la velocidad a la del vehículo si-
tuado delante del suyo.
ADVERTENCIA
•El Control de crucero adaptable (ACC) es
un sistema destinado a brindar comodi-
dad. No representa un sustituto a la con-
ducción activa. Siempre es responsabi-
lidad del conductor mantenerse atento a
las condiciones de la carretera, el tráfico y
el clima, a la velocidad del vehículo, a la
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
distancia al vehículo que tiene delante, y lo
más importante, al uso del freno para
garantizar un funcionamiento seguro del
vehículo sean cuales sean las condiciones
de la carretera. Durante la conducción,
siempre debe estar completamente atento
a fin de mantener un control seguro de su
vehículo. Si no se siguen estas adverten-
cias, podría producirse una colisión con
posibles lesiones personales graves.
• El sistema ACC:
• No reacciona ante peatones, vehícu-
los que vienen de frente ni objetos
inmóviles (p. ej. un vehículo detenido
en un atasco o un vehículo averiado).
• No puede tener en cuenta las condi-
ciones de la carretera, el tráfico y el
clima, y puede verse limitado ante
condiciones adversas de visión de
distancias.
(Continuación)
136
ADVERTENCIA(Continuación)
•No siempre reconoce totalmente
condiciones de conducción comple-
jas, que pueden dar lugar a falta de
advertencias de distancia o que es-
tas sean equivocadas.
• Solo puede aplicar un máximo del
40% de la capacidad de frenado del
vehículo, y no hará detenerse com-
pletamente al vehículo.
ADVERTENCIA
Debe apagar el sistema ACC:
•Al conducir con neblina, lluvia fuerte, ne-
vada fuerte, aguanieve, tráfico denso y en
situaciones de conducción complejas
(p. ej. en zonas en obras de carreteras).
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
•Al incorporarse a un carril de giro o rampa
de salida de autopista; al conducir por
carreteras con curvas, con nieve, resbala-
dizas o pendientes pronunciadas ascen-
dientes o descendientes.
• Al arrastrar un remolque en pendientes
ascendentes o descendentes.
• Cuando las circunstancias no permitan
una conducción segura a una velocidad
constante.
Si no se siguen estas advertencias, podría
producirse una colisión con posibles lesio-
nes personales graves.
El sistema de control de crucero tiene dos
modos de control:
• El modo de control de crucero adaptable,
para mantener una distancia adecuada entre
vehículos. •
El modo de control de crucero normal (velo-
cidad fija), para desplazarse a una velocidad
constante. Para obtener información adi-
cional, consulte "Modo de control de crucero
normal (velocidad fija)" en esta sección.
NOTA:
El control de crucero normal (velocidad fija)
no reacciona a los vehículos que van de-
lante. Tenga siempre en cuenta el modo que
elige.
El modo puede cambiarse mediante los boto-
nes de control de crucero. Los dos modos de
control funcionan de forma distinta. Confirme
siempre el modo elegido.
Funcionamiento del control de
crucero adaptable (ACC)
El sistema ACC se acciona mediante los boto-
nes de control de velocidad (situados en el lado
derecho de la columna de dirección).
137
Si se pulsa continuamente el botón SET+(Fijar
+), la velocidad fijada continuará aumentando
5 km/h (5 mph) hasta que el botón se suelte. El
aumento en la velocidad fijada se refleja en la
pantalla del EVIC.
Mientras el ACC está programado, la velocidad
fijada puede reducirse pulsando el botón SET -
(Fijar -).
Al pulsar el botón SET -(Fijar -) una vez, se
producirá una reducción de 1 km/h (1 mph) en
la velocidad fijada. Cuando se vuelva a pulsar
el botón la velocidad irá disminuyendo 1 km/h
(1 mph) cada vez.
Si se pulsa continuamente el botón SET -(Fijar
-), la velocidad fijada continuará disminuyendo
10 km/h (5 mph) hasta que el botón se suelte. El
aumento en la velocidad fijada se refleja en la
pantalla del EVIC.
NOTA:
• Cuando hace caso omiso al sistema y
pulsa los botones SET + o SET - (Fijar +-),
la velocidad actual del vehículo pasa a ser
la velocidad fijada del sistema. •Cuando use el botón SET - (Fijar -) para
desacelerar, si la potencia de frenado del
motor no reduce la velocidad del vehículo lo
suficiente como para alcanzar la velocidad
fijada, el sistema de frenos reducirá la velo-
cidad del vehículo automáticamente.
•
Cuando un vehículo va delante, el sis-
tema ACC aplica los frenos y frena hasta
detener el vehículo completamente du-
rante 2 segundos y seguidamente suelta
los frenos.
• El sistema ACC mantiene la velocidad
fijada cuando se conduce subiendo y ba-
jando pendientes. No obstante, una ligera
variación de la velocidad en pendientes
moderadas es normal. Además, cuando
se suben o bajan pendientes pueden pro-
ducirse cambios descendentes. Esta es
una operación normal y necesaria para
mantener la velocidad fijada. Al subir y
bajar una pendiente, el sistema ACC se
cancela si la temperatura de frenado su-
pera el rango normal (recalentamiento).
Fijación de la distancia de
seguimiento en el ACC
La distancia de seguimiento especificada para
el ACC puede fijarse variándola entre cuatro
barras (más larga), tres barras (larga), dos
barras (intermedia) y una barra (corta). Usando
esta fijación de distancia y la velocidad del
vehículo, el ACC calcula y fija la distancia al
vehículo de adelante. Esta fijación de distancia
se muestra en el EVIC.
Fijación de distancia de 4 barras (más larga)
141
Si el ACC considera que su nivel de frenado
máximo no es suficiente para mantener la dis-
tancia fijada, una advertencia de proximidad
alertará al conductor. Si sucede esto, parpade-
ará una alarma visual"BRAKE"(Freno) en el
EVIC y sonará un timbre mientras el ACC
continúa aplicando su capacidad máxima de
frenado.
Si sucede esto, debe aplicar inmediatamente
los frenos, según sea necesario para mantener
una distancia segura con respecto al vehículo
de adelante.Asistencia al adelantamientoAl conducir con el ACC activado y con otro
vehículo por delante, el sistema ofrece ace-
leración extra para ayudar a adelantar. Esta
aceleración adicional se produce cuando el
conductor utiliza el intermitente izquierdo. En
lugares con tráfico por la izquierda, la asisten-
cia al adelantamiento se activa solo al adelantar
al vehículo por la izquierda.
Cuando un vehículo pasa de un lugar con
tráfico por la izquierda a otro con tráfico por la
derecha, el sistema ACC detecta automática-
mente la dirección del tráfico. En esta situación,
la asistencia al adelantamiento solo se activa al
adelantar al vehículo por la derecha. Esta ace-
leración adicional se produce cuando el con-
ductor utiliza el intermitente derecho. En esta
situación, el sistema ACC no ofrece asistencia
al adelantamiento por la izquierda hasta que
calcule que el vehículo ha vuelto a un lugar con
tráfico por la izquierda.Menú del control de crucero
adaptable (ACC)
El EVIC muestra los ajustes actuales del sis-
tema ACC. El EVIC está situado en el centro del
grupo de instrumentos. La información que se
muestra depende del estado del sistema ACC.
Pulse el botón de ENCEDIDO/APAGADO DEL
CONTROL DE CRUCERO ADAPTABLE (ACC)
(situado en el volante) hasta que se muestre
uno de estos mensajes en el EVIC:
Adaptive Cruise Control Off (Control de
crucero adaptable apagado)
Cuando el ACC está desactivado, en la pantalla
aparecerá "Adaptive Cruise Control Off" (Con-
trol de crucero adaptable apagado)
Adaptive Cruise Control Ready (Control
de crucero adaptable listo)
Cuando el ACC está activado pero no se ha
seleccionado el ajuste de velocidad del vehículo, la
pantalla mostrará "Adaptive Cruise Control Ready "
(Control de crucero adaptable listo).Alerta de freno
143
haber un fallo interno del sistema o un pro-
blema de funcionamiento temporal que limite la
funcionalidad del FCC. Aunque se pueda con-
ducir el vehículo en condiciones normales, el
ACC no estará disponible temporalmente. Si
sucede esto, intente volver a activar el ACC
más tarde, después de realizar un ciclo de llave
de encendido. Si el problema persiste, acuda a
su concesionario autorizado.
Precauciones mientras se conduce
con el ACC
En determinadas situaciones de conducción, es
posible que el ACC tenga problemas de detec-
ción. En estos casos, es posible que el ACC
frene tarde o de forma inesperada. El conductor
debe mantenerse alerta y es posible que deba
intervenir.
Arrastre de remolque
NOTA:
No se aconseja arrastrar un remolque
cuando se usa el ACC.Desvío de conducción
Puede que ACC no detecte un vehículo en el
mismo carril que se encuentra desviado de su
línea directa de recorrido, ni un vehículo que
invade el carril desde el carril de al lado. Puede
que no haya suficiente distancia con respecto al
vehículo que está por delante. El vehículo des-
viado puede moverse hacia adentro o hacia
afuera de la línea de recorrido, pudiendo causar
que su vehículo frene o acelere de forma ines-
perada.
Giros e inclinaciones
Al conducir en una curva con el ACC activado,
el sistema puede disminuir la velocidad del
vehículo y la aceleración por razones de esta-
bilidad, cuando no se ha detectado ningún
vehículo por delante. Cuando el vehículo salga
de la curva, el sistema reanuda la velocidad
ajustada original. Esta es una parte de la fun-
cionalidad normal del sistema ACC.
NOTA:
En los giros cerrados, el rendimiento del
ACC puede ser limitado.
147
Utilización del ACC en pendientes
Cuando conduzca en pendientes, es posible
que el ACC no detecte un vehículo que se
encuentra en su carril. Dependiendo de la ve-
locidad, la carga del vehículo, las condiciones
del tráfico y la inclinación de la pendiente, el
rendimiento del ACC puede verse limitado.
Cambios de carril
Puede que el ACC no detecte un vehículo hasta
que este se encuentre completamente en el
mismo carril en que circula usted. En la ilustra-
ción mostrada, el sistema ACC todavía no ha
detectado el vehículo que está cambiando de
carril y puede que no lo detecte hasta que sea
demasiado tarde para tomar medidas. Puedeque el ACC no detecte un vehículo hasta que
este se encuentre completamente en el carril.
Puede que no haya suficiente distancia al
vehículo que cambia de carril. Debe estar siem-
pre atento y listo para aplicar los frenos si fuese
necesario.
Vehículos estrechos
Algunos vehículos estrechos que circulan cerca
de los bordes externos del carril o apenas
pisando el carril no se detectan hasta que
entran completamente en el carril. Puede que
no haya suficiente distancia con respecto al
vehículo que está por delante.
Objetos y vehículos inmóviles
El ACC no reacciona ante objetos y vehículos
inmóviles. Por ejemplo, el ACC no reaccionará
en situaciones en las que el vehículo que le
precede abandona su carril y el vehículo de
adelante está detenido en su carril. Debe estar
siempre atento y listo para aplicar los frenos si
fuese necesario.
148