Page 170 of 585
527
Conducción
Arranque en rampa
Para arrancar en una rampa
pronunciada, pise el pedal del freno y
mueva la palanca de cambio a laposición D (marcha adelante). Seleccione la marcha adecuada
dependiendo de la carga transportada y
de la inclinación de la rampa y suelte el
freno de estacionamiento. Pise el
acelerador poco a poco mientras suelta
el freno.
ADVERTENCIA
Si su vehículo se atasca en nieve,
barro, arena, etc., puede intentar
moverlo hacia adelante y hacia
atrás pare liberarlo. No intente este
procedimiento si hay personas u
objetos cerca del vehículo. Durante
el balanceo, el vehículo puede
moverse súbitamente haciaadelante o hacia atrás cuando se
desatasca, provocando lesiones o
daños a personas u objetos queestén en las inmediaciones.
(continúa)
Si el vehículo se sale de la carretera, no gire bruscamente el
volante. Por el contrario, reduzca
la velocidad antes de volver a lacarretera.
No sobrepase nunca los límites de velocidad señalizados.
Page 171 of 585

Conducción
28
5
La potencia del motor se puede llevar
todas las ruedas delanteras y traseras
para la máxima tracción. La 4WD atiempo complete es útil cuando se
necesita tracción extra en la carretera
como al conducir por carreteras
deslizantes, embarradas, mojadas o
cubiertas de nieve. Estos vehículos no
está diseñado para ser llevados fuera de
vía. Es aceptable un uso ocasional fuera
de vía como carreteras sin pavimentar y
senderos. Es importante cuando no viaja
fuera por autovía o autopista que el
conductor reduzca la velocidad para que
no exceda la velocidad de seguridad
adecuada en esas condiciones. En
general, las condiones fuera de vía
conllevan menor tracción y menos
efectividad de frenado que que las
condiciones en una carretera normal. Elconductor debe estar especialmente
atento para evitar conducir en
pendientes que inclinen el vehículo. Debe considerer detenidamente estos
factores cuando está conduciendo fuera
de vía. Para su seguridad y la de suspasajeros , el conductor es el
responsable de mantener el vehículo encontacto con la superficie de condución y
bajo control en estas condiciones. Efecto de frenado en curvas cerradas
El efecto de frenado en curvas es una
característica de los vehículos con
tracción a las cuatro ruedas provocada
por la diferencia en la rotación del
neumático en las cuatro ruedas y la
alineación de grado cero de las ruedas
delanteras y la suspensión.
Los giros bruscos a velocidades bajas
deben tomarse con cuidado.
TRACCIÓN EN LAS 4 RUEDAS (4WD) (OPCIONAL)
ADVERTENCIA - Conducción fuera de vía
Este vehículo está diseñado para su uso en carretera aunque puede
funcionar de forma eficaz fuera de
vía. Sin embargo, no está diseñadopara conducer en condiciones
fuera de vía. La condución en estascondiciones que sobrepasan eldiseño incial del vehículo o el nivel
de experiencia del conductor
puede provocar lesiones o la
muerte.
PRECAUCIÓN - 4WD
Al girar bruscamente en carretera
pavimentadas a una velocidad bajacon la tracción a las 4 ruedas, el
control del giro puede ser difícil.
ADVERTENCIA
Si el testigo de advertencia del sistema de tracción a las 4 ruedas
(4WD) ( ) se ilumina, esto indica
que hay una avería en el sistema
4WD. Si ello ocurre, recomendamos
que haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Page 174 of 585

531
Conducción
Debe aprender a tomar curvas con unvehículo 4WD. No se fíe de su
experiencia con vehículos 2WD al
elegir la velocidad de seguridad
adecuada al tomar las curvas en el
modo 4WD. Los novatos deben
conducir más despacio en vehículos
4WD.
Conduzca despacio fuera de vía porque su vehículo podría dañarse con
piedras o raíces de los árboles.
Conozca las condiciones fuera de vía
en las que va a concudir antes de
ponerse a conducir.
Sujete firmemente el volante cuandoestá conduciendo fuera de vía.
Asegúrese de que todos los pasajeros llevan cinturón de seguridad. Si tiene que conducir en agua, pare el
vehículo cambie a “4WD LOCK” y
conduzca el vehículo a menos de8km/h (5 mph).
ADVERTENCIA - 4WD
Reduzca la velocidad al tomar las
curves. El centro de la gravedad de
los vehículos 4WD es mayor que en
los vehículos convecionales 2WD,haciendo que vuelquen másfácilmente cuando gira demasiado
rápido en las curvas.
ADVERTENCIA - Volante
No agarre el volante por el interior cuando está conduciendo fuera de
vía. Podría lesionarse el brazo con
una repentina maniobra de giro o
por el rebote de volante al impactar
con objetos en el suelo. Podría
perder el control del volante.
ADVERTENCIA - Peligro
por el viento
Si está conduciendo con un viento
muy fuerte, el mayor centro de
gravedad del vehículo disminuye la
capacidad de control de giro y porello es necesario conducir másdespacio.
ADVERTENCIA - Conducir
por agua
Conduzca despacio. Si conduce
rápido en agua, el salpicado del
agua puede llegar al vano del motory mojar el sistema de encendido
provocando que el vehículo se cale
de repente. Si esto ocurre y su
vehículo está inclinado, su
vehículo puede volcar.
ODMEDR2146
Page 179 of 585

Conducción
36
5
En caso de fallo de los frenos
Si el freno de pie deja de funcionar
mientras el vehículo está en marcha,
puede detenerlo con el freno de
estacionamiento. No obstante, la
distancia de parada será mucho mayor
de lo normal.
Indicador de desgaste de los frenos
de disco
Cuando se desgastan las pastillas de
freno y hay que cambiarlas por otras
nuevas, oirá un sonido de aviso agudoprocedente de los frenos delanteros o
traseros. Puede que el sonido vaya y
venga, o que se produzca siempre que
pise el pedal del freno.
Recuerde que ciertas condiciones de conducción o situaciones climáticaspueden hacer que los frenos chirríen
cuando se accionan por primera vez (o
cuando se aplican con suavidad). Esto
es normal y no indica ningún problema
en los frenos.
ADVERTENCIA - Desgaste de los frenos
El sonido de aviso descrito
recuerda que el vehículo debe
llevarse al taller. Si no tiene en
cuenta dicho sonido, los frenos
perderán eficacia, con elconsiguiente riesgo de sufrir un
accidente grave.
PRECAUCIÓN
Para evitar costosas repara- ciones de los frenos, no circule
con unas pastillas gastadas.
Sustituya siempre las pastillas de freno en juegos completos paracada eje, delantero o trasero.
ADVERTENCIA - Freno de estacionamiento
Si aplica el freno de estaciona
-miento mientras el vehículo se
mueve a velocidad normal, puede
perder súbitamente el control. Si seve en la necesidad de utilizar elfreno de estacionamiento para
detener el vehículo, sea muy
prudente.
Page 195 of 585
Conducción
52
5
✽✽
ATENCIÓN
Si se arranca con la batería de otro
vehículo por estar agotada la del propio,
puede que el motor no funcione con lamisma suavidad y que además se
encienda el piloto de aviso del ABS. Estoes consecuencia de la baja tensión de la
batería. No significa que el ABSfuncione mal.
Page 196 of 585

553
Conducción
El control electrónico de estabilidad (ESC) es un sistema electrónico
diseñado para ayudar al conductor a
mantener el control del vehículo en
condiciones adversas. No sustituye a las
prácticas de conducción seguras.
Diversos factores, como la velocidad, las
condiciones del pavimento y la forma de
conducir, pueden influir en la eficacia del
ESC para evitar la pérdida de control. Esresponsabilidad del conductor circular y
tomar las curvas a velocidades
razonables, dejando un margen de
seguridad suficiente. Cuando se aplican los frenos en condiciones en las que puedan llegar a
bloquearse las ruedas, se oye uncliqueteo procedente de los frenos y senota una sensación similar en el pedal.
Esto es normal, e indica que el ESCfunciona.✽✽
ATENCIÓN
Es posible que se oiga un chasquido en el
compartimiento del motor cuando elvehículo empieza a moverse después de
arrancar. Esto es normal e indica que el
control electrónico de estabilidad (ESC)
funciona correctamente. ADVERTENCIA
No circule nunca a una velocidad
excesiva para las condiciones de lacarretera o demasiado deprisa en
curva. El sistema electrónico de
estabilidad (ESC) no evita los
accidentes. Una velocidad excesiva
en curva, las maniobras abruptas yel deslizamiento sobre superficies
húmedas pueden provocar
accidentes. Sólo un conductor
prudente y atento puede prevenir
accidentes evitando maniobras que
hagan que el vehículo pierda fuerza
de tracción. Aunque tenga ESC
instalado, adopte siempre todas lasprecauciones normales para
conducir, especialmente circular auna velocidad adecuada a las
circunstancias.
Page 201 of 585
Conducción
58
5
El sistema de ayuda a la estabilidad del remolque analiza constantemente la
inestabilidad del vehículo y del remolque.
Si el sistema de ayuda a la estabilidad
del remolque detecta ladeo, los frenos se
accionan automáticamente en la rueda
delantera para estabilizar el vehículo. No
obstante, si no es suficiente para
estabilizarlo, los frenos se accionan
automáticamente en todas las ruedas yla potencia del motor se reduce
adecuadamente. Una vez se haya
estabilizado el ladeo del vehículo, el
sistema de ayuda a la estabilidad del
remolque deja de operar. Control de ayuda de arranque de
colina (HAC) (opcional)
Un vehículo tiene tendencia a deslizarse
hacia atrá en una colina cuando arranca
después de parar. El control de ayuda de
arranque en colina (HAC) evita que el
vehículo resbale accionando
autmáticamente los frenos durante 2
segundos. Los frenos se sueltan cuando
se pisa el pedal del acelerador o
después de 2 segundos.
✽✽
ATENCIÓN
Page 210 of 585
567
Conducción
Para restablecer la velocidad de
crucero a más de 40 km/h (25 mph): Si se ha utilizado cualquier método
diferente al interruptor de crucero
/CRUISE para cancelar la velocidad de
crucero y el sistema sigue activo, se
reanudará la última velocidad ajustada
cuando empuje la palanca hacia arriba(a RES+).
Pero si el vehículo circula a menos de
40 km/h (25 mph), no se recuperará la
velocidad fijada.✽✽
ATENCIÓN
Verifique el estado de la calzada al
mover la palanca hacia arriba (RES+)
para ajustar la velocidad.Para apagar el control de crucero,
haga una de las cosassiguientes:
Pulse el botón de crucero /CRUISE (la luz indicadora de CRUISE en el
panel de instrumentos se apaga).
Cierre el contacto.
Cualquiera de estas acciones desconectará el control de crucero. Si
quiere reanudar el funcionamiento del control de crucero, repita los pasosindicados en “Para fijar la velocidad en el control de crucero”, en la página anterior.
ODMEDR2004ODMEDR2002