Qué hacer en caso de emergencia
34
6
3. Monte el gancho y gírelo en el sentido
de las agujas del reloj hasta apretarlo bien.
4. Desmonte el gancho y coloque de nuevo la tapa cuando no lo necesite. Remolque de emergencia Si es necesario remolcar el vehículo, recomendamos que acuda a unconcesionario autorizado de
HYUNDAI o a un servicio de grúa
profesional. Si en una emergencia no dispone de
servicio de grúa, puede remolcar
provisionalmente el vehículo con un
cable o una cadena sujetos al gancho deremolque de emergencia situado bajo la
parte delantera o trasera del vehículo.
Tenga mucho cuidado cuando remolque
el vehículo. Siempre debe haber alguien
al volante del vehículo para dirigirlo y
accionar los frenos.
Con el vehículo remolcado de esta forma
sólo debe circularse por vías con buen
firme, a distancias cortas y a velocidades
reducidas. Además, las ruedas, los ejes,
los elementos de tracción, motor y
transmisión, la dirección y los frenos
deben encontrarse en buen estado.
No utilice los ganchos de remolque
para sacar un vehículo del barro, terrenos arenosos o cualquier otro
lugar del que el vehículo no pueda salir
por sus propios medios.
No remolque un vehículo más pesado que el vehículo remolcador.
Los conductores de ambos vehículos deberían comunicarse
frecuentemente.
ODM062014
ODM062015
■
Delantero
■Trasero
57
Conducción
Arranque del motor
✽✽
ATENCIÓN - Mecanismo de reducción
de marchas (opcional)
Si su vehículo está equipado con un
mecanismos de reducción de marchas en
el pedal del acelerador, esto evita que se
conduzca sin querer con la válvula demariposa al completo, lo que haría que
el conductor necesitase un mayor
esfuerzo para pisar el pedal del
acelerador. Sin embargo, si pisa el pedalhasta el 80%, la válvula de mariposa seabrirá completamente y el pedal del
acelerador se puede pisar con mayorfacilidad. No es un fallo sino unacondición normal.
ADVERTENCIA - Llave de
contacto
No gire nunca el contacto a las posiciones LOCK o ACC mientras el vehículo esté en
marcha. Perdería el control de la
dirección y el freno, con el riesgoconsiguiente de sufrir un
percance.
El bloqueo antirrobo de la columna de dirección no es unsustituto del freno de estaciona-
miento. Antes de abandonar el
asiento del conductor, asegúresesiempre de haber colocado lapalanca de cambio en la posiciónP (estacionamiento) en losvehículos con cambio
automático, accionado a fondo elfreno de estacionamiento y
apagado el motor. Si no adopta
estas precauciones, el vehículo
podría empezar a moverse
inesperadamente.
(continúa)(continúa)
No lleve nunca la mano alcontacto, ni a ningún otro
elemento de control, pasando el
brazo a través del volantemientras el vehículo está en
marcha. La presencia del brazo
en esa zona puede provocar la
pérdida del control del vehículo,
un accidente y lesiones graves o
mortales.
No sitúe ningún objeto que se pueda mover cerca del asiento
del conductor, ya que se puede
desplazar en marcha, molestar al
conductor y provocar un
accidente.
ADVERTENCIA
Lleva siempre el calzado adecuado
para conducir. Un calzado
inadecuado (tacones altos, botasde esquí) pueden impedir el uso
correcto de los pedales del freno, el
acelerador y el embrague(opcional).
Conducción
8
5
Arranque del motor gasolina
1. Asegúrese de que el freno de
estacionamiento está accionado.
2. Cambio manual - Pise a fondo el
pedal del freno y ponga la palanca de
cambio en punto muerto. Mantenga
pisados el pedal de embrague y el
pedal del freno cuando gire la llave decontacto hasta la posición de
arranque.
Cambio automático - Coloque la
palanca de cambio en la posición P
(estacionamiento). Pise a fondo el
pedal del freno.
También puede arrancar el motor con
la palanca de cambio en la posición N(punto muerto).
3. Lleve el contacto a la posición START y manténgalo en ella hasta que
arranque el motor (10 segundos como
máximo); a continuación, suelte la
llave.
4. En tiempo muy frío (por debajo de -18°C/0°F) o si no ha utilizado el
vehículo durante varios días, deje quese caliente el motor sin pisar el
acelerador.
Tanto si el motor está frío como caliente,
debe arrancar sin necesidad de pisar
el acelerador .
Arranque del motor diésel
Para poner en marcha el motor diesel
cuando está frío, hay que precalentarlo
antes del arranque y esperar a que se
caliente antes de empezar a circular.
1. Asegúrese de que el freno de
estacionamiento está accionado.
2. Cambio manual - Pise a fondo el
pedal del freno y ponga la palanca de
cambio en punto muerto. Mantenga
pisados el pedal de embrague y el
pedal del freno cuando gire la llave decontacto hasta la posición de
arranque. Cambio automático - Coloque la
palanca de cambio en la posición P
(estacionamiento). Pise a fondo el
pedal del freno.
También puede arrancar el motor con
la palanca de cambio en la posición N(punto muerto).
PRECAUCIÓN
No mantenga accionado el motor de arranque durante más de
10 segundos. Si el motor se cala ono arranca, espere de 5 a 10segundos antes de arrancar denuevo. Un uso inadecuado delmotor de arranque puede provocar
una avería.
PRECAUCIÓN
Si se cala el motor mientras el vehículo está en movimiento, no
intente mover la palanca de cambioa la posición P (Estacionamiento).Si las condiciones del tráfico y la carretera lo permiten, puede
colocar la palanca de cambio en laposición N (punto muerto) mientrasel vehículo está en movimiento y
llevar el contacto a la posiciónSTART para intentar volver aarrancar el motor.
Conducción
10
5
Botón de inicio/parada del motor iluminado
Cada vez que se abre una puerta
delantera, el botón de inicio/parada del
motor se iluminará como ayuda. La luzse apaga 30 segundos después de
cerrar la puerta. Se apagará inmediata
-mente cuando se active el sistema de
alarma. Posición del botón de inicio/parada delmotor
OFF
Con transmisión manual
Para apagar el motor (posición
START/RUN) o la potencia del vehículo
(posición ON), pare el vehículo ydespués pulse el botón Engine
Start/Stop (inicio/parada del motor). Con transmisión automática Apague el motor (posición de
INICIO/ARRANQUE) o potencia del
vehículo (posición ON), pulse el botón de
inicio/parada del motor con la palancade cambio en la posición P (estaciona-
miento). Cuando pulsa el botón de
INICIO/PARADA del motor, sin colocar lapalanca de cambios en P (estaciona-
miento), el botón de INICIO/PARADA nose cambia a la posición OFF sino a la
posición ACC.Vehículos equipados con bloqueo
antirrobo de la columna de la dirección
Como proteccíón antirrobo, también se
bloquea el volante cuando se coloca el
botón de inicio/parada del motor en la
posición OFF. Se bloquea cuando la
puerta está abierta.
Si el volante no está correctamente
bloqueado cuando abre la puerta del
conductor, sonará la señal acústica.
Intente bloquear de nuevo el volante. Si
no se soluciona el problema,
recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Además, el botón de inicio/parada del
motor está en la posición OFF una vez
que se abre la puerta del conductor, el
volante no se bloqueará y sonará la
señal acústica. En ese caso, cierre la
puerta. El volante se bloqueará y la luz
acústica dejará de sonar.
✽✽
ATENCIÓN
Si el volante no se bloquea adecuada
-mente, el botón de inicio/parada del
motor dejará de funcionar. Pulse elbotón de inicio/parada del motor
mientras gira el volante a la derecha y a
la izquierda para liberar la tensión.
BOTÓN DE INICIO/PARADA DEL MOTOR (OPCIONAL)
Blanco
ODM052006
Conducción
12
5
INICIO/ARRANQUE
Con transmisión manual
Para iniciar el motor, pise el pedal del
embrague y del freno, depués pulse el
botón de inicio/parada del motor con lapalanca de cambios en la posición N
(neutra). Con transmisión automática
Para arrancar el motor, pise el pedal del
freno y pulse el botón de inicio/paradadel motor con la palanca de cambios enP(estacionamiento) o la posición en N
(normal). Para su seguridad, arranque elmotor con la palanca de cambios en laposición P (estacionamiento).
✽✽
ATENCIÓN
Si pulsa el botón de INICIO/PARADA
DEL MOTOR sin pisar el pedal delembrague con transmisión automática o
sin pisar el pedal del freno con
transmisión automática, el motor noarranca y el botón cambia de lasiguiente forma: OFF ➔
➔
ACC ➔➔
ON ➔➔
OFF o ACC ✽
✽
ATENCIÓN
Si deja el botón de inicio/parada del
motor en la posición ACC o en laposición ON durante mucho tiempo, se
puede descargar la batería.
ADVERTENCIA
Nunca pulse el botón de inicio/parada del motor mientras
el vehículo está en movimiento.
Podría provocar una pérdida del
control de dirección y de los
frenos, lo que causaría un
accidente.
El bloqueo de la columna de dirección antirrobo no esadecuado para el freno de
estacionamiento. Antes deabandonar el asiento del
conductor, asegúrese siempre deque la palanca de cambios esté
enganchada en posición P
(estacionamiento), entoncesajuste completamente el freno de
estacionamiento y apague el
motor. Si no se realizan estas
operaciones, pueden producirse
movimientos inesperados orepentinos.
(continúa)
(continúa)
Nunca intente alcanzar el botónde inicio/parada del motor o
cualquier otro control a través del
volante mientras el vehículo está
en movimiento. La presencia dela mano o brazo en esta zona
podría provocar la pérdida del
control del vehículo y lesiones
corporales graves o la muerte.
No coloque ningún objeto movible alrededor del asiento del
conductor ya que se podría
mover durante la conducción e
interferir con el conductor y
causar un accidente.
Sin iluminar
513
Conducción
Arranque del motor
✽✽
ATENCIÓN - Mecanismo de reducción
de marchas (opcional)
Si su vehículo está equipado con un
mecanismos de reducción de marchas en
el pedal del acelerador, esto evita que se
conduzca sin querer con la válvula demariposa al completo, lo que haría que
el conductor necesitase un mayor
esfuerzo para pisar el pedal del
acelerador. Sin embargo, si pisa el pedalhasta el 80%, la válvula de mariposa seabrirá completamente y el pedal del
acelerador se puede pisar con mayorfacilidad. No es un fallo sino unacondición normal.
Arranque del motor gasolina
1. Lleve la llave smart o déjela en el interior del vehículo.
2. Asegúrese de que está firmemente puesto el freno de mano.
3. Transmisión manual - Pise el
embrague hasta el fondo y ponga la
palacande cambios en punto muerto.
Pise el pedal del freno y del embrague
hasta el fondo.
Transmisión automática - Coloque la
palanca de cambios en P (estaciona
-miento).
Pise el pedal del freno hasta el fondo.
Puede arrancar el motor cuando la
palanca de cambios está en laposición N ("punto muerto").
4. Pulse el botón inicio/parada del motor.
5. En tiempo muy frío (por debajo de -18°C/0°F) o si no ha utilizado el
vehículo durante varios días, deje quese caliente el motor sin pisar el pedal
del acelerador.
Si el motor está frío o caliente, debería
arrancar sin pisar el pedal del
acelerador.
Arranque del motor diesel
Para poner en marcha el motor diesel
cuando está frío, hay que precalentarlo
antes del arranque y esperar a que se
caliente antes de empezar a circular.
1. Asegúrese de que está firmemente puesto el freno de mano.
2. Transmisión manual - Pise el
embrague hasta el fondo y ponga la
palacande cambios en punto muerto.
Pise el pedal del freno y del embrague
hasta el fondo.
Transmisión automática - Coloque la
palanca de cambios en P (estacionamiento).
Pise el pedal del freno hasta el fondo.
Puede arrancar el motor cuando la
palanca de cambios está en la posición N ("punto muerto").
ADVERTENCIA
Lleva siempre el calzado adecuado
para conducir. Un calzado
inadecuado (tacones altos, botasde esquí) pueden impedir el uso
correcto de los pedales del freno, el
acelerador y el embrague.
521
Conducción
Funcionamiento del cambio automático
El cambio automático, muy eficaz, tiene
6 velocidades hacia adelante y marcha
atrás. Cada una de las velocidades seselecciona automáticamente en función
de la posición de la palanca de cambios.
✽✽
ATENCIÓN
Los primeros cambios de un vehículo nuevo, si la batería ha sido
desconectada, pueden ser algo bruscos.Este es un estado normal, y la secuencia
de cambios se ajustará tras realizar los
cambios varias veces mediante el TCM
(Módulo de control de la transmisión) o
el PCM (Modo de control del tren depotencia).
Para que el funcionamiento sea suave, pise el pedal del freno cuando cambiedesde la posición N (punto muerto) amarcha hacia adelante o hacia atrás.PRECAUCIÓN
Para evitar daños en el cambio, no acelere el motor en R (Marcha
atrás) ni en ninguna de las posiciones de avance con elfreno accionado.
Cuando se detenga en una rampa, no mantenga inmóvil elvehículo con el motor. Utilice elfreno de servicio o el de estacionamiento.
No cambie de N (Punto muerto) o P (Estacionamiento) a D (Marchaadelante) o R (Marcha atrás) conel motor a un régimen superior al de ralentí.
ADVERTENCIA - Cambio automático
Antes de mover el vehículo hacia D (Marcha adelante) o R (Marcha
atrás), compruebe siempre la
presencia de personas,
especialmente niños, en elespacio próximo al vehículo.
Antes de abandonar el asiento del conductor, asegúresesiempre de que la palanca decambio está en la posición P
(Estacionamiento), accione elfreno de estacionamiento hasta
el fondo y apague el motor. Si noadopta estas precauciones en el
orden indicado, el vehículo
podría hacer algún movimientoinesperado.
523
Conducción
N (punto muerto)
Las ruedas y la transmisión no están
bloqueadas. El vehículo rodarálibremente incluso con una inclinaciónmínima de la calzada, a menos que seaplique el freno de estacionamiento o de
servicio.
D (marcha adelante)
Es la posición normal de conducción. Las marchas cambian automáticamentea lo largo de una secuencia de 6, de
modo que el consumo de combustible y
la potencia sean siempre óptimos.
Para conseguir mayor potencia al
adelantar otro vehículo o al subir unacuesta, pise completamente el
acelerador (más del 80%) hasta que seaccione el mecanismo de reducción de
marcha con un clic. En este momento, la
transmisión se reduce automáticamentea la siguiente marcha más baja.
✽✽
ATENCIÓN