Page 177 of 215
173
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
fig. 2 - Versión 1.3 Multijet (Euro 4)
1. Aceite motor
2. Líquido de refrigeración del motor
3. Líquido lavacristales
4. Líquido de frenos
5. Batería
6. Filtro del gasoil
F0M0651m
fig. 2a - Versión 1.3 Multijet (Euro 5)F0M0652m
1.Líquido de refrigeración motor
2. Batería
3. Líquido lavacristales
4. Líquido de frenos
5. Aceite motor
6. Filtro del gasoil
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 173
Page 178 of 215

174
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
Si el nivel de aceite se encuentra cerca o
totalmente por debajo de la referencia
MIN, agregue aceite por la boca de lle-
nado Ahasta alcanzar la referencia MAX.
El nivel del aceite nunca debe superar la
referencia MAX. CONSUMO DE ACEITE
DEL MOTOR
A modo indicativo, el consumo máximo
de aceite motor es de 400 gramos cada
1 000 km.
Durante el primer período de uso del
coche, el motor está en fase de ajuste, por
lo tanto, el consumo de aceite motor
puede considerarse estabilizado sólo des-
pués de haber recorrido los primeros
5 000 ÷ 6 000 km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite de-
pende de la forma de conducir y de las
condiciones de empleo del coche.
ADVERTENCIA Después de añadir
o cambiar el aceite y antes de verificar el
nivel, hacer funcionar el motor durante
unos segundos y esperar algunos minu-
tos después de apagarlo.
ACEITE MOTOR fig. 3-4
El control del nivel de aceite debe reali-
zarse con el coche sobre una superficie
plana, unos 5 minutos aproximadamente
después de apagar el motor.
El nivel de aceite debe estar comprendido
entre las referencias
MINy MAX de la
varilla de control B.
El intervalo entre MIN y MAX corres-
ponde a 1 litro de aceite aproximada-
mente.
fig. 3 - Versiones 1.2 y 1.4 8VF0M0149mfig. 4 - Versión 1.3 MultijetF0M0150m
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 174
Page 179 of 215

175
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
fig. 5
El sistema de refrigeración del
motor utiliza fluido protector
anticongelante PARAFLU
UP.
Para los repostajes, utilice el
mismo tipo de líquido que el presente
en el sistema de refrigeración. El fluido
PARAFLU
UPno se puede mezclar con
otro tipo de fluido. Si esto ocurre, no
arranque el motor y acuda a un taller
de la Red de Asistencia Fiat.
La instalación de refrigera-
ción está presurizada. Si es
necesario, reemplace el tapón única-
mente por otro original; de lo con-
trario, la eficacia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está ca-
liente, no quite el tapón del depósi-
to:podría quemarse
ADVERTENCIALÍQUIDO DEL SISTEMA
DE REFRIGERACIÓN
DEL MOTOR fig. 5
El nivel del líquido debe controlarse con
el motor frío y tiene que estar compren-
dido entre las referencias MIN y MAX
visibles en el depósito.
Si el nivel es insuficiente, vierta lentamen-
te, a través de la boca Adel depósito
una mezcla al 50% de agua desmineraliza-
da y de líquido PARAFLU
UPde
PETRONAS LUBRICANTS, hasta que el
nivel esté cerca de MAX.
La mezcla de PARAFLU
UPy agua des-
mineralizada a una concentración del
50% protege del hielo hasta −35°C de
temperatura.
Para condiciones climáticas especial-
mente duras, se recomienda una mezcla
al 60% de PARAFLU
UPy al 40% de
agua desmineralizada.
El aceite motor usado y el fil-
tro del aceite contienen sus-
tancias peligrosas para el me-
dio ambiente. Para cambiar
el aceite y los filtros le aconsejamos
que acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, que dispone de los equipos
adecuados para deshechar aceite y fil-
tros usados respetando el medio am-
biente y la normativa.
No añada aceite con carac-
terísticas distintas de las del
aceite que haya en el motor.
Con el motor caliente actúe
con mucha precaución en el
compartimiento del motor: podría
quemarse. Recuerde que, con el mo-
tor caliente, el electroventilador pue-
de ponerse en movimiento, pudiendo
provocar lesiones. Cuidado con las
bufandas, las corbatas y las prendas
de vestir sueltas: podrían enganchar-
se en las piezas en movimiento.
ADVERTENCIA
F0M0424m
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 175
Page 180 of 215

176
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
fig. 7
No viaje con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su ac-
ción es fundamental para mejorar la
visibilidad.
ADVERTENCIA
Algunos aditivos comercia-
les para lavaparabrisas son
inflamables. El compartimento mo-
tor presenta piezas calientes que, al
entrar en contacto, podrían provo-
car un incendio.
ADVERTENCIA
Evite que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en
contacto con las partes pin-
tadas. Si ésto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.LÍQUIDO LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA POSTERIOR fig. 6
Para añadir líquido, quite el tapón A.
Use una mezcla de agua y líquido TUTE-
LA PROFESSIONAL SC35 , en estos
porcentajes:
30% de TUTELA PROFESSIONAL
SC35 y 70% de agua en verano.
50% de TUTELA PROFESSIONAL
SC35 y 50% de agua en invierno.
En caso de temperaturas inferiores
a −20°C, use TUTELA PROFESSIO-
NAL SC35 puro.
Compruebe el nivel del líquido a través del
depósito.
fig. 6F0M0154mLÍQUIDO DE FRENOS fig. 7
Quite el tapón A :compruebe que el lí-
quido contenido en el depósito se en-
cuentre en el nivel máximo.
El nivel del líquido en el depósito no de-
be superar la referencia MAX.
Si se debe añadir líquido, se aconseja utili-
zar el líquido de frenos indicado en la ta-
bla “Fluidos y lubricantes” (ver capítulo
“Datos técnicos”).
Nota Limpie cuidadosamente el tapón del
depósito Ay la superficie de alrededor.
Al destapar, preste mucha atención para
que las impurezas que pueda haber no en-
tren en el depósito.
Para verter el líquido usar, siempre, un
embudo con filtro incorporado con un ta-
miz inferior o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos ab-
sorbe humedad; así pues, si suele utilizar
el vehículo en zonas donde la humedad
atmosférica es alta, cambie el líquido de
frenos con más frecuencia de la que se
indica en el “Plan de mantenimiento pro-
gramado”.F0M0155m
El líquido de frenos es vene-
noso y altamente corrosivo.
En caso de contacto accidental lave
inmediatamente las partes expuestas
con agua y jabón neutro y enjuague
varias veces con agua. En caso de in-
gestión acuda inmediatamente a un
médico.
El símbolo
π, presente en el reci-
piente, identifica los líquidos de fre-
no sintéticos, diferenciándolos de los
minerales. El uso de líquidos minera-
les daña irremediablemente las za-
patas especiales de goma del sistema
de frenos.
ADVERTENCIA
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 176
Page 181 of 215

177
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
FILTRO DEL AIRE
Para sustituir el filtro del aire, acuda a la
Red de Asistencia Fiat.
FILTRO ANTIPOLEN
Para sustituir el filtro antipolen, acuda
a la Red de Asistencia Fiat.
BATERÍA
La batería del coche es del tipo con “man-
tenimiento mínimo”: en condiciones nor-
males de uso no es necesario agregarle
agua destilada al electrolito.
El líquido presente en la ba-
tería es tóxico y corrosivo.
Evítese el contacto con la piel o los
ojos. No se acerque a la batería con lla-
mas libres o posibles fuentes de chis-
pas: peligro de explosión e incendio.
ADVERTENCIA
CONTROL DEL ESTADO
DE CARGA Y DEL NIVEL
DEL ELECTROLITO
Las operaciones de control se deben re-
alizar de acuerdo con los tiempos y mo-
dos descriptos en el presente Manual de
uso y mantenimiento, exclusivamente
por personal especializado. Las posibles
operaciones de repostado deben ser eje-
cutadas exclusivamente por personal es-
pecializado avalado por la Red de Asis-
tencia Fiat.
El funcionamiento con el ni-
vel del líquido demasiado
bajo daña irreversiblemente la bate-
ría y puede provocar una explosión.
ADVERTENCIA
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería, cám-
biela por otra original que presente las
mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga ca-
racterísticas distintas, no son válidos los
plazos de mantenimiento previstos en el
“Plan de mantenimiento programado”.
Por lo tanto, para su mantenimiento, es
necesario respetar las indicaciones del
fabricante de la batería.
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 177
Page 182 of 215

178
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
ADVERTENCIA La batería mantenida du-
rante largo tiempo en estado de carga in-
ferior al 50 % se daña por sulfatación, re-
duciendo su capacidad y su aptitud para el
arranque.
Además, presenta mayor riesgo de conge-
lación (que ya puede verificarse a los
−10ºC). En caso de parada prolongada, re-
mitirse al apartado “Inactividad del coche
durante un periodo prolongado”, en el ca-
pítulo “Puesta en marcha y conducción”.
Si después de haber comprado el coche
se desea instalar accesorios eléctricos, ac-
cesorios que no necesiten alimentación
eléctrica permanente (alarma, etc.) o ac-
cesorios que influyen sobre el equilibrio
eléctrico, diríjase a un taller de la Red de
Asistencia Fiat, cuyo personal cualificado,
además de sugerir los dispositivos más
adecuados de la Lineaccessori Fiat, podrá
evaluar el consumo eléctrico total verifi-
cando si la instalación eléctrica del coche
puede soportar la carga demandada o si,
por el contrario, necesita integrarla con
una batería de mayor capacidad.
De hecho, algunos de estos dispositivos
consumen energía eléctrica incluso con el
motor apagado, descargando gradual-
mente la batería.
CONSEJOS ÚTILES PARA
PROLONGAR LA DURACIÓN
DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rá-
pidamente y para preservar su funciona-
miento en el tiempo, respete escrupulo-
samente las siguientes indicaciones:
❒cuando se estacione el coche, asegu-
rarse de que las puertas, el capó y las
portezuelas estén bien cerrados para
evitar que las luces interiores queden
encendidas en el habitáculo;
❒apague las luces de techo: de todas for-
mas el coche está provisto de un sis-
tema que las apaga automáticamente;
❒con el motor apagado, no dejar los dis-
positivos encendidos durante largo
tiempo (por ejemplo, el equipo de ra-
dio, las luces de emergencia, etc.);
❒antes de cualquier intervención en la
instalación eléctrica, desconectar el ca-
ble del polo negativo de la batería;
❒apriete bien los bornes de la batería.
Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y elec-
trónicos puede causar daños
serios al coche. Si, después de
comprar el coche, desea instalar acce-
sorios (sistema de alarma, radiotelé-
fono, etc.), acudir a la Red asistencia
Fiat, que sugerirá los dispositivos más
adecuados y, sobre todo, aconsejará
sobre la necesidad de utilizar una ba-
tería con mayor capacidad.
Las baterías contienen sus-
tancias muy peligrosas para
el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, se
aconseja dirigirse a un taller de la Red
de Asistencia Fiat, equipada para su eli-
minación respetando la naturaleza
y las normas legales.
Si el coche permaneciera in-
activo por largo tiempo en
condiciones de frío intenso, desmon-
tar la batería y transportarla a un lu-
gar cálido; de lo contrario, se corre el
riego de congelación.
ADVERTENCIA
Cuando se trabaje con la
batería o en los alrededores
de la misma, protegerse siempre los
ojos con anteojos adecuados.
ADVERTENCIA
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 178
Page 183 of 215

179
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
Compruebe cada dos semanas aproxima-
damente y antes de viajes largos la presión
de todos los neumáticos, incluyendo el de
repuesto: este control debe efectuarse
con los neumáticos fríos.
Durante la marcha, es normal que la pre-
sión aumente; para obtener el valor co-
rrecto de la presión de inflado de los neu-
máticos, consulte el apartado “Ruedas” en
el capítulo “Datos técnicos”.
Una presión incorrecta consume los neu-
máticos en modo anómalo fig. 8:
A presión normal: la banda de rodadu-
ra se desgasta uniformemente.
B presión insuficiente: la banda de ro-
dadura se desgasta especialmente en
los bordes.
C presión excesiva: la banda de rodadura
se desgasta especialmente en el centro.
Los neumáticos se sustituirán cuando el
espesor de la banda de rodadura se re-
duzca a 1,6 mm. En cualquier caso, respete
la normativa vigente en el país en el cual
se circula.
fig. 8F0M0160m
ADVERTENCIAS
❒Si es posible, evite las frenazos bruscos,
las salidas con neumáticos chirriando
y los impactos violentos contra las ace-
ras, baches en la carretera u obstáculos
de diferente naturaleza. La marcha pro-
longada en carreteras en mal estado
puede dañar los neumáticos;
❒compruebe periódicamente que los
neumáticos no presenten cortes a los
lados, abultamientos o consumo irre-
gular de la banda de rodadura. En este
caso, diríjase a un taller de la Red de
Asistencia Fiat;
❒evite viajar con el vehículo sobrecar-
gado: podría dañar seriamente las rue-
das y los neumáticos;
❒si se pincha un neumático, deténgase in-
mediatamente y cambie la rueda para
evitar daños en el neumático, la llanta,
las suspensiones y la dirección;
❒el neumático envejece aunque se utili-
ce poco. Las grietas en la goma de la
banda de rodadura y de los costados
son signo de envejecimiento. En cual-
quier caso, si los neumáticos están
montados desde hace más de 6 años,
es necesario hacerlos controlar por
personal especializado. También re-
cuerde que controlen con especial
atención la ruedecilla de repuesto;
❒en caso de sustitución, monte siempre
neumáticos nuevos, evitando los de
procedencia dudosa;
❒al sustituir un neumático, es conve-
niente cambiar también la válvula de in-
flado;
❒para que el desgaste de los neumáticos
delanteros y traseros sea uniforme, se
aconseja intercambiarlos cada 10 000
– 15 000 kilómetros, manteniéndolos
en el mismo lado del vehículo para no
invertir su sentido de rotación.
Recuerde que la estabilidad
del coche en carretera tam-
bién depende de la presión de infla-
do correcta de los neumáticos.
ADVERTENCIA
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 179
Page 184 of 215

180
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
POSTERIOR
ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la parte de goma
con productos adecuados; le aconsejamos
TUTELA PROFESSIONAL SC35.
Sustituya las escobillas si el borde de la go-
ma se ha deformado o desgastado. En
cualquier caso, se aconseja sustituirlas una
vez por año aproximadamente.
Con algunos cuidados sencillos, es posible
reducir las posibilidades de que las esco-
billas se estropeen:
❒en caso de temperaturas bajo cero, ase-
gúrese de que el hielo no bloquee la
parte de goma contra el vidrio. Si fue-
se necesario, desbloquéelas con un pro-
ducto anticongelante;
❒quite la nieve que haya podido acumu-
larse sobre el cristal: además de proteger
las escobillas, se evita que el motor eléc-
trico se trabaje forzado y se recaliente;
❒no accione el limpiaparabrisas con el
cristal seco.
Viajar con las escobillas del
limpiaparabrisas desgasta-
das representa un grave riesgo, ya
que reduce la visibilidad en caso de
malas condiciones atmosféricas.
ADVERTENCIA
TUBOS DE GOMA
Para el mantenimiento de los tubos flexi-
bles de goma del sistema de frenos y de
alimentación, respetar escrupulosamente
el “Plan de mantenimiento programado”
indicado en este capítulo.
El ozono, las altas temperaturas y la falta
prolongada de líquido en el sistema pue-
den causar el endurecimiento y la rotura
de los tubos, con posibles fugas de líqui-
do. Por lo tanto, deben controlarse con
mucha atención.Una presión demasiado ba-
ja provoca el sobrecalenta-
miento del neumático, pudiendo
dañar seriamente el neumático.
ADVERTENCIA
No cruce los neumáticos in-
tercambiado el derecho con
el izquierdo y viceversa.
ADVERTENCIA
No efectúe tratamientos de
pintura de las llantas de ale-
ación que requieran el uso de tem-
peraturas superiores a 150 °C. Las ca-
racterísticas mecánicas de las ruedas
podrían verse afectadas.
ADVERTENCIA
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 180