Page 89 of 215

85
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
AUTORRADIO
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
En lo que se refiere al funcionamiento del
equipo de radio con lector de CD/CD
MP3 (para versiones/paises, donde esté
previsto), consulte el suplemento que se
adjunta al presente Manual de uso y man-
tenimiento.
PREINSTALACIÓN
DE LA AUTORRADIO
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El sistema está constituido por:
❒cables de alimentación de la autorradio
❒cables de conexión de los altavoces
anteriores y posteriores
❒cable de alimentación de la antena
❒2 tweeter ubicados en las puertas
delanteras (potencia 30 W máx. cada
uno);
❒2 mid-woofer ubicados en las puertas
delanteras (diámetro 165 mm, poten-
cia 40 W máx. cada uno);
❒2 full-range ubicados en las puertas
traseras y costados posteriores (diá-
metro 130 mm, potencia 40 W máx.
cada uno);
❒cable de la antena de la radio. Instalación autorradio
La autorradio se debe instalar en el com-
partimiento portaobjetos central, esta
operación hace que los cables de la
preinstalación sean accesibles.
Para sacar el compartimiento es necesa-
rio presionar en los puntos indicados en
la
fig. 109 en correspondencia a los pun-
tos de sujeción.
fig. 109F0M0626m
Para la conexión a la pre-ins-
talación presente en el coche,
acuda a la Red de Asistencia Fiat con
el fin de prevenir cualquier inconve-
niente posible que pueda comprome-
ter la seguridad del coche.
ADVERTENCIA
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 85
Page 90 of 215

86
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
PREINSTALACIÓN
DEL SISTEMA
DE NAVEGACIÓN
PORTÁTIL
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
En coches equipados con el sistema
Blue&Me™ puede estar presente (bajo
pedido) la preinstalación del sistema de na-
vegación portátil, disponible en Lineac-
cessori Fiat.
Instale el sistema de navegación portátil, in-
troduciendo la placa de soporte específica,
en el alojamiento indicado en la fig. 110.
fig. 110F0M0431m
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo, desea
instalar accesorios que necesitan una ali-
mentación eléctrica permanente (equipo
de radio, sistema antirrobo vía satélite,
etc.) o accesorios que influyen sobre
el equilibrio eléctrico, acuda a la Red de
Asistencia Fiat donde, además de sugerir-
le los dispositivos más adecuados de la Li-
neaccessori Fiat, valorarán si la instalación
eléctrica del vehículo puede soportar la
carga demandada o si, por el contrario, es
necesario montar una batería de mayor
capacidad.
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 86
Page 91 of 215

87
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
APARATOS DE
RECEPCIÓN/TRANSMISIÓN
Y TELÉFONOS MOVILES
Los aparatos de recepción/transmisión
(móviles para vehículos, CB, radioaficio-
nados y similares) no pueden utilizarse
dentro del coche, a no ser que se utilice
una antena separada montada en el exte-
rior.
ADVERTENCIA El uso de estos disposi-
tivos en el interior del habitáculo (sin una
antena exterior) puede causar, además de
daños potenciales a la salud de los pasa-
jeros, funcionamientos anómalos en los
sistemas electrónicos del coche, compro-
metiendo la seguridad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de
la recepción de estos aparatos puede dis-
minuir por el efecto escudo que realiza la
carrocería del coche.
En lo que se refiere al empleo de teléfo-
nos móviles (GSM, GPRS, UMTS) con ho-
mologación oficial CE, se aconseja respe-
tar escrupulosamente las instrucciones del
fabricante de los mismos.
Monte con cuidado spoilers
adicionales, llantas de alea-
ción y embellecedores de rueda que
no sean de serie: podrían reducir la
ventilación de los frenos y por lo tan-
to, su rendimiento en caso de frena-
dos imprevistos y repetidos, o en las
bajadas largas. Asegúrese, además, de
que nada (alfombras, etc.) obstacu-
lice la carrera de los pedales.
ADVERTENCIAINSTALACIÓN DE
DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS/
ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados después de la compra del coche
y en el ámbito del servicio post-venta de-
ben estar provistos de la marca:
Fiat Auto S.A autoriza el montaje de apa-
ratos de recepción/transmisión con la
condición de que dichas instalaciones se
realicen a la perfección, respetando las in-
dicaciones del fabricante, en un centro es-
pecializado.
ADVERTENCIA El montaje de dispositi-
vos que implican modificaciones de las
características del coche puede determi-
nar el retiro del permiso de conducir por
parte de las autoridades competentes
y la eventual anulación de la garantía, li-
mitada a los defectos causados por dicha
modificación o atribuibles a la misma di-
recta o indirectamente.
Fiat Auto S.A. declina toda responsabili-
dad por los daños derivados de la instala-
ción de accesorios no suministrados o re-
comendados por Fiat Auto S.p.A. e insta-
lados en disconformidad con las prescrip-
ciones suministradas.
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 87
Page 92 of 215

88
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
REPOSTADO
DEL COCHE
MOTORES DE GASOLINA
Utilice exclusivamente gasolina sin plomo.
Para evitar errores, el diámetro de la bo-
ca del depósito es demasiado pequeño co-
mo para introducir la boquilla de las bom-
bas de gasolina con plomo. El número de
octanos de la gasolina (R.O.N.) utilizada
no debe ser inferior a 95.
ADVERTENCIA El catalizador en mal es-
tado produce emisiones nocivas en el es-
cape, contaminando el medio ambiente.
ADVERTENCIA No introduzca en el de-
pósito, ni siquiera en casos de emergen-
cia, una cantidad mínima de gasolina con
plomo: el catalizador se dañaría irreme-
diablemente. MOTORES DIESEL
Con bajas temperaturas el grado de flui-
dez del gasoil podría ser insuficiente a cau-
sa de la formación de parafinas con el con-
siguiente peligro de obturación del filtro
del gasoil.
Para evitar problemas de funcionamiento,
en las gasolineras se distribuye normal-
mente, según la estación del año, gasoil de
verano, de invierno y ártico (zonas de
montañas frías).
En caso de repostado con gasóleo inade-
cuado a la temperatura de funcionamien-
to, se recomienda mezclarlo con el aditi-
vo TUTELA DIESEL ART en las propor-
ciones indicadas en el envase de dicho
producto, introduciendo en el depósito
primero el anticongelante y luego el ga-
sóleo.
En caso de uso/estacionamiento prolon-
gado del vehículo en zonas de monta-
ña/frías, se recomienda el repostaje con el
gasóleo disponible in situ.
Además, en esta situación, le sugerimos
que mantenga en el depósito una cantidad
de combustible superior al 50% de su ca-
pacidad útil. Para coches diesel, utilice só-
lo gasóleo para automoción
conforme a la especificación
Europea EN590. El uso de
otros productos o mezclas puede da-
ñar irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía
por los daños causados. En caso de re-
postaje accidental con otro tipo de car-
burante, no ponga en marcha el motor
y vacíe el depósito. En cambio, si el mo-
tor ha funcionado incluso durante muy
poco tiempo, hay que vaciar, además
del depósito, todo el circuito de ali-
mentación.
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 88
Page 93 of 215

89
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
TAPÓN DEL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE fig. 111
Para repostar el coche, abra la tapa A
y afloje el tapón B; el tapón está provisto
de un dispositivo antipérdida C que lo ase-
gura a la tapa con el fin de que no se ex-
travíe.
En algunas versiones, el tapón B está pro-
visto de cierre con llave; para acceder,
abra la portezuela A, introduzca la llave
de contacto, gírela en sentido antihora-
rio y desenrosque el tapón.
El cierre hermético puede determinar un
leve aumento de presión en el depósito.
Por lo tanto, es normal que al destaparlo
se oiga un ruido producido por la salida
del aire.
Durante el repostado, enganche el tapón
al dispositivo que hay dentro de la tapa, tal
como se ilustra en la fig. 111.
fig. 111F0M0138m
No se acerque a la boca del
depósito con llamas o ciga-
rros encendidos: peligro de incendio.
Evite acercar demasiado la cara a la
boca del depósito para no inhalar va-
pores nocivos.
ADVERTENCIA
Repostaje
Para garantizar el repostaje completo del
depósito, realice dos operaciones de abas-
tecimiento después del primer disparo del
surtidor. Evite operaciones posteriores de
repostado que podrían causar anomalías
en el sistema de alimentación.
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir las
emisiones de los motores de gasolina son:
❒convertidor catalítico trivalente (catali-
zador);
❒sondas Lambda;
❒sistema antievaporación.
No ponga en marcha el motor, ni siquie-
ra para probarlo, con una o más bujías
desconectadas.
Los dispositivos empleados para reducir
las emisiones de los motores Diesel son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los gases de
escape (E.G.R.);
❒filtro de retención de las partículas
(DPF) (para versiones/paises, donde es-
té previsto).
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 89
Page 94 of 215

90
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
Durante su funcionamiento
normal, el catalizador al-
canza temperaturas elevadas. Por lo
tanto, no estacione el vehículo sobre
material inflamable (hierba, hojas se-
cas, hojas de pino, etc.): peligro de
incendio.
ADVERTENCIA
FILTRO DE RETENCIÓN
DE LAS PARTÍCULAS DPF
(DIESEL PARTICULATE FILTER)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El filtro de partículas (DPF) es un filtro me-
cánico, montado en el sistema de escape,
que atrapa las partículas carbonosas de los
gases de escape del motor Diesel.
La utilización del filtro de partículas es ne-
cesaria para eliminar en su práctica tota-
lidad las emisiones de partículas carbono-
sas cumpliendo las actuales / futuras nor-
mas legislativas.
Durante el empleo normal del vehículo, la
centralita de control motor registra una
serie de datos sobre el uso (período de
uso, tipo de trayecto, temperatura alcan-
zada, etc.) y determina la cantidad de par-
tículas acumulada en el filtro.
Al ser el filtro un sistema de acumulación,
debe regenerarse (limpiarse) periódica-
mente quemando las partículas carbono-
sas.
El procedimiento de regeneración es con-
trolado automáticamente por la centrali-
ta de control motor según el estado de
acumulación del filtro y de las condiciones
de empleo del vehículo. Durante la regeneración pueden produ-
cirse los fenómenos siguientes: aumento
limitado del ralentí, activación del elec-
troventilador, más humos y altas tempe-
raturas en el escape. Estas situaciones no
deben interpretarse como anomalías y no
inciden en el comportamiento del vehí-
culo ni en el medio ambiente.
En caso de que se visualice un mensaje es-
pecífico, véase el capítulo “Testigos y men-
sajes”.
Durante su funcionamiento
normal, el filtro de partículas
(DPF) (para versiones/paises, donde
esté previsto) alcanza temperaturas
elevadas. Por lo tanto, no estacione el
vehículo sobre material inflamable
(hierba, hojas secas, hojas de pino,
etc.): peligro de incendio.
ADVERTENCIA
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 90
Page 95 of 215
91
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
CINTURONES DE S EGURIDAD ..................................... 92
SISTEMA S .B.R........................................................................ 93
PRETENSORES ..................................................................... 94
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE ................................................................ 97
PREDISPOSICIÓN PARA EL MONTAJE
DE LA SILLA “ISOFIX UNIVERSAL” ................................ 101
AIRBAGS FRO NTALES ...................................................... 103
AIRBAGS LATER ALES ........................................................ 105
S
S
E
E
G
G
U
U
R
R
I
I
D
D
A
A
D
D
091-108 PUNTO POP 1ed ES 18-08-2011 12:08 Pagina 91
Page 96 of 215

92
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
Si el vehículo está aparcado en una pen-
diente pronunciada, es normal que se blo-
quee el enrollador. Además, el mecanis-
mo del enrollador bloquea la banda en ca-
da extracción rápida o en caso de frena-
das bruscas, impactos y curvas a gran ve-
locidad.
El asiento trasero lleva cinturones de se-
guridad de inercia con tres puntos de an-
claje y enrollador.
Los cinturones de los asientos traseros se
deben llevar según se ilustra en la fig. 2
(con el cinturón de seguridad para la pla-
za central) o según el esquema que se ilus-
tra en la fig. 3(asiento trasero de dos pla-
zas para versiones/países donde está pre-
visto).
CINTURONES
DE SEGURIDAD
EMPLEO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD fig. 1
El cinturón se abrocha manteniendo el
tronco erguido y apoyado contra el res-
paldo.
Para abrocharse los cinturones, sujete la
lengüeta de enganche Ae introducirla en
la hebilla B hasta oír el clic de bloqueo.
Si al tirar del cinturón, éste se bloquea, de-
je que se enrolle algunos centímetros
y vuelva a sacarlo sin movimientos bruscos.
Para abrochar los cinturones, pulse el bo-
tón C. Acompañar el movimiento del cin-
turón mientras se enrolla para evitar que
se enrosque.
El cinturón, a través del enrollador, se
adapta automáticamente al cuerpo del pa-
sajero, dándole libertad de movimiento.
fig. 1F0M0040mfig. 2F0M0041m
fig. 3F0M0502m
No presione el botón C-fig.
1 durante la marcha.
ADVERTENCIA
091-108 PUNTO POP 1ed ES 18-08-2011 12:08 Pagina 92