CAJA DE CAMBIOS MANUAL (para las
versiones/automóviles equipados al efecto)
Verificación del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la caja de cambios manual en
busca de fugas en cada cambio de aceite. Si fuese
necesario, agregue líquido a fin de mantener el nivel
correcto.
Verifique el nivel del líquido quitando el tapón de
llenado. El nivel del líquido debe estar entre la parte
inferior del orificio de llenado y un punto situado a no
más de 4,7 mm por debajo de la parte inferior del
orificio.
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido de caja de cambios reco-
mendado por el fabricante. No agregue ningún material
(excepto pinturas para detección de fugas). Consulte
"Líquidos, lubricantes y piezas originales" en "Datos
técnicos" para obtener información adicional.
Frecuencia de cambio del líquido
Cambie el líquido de la caja de cambios manual en los
intervalos que se muestran en el "Programa de mante-
nimiento" en este manual.CONJUNTO DE TRANSMISIÓN TRASERA
(RDA) - SOLO MODELOS AWD
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido recomendado por el fa-
bricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas ori-
ginales" en "Datos técnicos" para obtener información
adicional.
Verificación del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la unidad en busca de fugas en
cada cambio de aceite. Si se detectan fugas, compruebe
el nivel de líquido quitando el tapón de llenado. El nivel
de líquido debe estar entre la parte inferior del orificio
de llenado y 4 mm por debajo del mismo.
En caso necesario, agregue líquido a fin de mantener el
nivel correcto.
Frecuencia de cambio del líquido
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
apropiados.
357
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
UNIDAD DE TRANSMISIÓN
SERVOASISTIDA (PTU) - SOLO MODELOS
AWD
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido recomendado por el fa-
bricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas ori-
ginales" en "Datos técnicos" para obtener información
adicional.
Verificación del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la unidad en busca de fugas en
cada cambio de aceite. Si se detectan fugas, compruebe
el nivel de líquido quitando el tapón de llenado. El nivel
de líquido debe estar entre la parte inferior del orificio
de llenado y 4 mm por debajo del mismo.
En caso necesario, agregue líquido a fin de mantener el
nivel correcto.
Frecuencia de cambio del líquido
Consulte "Programa de mantenimiento" para obtener
información sobre los intervalos de mantenimiento
apropiados.CUIDADO DEL ASPECTO Y PROTECCIÓN
CONTRA LA CORROSIÓN
Protección contra la corrosión de la carrocería
y pintura
Los requisitos para el cuidado de la carrocería del
vehículo varían en función de la ubicación geográfica y
del uso. Los productos químicos utilizados para hacer
transitables los caminos con nieve y hielo y aquéllos
que se rocían sobre árboles y superficies de carreteras
durante las otras estaciones, son altamente corrosivos
para las partes metálicas de su vehículo. El aparca-
miento al aire libre que expone el vehículo a la conta-
minación del aire, las superficies de carretera sobre las
que funciona, un clima extremadamente cálido o frío y
demás condiciones extremas afectarán de manera ad-
versa a la pintura, las guarniciones metálicas y la pro-
tección de los bajos de la carrocería.
Las siguientes recomendaciones de mantenimiento le
permitirán aprovechar al máximo la resistencia a la
corrosión con la que cuenta su vehículo.
¿Qué provoca la corrosión?
La corrosión es el resultado del deterioro o eliminación
de la pintura y de las capas protectoras de su vehículo.
Las causas más comunes son:
Acumulación de sal de las carreteras, suciedad y
humedad.
358
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Aplique pintura para retoques o equivalente sobrelos arañazos cuanto antes. Su concesionario autori-
zado dispone de pinturas para retoques que corres-
ponden al color de su vehículo.
Cuidado de llantas y guarniciones de llantas
Todas las llantas y guarniciones de llantas, especial-
mente las de aluminio y cromadas, deben limpiarse
regularmente empleando un jabón suave y agua para
evitar la corrosión. Para eliminar manchas persistentes
y/o polvo excesivo en los frenos, utilice un limpiador
que no sea abrasivo ni contenga ácido. No utilice
estropajos, lana de acero, un cepillo de púas ni abrillan-
tadores metálicos. No utilice productos limpiadores de
hornos. Evite los lavados automáticos de automóviles
que usan soluciones ácidas y cepillos duros que puedan
dañar el acabado protector de las ruedas.
Procedimiento de limpieza del tejido
repelente de manchas (para las versiones/
mercados que incluyan esta función)
Los asientos con repelente de manchas pueden lim-
piarse de la siguiente forma:
Elimine la mayor parte posible de las manchas em- pleando un paño limpio y seco.
Haga lo propio con los restos de las manchas con un paño limpio húmedo. En el caso de manchas persistentes, aplique una
solución de jabón suave a un paño limpio húmedo y
elimine la mancha. Para eliminar los restos de jabón,
use un paño nuevo húmedo.
Para manchas de grasa, aplique limpiador multiuso o equivalente a un paño limpio húmedo para eliminar la
mancha. Para eliminar los restos de jabón, use un
paño nuevo húmedo.
No utilice ningún disolvente fuerte ni otro tipo de protector en los productos repelentes de manchas.
Cuidado del interior
Cubierta del panel de instrumentos
La cubierta del panel de instrumentos tiene una super-
ficie de bajo resplandor que minimiza los reflejos en el
parabrisas. No utilice protectores u otros productos
que pudieran provocar reflejos no deseables. Utilice
jabón y agua tibia para recuperar la superficie de bajo
brillo.
Limpieza del tapizado interior
El tapizado interior debe limpiarse con un paño hú
medo. No utilice limpiadores agresivos.
360
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Limpieza de la tapicería de cuero
La tapicería de cuero se conserva mejor limpiándola
regularmente con un paño suave húmedo. Las peque-
ñas partículas de suciedad pueden actuar como abrasi-
vos y dañar la tapicería de cuero, por lo que deben
eliminarse cuanto antes con un paño húmedo. Las
manchas persistentes se pueden eliminar fácilmente
con un paño suave. Tenga cuidado de no empapar la
tapicería de cuero con ningún líquido. Por favor, no
utilice lustradores, aceites, líquidos de limpieza, disol-
ventes, detergentes o limpiadores con base de amoní
aco para limpiar la tapicería de cuero. No es necesaria
la aplicación de un acondicionador de cuero para man-
tener su estado original.
ADVERTENCIA
No utilice disolventes volátiles para la
limpi
eza. Muchos son potencialmente
inflamables y, si los utiliza en lugares cerrados,
pueden provocar problemas respiratorios.
Limpieza de los faros
Su vehículo dispone de faros de plástico, más ligeros y
menos susceptibles a roturas por piedras que los faros
de vidrio.
El plástico no es tan resistente a los arañazos como el
vidrio, razón por la cual deben seguirse diferentes
procedimientos para la limpieza de las ópticas. Para minimizar la posibilidad de arañar las ópticas y
como consecuencia reducir la potencia de la luz, evite
frotar con un paño seco. Para eliminar el polvo del
camino, lave con una solución de jabón suave y luego
enjuague.
No utilice componentes de limpieza abrasivos, disol-
ventes, lana de acero u otros materiales agresivos para
limpiar las ópticas.
Superficies de vidrio
Todas las superficies de vidrio deben limpiarse regular-
mente con un limpiacristales como el que se utiliza para
el hogar. Nunca utilice un limpiador abrasivo. Extreme
las precauciones al limpiar el interior de una luneta
trasera equipada con un desempañador eléctrico. No
utilice rasquetas u otros elementos afilados que pudie-
ran llegar a arañar los elementos.
Cuando limpie el espejo retrovisor, pulverice el limpia-
dor sobre el paño o trapo que vaya a utilizar. No
pulverice el limpiador directamente sobre el espejo.
Limpieza de ópticas de plástico del grupo de
instrumentos
Las ópticas de la parte frontal de los instrumentos de
este vehículo son de plástico transparente moldeado.
Cuando las limpie, debe tener especial cuidado de no
arañarlas.
361
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
1. Límpielas con un paño suave y húmedo. Se puedeaplicar una solución de jabón suave, pero no utilice
limpiadores con alto contenido de alcohol o abrasi-
vos. Si utiliza jabón, limpie con un trapo húmedo.
2. Seque con un paño suave.
Mantenimiento de los cinturones de seguridad
No blanquee, tiña, ni limpie los cinturones con disol-
ventes químicos ni limpiadores abrasivos. Esto debilita-
ría la tela. Los daños ocasionados por el sol también
podrían debilitar la tela.
Si es necesario limpiar los cinturones, utilice una solu-
ción jabonosa suave o agua tibia. No retire los cintu-
rones del vehículo para lavarlos. Seque con un paño
suave.
Reemplace los cinturones si están deshilachados o
gastados, o si las hebillas no funcionan adecuadamente.
LIMPIEZA DE PORTAVASOS
Límpielos con un paño húmedo usando un detergente
suave. ALMACENAMIENTO DEL VEHÍCULO
Si su vehículo no se va a utilizar durante más de 21 días
quizás debería adoptar algunas medidas para proteger
la batería.
Suelte el minifusible del centro de distribución de
tensión etiquetado como IOD (consumo con encen-
dido en OFF [Apagado]).
O bien desconecte el cable negativo de la batería.
Cada vez que guarde su vehículo o lo mantenga fuera de servicio (p. ej., cuando salga de vacaciones) du-
rante dos semanas o más, haga funcionar el sistema
de aire acondicionado en ralentí durante unos cinco
minutos en la posición de aire fresco y ventilador a
alta velocidad. Esto asegurará una lubricación ade-
cuada del sistema para minimizar la posibilidad de
que el compresor se averíe al volver a poner en
marcha el sistema.
362
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
NEUMÁTICOS — INFORMACIÓN
GENERAL
PRESIÓN DE NEUMÁTICOS
La presión de inflado adecuada es esencial para el
funcionamiento seguro y satisfactorio del vehículo.
Tres áreas se ven especialmente afectadas por una
presión inadecuada:
Seguridad
ADVERTENCIA
Los
neumáticos incorrectamente in-
flados son peligrosos y pueden causar
colisiones.
Una baja presión de inflado incrementa la
flexión del neumático y puede provocar un so-
brecalentamiento o un fallo en el neumático.
Un exceso de inflado reduce la capacidad del
neumático de amortiguar los impactos. Los obje-
tos que pueda haber en la carretera y los baches
pueden provocar daños que podrían causar el
fallo de los neumáticos.
(Continuación)(Continuación)
Los neumáticos inflados en exceso o insufi-
cientemente pueden afectar la maniobrabilidad
del vehículo y pueden fallar de forma repentina,
dando lugar a una pérdida de control del
vehículo.
Las presiones de neumáticos desiguales pue-
den provocar problemas de dirección. Podría per-
der el control del vehículo.
Las presiones de neumático desiguales entre
un lado y otro del vehículo pueden provocar que
el vehículo se desvíe a la izquierda o a la derecha.
Conduzca siempre con todos los neumáticos
inflados con la presión de inflado de neumático
en frío recomendada.
Ahorro
Las presiones de inflado inadecuadas pueden hacer que
se desarrollen patrones de desgaste desiguales en la
banda de rodamiento del neumático. Estos desgastes
anormales reducirán la vida útil de la banda de roda-
miento, haciendo necesario un reemplazo prematuro
de los mismos. El inflado insuficiente, también incre-
menta la resistencia al rodamiento del neumático lo
que tiene como resultado un consumo de combustible
más alto.
365
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Comodidad en la conducción y estabilidad del
vehículo
La presión de inflado adecuada contribuye a una mar-
cha confortable del vehículo. Una presión excesiva
produce vibraciones e incomodidad en la marcha.
PRESIONES DE INFLADO DE LOS
NEUMÁTICOS
La presión correcta de inflado en frío de los neumáti
cos se indica en el pilar B del lado del conductor o en el
borde trasero de la puerta del conductor.
La presión debe comprobarse y ajustarse, y también
deben inspeccionarse los neumáticos en busca de sig-
nos de desgaste o daños visibles al menos una vez al
mes. Utilice un manómetro de bolsillo de buena calidad
para comprobar la presión de los neumáticos. No
evalúe visualmente si los neumáticos están bien infla-
dos. Los neumáticos radiales pueden parecer debida-
mente inflados cuando en realidad están poco inflados.
Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, reinstale
siempre el tapón del vástago de válvula.
Esto evitará que la humedad y la suciedad pene-
tren en el vástago de válvula con riesgo de da-
ñarlo.
Las presiones de inflado especificadas en la etiqueta son
siempre "presiones de inflado en frío de los neumáti cos". Como presión de inflado en frío de los neumáti
cos se entiende la presión de los neumáticos después
de que el vehículo no ha sido conducido durante al
menos tres horas, o se ha conducido menos de 1,6 km
después de un período de tres horas. La presión de
inflado en frío del neumático no debe superar los
valores máximos que aparecen grabados en el perfil del
neumático.
Verifique las presiones de inflado más a menudo si el
vehículo está sujeto a una variación amplia de tempe-
raturas externas, ya que la presión de inflado cambia
con la temperatura.
Las presiones de los neumáticos varían aproxi-
madamente 0,07 bares cada 7° C de cambio de tempe-
ratura del aire. Tenga en cuenta esto cuando verifique
la presión de neumáticos dentro de un garaje, especial-
mente en invierno.
Ejemplo: si la temperatura del garaje = 20 °C y la
temperatura exterior = 0 °C, la presión de inflado en
frío del neumático debe incrementarse en 0,21 bares,
lo que equivale a 0,07 bares por cada 7 °C con esta
temperatura exterior.
La presión de los neumáticos puede aumentar de 0,13
a 0,4 bares durante el funcionamiento. NO reduzca
esta acumulación de presión normal o la presión del
neumático sería demasiado baja.
366
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Presiones de neumáticos para funcionamiento
a alta velocidad
El fabricante es partidario de la conducción de vehícu
los a velocidades seguras, dentro de los límites de
velocidad permitidos. En aquellas circunstancias en que
los límites de velocidad y las condiciones permiten
conducir el vehículo a alta velocidad, es muy impor-
tante mantener la presión de inflado de los neumáticos
adecuada. Para el funcionamiento del vehículo a alta
velocidad puede que sea necesario aumentar la presión
de los neumáticos y reducir la carga del vehículo.
Consulte al fabricante del equipamiento original o a un
concesionario autorizado de neumáticos para infor-
marse de las velocidades de funcionamiento seguras,
carga y presiones de inflado en frío de los neumáticos
recomendadas.
ADVERTENCIA
Es peligroso conducir a altas velocidades
c
on su vehículo cargado al máximo. El
esfuerzo añadido a los neumáticos podría provo-
car su fallo. Podría sufrir una colisión grave. No
conduzca a velocidades continuadas superiores a
120 km/h si su vehículo está cargado al máximo
de su capacidad. NEUMÁTICOS RADIALES
ADVERTENCIA
La combinación de neumáticos radiales
c
on otros tipos de neumáticos en su
vehículo puede dar como resultado una mala
maniobrabilidad. La inestabilidad podría causar
una colisión. Utilice siempre neumáticos radiales
en juegos de cuatro. Nunca deben combinarse
con otros tipos de neumáticos.
Los cortes y perforaciones de los neumáticos radiales
solamente se reparan en la zona de la banda de roda-
miento debido a la flexibilización del perfil. Para la
reparación de sus neumáticos radiales, consulte a su
concesionario autorizado de neumáticos.
NEUMÁTICO DE REPUESTO IGUAL QUE EL
NEUMÁTICO Y LA RUEDA ORIGINALES
(para las versiones/automóviles equipados al
efecto)
Su vehículo puede estar equipado con un neumático de
repuesto y una rueda de igual aspecto y función al
neumático del equipo original. Dicha rueda se encuen-
tra en el eje delantero o trasero de su vehículo. Este
neumático de repuesto puede utilizarse en la rotación
de neumáticos de su vehículo. Si su vehículo tiene esta
opción, consulte a un distribuidor de neumáticos
367
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE