6. Indicador de faros antiniebla delanteros (para
las versiones/mercados que incluyan esta función)Este indicador se iluminará cuando se enciendan
las luces antiniebla delanteras. Consulte "Luces"
en "Conocimiento del vehículo" para obtener informa-
ción adicional.
7. Pantalla del cuentakilómetros/Pantalla del
Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC)
Cuentakilómetros
La pantalla del cuentakilómetros indica la distancia
total recorrida por el vehículo.
Pantalla del Centro de información electrónica del
vehículo (EVIC)
El Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC) dispone de una pantalla situada en el grupo de
instrumentos con la que el conductor puede interac-
tuar. Para obtener información adicional, consulte
"Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC)" en "Conocimiento del vehículo".
8. Indicador de faros/estacionamiento encendido Este indicador se iluminará cuando las luces
de estacionamiento o los faros estén encen-
didos. Consulte "Luces" en "Conocimiento
del vehículo" para obtener información
adicional. 9. Luz indicadora de monitorización de presión
de neumáticos
Cada neumático, incluyendo el de repuesto
(si se proporciona), debe comprobarse una
vez al mes cuando esté frío, e inflarse con la
presión de inflado recomendada por el fabri-
cante del vehículo, que figura en la etiqueta del vehículo
o en la etiqueta de presiones de inflado de neumáticos.
Como medida de seguridad añadida, su vehículo está
equipado con un sistema de monitorización de presión
de neumáticos (TPMS) que ilumina un indicador de
presión de neumáticos baja cuando uno o más de sus
neumáticos se encuentran notoriamente desinflados.
En consecuencia, cuando se ilumina la luz del indicador
de presión de neumáticos baja, debe detenerse, com-
probar sus neumáticos cuanto antes, e inflarlos con la
presión correcta. La conducción con un neumático con
una presión muy por debajo de la especificada provoca
el recalentamiento del neumático y puede dar lugar a
un fallo del mismo. La presión insuficiente también
aumenta el consumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento del neumático,
pudiendo afectar a la maniobrabilidad y capacidad de
frenado del vehículo.
Tenga en cuenta que este indicador no sustituye al
correcto mantenimiento de los neumáticos, siendo
responsabilidad del conductor mantener una presión
279CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
AD VERTENCIA
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
de neumáticos correcta, incluso aunque el inflado no
sea lo suficientemente bajo como para disparar la
iluminación del indicador de presión de neumáticos
baja.
Su vehículo también ha sido equipado con un indicador
de avería del TPMS para indicar si el sistema no está
funcionando correctamente. El indicador de avería del
TPMS está combinado con el indicador de presión de
neumáticos baja. Cuando el sistema detecte un desper-
fecto, el indicador parpadeará durante aproxi-
madamente un minuto y a continuación permanecerá
continuamente iluminado. Esta secuencia continuará
en las puestas en marchas subsiguientes del vehículo
mientras exista el desperfecto. Cuando se ilumina el
indicador de avería, es posible que el sistema no pueda
detectar o señalar una presión de neumático baja como
debería. Los funcionamientos incorrectos del TPMS
pueden producirse por una variedad de motivos, inclu-
yendo la instalación en el vehículo de neumáticos o
llantas de recambio o alternativos que impiden el co-
rrecto funcionamiento del TPMS. Compruebe siempre
la luz del indicador de funcionamiento incorrecto del
TPMS después de reemplazar uno o más neumáticos o
llantas en su vehículo, para asegurarse de que los
neumáticos o llantas de recambio o alternativos permi-
ten que el TPMS siga funcionando correctamente.
El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento
original. La advertencia y presiones del
TPMS han sido establecidas teniendo en cuenta la
medida de los neumáticos equipados en su
vehículo. Cuando se emplea un equipamiento de
recambio que no sea el mismo en cuanto a ta-
maño, tipo y/o estilo puede producirse un funcio-
namiento no deseado del sistema o daños en los
sensores. Las llantas del mercado de piezas de
repuesto pueden provocar averías en los sensores.
No utilice sellantes de neumáticos ni rebordes de
equilibrado del mercado de piezas de repuesto si
su vehículo está equipado con TPMS, ya que po-
drían deteriorarse los sensores. (Consulte "Presio-
nes de inflado de los neumáticos" en "Neumáti-
cos - Información general" y "Sistema de
monitorización de presión de neumáticos
(TPMS)" en "Conocimiento del vehículo" para
obtener información adicional).
10. Luz recordatoria del cinturón de seguridad Cuando el interruptor de encendido se coloca
por primera vez en posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), está luz se encenderá de
cuatro a ocho segundos a modo de comprobación de la
bombilla. Durante la comprobación de bombillas, si el
280
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
AD
VERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Los vehículos equipados con el sistema de frenos
antibloqueo (ABS) también están equipados con Dis-
tribución de fuerza de frenado electrónica (EBD). En
caso de fallo de la EBD, la luz de advertencia de freno
se encenderá junto con la luz del ABS. El sistema ABS
requiere reparación de forma inmediata.
El funcionamiento de la luz de advertencia de freno
puede comprobarse girando el interruptor de encen-
dido de la posición OFF (Apagado) a la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha). La luz debe iluminarse
aproximadamente dos segundos. A continuación, la luz
debe apagarse a menos que el freno de estaciona-
miento esté aplicado o que se detecte un fallo en los
frenos. Si la luz no se enciende, llévela para su revisión
a un concesionario autorizado.
La luz también se encenderá al aplicar el freno de
estacionamiento con el interruptor de encendido en
posición ON/RUN (Encendido/Marcha).
NOTA: Esta luz solamente indica que el freno de
estacionamiento está aplicado. No muestra el grado de
aplicación del mismo. 12. Luz de frenos antibloqueo (ABS)
Esta luz monitoriza el sistema de frenos anti-
bloqueo (ABS). La luz se enciende cuando se
coloca el interruptor de encendido en posi-
ción ON/RUN (Encendido/Marcha) y puede
permanecer encendida durante cuatro segundos.
Si la luz del ABS permanece encendida o se enciende
durante la conducción, indica que la parte correspon-
diente al freno antibloqueo del sistema de frenos no
está funcionando y requiere mantenimiento. No obs-
tante, si la luz de advertencia del sistema de frenos no
está encendida, el sistema de frenos convencional con-
tinuará funcionando normalmente.
Si la luz del ABS está encendida, deberá revisarse el
sistema de frenos cuanto antes a fin de restablecer las
ventajas ofrecidas por los frenos antibloqueo. Además,
la luz de advertencia del ABS debe comprobarse con
frecuencia para asegurarse de que funciona correcta-
mente. Si la luz no se enciende, haga revisar el sistema
por un concesionario autorizado. (Consulte "Sistema
de control de freno electrónico" en "Conocimiento del
vehículo" para obtener información adicional).
282
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
AD
VERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
2. Conecte el extremo opuesto del cable de puentepositivo (+)al borne positivo (+)de la batería
auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo (-)del cable de
puente al borne negativo (-)de la batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del cable de puente negativo (-)al borne negativo remoto (-)del
vehículo con la batería descargada.
ADVERTENCIA
No conecte el cable al borne negativo (-)
de
la batería descargada. La chispa eléc
trica resultante podría causar que la batería
explotara y ocasionarle lesiones personales.
5. Ponga en marcha el motor del vehículo que posee la batería auxiliar, deje el motor en ralentí durante
unos minutos y luego arranque el motor del
vehículo con la batería descargada.
Una vez que arranque el motor, extraiga los cables
de puente siguiendo la secuencia inversa:
6. Desconecte el cable de puente negativo (-)del
borne negativo (-)del vehículo con la batería des-
cargada.
7. Desconecte el extremo negativo (-)del cable de
puente del borne negativo (-)de la batería auxiliar. 8. Desconecte el extremo opuesto del cable de
puente positivo (+)del borne positivo (+)de la
batería auxiliar.
9. Desconecte el extremo positivo (+)del cable de
puente del borne positivo (+)del vehículo descar-
gado.
10. Coloque de nuevo la cubierta protectora sobre el borne positivo remoto (+)de la batería del
vehículo descargado.
Si necesita arrancar el vehículo con un puente con
frecuencia, debería examinar la batería y el sistema de
carga en el concesionario autorizado.
Los accesorios que se pueden enchufar a
las tomas de corriente del vehículo con-
sumen potencia de la batería incluso
cuando no están en uso (p. ej., teléfonos móviles,
etc .). Con el tiempo, si estos aparatos permanecen
enchufados demasiado tiempo, puede descar-
garse la batería lo suficiente como para acortar
su vida útil y/o impedir el arranque del motor.
286
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
ADVERTENCIA
N
o intente sellar un neumático del
lado del vehículo que está próximo a la
circulación del tráfico. Cuando utilice el kit TIRE-
FIT, apártese suficientemente de la carretera
para evitar el riesgo de ser atropellado.
No utilice TIREFIT ni conduzca el vehículo en
las circunstancias siguientes:
– Si la perforación es de aproximadamente 6
mm o mayor.
– Si el neumático tiene algún deterioro en el
perfil.
– Si el neumático tiene algún deterioro como
consecuencia de conducir con una presión extre-
madamente baja.
– Si el neumático tiene algún deterioro como
consecuencia de conducirlo con un neumático
completamente desinflado.
– Si la llanta tiene algún deterioro.
– Si no está seguro del estado del neumático o la
llanta.
Mantenga el kit TIREFIT apartado de llamas
descubiertas o fuentes de calor.
(Continuación)(Continuación)
Un kit TIREFIT suelto proyectado hacia ade-
lante en caso de colisión o de frenado brusco,
podría poner en peligro a los ocupantes del
vehículo. Guarde siempre el kit TIREFIT en el
lugar provisto. Si no se acatan estas advertencias,
tanto usted como sus pasajeros u otros en los
alrededores podrían sufrir lesiones de gravedad o
fatales.
Adopte las precauciones necesarias para evitar
que el contenido del TIREFIT entre en contacto
con el pelo, los ojos o la vestimenta. TIREFIT es
nocivo en caso de inhalación, ingestión u absor-
ción mediante la piel: puede provocar irritación
de la piel, los ojos y las vías respiratorias. Si se
produce algún contacto con los ojos o la piel,
enjuague de inmediato con abundante agua. Si se
produce algún contacto con la vestimenta, cám
biese la ropa cuanto antes.
(Continuación)
299
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO –
MOTOR DE GASOLINA
Los servicios de mantenimiento programados enume-
rados en este manual se deben realizar en los momen-
tos o los kilometrajes especificados para proteger la
garantía del vehículo y asegurarse de que se obtiene el
mejor rendimiento y fiabilidad del vehículo. En vehícu
los expuestos a condiciones de funcionamiento exigen-
tes, como funcionamiento en zonas con mucho polvo o
en trayectos muy cortos, es posible que sea necesario
efectuar el mantenimiento con mayor frecuencia. Tam-
bién se deben efectuar inspecciones y servicio cada vez
que se sospeche de la existencia de una avería.
El sistema indicador de cambio de aceite le recordará
que es hora de que se realice el mantenimiento progra-
mado del vehículo.
En los vehículos equipados con Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC), el EVIC mostrará "Oil
Change Required" (Cambio de aceite necesario) y so-
nará un timbre indicando que es necesario cambiar el
aceite. NOTA:
El mensaje indicador de cambio de aceite no
monitorizará el tiempo transcurrido desde el
último cambio de aceite. Cambie el aceite de
su vehículo si han transcurrido 12 meses
desde el último cambio, incluso si el mensaje
indicador de cambio de aceite NO está ilumi-
nado.
Bajo ninguna circunstancia los intervalos de
cambio de aceite deben superar 12.000 km o
12 meses, el intervalo que transcurra antes.
Una vez completado el cambio de aceite programado,
su concesionario autorizado restablecerá el mensaje
indicador de cambio de aceite.
Si no se realiza el mantenimiento nece-
sario, esto puede provocar daños al
vehículo.
326
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Comprobaciones periódicas
Cada1.000 km o antes de viajes largos, compruebe y,
si fuese necesario, restablezca:
El refrigerante del motor;
El líquido de frenos;
El nivel de líquido de lavado;
Líquido de la dirección asistida;
El estado y la presión de inflado de los neumáticos;
El funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes, luces de emergencia, etc.);
El funcionamiento del sistema limpiaparabrisas/ lavaparabrisas y la posición/desgaste de las escobillas
del limpiaparabrisas/limpiador de luneta trasera.
Cada 3.000 km, compruebe y rellene, si fuese nece-
sario, el nivel de aceite del motor.
Uso del automóvil en condiciones severas
Si utiliza el automóvil principalmente bajo una de las
siguientes condiciones:
Arrastre de remolque o remolque de caravana;
Carreteras polvorientas;
Viajes cortos y repetidos (menos de 7-8 km) a temperaturas bajo cero; Frecuente marcha en ralentí o conducción de distan-
cias largas a baja velocidad o largos períodos de
ralentí.
Realice las siguientes inspecciones con más frecuencia
que la mostrada en el plan de mantenimiento progra-
mado:
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del disco delantero;
Compruebe la limpieza del capó y los cierres del maletero, así como la limpieza y la lubricación de las
articulaciones;
Inspeccione visualmente el estado de: motor, caja de cambios, tubos y mangueras (escape - sistema de
combustible - frenos) y elementos de caucho (fundas
- manguitos - casquillos - etc.);
Compruebe la carga de batería y el nivel de líquido de la batería (electrolito);
Inspeccione visualmente el estado de las correas de transmisión auxiliares;
Compruebe y, si fuese necesario, cambie el aceite del motor y sustituya el filtro de aceite;
Compruebe y, si fuese necesario, sustituya el filtro de polen;
Compruebe y, si fuese necesario, reemplace el depu- rador de aire.
329
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Miles de kilómetros30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Cambie el líquido y el filtro de la caja de cambios automática si utiliza el
vehículo para alguna de las opciones siguientes: coche de policía, taxi,
flota o actividades frecuentes de remolque.
Cambie el filtro y el líquido de la caja de cambios automática.
* Independientemente de la distancia cubierta, la co-
rrea de distribución se debe cambiar cada 4 años en
condiciones de uso severo (climas fríos, conducción en
ciudad, períodos largos en ralentí) o al menos cada 5
años.
** Si el automóvil se utiliza para menos de 10.000 km al
año, es necesario sustituir el aceite del motor y el
cartucho cada 12 meses.
*** El intervalo real para el cambio del cartucho y el
aceite del motor depende de las condiciones de uso del
vehículo y se muestra en un indicador o con un mensaje
(si está disponible) en el panel de instrumentos.
Si no se realiza el mantenimiento nece-
sario, esto puede provocar daños al
vehículo. Comprobaciones periódicas
Cada
1.000 km o antes de viajes largos, compruebe y,
si fuese necesario, restablezca:
El refrigerante del motor;
El líquido de frenos;
El nivel de líquido de lavado;
Líquido de la dirección asistida;
El estado y la presión de inflado de los neumáticos;
El funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, etc.);
El funcionamiento del sistema limpiaparabrisas/ lavaparabrisas y la posición/desgaste de las escobillas
del limpiaparabrisas/limpiador de luneta trasera.
Cada 3.000 km, compruebe y rellene, si fuese nece-
sario, el nivel de aceite del motor.
332
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE