Page 49 of 92

3. Desmonte la bujía como se muestra,
con la llave de bujías incluida en el
compartimento portaobjetos trasero.
(Véase la página 6-1).
1. Llave de bujías
Para revisar la bujía
1. Compruebe que el aislamiento de
porcelana que rodea al electrodo
central de la bujía tenga un color
canela de tono entre medio y claro
(éste es el color ideal cuando se uti-
liza el vehículo normalmente).
NOTA
Si la bujía presenta un color claramente
diferente, puede que el motor no funcione
adecuadamente. No trate de diagnosticar
usted mismo estas averías. En lugar deello, haga revisar el vehículo en un conce-
sionario Yamaha.
2. Compruebe la erosión del electrodo
y la acumulación excesiva de carbo-
no u otros depósitos en la bujía;
cámbiela según sea necesario.
Para montar la bujía
1. Mida la distancia entre electrodos de
la bujía con una galga y ajústela al
valor especificado según sea nece-
sario.
1. Distancia entre electrodos de la bujía
2. Limpie la superficie de la junta de la
bujía y su superficie de contacto;
seguidamente elimine toda suciedad
de las roscas de la bujía.
3. Monte la bujía con la llave de bujías y
apriétela con el par especificado.
NOTA
Si no dispone de una llave dinamométrica
para montar la bujía, una buena estima-
ción del par de apriete correcto es
1/4–1/2 vuelta después de haberla apre-
tado a mano. No obstante, deberá apretar
la bujía con el par especificado tan pronto
como sea posible.
4. Coloque la tapa de bujía.
5. Monte el panel.
Par de apriete:
Bujía:
22,5 Nm (2,2 m•kgf, 16,3 ft•lbf)
Distancia entre electrodos de la
bujía:
0,6–0,7 mm (0,024–0,028 in)
1
Bujía especificada:
NGK / BR9 ES
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-12
6
Page 50 of 92

SAUS1591
Aceite de la transmisión
Debe comprobar el nivel de aceite de la
transmisión antes de cada utilización.
Además, debe cambiar el aceite según
los intervalos que se especifican en el
cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
Para comprobar el nivel de aceite de
la transmisión
1. Tapón de llenado del aceite de transmisión
2. Perno de control de aceite de transmisión
1. Desmonte el carenado A. (Véase la
página 6-8).
2. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.
NOTA
Verifique que el vehículo se encuentre en
posición vertical para comprobar el nivel
de aceite. Si está ligeramente inclinada
hacia un lado, la lectura puede resultar
errónea.
3. Extraiga el cierre del control de nivel
de aceite y compruebe el nivel.
NOTA
El aceite debe encontrarse en el borde del
orificio de control de nivel.
4. Si el aceite se encuentra por debajo
del borde del orificio de control,
extraiga el tapón de llenado, añada
una cantidad suficiente de aceite del
tipo recomendado hasta el nivel
correcto y luego coloque el tapón.
5. Coloque el cierre del control de nivel
de aceite y apriételo con el par espe-
cificado.Para cambiar el aceite de la
transmisión1. Perno de control de aceite de transmisión
2. Perno de drenaje del aceite de la transmi-
sión
3. Arandela
1. Coloque una bandeja debajo del cár-
ter de aceite de la transmisión para
recoger el aceite usado.
2. Extraiga el perno de vaciado y el cie-
rre del control de nivel de aceite para
vaciarlo.
3. Coloque el perno de vaciado y el
perno de control y apriételos con el
par especificado.
Par de apriete:
Cierre del control de nivel de
aceite:
6 Nm (0,6 m•kgf, 4,3 ft•lbf)
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-13
6
Page 51 of 92

4. Quite el tapón de llenado, rellene con
la cantidad especificada de aceite de
transmisión recomendado y seguida-
mente coloque y apriete el tapón de
llenado. ATENCIÓN: Asegúrese de
que no penetre ningún material
extraño en la caja de la transmi-
sión.
[SCAM1021]
5. Arranque el motor y déjelo al ralentí
durante algunos minutos mientras
comprueba si existe alguna fuga de
aceite en el cárter de aceite de la
transmisión. Si pierde aceite, pare
inmediatamente el motor y averigüe
la causa.
SAU20070
Líquido refrigerante
Debe comprobar el nivel de líquido refri-
gerante antes de cada utilización. Ade-
más, debe cambiar el líquido refrigerante
según los intervalos que se especifican en
el cuadro de mantenimiento periódico y
engrase.
SAU39087
Para comprobar el nivel de líquido
refrigerante
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.
NOTA
El nivel de líquido refrigerante debe
verificarse con el motor en frío, ya
que varía con la temperatura del
motor.
Verifique que el vehículo se encuen-
tre en posición vertical para compro-
bar el nivel de líquido refrigerante. Si
está ligeramente inclinada hacia un
lado, la lectura puede resultar erró-
nea.
2. Compruebe el nivel de líquido refri-
gerante en el depósito.
NOTA
El líquido refrigerante debe situarse entre
las marcas de nivel máximo y mínimo.
1. Depósito de líquido refrigerante
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
3. Si el líquido refrigerante se encuentra
en la marca de nivel mínimo o por
debajo de la misma, desmonte el
panel A para acceder al depósito de
refrigerante. (Véase la página 6-8).
4. Extraiga el tapón del depósito, añada
líquido refrigerante hasta la marca de
nivel máximo y seguidamente colo-
que el tapón. ADVERTENCIA! Quite
solamente el tapón del depósito
de líquido refrigerante. No quite
nunca el tapón del radiador cuan-
do el motor esté caliente.
[SWA15161]
ATENCIÓN: Si no dispone de líqui-
Aceite de transmisión
recomendado:
Véase la página 8-1
Cantidad de aceite:
0,75 L (0,79 US qt, 0,66 Imp.qt)
Par de apriete:
Perno de vaciado del aceite de la
transmisión:
17,5 Nm (1,7 m•kgf, 12,7 ft•lbf)
Cierre del control de nivel de
aceite:
6 Nm (0,6 m•kgf, 4,3 ft•lbf)
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-14
6
Page 52 of 92

do refrigerante, utilice en su lugar
agua destilada o agua blanda del
grifo. No utilice agua dura o agua
salada, ya que resultan perjudicia-
les para el motor. Si ha utilizado
agua en lugar de líquido refrige-
rante, sustitúyala por este lo antes
posible; de lo contrario el sistema
de refrigeración no estará protegi-
do contra las heladas y la corro-
sión. Si ha añadido agua al líquido
refrigerante, haga comprobar lo
antes posible en un concesionario
Yamaha el contenido de anticon-
gelante en el líquido refrigerante;
de lo contrario disminuirá la efica-
cia del líquido refrigerante.
[SCA10472]
1. Tapón del depósito de líquido refrigerante
5. Monte el panel.
SAUS2070
Para cambiar el líquido refrigerante
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y deje que el motor se
enfríe si es necesario.
2. Desmonte los carenados A, B y C y
el panel A. (Véase la página 6-8).
3. Coloque un recipiente debajo del
motor para recoger el líquido refrige-
rante usado.
4. Quite el perno de retención de la
tapa del radiador, la lengüeta de
retención de la tapa del radiador y el
tapón del radiador. ADVERTENCIA!
No quite nunca el tapón del radia-
dor cuando el motor esté caliente.
[SWA10381]
1. Perno de sujeción del tapón del radiador
2. Tapón del radiador
3. Lengüeta de retención de la tapa del radia-
dor
5. Extraiga el perno de drenaje del líqui-
do refrigerante con la junta para
vaciar el sistema de refrigeración.
1. Perno de drenaje del líquido refrigerante
2. Junta
Capacidad del depósito de líquido
refrigerante (hasta la marca de
nivel mçximo):
0,29 L (0,31 US qt, 0,26 Imp.qt)
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-15
6
Page 53 of 92

6. Quite el tapón del depósito de líqui-
do refrigerante.
1. Tapón del depósito de líquido refrigerante
7. Mueva la brida del tubo en la direc-
ción que se muestra y luego desco-
necte el tubo del depósito de líquido
refrigerante para vaciar el depósito.
1. Brida de tubo
2. Tubo flexible del depósito de líquido refrige-
rante
3. Depósito de líquido refrigerante
8. Cuando haya salido todo el líquido
refrigerante, lave bien el sistema de
refrigeración con agua limpia del gri-
fo.
9. Conecte el tubo del depósito de
líquido refrigerante y vuelva a situar
la brida del tubo en su posición origi-
nal.
10. Coloque el perno de drenaje de líqui-
do refrigerante con la junta nueva y
apriételo con el par especificado.
11. Vierta líquido refrigerante del tipo
recomendado en el depósito hasta la
marca de nivel máximo y seguida-
mente coloque el tapón.
12. Vierta líquido refrigerante del tipo
recomendado en el radiador hasta
que esté lleno.13. Coloque el tapón del radiador, arran-
que el motor, déjelo al ralentí durante
algunos minutos y luego párelo.
14. Extraiga el tapón del radiador para
comprobar el nivel de líquido refrige-
rante en el mismo. Si es necesario,
añada líquido refrigerante hasta la
parte superior del radiador; seguida-
mente coloque el tapón del radiador,
la lengüeta de retención y el perno
de la lengüeta.
15. Compruebe el nivel de líquido refri-
gerante en el depósito. Si es necesa-
rio, extraiga el tapón del depósito de
líquido refrigerante, añada líquidoProporción de la mezcla
anticongelante/agua:
1:1
Anticongelante recomendado:
Anticongelante de alta calidad al
etileno glicol con inhibidores de
corrosión para motores de
aluminio
Cantidad de líquido refrigerante:
Capacidad del radiador (incluidos
todos los pasos):
0,70 L (0,74 US qt, 0,62 Imp.qt)
Capacidad del depósito de
líquido refrigerante (hasta la
marca de nivel máximo):
0,29 L (0,31 US qt, 0,26 Imp.qt)
Par de apriete:
Perno de vaciado del líquido
refrigerante:
9 Nm (0,9 m•kgf, 6,5 ft•lbf)
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-16
6
Page 54 of 92

refrigerante hasta la marca de nivel
máximo y coloque el tapón.
16. Arranque el motor y compruebe si el
vehículo pierde líquido refrigerante.
Si pierde líquido refrigerante, haga
revisar el sistema de refrigeración en
un concesionario Yamaha.
17. Monte los carenados y el panel.SAU40371
Filtro de aire
Debe limpiar o cambiar el filtro de aire
según los intervalos que se especifican en
el cuadro de mantenimiento periódico y
engrase. Haga limpiar o cambiar el filtro
de aire en un concesionario Yamaha.
SAU21280
Ajuste del carburador
El carburador es una parte importante del
motor y requiere un ajuste muy sofistica-
do. Por lo tanto, la mayor parte de los
ajustes del carburador debe realizarlos un
concesionario Yamaha que dispone de
los conocimientos y experiencia profesio-
nal necesarios. No obstante, el propietario
puede realizar el ajuste que se describe
en el apartado siguiente como parte del
mantenimiento rutinario.
SCA10550
El carburador ha sido ajustado y proba-
do exhaustivamente en la fábrica
Yamaha. La modificación de estos
ajustes sin los conocimientos técnicos
suficientes puede provocar una dismi-
nución de las prestaciones o averías en
el motor.
ATENCIÓN
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-17
6
Page 55 of 92

SAU33482
Ajuste del ralentí del motor
Debe comprobar y, si es necesario, ajus-
tar el ralentí del motor como se describe a
continuación y según los intervalos que
se especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase.
Para realizar este ajuste el motor debe
estar caliente.
1. Desmonte el panel B. (Véase la pági-
na 6-8).
2. Compruebe el ralentí del motor y, si
es necesario, ajústelo al valor espe-
cificado girando el tornillo de ajuste
del ralentí. Para subir el ralentí del
motor gire el tornillo en la dirección
(a). Para bajar el ralentí del motor gire
el tornillo en la dirección (b).
1. Tornillo de ajuste del ralentí
NOTA
Si no consigue obtener el ralentí especifi-
cado con el procedimiento descrito, acu-
da a un concesionario Yamaha para efec-
tuar el ajuste.
3. Monte el panel.
SAU21374
Ajuste del juego libre del puño
del acelerador
1. Juego libre del puño del acelerador
El juego libre del puño del acelerador
debe medir 4,0-6,0 mm (0,16-0,24 in) ,
como se muestra. Compruebe periódica-
mente el juego libre del puño del acelera-
dor y, si es necesario, ajústelo del modo
siguiente.
NOTA
El ralentí del motor debe estar correcta-
mente ajustado antes de comprobar y
ajustar el juego libre del puño del acelera-
dor.
1. Afloje la contratuerca.
2. Para incrementar el juego libre del
puño del acelerador gire la tuerca de
Ralentí del motor:
1250–1350 r/min
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-18
6
Page 56 of 92

ajuste de este en la dirección (a).
Para reducir el juego libre del puño
del acelerador gire la tuerca de ajus-
te en la dirección (b).
1. Contratuerca
2. Tuerca de ajuste del juego libre del puño del
acelerador
3. Apriete la contratuerca.
SAU21565
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
de la motocicleta, tome nota de los pun-
tos siguientes relativos a los neumáticos
especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
SWA10503
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta de los neumáticos
puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños perso-
nales graves o un accidente mortal.
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los acceso-
rios homologados para este
modelo.
SWA10511
No sobrecargue nunca el vehículo. La
utilización de un vehículo sobrecarga-
do puede ocasionar un accidente.
ADVERTENCIA
Presi