Luces y visibilidad
Si se suelta el mando durante la operación
de cierre, el techo corredizo y deflector pano-
rámico de cristal se abre automáticamente. ATENCIÓN
Cerrar el techo corredizo y deflector panorá-
mico de cristal sin la función antiaprisiona-
miento puede provocar graves lesiones.
● El techo corredizo y deflector siempre se
deberá cerrar con precaución.
● Nunca deberá encontrarse nadie en la zona
del recorrido del techo corredizo y deflector,
especialmente cuando se cierre sin la función
antiaprisionamiento.
● La función antiaprisionamiento no impide
que los dedos u otras partes del cuerpo pue-
dan ser oprimidos contra el marco del techo y
se produzcan lesiones. Luces y visibilidad
Luces Introducción al tema Se deben observar las disposiciones legales
al respecto de cada país para el uso de las
luces del vehículo.
El responsable de que el vehículo circule con
el reglaje de los faros adecuado y las luces
correctas es siempre el conductor.
ATENCIÓN
Si los faros están ajustados demasiado altos
y se hace un uso inadecuado de la luz de ca-
rretera, se podría distraer y deslumbrar a
otros usuarios de la vía. Ello podría ocasionar
un accidente, con graves consecuencias.
● Asegúrese siempre de que los faros estén
ajustados correctamente.
● Nunca utilice la luz de carretera o ráfagas
de luz puesto que otros conductores pueden
deslumbrarse. Testigos de controlSe ilu-
minaPosible causaSolución
Luz antiniebla trasera
encendida.›››
pág. 60
Faros antiniebla encen-
didos.›››
pág. 60
Intermitente izquierdo o
derecho.
El testigo de control par-
padea el doble de rápi-
do cuando en el vehícu-
lo se avería un intermi-
tente.
En caso necesa-
rio, compruebe la
iluminación del
vehículo.
Luz de carretera encen-
dida o ráfagas acciona-
das.›››
pág. 61 Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Testigos de advertencia y de con-
trol de la pág. 42. 59
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Encender y apagar las luces Fig. 43
Al lado del volante: representación de
algunas variantes del mando de las luces. Se deben observar las disposiciones legales
al respecto de cada país para el uso de las
luces del vehículo.Gire el interruptor de las luces a la posición de-
seada
››› fig. 43:
Cuando el encendi-
do esté desconecta-
doCuando el encendi-
do esté conectado
Luces antiniebla, luz de
cruce y luz de posición
apagadas.Luces apagadas, luz
diurna encendida.
Luz de posición encen-
dida.Luz de posición encen-
dida.
Gire el interruptor de las luces a la posición de-
seada
››› fig. 43:
Cuando el encendi-
do esté desconecta-
doCuando el encendi-
do esté conectado
Luz de cruce apagada;
en caso necesario, la
luz de posición se en-
ciende durante algún
tiempo.
Luz de cruce encendi-
da.
Luces antiniebla*
El testigo de control
muestra en el mando
de las luces el faro antiniebla conectado.
● Encender los faros antiniebla : ponga el
mando de las luces en la posición o tire
de hasta el primer encastre.
● Encender la luz trasera antiniebla : pon-
ga el mando de las luces en posición o ti-
re por completo de .
● Para desconectar las luces antiniebla pulse
el mando de las luces o gírelo hasta la posi-
ción .
Señales acústicas para avisar que no se han
apagado las luces
En caso de que la llave del vehículo esté fue-
ra de la cerradura de encendido y la puerta
del conductor esté abierta se escucharán
unas señales de advertencia en los casos que se mencionan a continuación: esto le re-
cordará que debe apagar la luz.
●
Cuando el mando de las luces esté en la
posición
.
● C
uando el mando de las luces esté en la
posición
. ATENCIÓN
La luz de posición o la luz diurna no alumbra
lo suficiente como para ver bien la vía o para
ser visto por los conductores de otros vehícu-
los.
● Encienda siempre la luz de cruce de noche,
si llueve o cuando la visibilidad no sea buena. Luces y visibilidad: funciones
Luz de estacionamiento permanente a
ambos lados
Si al desconectar el encendido, el mando de
las luces permanece en la posición y se
cierra el vehículo desde fuera, se iluminarán
ambos faros con la luz de posición y las luces
traseras.
Luz diurna
Para la luz diurna existen luces separadas en
los faros delanteros.
Cuando la luz diurna está encendida sólo se
encienden las luces separadas
››› .
60
Luces y visibilidad
Las luces diurnas se encienden cada vez que
se conecta el encendido si el mando de las
luces se encuentra en la posición
.
A
ctivar y desactivar la luz diurna
Para activar o desactivar la luz diurna, es ne-
cesario colocar o retirar el fusible correspon-
diente. Solicite para ello la ayuda de perso-
nal especializado. ATENCIÓN
Si la carretera no está suficientemente ilumi-
nada y el vehículo no es claramente visible
para otros conductores, puede producirse un
accidente.
● No conduzca nunca con la luz diurna si la
carretera no está suficientemente iluminada a
causa de las condiciones climatológicas y de
visibilidad. La luz diurna no alumbra lo sufi-
ciente como para ver bien la vía o para ser
visto por los conductores de otros vehículos.
● Con la luz diurna no se encienden las luces
traseras. Un vehículo sin luces traseras en-
cendidas puede no ser visto por otros con-
ductores en la oscuridad, si llueve o en malas
condiciones de visibilidad. Aviso
Si el tiempo es fresco o húmedo, puede darse
el caso de que los faros y las luces traseras e
intermitentes se empañen por dentro tempo-
ralmente. Este fenómeno es normal y no influ- ye en absoluto en la vida útil del sistema de
alumbrado del vehículo.
Palanca de intermitentes y de luz de
carretera
Fig. 44
Palanca de intermitentes y de luz de
carretera en la posición básica. Mueva la palanca a la posición deseada:
Intermitente derecho.
Intermitente izquierdo.
Encender la luz de carretera ››› . Cuan-
do la luz de carretera está encendida, se
ilumina el testigo en el cuadro de ins-
trumentos.
Accione la luz de ráfagas o desconecte la
luz de carretera. La luz de ráfagas se en-
ciende si la palanca está presionada. Al
hacerlo, el testigo se ilumina .
1 2
3
4 Coloque la palanca en la posición base para
desconectar la función correspondiente.
Intermitentes de confort
Para los intermitentes de confort, desplace la
palanca hasta el punto en que ofrece resis-
tencia hacia arriba o abajo y suelte la palan-
ca. El intermitente parpadea 3 veces.
Los intermitentes de confort pueden desacti-
varse en un taller especializado.
ATENCIÓN
El uso inadecuado de la luz de carretera pue-
de causar accidentes y lesiones graves, pues-
to que la luz de carretera puede distraer y
deslumbrar a otros conductores. Aviso
● El intermitente sólo funciona con el encen-
dido conectado. Los intermitentes de emer-
gencia funcionan también con el encendido
desconectado ››› pág. 182.
● Si a l
guno de los intermitentes no funciona,
el testigo parpadea a una velocidad dos veces
superior a la normal.
● La luz de carretera sólo puede enc
enderse
estando la luz de cruce conectada. 61
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Recubrir los faros En aquellos países en los que se circula por
el lado contrario al del país de origen, la luz
de cruce asimétrica puede deslumbrar a los
vehículos que circulan en sentido contrario.
Por esta razón, para los viajes al extranjero
puede ser necesario recubrir determinadas
zonas de los cristales de los faros con lámi-
nas. Encontrará más información en un taller
especializado. SEAT recomienda que acuda a
un servicio técnico.
Aviso
El uso de las láminas sobre los faros sólo es-
tá autorizado durante un período corto. Si de-
sea modificar la proyección de los faros de
forma permanente, diríjase a un taller espe-
cializado. SEAT recomienda que acuda al ser-
vicio técnico. Regulación del alcance de las luces,
iluminación de instrumentos y
mandos
Fig. 45
Al lado del volante: Regulador del al-
cance de las luces. Regulación altura faros
La regulación del alcance de las luces
››› fig. 45 se adapta según el valor del haz lu-
mino so del
faro al estado de carga del vehí-
culo. Con ello el conductor tiene la mejor visi-
bilidad posible y no deslumbra a quien circu-
la en sentido contrario ››› .
Los faros sólo pueden ajustarse estando la
luz de cruce encendida.
Para ajustar, gire el mando ››› fig. 45:
ValorEstado de carga a)
del vehículo
–Asientos delanteros ocupados y maletero
vacío
Para ajustar, gire el mando ››› fig. 45:
ValorEstado de carga a)
del vehículo
1Todas las plazas ocupadas y el maletero
vacío
2Todas las plazas ocupadas y el maletero
lleno.
3Ocupado sólo el asiento del conductor y el
maletero lleno.
a) Si el estado de carga del vehículo no se corresponde con nin-
guno de los de la tabla, también se pueden seleccionar posicio-
nes intermedias.
Iluminación de instrumentos y mandos
Cuando la luz de posición o de cruce se en-
cuentra encendida, la iluminación de instru-
mentos y mandos se ilumina con una clari-
dad constante. ATENCIÓN
Los objetos pesados en el vehículo pueden
hacer que los faros deslumbren y distraigan a
otros conductores. Ello podría ocasionar un
accidente, con graves consecuencias.
● Adapte el haz luminoso al estado de carga
del vehículo de modo que no deslumbre al
resto de conductores. 62
Luces y visibilidad
Luz interiorTecla /
PosiciónFunción
Apagar la luz interior.
Encender la luz interior.
Encienda el mando de contacto de la puer-
ta (posición central).
La luz interior se enciende automática-
mente al desbloquear el vehículo, abrir
una puerta o retirar la llave del encendido.
La luz se apaga algunos segundos des-
pués de cerrar todas las puertas, al cerrar
el vehículo o conectar el encendido.
Aviso
La luz interior se apaga al bloquear el vehícu-
lo, o transcurridos unos minutos tras retirar
la llave del encendido. De este modo se evita
que la batería del vehículo se descargue. Visibilidad
Parasoles Fig. 46
Parasol. Posibilidades de regulación de los parasoles
para el conductor y el acompañante:
● Bajar el parasol hacia el parabrisas.
● El parasol puede extraerse de la fijación y
girarse hacia la puerta.
● Bascule el parasol hacia la puerta, longitu-
dinalmente hacia atrás.
Espejo de cortesía*
En el parasol abatido puede encontrarse un
espejo de cortesía en el lado del acompañan-
te y un tarjetero en el parasol del conductor. ATENCIÓN
Los parasoles abatidos pueden reducir la visi-
bilidad.
● Enrolle siempre los parasoles en la fijación
cuando ya no los necesite. Parabrisas de cristal aislante
Fig. 47
Parabrisas con protección de infrarro-
jos con recubrimiento metálico y ventanilla
(superficie roja). Los parabrisas de cristal aislante cuentan
con una lámina con tratamiento antiinfrarro-
jos. Para el funcionamiento de componentes
electrónicos de la tienda de accesorios, en la
parte superior del retrovisor interior hay una
superficie sin revestimiento (ventana de co-
municación)
›››
fig. 47 .
»
63
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
CUIDADO
Cuando la superficie sin revestimiento está
cubierta o provista de adhesivos en su inte-
rior o exterior, pueden surgir anomalías de
funcionamiento de los componentes electró-
nicos. No recubra nunca la superficie sin re-
vestimiento por dentro o fuera. Sistemas limpiaparabrisas y
limpialuneta
Introducción al tema ATENCIÓN
El agua del depósito puede congelarse en el
parabrisas si no hay suficiente protección an-
ticongelante, limitando la visibilidad delante-
ra.
● En invierno, utilice el lavaparabrisas sólo
con suficiente protección anticongelante.
● No utilice el sistema lavaparabrisas con
temperaturas invernales sin haber calentado
previamente el parabrisas con el sistema de
ventilación. La protección anticongelante se
podría congelar sobre el parabrisas y dificul-
tar así la visibilidad. ATENCIÓN
Las escobillas limpiacristales gastadas o su-
cias reducen la visibilidad y aumentan el ries-
go de sufrir accidentes y lesiones graves.
● Cambie las escobillas limpiacristales siem-
pre que estén dañadas o gastadas y no lim-
pien lo suficiente el parabrisas. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe si
las escobillas se han helado antes de poner
en marcha el limpiaparabrisas. Si hace frío, al
estacionar el vehículo puede ser de ayuda co-
locar el limpiaparabrisas en posición de ser-
vicio ››› pág. 65. Palanca del limpiaparabrisas
Fig. 48
Manejo del limpiaparabrisas y limpia-
luneta.Mueva la palanca hacia la posición deseada
››› :
0 Limpiaparabrisas desconectado.
1
Barrido a intervalos para el parabrisas.
2
Barrido lento.
3
Barrido rápido.
4
Barrido breve, limpieza corta. Mantenga
la palanca presionada hacia a bajo du-
rante más tiempo para que el barrido
sea más rápido.
5
Barrido automático para limpiar el para-
brisas con la palanca levantada.
6
Barrido a intervalos para la luneta trase-
ra. El limpialuneta limpia en intervalos
de aproximadamente 6 segundos.
7
Barrido automático para limpiar la lune-
ta con la palanca presionada.
CUIDADO
Si se desconecta el encendido con el limpia-
parabrisas conectado, el limpiaparabrisas
vuelve a limpiar cuando se conecta de nuevo
el encendido en el mismo nivel. Con hielo,
nieve y otros obstáculos se puede dañar el
limpiaparabrisas y su respectivo motor.
● Antes de iniciar la marcha, retire, si es el
caso, la nieve y el hielo de los limpiaparabri-
sas. 64
Luces y visibilidad
●
Despegue con cuidado los limpiaparabrisas
congelados del cristal. SEAT recomienda para
ello un aerosol antihielo. Aviso
● El limpiaparabrisas sólo funciona con el en-
cendido conectado.
● El barrido a intervalos para el limpiapara-
brisas se realiza en función de la velocidad
del vehículo. Cuando más rápido se conduce,
más a menudo limpia.
● El limpialuneta se conecta automáticamen-
te cuando está activado el limpiaparabrisas y
se engrana la marcha atrás. Funciones del limpiaparabrisasComportamiento del limpiaparabrisas en dife-
rentes situaciones
Si el vehículo está
paradoLa posición activada pasa provi-
sionalmente a la posición ante-
rior.
Para el barrido a in-
tervalosLos intervalos funcionan según la
velocidad. Cuanto mayor es la ve-
locidad más corto es el intervalo.
Aviso
Si el limpiaparabrisas encuentra algún obstá-
culo en el parabrisas, intentará barrerlo. Si el
obstáculo permanece bloqueando el funcio- namiento del limpiaparabrisas, éste se de-
tendrá. Retire el obstáculo y conecte de nue-
vo el limpiaparabrisas.
Posición de servicio del
limpiaparabrisas
Fig. 49
Limpiaparabrisas en posición de servi-
cio. Con el limpiaparabrisas en la posición de ser-
vicio pueden subirse los brazos del limpiapa-
rabrisas
››› fig. 49 . Para colocar el limpiapara-
bri s
as en posición de servicio, proceda del
modo siguiente:
● El capó del motor debe estar cerrado
››› pág. 153.
● Conect
e y desconecte el encendido.
● Presione la palanca del limpiaparabrisas
brevemente hacia abajo ››› fig. 48 4 .Antes de comenzar la marcha, hay que bajar
de nuevo los brazos portaescobillas. Con el
encendido conectado, los brazos del limpia-
parabrisas vuelven a la posición iniciar al ac-
cionar la palanca del limpiaparabrisas.
Levantar y recoger los brazos portaescobillas
del parabrisas
●
Ponga los brazos del limpiaparabrisas en
posición de servicio ››› .
● Agarre los brazos del limpiaparabrisas sólo
por la zona donde va fijada la escobilla. CUIDADO
● Para evitar daños en el capó del motor y en
los brazos del limpiaparabrisas, recójalos só-
lo en la posición de servicio.
● Antes de comenzar la marcha, hay que ba-
jar siempre los brazos del limpiaparabrisas. 65
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Retrovisor Retrovisor interior Fig. 50
Retrovisor antideslumbrante manual. El conductor debe ajustar siempre el retrovi-
sor interior de modo que permita una visibili-
dad suficiente hacia atrás a través de la lune-
ta trasera.
Retrovisor antideslumbrante manual
● Posición básica: coloque la palanquita del
borde inferior del espejo mirando hacia ade-
lante.
● Para oscurecer el retrovisor, tire de la pa-
lanca hacia atrás ››› fig. 50 . R
etr ovisores exteriores
Fig. 51
En las puertas delanteras: botón de
ajuste para el retrovisor exterior mecánico. Fig. 52
En la puerta del conductor: mando gi-
ratorio para los retrovisores exteriores eléctri-
cos. Los retrovisores exteriores se ajustan accio-
nando el botón de ajuste
››› fig. 51 o el man-
do gir at
orio* ››› fig. 52.
Gire el mando giratorio ››› fig. 52 a la posición
deseada:
Encienda la calefacción de los retrovisores ex-
teriores.
Ajuste el retrovisor exterior izquierdo girando
el mando hacia adelante, atrás, derecha o iz-
quierda.
Posición cero. Calefacción de los retrovisores
exteriores desconectada, no es posible ajustar
los retrovisores exteriores.
Ajuste el retrovisor exterior derecho girando el
mando hacia adelante, atrás, derecha o iz-
quierda.
Es posible abatir y devolver los retrovisores
exteriores a su posición original mediante un
sistema mecánico. Para ello, abata con cui-
dado la carcasa del retrovisor exterior hacia
el cristal lateral o aléjelo del cristal lateral
hasta que note que encastra.
ATENCIÓN
Plegar y desplegar el retrovisor exterior sin
prestar atención puede causar lesiones.
● Pliegue o despliegue el retrovisor exterior
si no hay nadie en el recorrido del retrovisor.
● Al mover el espejo retrovisor, tenga cuida-
do de no pillarse los dedos entre el espejo y
el soporte del mismo. 66