Para obtener más información, consulteCen-
tro de información electrónica del vehículo
(EVIC) enConocimiento de su tablero de
instrumentos.
NOTA:
Su sistema puede programarse para que
visualice las unidades de presión en PSI,
kPa o BARES.
En caso de producirse una condición de pre-
sión baja en alguno de los cuatro neumáticos
en uso, debe detenerse cuanto antes e inflar el
neumático o neumáticos con presión baja que
estén destellando en el gráfico con la presión
en frío recomendada para el vehículo. Una vez recibidas las presiones de los neumáticos ac-
tualizadas, el gráfico con el valor o valores de
presión dejará de
destellary cualquier men-
saje de texto de presión baja desaparecerá.
Para recibir esta información es posible que el
vehículo deba conducirse hasta 20 minutos a
más de 24 km/h (15 mph).
Advertencia SERVICE TPM SYSTEM
(servicio de sistema TPM)
Cuando se detecta un fallo en el sistema, la luz
indicadora de TPM destellará encendiéndose y
apagándose durante 75 segundos y, a conti-
nuación, permanecerá encendida y sonará un
timbre. El EVIC visualizará el mensaje “SER-
VICE TPM SYSTEM (servicio de sistema TPM).
Este mensaje de texto aparece entonces se-
guido de un gráfico con “- -“ en lugar del valor
o valores de presión, indicando cuál es el
sensor o sensores de Monitorización de pre-
sión de neumáticos que no se está(n) reci-
biendo.
NOTA:
Su sistema puede programarse para que
visualice las unidades de presión en PSI,
kPa o BARES. Si se realiza un ciclo con el interruptor de
encendido, esta secuencia se repetirá, siem-
pre que aún siga existiendo el fallo del sistema.
Si el fallo del sistema ya no existe, la luz
indicadora del TPM dejará de destellar, el
mensaje de texto
SERVICE TPM SYSTEM
(servicio de sistema TPM) desaparecerá y en
lugar de los guiones se visualizará un valor de
presión. Un fallo en el sistema puede produ-
cirse debido a alguna de las circunstancias
siguientes:
1. Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instalacio-
nes que emitan las mismas frecuencias de
radio que los sensores del TPM.
307
para la temporada invernal, el TPMS puede ser
desactivado. Para hacerlo, primero reemplace
los cuatro conjuntos de llanta y neumático
(neumáticos en uso) por neumáticos que no
estén equipados con sensores de Monitoriza-
ción de presión de neumáticos (TPM). A conti-
nuación, conduzca el vehículo durante 20 mi-
nutos a más de 24 km/h (15 mph). El TPMS
hará sonar el timbre, la luz indicadora de TPM
destellará encendiéndose y apagándose du-
rante 75 segundos y después permanecerá
encendida, y el Centro de información electró-
nica del vehículo (EVIC) mostrará el mensaje
SERVICE TPM SYSTEM(servicio de sistema
TPM). A continuación, mostrará guiones (- -) en
lugar de los valores de presión. A partir del
próximo ciclo del interruptor de encendido, el
TPMS ya no hará sonar el timbre ni mostrará el
mensaje SERVICE TPM SYSTEM (servicio de
sistema TPM) en el EVIC, sino guiones (--) en
lugar de los valores de presión.
Para reactivar el TPMS, reemplace los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos
en uso) por conjuntos que estén equipados
con sensores del TPMS. A continuación, con-
duzca el vehículo hasta 20 minutos a más de 24 km/h (15 mph). El TPMS hará sonar un
timbre, la luz indicadora de TPM destellará
encendiéndose y apagándose durante 75 se-
gundos y después se apagará, y el Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC)
mostrará el mensaje
SERVICE TPM SYSTEM
(servicio de sistema TPM). El EVIC también
mostrará valores de presión en lugar de los
guiones. En el siguiente ciclo del interruptor de
encendido, el mensaje “SERVICE TPM SYS-
TEM (servicio de sistema TPM) ya no se
visualizará, siempre y cuando no exista un fallo
del sistema.
Información generalLos transmisores y receptores funcionan con
una frecuencia portadora de 433,92 MHz en
cumplimiento de las normativas de la CEE.
Estos dispositivos deben contar con la certifi-
cación de cumplimiento de las reglamentacio-
nes específicas de cada país en particular. Hay
dos grupos de reglamentaciones aplicables:
ETS (Norma europea de telecomunicaciones)
300-220, que es la utilizada en la mayor parte
de los países, y la reglamentación federal BZT
de Alemania 225Z125, que está basada en la
ETC 300-220 pero dispone de requisitos adi- cionales exclusivos. Otros requisitos definidos
figuran en el ANEXO VI de la DIRECTIVA 95/
56/EC de la COMISION. Su funcionamiento
está sujeto a las condiciones siguientes:
•
Este dispositivo no debe provocar interfe-
rencias perjudiciales.
• Este dispositivo debe aceptar cualquier in-
terferencia que pueda recibir, incluyendo
aquéllas que puedan provocar un funciona-
miento no deseado.
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE -
MOTOR DE GASOLINA
Motor 3.6L
Todos los motores están diseñados para cum-
plir con todas las disposiciones en materia de
emisiones y proporcionar un consumo medio
de gasolina y unas prestaciones excelentes
cuando se utiliza gasolina sin plomo de alta
calidad con un octanaje de investigación mí-
nimo de 91. No se recomienda el uso de
gasolina premium, porque no proporciona nin-
gún beneficio adicional respecto a la gasolina
común en estos motores.
309
¡PRECAUCIÓN!
•El uso de un tapón de combustible (tapón
de gasolina) inadecuado podría provocar
una avería en el sistema de combustible o
en el sistema de control de emisiones. Un
tapón que ajuste mal podría permitir la
entrada de impurezas al sistema de com-
bustible. Asimismo, un tapón del mercado
de piezas de reemplazo que no ajuste
correctamente podría encender la Luz in-
dicadora de funcionamiento incorrecto
(MIL), debido a que existe un escape de
vapores de combustible del sistema.
• Un tapón de gasolina mal ajustado puede
provocar que se encienda la MIL.
• Para evitar las salpicaduras de combus-
tible y el llenado excesivo, no sobrepase el
nivel del depósito una vez llenado.¡ADVERTENCIA!
•Nunca encienda cigarrillos o cualquier otro
artículo de fumar estando en el vehículo o
cerca del mismo cuando éste no tenga
colocado el tapón de la gasolina o mientras
se esté llenando el depósito.
• Nunca reposte combustible con el motor en
marcha. Esto constituye una violación de
las disposiciones en materia de fuego fe-
derales y de la mayor parte de los estados,
y hará encenderse la luz indicadora de
funcionamiento incorrecto.
• Se puede producir un incendio si se llena
un depósito portátil situado en el interior del
vehículo. Podría sufrir quemaduras. Mien-
tras está llenando los contenedores de
gasolina, póngalos siempre en el suelo.
NOTA:
• Cuando el surtidor de combustible emita
un chasquido o se pare, significa que el
depósito está lleno. •
Apriete el tapón de la gasolina un cuarto
de vuelta hasta oír un chasquido. Esto es
una indicación de que el tapón está co-
rrectamente apretado.
• Si el tapón de la gasolina no está bien
apretado, se encenderá la MIL. Asegúrese
de que el tapón de la gasolina queda bien
apretado cada vez que reposte el
vehículo.
Desenganche de la puerta de boca de
llenado de combustible de emergencia
Si no puede abrir la puerta de boca del llenado
de combustible, utilice el desenganche de
emergencia de la puerta de boca del llenado
de combustible.
1. Abra la compuerta levadiza.
2. Presione hacia abajo el borde interno del
anaquel de almacenamiento izquierdo para
que emerja el borde externo.
3. Tome el borde externo con la otra mano
para soltar las fijaciones.
4. Retire el anaquel.
314
NOTA:
La estipulación de GCWR incluye una asig-
nación de 68 kg (150 lbs.) para la presencia
de un conductor.
Estipulación de peso bruto de eje (GAWR)
La GAWR es la capacidad máxima de los ejes
delantero y trasero. Distribuya la carga homo-
géneamente sobre los ejes delanteros y trase-
ros. Asegúrese de no exceder la GAWR delan-
tera o trasera.
¡ADVERTENCIA!
Es importante que no exceda la GAWR de-
lantera o trasera máxima. Si se excede una u
otra estipulación podría dar lugar a una con-
dición de conducción peligrosa. Podría perder
el control del vehículo y sufrir un accidente.
Peso de espiga del remolque (TW)
El TW es la fuerza descendente ejercida por el
remolque sobre la bola de enganche. En la
mayoría de los casos no debería ser superior al
5% de la carga del remolque. Debe considerar
esto como parte de la carga de su vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Un sistema de enganche incorrectamente
ajustado puede reducir las prestaciones en
materia de maniobrabilidad, estabilidad y fre-
nado, con riesgo de dar lugar a un accidente.
Para mayor información, consulte al fabri-
cante de su enganche y remolqueoaun
concesionario de remolques o caravanas re-
conocido.
Superficie frontal
La superficie frontal es la altura máxima multi-
plicada por la anchura máxima de la parte
frontal del remolque.
Fijación de cable de seguridad ante
separación
Las disposiciones europeas en materia de fre-
nado para remolques con freno de hasta
3.500 kg (7.700 lbs.) requieren que los remol-
ques tengan instalado un acoplamiento secun-
dario o un cable de seguridad. El emplazamiento recomendado para fijar el
cable normal de seguridad del remolque es la
ranura troquelada situada en el perfil del re-
ceptor del enganche.
Con punto de fijación
•
Para las barras de remolque desprendibles,
pase el cable a través del punto de fijación y
sujételo nuevamente en el propio cable, o
fije la sujeción directamente al punto desig-
nado.
• Para barras de remolque de bola fijas, fije la
sujeción directamente en el punto desig-
Método de engarce de sujeción de bola
desmontable
316
Pesos de arrastre de remolque (estipulaciones de peso máximo de remolque)El cuadro siguiente proporciona las estipulaciones de peso máximo de remolque que puede remolcarse para su mecanismo de transmisión en particular.
Motor/Caja de cambios GTW (peso bruto de remolque) máx.- con freno de remolqueGTW (peso bruto de remolque) máx.
- sin freno de remolque Peso de espiga (vea la nota)
3.6L gasolina 2.268 kg (5.000 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.) 113 kg (249 lbs.)
5.7L gasolina 3.500 kg (7.716 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.) 175 kg (386 lbs.) 3.0L diesel 3.500 kg (7.716 lbs.) 750 kg (1.653 lbs.)175 kg (386 lbs.)
La velocidad máxima de arrastre de remolque está limitada a 100 km/h (62 mph), a menos que las leyes locales requieran una velocidad
menor.
NOTA: El peso de la espiga del remolque debe considerarse como parte del peso combinado de ocupantes y carga, y nunca debe superar
el peso referenciado en la etiqueta de información de neumáticos y carga. Consulte Neumáticos - Información general,enPuesta en
marcha y funcionamiento para obtener más información.
Peso de remolque y espigaCargue siempre un remolque con el 60% del
peso en la parte delantera. Las cargas equili-
bradas sobre las ruedas o con mayor peso en
la parte trasera provocan el balanceo pronun-
ciado del remolque de lado a lado, lo que
puede producir la pérdida de control del
vehículo y el remolque. El no cargar los remol-
ques con mayor peso en la parte delantera es
la causa de muchos de los accidentes en que
se ven involucrados remolques. Nunca exceda
el peso de espiga máximo estampado en el
enganche de su remolque. Considere los elementos siguientes cuando
calcule el peso sobre los ejes delantero y
trasero del vehículo:
•
El peso de la espiga del remolque
• El peso de cualquier tipo de carga que
transporte dentro o sobre su vehículo.
• El peso del conductor y todos los ocupan-
tes.
NOTA:
Recuerde que todo lo que tenga dentro o
sobre el remolque se suma a la carga de su
318
vehículo. Asimismo, cualquier equipa-
miento opcional adicional instalado en fá-
brica o por el concesionario debe conside-
rarse como parte de la carga total de su
vehículo. Para informarse del peso máximo
combinado de ocupantes y carga corres-
pondiente a su vehículo, consulte la eti-
queta de Información de carga de neumáti-
cos situada en el pilar de la puerta del
conductor.
Requisitos para el arrastre de
remolque
Para ayudar al rodaje correcto de los compo-
nentes del mecanismo de transmisión de su
vehículo nuevo, se recomienda observar las
pautas siguientes:
¡PRECAUCIÓN!
•No arrastre un remolque durante los pri-
meros 805 km (500 millas) de conducción
del vehículo nuevo. El motor, el eje u otras
piezas podrían sufrir daños.
(Continuacio´n)
¡PRECAUCIÓN! (Continuacio´n)
• Después, durante los primeros 805 km
(500 millas) de arrastre del remolque, no
conduzca a más de 80 km/h (50 mph) ni
ponga en marcha el motor con la mariposa
del acelerador totalmente abierta. Esto
contribuye al desgaste del motor y otras
piezas del vehículo con cargas más pesa-
das.
Realice el mantenimiento especificado en el
Programa de mantenimiento. Consulte Pro-
grama de mantenimiento para saber cuáles
son los intervalos adecuados de manteni-
miento. Cuando arrastre un remolque, no ex-
ceda nunca las estipulaciones de GAWR o
GCWR.¡ADVERTENCIA!
Si el arrastre de remolque se efectúa de
forma incorrecta pueden producirse lesiones
provocadas por un accidente. Siga estas di-
rectrices para que el arrastre de remolque sea
lo más seguro posible:
• Asegúrese de que la carga esté bien sujeta
en el remolque y que no se desplace
durante el viaje. Cuando remolque una
carga que no esté completamente asegu-
rada, pueden producirse cambios de carga
dinámicos que podrían ser difíciles de con-
trolar por el conductor. Podría perder el
control del vehículo y sufrir un accidente.
• Al transportar una carga o arrastrar un
remolque, no cargue en exceso el vehículo
o remolque. El exceso de carga puede ser
la causa de una pérdida de control, bajo
nivel de prestaciones o desperfectos en
frenos, eje, motor, caja de cambios, direc-
ción, suspensión, estructura del chasis o
neumáticos.
(Continuacio´n)
319
¡ADVERTENCIA!(Continuacio´n)
• Siempre debe utilizar cadenas de seguri-
dad entre su vehículo y el remolque. Co-
necte siempre las cadenas a los retenedo-
res de gancho del enganche del vehículo.
Cruce las cadenas por debajo de la espiga
del remolque y deje suficiente holgura para
permitir los virajes.
• Los vehículos con remolques no deben
aparcarse en una pendiente. Cuando apar-
que, aplique el freno de estacionamiento
del vehículo de arrastre. Coloque la caja de
cambios del vehículo de remolque en
PARK (estacionamiento). Para vehículos
con tracción en las cuatro ruedas, asegú-
rese de que la caja de transferencia no se
encuentra en NEUTRAL (punto muerto).
Bloquee o calcesiempre las ruedas del
remolque.
• No debe superarse la GCWR.
(Continuacio´n)¡ADVERTENCIA! (Continuacio´n)
• El peso total debe distribuirse entre el
vehículo de arrastre y el remolque de
forma que no se excedan las cuatro
estipulaciones siguientes:
1. GVWR
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de espiga de remol-
que para el enganche de remolque utilizado.
Requisitos para el arrastre de remolque -
Neumáticos
Las presiones de inflado adecuadas son esenciales para el funcionamiento seguro y
satisfactorio de su vehículo. Consulte Neu-
máticos - Información general enPuesta
en marcha y funcionamiento para infor-
marse de los procedimientos correctos de
inflado de neumáticos.
Antes de utilizar el remolque, compruebe si las presiones de inflado de los neumáticos
del mismo son las correctas. Antes de arrastrar un remolque, compruebe
si existen signos de desgaste de neumáti-
cos o daños visibles en los mismos. Con-
sulte Neumáticos - Información general en
Puesta en marcha y funcionamiento para
informarse del procedimiento correcto de
inspección.
Cuando cambie los neumáticos, consulte Neumáticos - Información general en
Puesta en marcha y funcionamiento para
informarse sobre los procedimientos ade-
cuados de reemplazo de neumáticos. La
sustitución de neumáticos por otros con una
mayor capacidad de transporte de carga no
incrementará los límites de GVWR y GAWR
del vehículo.
Requisitos para el arrastre de remolque -
Frenos del remolque
No interconecte el sistema de frenos hidráu-
licos o el sistema de vacío de su vehículo
con el del remolque. Podría dar lugar a un
frenado inadecuado y provocar lesiones
personales.
Cuando se arrastra un remolque con frenos accionados electrónicamente se requiere un
320
Consejos para el arrastre de
remolque
Antes de iniciar un viaje, realice una práctica
de virajes, frenado y marcha atrás con el
remolque en una zona apartada del tráfico.
Caja de cambios automática
Cuando se arrastra un remolque puede selec-
cionarse la posición DRIVE (directa). No obs-
tante, si se producen cambios frecuentes es-
tando en esta posición de marcha, debe
seleccionarse el modo TOW/HAUL (si está
equipado) o una posición de marcha inferior.
NOTA:
La utilización del modo TOW/HAUL (si está
equipado) o la selección de una posición de
marcha inferior (utilizando la característica
de Selección de marcha electrónica (ERS))
cuando el vehículo funciona sometido bajo
condiciones duras, mejorará las prestacio-
nes y prolongará la vida útil de la caja de
cambios, reduciendo el exceso de cambios
y el aumento de calor. Esta acción también
proporcionará un mejor frenado del motor.
El líquido y filtro de la caja de cambios auto-
mática deben cambiarse si se arrastra REGU-LARMENTE un remolque durante más de
45 minutos de funcionamiento continuado.
Consulte
Programa de mantenimiento para
obtener información sobre los intervalos de
mantenimiento requeridos.
NOTA:
Antes de efectuar el remolque compruebe el
nivel de líquido de la caja de cambios (motor
5.7L).
Para evitar que se recaliente la caja de
cambios, al arrastrar un remolque cargado
en pendientes ascendentes pronunciadas,
se recomienda reducir a velocidades bajas
(32 km/h [20 mph] o menos), manteniendo el
vehículo en la primera marcha (utilizando el
control del cambio de ERS) (sólo modelos
5.7L).
Control de velocidad electrónico - Si está
equipado
No lo utilice en terreno montañoso o con cargas pesadas.
Cuando utilice el control de velocidad, si se producen disminuciones de velocidad supe-
riores a 16 km/h (10 mph), desacople el control de velocidad hasta que pueda volver
a alcanzar la velocidad de crucero.
Utilice el control de velocidad en terrenos llanos y con cargas ligeras a fin de obtener
una máxima eficiencia del combustible.
Sistema de refrigeración
Para reducir el riesgo de recalentamiento del
motor y la caja de cambios, adopte las medi-
das siguientes:
Conducción en ciudad
Cuando se detenga durante períodos cortos,
cambie la caja de cambios a NEUTRAL (punto
muerto) y aumente la velocidad de ralentí del
motor.
Conducción por carretera
Reduzca la velocidad.
Aire acondicionado
Apáguelo temporalmente.
323