cerrada, pulse el botón de encendido para encender
el transmisor de los auriculares.
2. Indicadores de selección de canal: Cuando se pulsa un botón, se ilumina momentáneamente el botón
del canal o el canal afectado en ese momento.
3. Luz: Enciende o apaga la iluminación de fondo del mando a distancia. La iluminación de fondo del
mando a distancia se apaga automáticamente al
cabo de cinco segundos.
4. Conmutador selector de canal/pantalla: Indica el canal que está siendo controlado por el mando a
distancia. Cuando el conmutador selector se en-
cuentra en la posición del canal 1, el mando a
distancia controla el funcionamiento del canal 1 de
los auriculares (lado derecho de la pantalla). Cuando
el conmutador selector se encuentra en la posición del canal 2, el mando a distancia controla el funcio-
namiento del canal 2 de los auriculares (lado iz-
quierdo de la pantalla).
5. ◂◂: En los modos de radio, púlselo para buscar la
siguiente emisora sintonizable. En los modos de
disco, manténgalo pulsado para avanzar rápida-
mente a través de la pista de audio o capítulo de
vídeo actual. En los modos de menú, utilícelo para
navegar por el menú.
6. ▾/ Prev (Anterior): En los modos de radio, púlselo
para seleccionar la emisora anterior. En los modos
de disco, púlselo para avanzar al principio de la pista
de audio o capítulo de vídeo actual o anterior. En los
modos de menú, utilícelo para navegar por el menú.
7. MENU: Púlselo para volver al menú principal de un disco DVD, para seleccionar un canal de audio vía
satélite de la lista de emisoras, o para seleccionar
modos de reproducción (RANDOM [ALEATORIO]
para un CD).
8. ▸/|| (Reproducción/Pausa): Comienza/reanuda o
hace una pausa en la reproducción de un disco.
9. ■(Detener) – Detiene la reproducción de un disco
10. PROG ascendente/descendente: Cuando esté es- cuchando un modo de radio, pulsando PROG y la
flecha ascendente se selecciona la preselección
siguiente y pulsando PROG y la flecha descendente
se selecciona la preselección anterior almacenada
en la radio. Cuando esté escuchando audio com-
primido en un disco de datos, el botón PROG y
( fig. 109)
Figura 1: Mando a distancia
163
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
flecha ascendente selecciona el directorio si-
guiente y el botón PROG y flecha descendente
selecciona el directorio anterior. Cuando esté es-
cuchando un disco en una radio con cambiador de
varios discos, el botón PROG y flecha ascendente
selecciona el disco siguiente y el botón PROG y
flecha descendente selecciona el disco anterior.
11. Silenciar: Púlselo para silenciar la salida de audio de los auriculares para el canal seleccionado.
12. SLOW (LENTO): Púlselo para una reproducción lenta de un disco DVD. Pulse reproducción ( ▸)
para reanudar la reproducción normal.
13. STATUS (ESTADO): Púlselo para ver el estado actual.
14. MODE (MODO): Púlselo para cambiar el modo del canal seleccionado. Consulte la sección Selec-
ción de modo de este manual para obtener infor-
mación detallada sobre cambio de modos.
15. SETUP (CONFIGURACION): En el modo de ví
Para volver a colocar el mando a distancia en su zona de
almacenamiento, inserte en primer lugar un borde
largo del mando dentro de los dos collarines de reten-
ción y, a continuación, gire el mando hacia arriba dentro
de los otros 2 collarines de retención hasta que vuelva
a encajar en su posición. (fig. 110)
Bloqueo del mando a distancia
Una característica de control paterno permite desacti-
var por totalmente todas las funciones del mando a
distancia.
• Para impedir que el mando a distancia pueda realizaralgún cambio, pulse el botón de bloqueo de vídeo y
siga las instrucciones de la radio (seleccione menú,
ves trasero, bloqueo). Si el vehículo no está equipado
con reproductor de DVD, siga las instrucciones de la
radio para activar el bloqueo de vídeo. La radio y la pantalla o pantallas de vídeo indican cuándo está
activo el bloqueo de vídeo.
• Al volver a pulsar el bloqueo de vídeo o colocar el encendido en posición OFF se desactiva el bloqueo
de vídeo, permitiendo el funcionamiento del mando a
distancia del VES™.
Sustitución de pilas
El mando a distancia funciona con dos pilas AAA. Para
cambiar las pilas:
• Localice el compartimiento de las pilas en la parte posterior del mando a distancia, y luego deslice hacia
abajo la tapa de las pilas.
• Sustituya las pilas, asegurándose de orientarlas de forma que se respete la polaridad que se muestra en
el diagrama.
• Vuelva a colocar la tapa del compartimiento de las pilas.
Funcionamiento de los auriculares
Los auriculares reciben dos canales separados de audio
empleando un transmisor por infrarrojos desde la pan-
talla de vídeo.
Los ocupantes de los asientos delanteros reciben algo
de cobertura de audio de los auriculares de modo que
puedan ajustar el volumen de los auriculares para
ocupantes jóvenes de los asientos traseros que no son
capaces de hacerlo por sí mismos.( fig. 110) Almacenamiento del mando a distancia
165
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
como imagen a pantalla completa. Se visualiza un ban-
ner destacado en la parte inferior de la pantalla mo-
mentáneamente sobre la imagen de vídeo, mostrando
cualquier cambio en el estado del canal 2.
Cuando el canal 2 está en un modo de vídeo, la imagen
se visualiza en la pantalla del segundo asiento trasero
como imagen a pantalla completa. Un banner desta-
cado en la parte inferior de la pantalla se visualiza
momentáneamente sobre la imagen de vídeo, mos-
trando cualquier cambio en el estado del canal 1.
Reproducción de un disco en el VES™
Cuando se inserta un disco en la radio de un sistema de
pantalla única y dentro de un reproductor de DVD
remoto en un sistema de dos pantallas las acciones
siguientes tienen lugar automáticamente:
• Si la pantalla de vídeo está en posición abierta (lapantalla LCD puede verse), entonces la pantalla se
enciende y se activa el transmisor de los auriculares
inalámbricos. Si la pantalla de vídeo está cerrada, el
transmisor de los auriculares inalámbricos debe ac-
tivarse empleando el botón de encendido del mando
a distancia (los auriculares sólo reciben señales de
audio si están encendidos).
• Una vez insertado el disco, éste comienza a repro- ducirse por los altavoces de la cabina, los auriculares
inalámbricos y las pantallas de vídeo traseras. Modos compartidos
El VES™ y la radio pueden comunicarse entre sí. Esto
permite al VES™ emitir audio de la radio a través de los
auriculares, y a la radio emitir audio del VES™ a través
de los altavoces del vehículo. Cuando la radio y el
VES™ están en el mismo modo (compartido), en el
visor de la radio podrá verse un icono del VES™ y el
icono de compartido podrá verse en la pantalla del
VES™. En el modo compartido, la misma fuente de
audio se escucha simultáneamente en los auriculares y
los altavoces del vehículo.
Si las funciones de la radio (FM, AM o SAT) se encuen-
tran en modo compartido con el VES™, sólo la radio
puede controlar sus propias funciones. En este caso, el
VES™ puede compartir el modo de radio, pero no
cambiar de emisora hasta que no se cambie el modo de
radio a un modo diferente del modo de radio seleccio-
nado del VES™. En el modo compartido, la radio tiene
prioridad sobre el VES™ o todos los modos de radio
(FM, AM y SAT). El sistema VES™ puede cambiar el
sintonizador (AM/FM/MW/LW), buscar (SEEK), sinto-
nizar (TUNE) y recuperar preselecciones en los modos
de radio, siempre y cuando no se encuentre en el modo
compartido.
169
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
En el modo de vídeo satélite o disco compartido, tanto
la radio como el VES™ tienen control sobre las funcio-
nes de vídeo. El VES™ puede controlar los modos de
vídeo siguientes:
1. CD: Puede activar el avance rápido, retroceso yavance/retroceso de pista.
2. Cambiador de CD (en la radio): Puede activar el avance/retroceso de disco y programar todos los
controles del CD mencionados (avance rápido, re-
troceso y avance/retroceso de pista).
El VES™ puede incluso controlar los modos de radio o
de vídeo con la radio apagada. El VES™ puede acceder
a los modos de radio o de disco navegando a esos
modos en el VES™ y activando el modo de radio o de
disco.
Visualización de modo de información
(fig. 113)
Cuando el modo de información está activo, se mues-
tra el ajuste de modo actual para ambos canales de
audio. Además de los elementos indicados mediante
números, el resto de información muestra el estado
actual de la fuente (como frecuencia de emisora, nom-
bre, número de pista o preselección, título de canción,
nombre del intérprete, nombre del álbum, etc.).
1. Modo de canal 1: Muestra la fuente actual del canal 1.
2. Silenciamiento/sólo audio del canal 1 - audio: El icono de sólo audio no se utiliza en el canal 1 en un sistema de una sola pantalla. Silenciamiento:
Cuando se visualiza el icono de silenciamiento, el
audio para el canal 1 se ha silenciado empleando el
botón para silenciar del mando a distancia.
3. Silenciamiento/sólo audio del canal 2 - Audio: Sólo en un sistema de una sola pantalla: El icono de sólo
audio se muestra en el canal 2 cuando el canal 1 está
en modo de vídeo. Silenciamiento: Cuando se visua-
liza el icono de silenciamiento, el audio para el canal
2 se ha silenciado empleando el botón para silenciar
del mando a distancia.
4. Modo de canal 2: Muestra la fuente actual del canal 2.
5. Acción del botón ENTER (INTRO) del canal 2: Cuando se pulsa el botón ENTER (INTRO) del
( fig. 113) Visualización de pantalla de vídeo de modo de información
170
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
¿Por qué el modo de la pantalla cambia
automáticamente?
Para simplificar el funcionamiento del VES™ con la
menor distracción posible del conductor, unas situacio-
nes específicas provocarán que la o las pantallas cam-
bien automáticamente al modo DVD. Estas situacionesson:
• La carga de un disco en el reproductor de DVD (siestá equipado),
• La pulsación del botón PLAY (REPRODUCCION) de la carátula de control del reproductor de DVD con el
disco detenido o en pausa, o
• La selección de banda AM/FM a través de la radio.
Si su vehículo no está equipado con el reproductor de
DVD independiente, las siguientes situaciones en la
radio provocarán que la o las pantallas cambien auto-
máticamente al modo de disco de la radio.
• La carga de un disco en el reproductor de CD/DVD de la radio
• La selección de banda AM/FM a través de la radio.
Entradas auxiliares
Para cada pantalla de vídeo hay una entrada de dispo-
sitivo auxiliar (enchufe hembra auxiliar) que se utiliza
para conectar fuentes externas de audio o vídeo al
VES™. Entre los ejemplos de dispositivos que se pue-
den conectar a las entradas auxiliares se incluyen re-
productores de música portátiles, cámaras de vídeo,
VCR, videojuegos y otros dispositivos con salida de audio y/o vídeo. Los enchufes hembra auxiliares nor-
malmente están situados en la parte posterior de la
consola central o en uno de los paneles laterales del
vehículo, en la zona de los ocupantes traseros.
Cuando conecte una fuente externa
a la entrada AUX, asegúrese de aca-
tar la codificación por color conven-
cional para los enchufes hembra delVES™:
1. Entrada de vídeo (amarillo)
2. Entrada de audio izquierdo (blanco)
3. Entrada de audio derecho (rojo)
Utilización de enchufes hembra de entrada de
audio/vídeo auxiliar (AUX)
• Baje la pantalla o pulse el botón de encendido del mando a distancia para encender la pantalla.
• Enchufe las salidas de audio y/o vídeo de un disposi- tivo externo con el volumen subido a un enchufe
hembra AUX (asegúrese de que coincida la codifica-
ción por color: el vídeo es amarillo, el audio iz-
quierdo es blanco y el audio derecho es rojo). A
continuación, navegue al modo AUX1 del VES o
AUX2 del VES en la pantalla de selección de modo.
• Para salir del modo AUX, utilice el botón MODE (MODO) del mando a distancia. (Consulte las ins-
trucciones en la sección Menú de selección de modo
de este manual).
174
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y
LOS TELEFONOS MOVILES
En determinadas circunstancias, un teléfono móvil en-
cendido dentro de su vehículo puede provocar que la
radio funcione de forma errática o ruidosa. Estas cir-
cunstancias pueden reducirse o eliminarse cambiando
de posición la antena del teléfono móvil. Esta circuns-
tancia no resulta perjudicial para la radio. Si el funcio-
namiento de la radio no se corrige satisfactoriamente al
cambiar la posición de la antena, se recomienda bajar el
volumen, o apagarla durante el funcionamiento del
teléfono móvil.AGREGADO DE COMBUSTIBLE
TAPON DE BOCA DE LLENADO DE
COMBUSTIBLE CON BLOQUEO (TAPON
DE GASOLINA) (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)
El tapón de la gasolina con bloqueo se encuentra detrás
de la puerta de llenado de combustible, en el lado
izquierdo del vehículo. Si dicho tapón se pierde o daña,
asegúrese de que el tapón de repuesto sea el que
corresponde utilizar en este vehículo.
1. Apague el motor.
2. Introduzca la llave de encendido dentro del tapón de
combustible, gire la llave un cuarto de vuelta a la
derecha y, a continuación, gire el tapón de combus-
tible a la izquierda para extraerlo.
3. Después de quitar el tapón de la gasolina, coloque el cable de atadura del mismo sobre el gancho situado
en el interior de la puerta de combustible. Esto
mantiene suspendido y apartado el tapón de la
gasolina y protege la superficie del vehículo.
(fig. 118)
176
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
• Airbag laterales montados en asientos suplementa-rios (SAB)
• Airbag de cortina laterales inflables suplementarios (SABIC)
• Sensores de impactos frontales y laterales
• Pretensores del cinturón de seguridad delantero, conmutador de hebilla del cinturón de seguridad
CARACTERISTICAS DE LOS AIRBAG
DELANTEROS AVANZADOS
El sistema de airbag delantero avanzado dispone de
airbag de varias etapas para el conductor y el acompa-
ñante delantero. Este sistema proporciona una res-
puesta acorde con la gravedad y el tipo de colisión,
según determina el Controlador de sujeción de ocu-
pantes (ORC), que puede recibir información de los
sensores de impacto frontal.
El inflador de la primera etapa se dispara inmediata-
mente durante un impacto que requiere el despliegue
de airbag. Esta respuesta de bajo nivel se utiliza en
colisiones de menor gravedad. Las colisiones más gra-
ves implican una respuesta de más envergadura.
¡ADVERTENCIA!
No se debe colocar ningún objeto so-
bre el airbag o cerca del mismo en el
panel de instrumentos. Dichos objetos podrían
ocasionar daños si el vehículo sufre una colisión
lo suficientemente fuerte como para que se des-
pliegue el airbag.
No coloque nada sobre las cubiertas de los
airbag o alrededor de las mismas, ni trate de
abrirlas manualmente. Podrían dañarse los air-
bag y podría sufrir lesiones debido a que los
airbag puede que no estén ya operativos. Las
cubiertas protectoras de los cojines de los airbag
están diseñadas para abrirse únicamente cuando
los airbag se están inflando.
No perfore, corte ni altere los protectores de
rodillas (para las versiones/automóviles equipa-
dos al efecto) en modo alguno.
No instale ningún accesorio en el protector de
rodillas (para las versiones/automóviles equipa-
dos al efecto), como luces de alarma, estéreos,
bandas de radio ciudadanas, etc .
Airbag laterales montados en asientos
suplementarios (SAB)
Los SAB pueden mejorar la protección y ayudar a
proteger a los ocupantes durante un impacto lateral.
Los SAB están marcados con una etiqueta de airbag
208
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE