La bisagra tiene tres posiciones de detención: hacia
adelante, hacia atrás y normal.
ESPEJOS TERMICOS (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)Estos espejos se calientan para derretir la escar-
cha o el hielo. Esta característica se activa siem-
pre que se enciende el desempañador de la luneta
trasera. Consulte "Características de la luneta trasera"
para obtener información adicional.
ESPEJOS DE CORTESIA ILUMINADOS (para
las versiones/automóviles equipados al efecto)
Cada visera solar dispone de un espejo de cortesía
iluminado. Para utilizar el espejo, gire hacia abajo la
visera y deslice hacia arriba la cubierta del espejo. La luz
se encenderá automáticamente. Al cerrar la cubierta
del espejo se apagará la luz. (fig. 40)
Característica de visera con "varilla
deslizable" (para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Esta característica permite una mayor flexibilidad de
colocación de la visera para bloquear el sol.
1. Pliegue hacia abajo la visera.
2. Suelte la visera del collarín central.
3. Desplace la visera hacia el espejo retrovisor interior
para extenderla. CONTROLES DE CLIMATIZACION
ASPECTOS GENERALES
El sistema de aire acondicionado y calefacción ha sido
diseñado para brindarle confort en todos los tipos de
clima. Este sistema puede accionarse a través de los
controles de climatización automática situados en el
panel de instrumentos o a través de la visualización del
sistema táctil Uconnect Touch™.
Cuando el sistema táctil Uconnect Touch™ se encuen-
tra en los diferentes modos (radio, reproductor, ajus-
tes, más, etc.), los ajustes de temperatura del conduc-
tor y de los pasajeros aparecerán en la parte superior
de la visualización.
( fig. 40)
Espejo de visera de cortesía iluminado
67
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
MODO DESFILE (CARACTERISTICA DE
INTENSIDAD DE LUZ DIURNA)
Gire el control atenuador hacia arriba hasta el primer
punto de detención. Esta característica aumenta la
intensidad de iluminación de todas las visualizaciones
de texto, tales como el cuentakilómetros, el EVIC
(para las versiones/automóviles equipados al efecto) y
la radio cuando están encendidos los faros o las luces
de estacionamiento.
SISTEMA DE NIVELACION DE FAROS (para
las versiones/automóviles equipados al efecto)
Este sistema permite al conductor mantener la posi-
ción correcta de los faros sobre la superficie de la
carretera independientemente de la carga del vehículo.El conmutador de nivelación de faros está
situado al lado del control atenuador en el
lado izquierdo del panel de instrumentos.
Para accionarlo, gire el conmutador de nivelación de
faros hasta que el número apropiado, correspondiente
a la carga enumerada en el cuadro siguiente, se ilumine
en el conmutador.
0 Sólo conductor o conductor y acompañante del asiento delantero.
1 Todas las posiciones de asiento ocupadas. 2 Todas las posiciones de asiento ocupadas, más
una carga uniformemente distribuida en el
compartimiento de equipajes. El peso total de
pasajeros y carga no excede la capacidad
máxima de carga del vehículo.
Conductor, más una carga uniformemente dis-
tribuida en el compartimiento de equipajes. El
peso total del conductor y la carga no excede
la capacidad máxima de carga del vehículo.
Los cálculos se basan en un peso de acompañante de
75 kg.
LUCES DE LECTURA/MAPA
Consulte "Consola de techo" para obtener informa-
ción adicional sobres las luces de lectura/mapa.
84
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
TOMAS DE CORRIENTE ELECTRICA
En la consola central, debajo de la radio, hay una toma
de corriente de 12 voltios (13 amp.). La toma de
corriente dispone de alimentación eléctrica cuando el
interruptor de encendido se encuentra en la posición
ON/RUN o ACC. (fig. 72)
Esta toma de corriente también sirve para una unidad
de encendedor de cigarrillos convencional.Para con-
servar el elemento calefactor, no mantenga el
encendedor en la posición de calentamiento.
En el interior del área de almacenamiento de la consola
central, hay una segunda toma de corriente de 12 vol-
tios (13 amp.). Dispone de corriente eléctrica cuando
el interruptor de encendido se encuentra en la posición
ON/RUN, ACC o LOCK. (fig. 73) En la parte posterior de la consola central hay una
tercera toma de corriente de 12 voltios protegida por
fusible. Esta toma de corriente dispone de alimenta-
ción eléctrica cuando el interruptor de encendido se
encuentra en la posición LOCK, ON o ACC. (fig. 74)
En el panel tapizado del cuarto izquierdo de la zona de
carga hay una cuarta toma de corriente de 12 voltios
protegida por fusible. Esta toma de corriente dispone
de alimentación eléctrica cuando el interruptor de
encendido se encuentra en la posición ON o ACC.
(fig. 75)( fig. 72)
Toma de corriente delantera de 12 voltios
( fig. 73)Toma de corriente de 12 voltios de la consola central
100
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
SISTEMA DE CONTROL DE FRENO
ELECTRONICO
Su vehículo está equipado con un avanzado sistema de
control de freno electrónico, comúnmente denomi-
nado ESC. Este sistema incluye Sistema de frenos
antibloqueo (ABS), Sistema de asistencia de freno
(BAS), Sistema de control de tracción (TCS), Mitiga-
ción de vuelco electrónica (ERM), Control de estabili-
dad electrónico y Control de estabilidad electrónico
(TSC). Estos sistemas trabajan de forma coordinada
para mejor la estabilidad y control del vehículo en
diversas condiciones de conducción.
SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS)
El sistema de frenos antibloqueo (ABS) ofrece un
aumento en la estabilidad del vehículo y de las presta-
ciones de los frenos en la mayoría de condiciones de
frenado. El sistema bombea automáticamente los fre-
nos durante condiciones severas de frenado, para evi-
tar que las ruedas se bloqueen.
Cuando el vehículo se conduce a más de 11 km/h, es
posible que oiga un ligero chasquido así como algunos
ruidos relacionados con el motor. Estos ruidos son
provocados por el sistema al realizar el ciclo de auto-
comprobación para garantizar que el sistema ABS está
funcionando correctamente. Esta autocomprobación
se produce cada vez que el vehículo se pone en marcha
y se acelera a más de 11 km/h.El ABS se activa durante el frenado bajo ciertas condi-
ciones de carretera o detención. Dentro de las condi-
ciones que pueden inducir el funcionamiento del ABS
se incluyen: hielo, nieve, gravilla, baches, vias de tren,
material suelto o paradas de emergencia.
Cuando el sistema de frenos pasa a antibloqueo puede
suceder lo siguiente:
• Motor del ABS en funcionamiento (puede seguir
funcionando un período de tiempo corto después de
la detención).
• Sonido de chasquido de las válvulas de solenoide.
• Pulsaciones del pedal de freno.
• Una ligera caída del pedal de freno al finalizar la parada.
Todas estas son características normales del ABS.
¡ADVERTENCIA!
El ABS contiene un sofisticado equipo
electrónico que puede ser susceptible a
interferencias provocadas por equipos radio-
transmisores mal instalados o de alta frecuencia.
Esta interferencia puede provocar posibles pér
didas de capacidad del frenado antibloqueo. La
instalación de dicho equipamiento debe reali-
zarla profesionales cualificados.
(Continuación)
128
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
¡ADVERTENCIA!
Incluso cuando se utilice el sistema de
asistencia de estacionamiento trasero
ParkSense®, los conductores deben ser cuidado-
sos al dar marcha atrás. Antes de dar marcha
atrás, compruebe siempre cuidadosamente la
parte posterior del vehículo, mire hacia atrás,
comprobando si existen peatones, animales,
otros vehículos, obstrucciones y puntos ciegos.
Usted es responsable de su seguridad y debe
seguir prestando atención a los alrededores. De
no hacerlo, podrían producirse lesiones de grave-
dad o mortales.
Antes de utilizar el sistema de asistencia de
estacionamiento trasero ParkSense
®, es alta-
mente recomendable desconectar el conjunto de
bola de enganche y soporte de bola del vehículo
cuando éste no se utiliza para remolcar. De no
hacerlo, podrían producirse lesiones o daños a
vehículos u obstáculos, debido a que la bola del
enganche se encontrará mucho más cerca del
obstáculo que la placa protectora trasera cuando
el visor de advertencias muestra el arco deste-
llante único y emite un tono continuo. Asimismo,
los sensores podrían detectar el conjunto de bola
de enganche y soporte de bola, dependiendo de
su tamaño y forma, ofreciendo una indicación
falsa de que hay un obstáculo detrás del vehículo. CAMARA TRASERA PARA MARCHA
ATRAS PARKVIEW® (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
Su vehículo puede estar equipado con el sistema de
cámara trasera para marcha atrás ParkView
®, que
permite ver en una pantalla la imagen del entorno de la
trasera del vehículo, siempre que la caja de cambios
esté en REVERSE (MARCHA ATRAS). La imagen se
mostrará en el visor táctil de la radio, junto con una
nota de precaución "check entire surroundings" (com-
pruebe todo el entorno) en toda la parte superior de la
pantalla. Esta nota desaparecerá después de cinco
segundos. La cámara de ParkView
®está situada en la
parte trasera del vehículo, encima de la placa de matrí
ACTIVACION Y DESACTIVACION DE
PARKVIEW
®- CON RADIO CON
PANTALLA TACTIL
1. Encienda la radio.
2. Pulse la tecla variable "More" (Más).
3. Pulse la tecla variable "Settings" (Ajustes).
4. Pulse la tecla variable "Safety & Driving Assistance" (Seguridad y asistencia de conducción).
5. Pulse la tecla variable de la casilla de verificación junto a "Parkview
®Backup Camera” (Cámara tra-
sera Parkview
®) para activarla/desactivarla. SISTEMAS DE SONIDO
Consulte el Manual del usuario de Uconnect Touch™.
153
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
FUNCIONES DEL CONMUTADOR DEL
LADO DERECHO
• Presione la parte superior del conmutador para au-mentar el volumen.
• Presione la parte inferior del conmutador para bajar el volumen.
• Presione el botón en el centro del conmutador para cambiar de modos (es decir, AM, FM, etc.).
FUNCIONES DEL CONMUTADOR DEL
LADO IZQUIERDO PARA
FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO
• Presione la parte superior del conmutador para BUS- CAR la siguiente emisora sintonizable hacia adelante
a partir del reglaje actual.
• Presione la parte inferior del conmutador para BUS- CAR la siguiente emisora sintonizable hacia atrás a
partir del reglaje actual.
• Presione el botón en el centro del conmutador para sintonizar la preselección siguiente que haya
programado. FUNCIONES DEL CONMUTADOR DEL
LADO IZQUIERDO PARA
FUNCIONAMIENTO DE MEDIOS DE
DIFUSION (P. EJ., CD)
• Presione la parte superior del conmutador una vez
para escuchar la pista siguiente.
• Presione la parte inferior del conmutador una vez para escuchar el principio de la pista en curso o para
escuchar el principio de la pista anterior si no ha
transcurrido más de un segundo de reproducción de
la pista en curso.
• Presione la parte superior o inferior del conmutador dos veces para escuchar la segunda pista, tres veces
para escuchar la tercera pista, y así sucesivamente.
• Presione el botón situado en el centro del conmuta- dor para pasar a la preselección siguiente que haya
programado.
155
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE
Utilizando los auriculares inalámbricos de dos canales
(incluidos), el VES™ permite a los pasajeros traseros
oír dos fuentes de audio diferentes simultáneamente.
El mando a distancia inalámbrico permite a los pasaje-
ros traseros cambiar de emisoras, pistas, discos y
modos de audio/vídeo.
Funcionamiento del mando a distancia
Cuadro de referencia rápida
Este cuadro proporciona un medio de consulta rápida
de las funciones de los botones del mando a distanciapara los diferentes modos de la radio y pantallas de
menú.
NOTA:
• Asegúrese de que el conmutador selector de canal/
pantalla del mando a distancia esté fijado en la pantalla
o canal que va a controlar.
• Asegúrese de que el conmutador selector de los
auriculares esté fijado en la pantalla o canal que va a
escuchar.
Botón del
mando a dis-
tancia Pantallas de serie Pantallas de menú
AM/FM/
MW/LW SAT–
Audio HDD–
HardDisc
Drive
(HDD– Disco
duro) DISC/
DVD
(DISCO/
DVD) AUX/AUX1/
AUX2 Menú
de se-
lección
de
modo Configura-
ción de
pantalla
Encendido Encendido/apagado de pantalla
Luz Encendido/apagado de la iluminación de fondo del mando a distancia
Flecha ascen-
dente NEXT(SIGUIENTE) Búsqueda
ascendente*
Canal si-
guiente*Canal
siguientePista si-
guiente Audio:
Pista
siguienteNo dis-ponibleSelec-ciónascen-
dente Selección
ascendente
Repro-ducción
de vídeo: Capítulo
siguiente
Menú de
vídeo: Selec-ciónascen-
dente
157
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE