Page 57 of 164

5-4
5
SBU19542GasolinaAsegúrese de que haya suficiente gasolina en el
depósito. (Véase la página 4-9).SBU19561Aceite de motorAsegúrese de que el aceite de motor está en el ni-
vel especificado. Añada aceite según se requiera.
(Véase la página 8-16).SBU19632Líquido refrigeranteAsegúrese de que el líquido refrigerante está en el
nivel especificado. Añada líquido refrigerante se-
gún se requiera. (Véase la página 8-22).NOTAEl nivel de líquido refrigerante debe verificarse con
el motor en frío, ya que varía con la temperatura
del motor.
SBU19713Frenos delantero y traseroManeta del freno y pedal de freno
Compruebe que no haya juego libre en la mane-
ta del freno. Si hay juego libre, haga revisar el
sistema de frenos en un concesionario Yamaha.
Compruebe si la altura del pedal de freno es co-
rrecta. (Véase la página 8-34). Si la altura del pe-
dal es incorrecta, solicite que la ajusten en un
concesionario Yamaha.
Compruebe el funcionamiento de la maneta y
del pedal. Deben poder moverse con suavidad
y deberá notar una firme sensación al aplicar los
frenos. De lo contrario, haga revisar el sistema
de frenos en un concesionario Yamaha.
Nivel del líquido de freno
Compruebe el nivel del líquido de freno. Añada lí-
quido si es necesario. (Véase la página 8-32).
Líquido de frenos especificado:DOT 4
U1TD61S0.book Page 4 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM
Page 58 of 164

5-5
5Fugas del líquido de freno
Compruebe si hay alguna fuga de líquido de freno
por las juntas de los tubos o depósitos del líquido
de freno. Aplique los frenos con firmeza durante
un minuto. Si hay alguna fuga, haga revisar el sis-
tema de frenos en un concesionario Yamaha.
Funcionamiento de los frenos
Pruebe los frenos circulando a poca velocidad
después de haber arrancado para asegurarse de
que funcionan correctamente. Si los frenos no
proporcionan un rendimiento adecuado de frena-
do, compruebe el grado de desgaste de las pasti-
llas de freno. (Véase la página 8-31).
SBU19762Maneta de aceleraciónCompruebe el funcionamiento de la maneta de
aceleración. Deberá acelerar con suavidad y vol-
ver a la posición de ralentí al soltarla. Si fuera ne-
cesario, haga que un concesionario Yamaha lo
corrija.
SBU19771Cadena de transmisiónCompruebe el estado de la cadena de transmisión
y del juego de la cadena de transmisión. Lubrique
y ajuste la cadena de transmisión si es necesario.
(Véase la página 8-39).SBU19815NeumáticosCompruebe regularmente la presión de los neu-
máticos a fin de mantenerla en los valores reco-
mendados. Asimismo, compruebe si presentan
daños o desgaste.
Presión de los neumáticos
Utilice el manómetro de baja presión para com-
probar y ajustar la presión de los neumáticos en
frío. Las presiones deberán ser iguales en ambos
lados.
¡ADVERTENCIA! El uso de este vehículo
con los neumáticos inflados a una presión in-
adecuada puede ocasionar la pérdida de con-
trol o el vuelco, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o un accidente mortal. Asimis-
mo, en condiciones de utilización extremas un
neumático inflado a una presión inferior a la
U1TD61S0.book Page 5 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM
Page 59 of 164
![YAMAHA YFZ450R 2010 Manuale de Empleo (in Spanish) 5-6
5
especificada puede salirse de la llanta.
[SWB02542]
Ajuste la presión de los neumáticos conforme a
las especificaciones siguientes:
El manómetro de baja presión va incluido en el
equipo est YAMAHA YFZ450R 2010 Manuale de Empleo (in Spanish) 5-6
5
especificada puede salirse de la llanta.
[SWB02542]
Ajuste la presión de los neumáticos conforme a
las especificaciones siguientes:
El manómetro de baja presión va incluido en el
equipo est](/manual-img/51/53856/w960_53856-58.png)
5-6
5
especificada puede salirse de la llanta.
[SWB02542]
Ajuste la presión de los neumáticos conforme a
las especificaciones siguientes:
El manómetro de baja presión va incluido en el
equipo estándar. Efectúe dos mediciones de la
presión del neumático y utilice la segunda. El pol-
vo o la suciedad depositados en el manómetro
pueden hacer que la primera medición sea inco-
rrecta. Límite de desgaste de los neumáticos
Cuando el surco del neumático haya disminuido a
3 mm (0.12 in) debido al desgaste, cambie el neu-
mático.
Presiones recomendadas de los neumáticos:
Delantero35.0 kPa (0.350 kgf/cm2, 5.0 psi)
Tr a s e r o 35.0 kPa (0.350 kgf/cm2, 5.0 psi)
Presiones mínimas de los neumáticos: Delantero32.0 kPa (0.320 kgf/cm2, 4.6 psi)
Tr a s e r o 32.0 kPa (0.320 kgf/cm2, 4.6 psi)
Presiones máximas de los neumáticos en pe-
ríodo de asiento: Delantero250 kPa (2.5 kgf/cm2, 36 psi)
Tr a s e r o 250 kPa (2.5 kgf/cm2, 36 psi)
1. Manómetro de baja presión
1
U1TD61S0.book Page 6 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM
Page 60 of 164

5-7
5Información relativa a los neumáticos
Este ATV está equipado con neumáticos sin cá-
mara y con válvulas.
ADVERTENCIA
SWB02552La utilización de neumáticos inadecuados en
este ATV puede ocasionar la pérdida de con-
trol, con el consiguiente riesgo de accidente. Después de realizar pruebas exhaustivas,
Yamaha Motor Manufacturing Corporation of America solo ha homologado para este modelo
los neumáticos que se relacionan a continuación. Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y las llantas con los que se sumi-
nistra el ATV han sido diseñados conforme a las
prestaciones del vehículo y representan una com-
binación óptima de manejabilidad, frenada y con-
fort. Es posible que otros neumáticos, llantas y
combinaciones de ambos no resulten adecuados.1. Límite de desgaste de los neumáticos
Delantero:
Marca/modelo:MAXXIS/MS21
Ta m a ñ o : AT21 x 7R10
Tipo: Sin cámara
Tr a s e r o : Marca/modelo:MAXXIS/MS22
Ta m a ñ o : AT20 x 10R9
Tipo: Sin cámara
U1TD61S0.book Page 7 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM
Page 61 of 164
5-8
5
SBU19841Fijaciones del bastidorCompruebe que todas las tuercas, pernos y torni-
llos estén correctamente apretados.SBU19851Instrumentos, luces e interruptoresCompruebe que todos los instrumentos, luces e
interruptores funcionan correctamente. Corregir si
es necesario.U1TD61S0.book Page 8 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM
Page 62 of 164

6-1
6
SBU19882
FUNCIONAMIENTO
SBU19902Lea atentamente el manual del propietario antes
de empezar a conducir el ATV. Si no entiende al-
gún mando o función, pregunte a su concesiona-
rio Yamaha.
ADVERTENCIA
SWB00632Lea atentamente el manual del propietario
para familiarizarse con todos los mandos y evi-
tar perder el control, lo que puede causar un
accidente o lesiones. SBU29953Arranque del motorATENCIÓNSCB00151Consulte la sección “Rodaje del motor” de la
página 6-4 antes de poner en funcionamiento
por primera vez el motor. 1. Ponga el freno de estacionamiento.
2. Gire la llave a la posición “ ” (encendido) yel interruptor de paro del motor a “ ”. Las luces de aviso siguientes deben encen-
derse durante unos segundos y luego apa-
garse.
Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante
Luz de aviso del nivel de gasolina
Luz de aviso de avería del motor
ATENCIÓNSCB00825Si una de las luces de aviso no se apaga, con-
sulte en la página 4-2 las instrucciones para
comprobar el correspondiente circuito. Para
evitar posibles averías, no utilice el ATV si algu-
na luz de aviso permanece iluminada. 3. Cambie la transmisión a la posición de punto
muerto. La luz indicadora de punto muerto
debería encenderse; en caso contrario, haga
revisar el circuito eléctrico en un concesiona-
rio Yamaha.NOTAEste modelo está equipado con un sistema de
corte del circuito de encendido. El motor se puede
arrancar en las siguientes condiciones.
U1TD61S0.book Page 1 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM
Page 63 of 164

6-2
6
La transmisión esté en punto muerto.
El embrague no está aplicado con la transmi-
sión engranada. No obstante, se recomienda
cambiar a punto muerto antes de arrancar el
motor.
4. Cierre por completo la maneta de aceleración
y arranque el motor presionando el interrup-
tor de arranque.NOTASi el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque y, a continuación, vuelva a pulsarlo. Es-
pere unos segundos antes de intentarlo de nuevo.
Cada arranque debe ser lo más breve posible a fin
de conservar la energía de la batería. No accione
el arranque del motor durante más de 10 segun-
dos seguidos. ATENCIÓNSCB00164Para prolongar al máximo la vida útil del motor,
¡nunca acelere mucho con el motor frío!
SBU20525CambioEste ATV está provisto de una transmisión de 5
marchas de avance. La transmisión le permite
controlar la cantidad de potencia disponible en
cada marcha o para el arranque, la aceleración, la
subida de pendientes, etc.
Para cambiar a punto muerto, suelte la maneta de
aceleración, aplique la maneta de embrague y, a
continuación, pise repetidas veces el pedal de
cambio hasta que se detenga.
Cuando lo haga, estará en la primera marcha. Le-
vante ligeramente el pedal para pasar a la posi-
ción de punto muerto y suelte el embrague.1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
1
2 2 3
4 5
N1
U1TD61S0.book Page 2 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM
Page 64 of 164

6-3
6
SBU20595Para arrancar y acelerar1. Suelte la maneta de aceleración, aplique el freno delantero o trasero y luego suelte el fre-
no de estacionamiento.
2. Para desembragar, tire de la maneta de em- brague.
3. Cambie a primera marcha y suelte el freno. ATENCIÓN: Suelte siempre el acelerador
antes de cambiar de marcha; de lo contra-
rio, el motor y la transmisión secundaria
podrían dañarse.
[SCB01220]
4. Acelere gradualmente al tiempo que suelta lentamente la maneta de embrague.
¡ADVERTENCIA! Acelerar con brusquedad
o soltar la maneta de embrague con de-
masiada rapidez aumenta el riesgo de ac-
cidente y puede hacer que el ATV derrape
y vuelque.
[SWB00732]
5. Una vez que el ATV haya alcanzado la veloci-dad deseada, suelte el acelerador y, al mismo
tiempo, accione con rapidez la maneta de
embrague.
6. Ponga la segunda marcha. (No ponga punto muerto).
7. Accione el acelerador parcialmente y suelte gradualmente la maneta de embrague. 8. Siga el mismo procedimiento para cambiar a
la marcha inmediata superior.
SBU20652Para decelerar
Para decelerar o parar, suelte el acelerador y apli-
que los frenos suave y uniformemente. Conforme
baja la velocidad, cambie a una marcha inferior.
Antes de reducir a una marcha inferior, espere a
que el régimen del motor descienda lo suficiente.
El uso incorrecto de los frenos o los cambios de
marcha puede hacer que los neumáticos pierdan
tracción, con la consiguiente pérdida de control y
riesgo de accidente.
ADVERTENCIA
SWB00711Antes de reducir a una marcha inferior, espere
a que el régimen del motor descienda lo sufi-
ciente. Si reduce a una marcha inferior cuando
la velocidad del motor es demasiado alta las
ruedas podrían dejar de rotar y perder trac-
ción. Esto podría causar pérdida de control, un
accidente y daños graves. También podría da-
ñar el motor o la transmisión secundaria.
U1TD61S0.book Page 3 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM