Page 17 of 164
1-7
1
YAMAHA MOTOR CO., LTD.
2500 SHINGAI, IWATA, JAPAN
******
*** kW
*** kg
****1
2
341
2
3
4
Año de construcción
Modelo
Potencia máxima
Peso en orden de marcha
U1TD61S0.book Page 7 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM
Page 18 of 164
1-8
1Para Oceanía
4
6
1
2
6
5
3
U1TD61S0.book Page 8 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM
Page 19 of 164
1-9
1
4XE-F1568-10
YAMAHA
1P0-F816L-00
YAMAHA
12
U1TD61S0.book Page 9 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM
Page 20 of 164
1-10
1
1HP-F2259-21
WARNING
OPERATING TIRE PRESSURE : Set with tires cold
Recommended
: Front
: 35.0
kPa
Rear
: 35.0
kPa
Minimum
: Front
: 32.0
kPa
Rear
: 32.0
kPa
Never set tire pressure below minimum.
It could cause the tire to dislodge from the rim.LOADINGMaximum weight capacity :
100 kg (220 lbs.)
Includes weight of operator, cargo and accessories.Improper tire pressure or overloading can cause
loss of control.
Loss of control can result in severe injury or
death.
5.0 psi
5.0 psi 4.6 psi
4.6 psi(
( )
() () )
1TD-F816M-00
WARNINGNEVER ride as a
passenger.Passengers can causea loss of control,resulting in SEVEREINJURY or DEATH.
3C2-F151H-00
YAMAHA
Use
97 octane
1TD-F415E-30
PREMIUM unleaded gasoline with min. (RON).
4 35
6U1TD61S0.book Page 10 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM
Page 21 of 164

2-1
2
SBU17432
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
SBU29374EL ATV NO ES UN JUGUETE; SU CONDUC-CIÓN PUEDE RESULTAR PELIGROSA.El ATV se conduce de modo distinto a otros vehí-
culos como los coches o las motocicletas. Se
puede producir rápidamente una colisión o un
vuelco, incluso durante maniobras de rutina como
giros, conducción en laderas o paso sobre obstá-
culos, si no se toman las debidas precauciones.
Si no sigue estas instrucciones, puede sufrir LE-
SIONES GRAVES O INCLUSO LA MUERTE:
Lea atentamente este manual y todas las eti-
quetas, y siga los procedimientos de manejo
descritos.
No conduzca nunca un ATV sin la instrucción
adecuada. Asista a un curso de formación. Los
principiantes deben recibir formación por parte
de un instructor titulado. Consulte a un distri-
buidor autorizado de ATV para informarse de
los cursos de formación que se impartan más
cerca.
Siga siempre las recomendaciones en cuanto a
la edad:
– Un niño menor de 16 años no debe conducir
nunca un ATV con un motor de una cilindrada
superior a los 90 cc.
No permita que un niño menor de 16 años ma-
neje un ATV sin la supervisión de un adulto, ni
que utilice el vehículo de forma continuada si
carece de la destreza suficiente para manejarlo
con seguridad.
No lleve nunca un pasajero en el ATV.
Este vehículo está destinado únicamente para
uso en superficies no pavimentadas. No lo utili-
ce en superficies pavimentadas tales como:
aceras, caminos particulares, áreas de estacio-
namiento, carreteras pavimentadas, vías públi-
cas y autovías.
Esté alerta ante la posible presencia de otros
vehículos cuando conduzca por calles o carre-
teras no pavimentadas. Asegúrese de conocer
las leyes y reglamentaciones del país antes de
circular por calles o carreteras públicas sin pa-
vimentar.U1TD61S0.book Page 1 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM
Page 22 of 164

2-2
2
No conduzca nunca el ATV sin llevar un casco
de motociclista homologado de su talla. Deberá
llevar, asimismo, protección ocular (gafas o vi-
sera de seguridad), guantes, botas, una cha-
queta o camisa de manga larga y pantalones
largos.
No consuma nunca alcohol ni drogas antes o
durante el manejo de este ATV.
No conduzca nunca a velocidades excesivas
para su destreza o para las condiciones reinan-
tes. Circule siempre a una velocidad adecuada
al terreno, la visibilidad, las condiciones de ma-
nejo y su experiencia.
No intente hacer acrobacias, saltos ni otras ma-
niobras peligrosas.
Inspeccione siempre el ATV cada vez que vaya
a utilizarlo para asegurarse de que se encuentra
en condiciones seguras de funcionamiento.
Siga siempre los procedimientos e intervalos de
inspección y mantenimiento indicados en este
manual.
Durante la conducción, mantenga siempre las
manos en el manillar y los pies sobre las estri-
beras.
Circule siempre despacio y sea especialmente
prudente cuando conduzca sobre terreno con
el que no esté familiarizado. Durante el manejo
del ATV esté siempre atento a cualquier cambio
en las condiciones del terreno.
No conduzca nunca sobre terreno excesiva-
mente accidentado, suelto o resbaladizo hasta
que haya aprendido y practicado las destrezas
necesarias para controlar el ATV sobre tales te-
rrenos. Observe siempre la máxima precaución
en este tipo de terrenos.
Siga los procedimientos adecuados para girar
que se indican en este manual. Practique los gi-
ros a baja velocidad antes de efectuarlos a ve-
locidades superiores. No gire nunca a excesiva
velocidad.
No conduzca el ATV en pendientes demasiado
pronunciadas para la máquina o para su pericia.
Practique en pendientes más suaves antes de
intentarlo en las empinadas.
Siga siempre los procedimientos adecuados
para subir pendientes que se indican en este
manual. Estudie cuidadosamente el terreno an-
tes de empezar a subir una pendiente. No suba
nunca pendientes con terreno demasiado suel-
to o resbaladizo. Desplace su peso hacia delan-
U1TD61S0.book Page 2 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM
Page 23 of 164

2-3
2
te. No acelere bruscamente ni efectúe cambios
de marcha repentinos. No corone nunca una
pendiente a toda velocidad.
Para bajar pendientes o frenar en las mismas,
observe siempre los procedimientos adecua-
dos que se indican en este manual. Estudie a
fondo el terreno antes de comenzar a bajar la
pendiente. Desplace su peso hacia atrás. No
baje nunca una pendiente a toda velocidad. Evi-
te bajar pendientes en un ángulo que obligue a
inclinar mucho el vehículo hacia un lado. Baje la
pendiente en línea recta siempre que sea posi-
ble.
Para cruzar una pendiente, siga siempre los
procedimientos adecuados que se indican en
este manual. Evite las pendientes de superficie
excesivamente suelta o resbaladiza. Desplace
su peso hacia el lado del ATV correspondiente
a la parte ascendente. No intente girar en re-
dondo en una pendiente mientras no domine la
técnica de giro en terreno llano descrita en este
manual. Evite cruzar pendientes pronunciadas
en la medida de lo posible.
Siga siempre los procedimientos adecuados si
se cala el motor o el vehículo rueda hacia atrás
mientras sube una pendiente. Para evitar la pa- rada del motor, utilice la marcha adecuada y
mantenga una velocidad constante cuando
suba una pendiente. Si el vehículo se cala o rue-
da hacia atrás, siga el procedimiento especial
de frenado descrito en este manual. Apéese por
el lado ascendente si está en sentido oblicuo o
perpendicular a la pendiente, o por cualquiera
de los lados si sube en línea recta hacia la cima.
Gire el ATV y monte de nuevo siguiendo el pro-
cedimiento descrito en este manual.
Antes de conducir en una zona desconocida,
compruebe siempre si hay obstáculos.
No trate nunca de superar obstáculos grandes,
tales como rocas o árboles caídos. Siga siem-
pre los procedimientos indicados en este ma-
nual para conducir sobre obstáculos.
Tenga siempre mucho cuidado cuando el vehí-
culo patine o derrape. Aprenda a controlar con
seguridad los derrapes practicando a baja velo-
cidad en terreno llano y horizontal. En superfi-
cies extremadamente resbaladizas, tales como
hielo, circule despacio y sea extremadamente
precavido para evitar el riesgo de perder el con-
trol a causa de un patinazo o un derrape.
U1TD61S0.book Page 3 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM
Page 24 of 164

2-4
2
No conduzca nunca el ATV en aguas rápidas ni
más profundas que las recomendadas en este
manual. Recuerde que si se mojan los frenos
puede disminuir su capacidad para detener la
máquina. Compruebe los frenos cuando salga
del agua. Si es necesario, frene varias veces
para que el rozamiento seque los forros.
Utilice siempre neumáticos del tamaño y tipo
especificados en este manual.
Mantenga siempre los neumáticos a la presión
correcta indicada en el manual.
No sobrepase nunca la capacidad de carga es-
pecificada para el ATV. La carga deberá ir con-
venientemente distribuida y sujeta. Reduzca la
velocidad y siga las instrucciones del manual
cuando tenga que transportar cargas o efectuar
un remolque. Mantenga una distancia de frena-
do mayor.
No utilice el ATV en la oscuridad, a menos que
esté equipado con un faro que funcione correc-
tamente. La conducción todoterreno es intrín-
secamente peligrosa y, además, las pistas
todoterreno no disponen de alumbrado para
guiarle.
No realice nunca el mantenimiento de un ATV si
no posee los conocimientos necesarios. Con-
sulte a un distribuidor autorizado para informar-
se sobre el mantenimiento básico de un ATV.
Algunas operaciones de mantenimiento sola-
mente pueden ser realizadas por personal cua-
lificado.
En caso de accidente 1. Si está herido de gravedad, es posible que re- sulte más seguro permanecer junto a su vehí-
culo, el cual le protegerá de otros que se
aproximen. Según las lesiones que haya su-
frido y su situación en la pista, tendrá que de-
terminar si debe salirse de ella. Si se ha
lesionado la cabeza, el cuello o la espalda, o
no siente los miembros, no debe moverse.
Permanezca con el casco puesto y sin mo-
verse. Quédese tendido junto al vehículo y
espere para recibir ayuda.
2. Si las lesiones son menos graves y puede ca- minar, salga de la pista. Compruebe si tiene
heridas y siga el procedimiento de primeros
auxilios según sea necesario.
3. Si sus lesiones son leves, y cuando sea segu- ro hacerlo, retire el vehículo de la pista para
evitar colisiones con otros vehículos. Com-
U1TD61S0.book Page 4 Wednesday, July 2, 2014 3:26 PM