Page 49 of 106

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-1
4
SAU15596
Revise el veh ículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisi ón y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11151
Si no revisa o mantiene el veh ículo correctamente aumentar án las posibilidades de accidente o da ños materiales. No utilice el
veh ículo si observa cualquier anomal ía. Si una anomal ía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el veh ículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este veh ículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Combustible
Comprobar nivel en el dep ósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la l ínea de combustible.
Compruebe si el tubo respiradero/rebose del dep ósito de gasolina presenta obs-
trucciones, fisuras o da ños y compruebe, asimismo, la conexi ón del tubo. 3-23, 3-24
Aceite de motor
Comprobar nivel en el dep ósito de aceite.
Si es necesario, a ñadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas. 6-11
Aceite del engranaje final Comprobar si existen fugas. 6-14
L íquido refrigerante
Comprobar nivel en el dep ósito de l íquido refrigerante.
Si es necesario, a ñadir l íquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeraci ón. 6-15
U23PS0S0.book Page 1 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
Page 50 of 106

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-2
4
Freno delantero
Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidr áulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de lí quido en el depósito.
Si es necesario, a ñadir l íquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidr áulico. 6-21, 6-22
Freno trasero
Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidr áulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de lí quido en el depósito.
Si es necesario, a ñadir l íquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidr áulico. 6-21, 6-22
Embrague
Comprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidr áulico.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidr áulico. 6-20
Pu ño del acelerador
Verificar si el funcionamiento es suave.
Comprobar el juego del cable.
Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del ca-
ble y lubrique el cable y la caja del pu ño. 6-17, 6-24
Cables de mando
Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar si es necesario. 6-23
Ruedas y neum áticos
Comprobar si est án dañ ados.
Comprobar estado de los neum áticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presi ón.
Corregir si es necesario. 6-18, 6-20
ELEMENTO
COMPROBACIONES PÁGINA
U23PS0S0.book Page 2 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
Page 51 of 106

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-3
4
Pedales de freno y cambio
Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario. 6-24
Manetas de freno y embrague
Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario. 6-25
Caballete central, caballete
lateral
Verificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los pivotes si es necesario. 6-25
Fijaciones del bastidor
Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos est én correctamente apreta-
dos.
Apretar si es necesario. —
Instrumentos, luces, se ñales
e interruptores
Comprobar funcionamiento.
Corregir si es necesario. —
Interruptor del caballete late-
ral
Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
Si el sistema no funciona correctamente, solicitar a un concesionario Yamaha
que revise el veh ículo. 3-31
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁ
GINA
U23PS0S0.book Page 3 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
Page 52 of 106

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCI ÓN
5-1
5
SAU15951
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algú n mando o funció n, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10271
Si no se familiariza con los mandos pue-
de perder el control, con el consiguiente
riesgo de accidente o da ños personales.
SAU48710
NOTAEste modelo est á equipado con:
un sensor de á ngulo de inclinaci ón
para que se pare el motor en caso de
vuelco. En este caso la pantalla multi-
funci ón muestra el c ódigo de error 30,
pero no se trata de un fallo. Gire la lla-
ve a “OFF ” y vuelva a girarla a “ON ”
para eliminar el c ódigo de error. De lo
contrario el motor no arrancar á, aun-
que gire al pulsar el interruptor de
arranque.
un sistema de paro autom ático del
motor. El motor se para autom ática-
mente si se deja al ralent í durante 20
minutos. Si el motor se para, pulse el
interruptor de arranque para volver a
ponerlo en marcha.
SAU49540
Arranque del motor Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben cum-
plirse una de las condiciones siguientes:
La transmisi ón est é en la posici ón de
punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.
Para m ás informaci ón, consulte la p á-
gina 3-32.
1. Gire la llave a la posici ón “ON ” y verifi-
que que el interruptor de paro del mo-
tor se encuentre en “”.
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse.
Luz de aviso del nivel de aceite
Luz de aviso de aver ía del motor
Luz de aviso de la temperatura
del l íquido refrigerante
Luz de aviso del sistema ABS
Indicador/luz de aviso del siste-
ma de control de tracci ón
Luz indicadora del sistema inmo-
vilizador
U23PS0S0.book Page 1 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
Page 53 of 106

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCI ÓN
5-2
5
ATENCI ÓN
SCA11833
Si una luz indicadora o de aviso no se
enciende inicialmente al girar la llave a la
posici ón “ON ” o si dicha luz permanece
encendida, consulte la p ágina 3-4 para la
comprobaci ón del circuito de la luz indi-
cadora o de aviso correspondiente.2. Ponga punto muerto. (Consulte la p á-
gina 5-2). La luz indicadora de punto
muerto se debe encender. Si no se en-
ciende, haga revisar el circuito elé ctri-
co en un concesionario Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el inte- rruptor de arranque. ATENCIÓN:
Para prolongar al m áximo la vida
ú til del motor, ¡nunca acelere mu-
cho con el motor fr ío!
[SCA11041]
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e int éntelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo m ás
breve posible a fin de preservar la ba-
ter ía. No accione el arranque durante
m ás de 10 segundos seguidos.
SAU16671
Cambio El cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponible
para iniciar la marcha, acelerar, subir pen-
dientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTAPara poner la transmisi ón en la posici ón de
punto muerto, pise el pedal de cambio repe-
tidamente hasta que llegue al final de su re-
corrido y, a continuaci ón, lev ántelo
ligeramente.
ATENCI ÓN
SCA10260
Incluso con la transmisi ón en la po-
sici ón de punto muerto, no descien-
da pendientes durante periodos de
tiempo prolongados con el motor
parado ni remolque la motocicleta
en distancias largas. La transmi-
si ón s ólo se engrasa correctamente
cuando el motor est á funcionando.
Un engrase inadecuado puede ave-
riar la transmisi ón.
Utilice siempre el embrague para
cambiar de marcha a fin de evitar
que se aver íe el motor, la transmi-
si ón y la transmisi ón secundaria,
los cuales no han sido dise ñados
para soportar el impacto de un cam-
bio forzado.
1. Pedal de cambio
2. Posici ón de punto muerto
1
2
654321N
U23PS0S0.book Page 2 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
Page 54 of 106

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCI ÓN
5-3
5
SAU16810
Consejos para reducir el consu-
mo de gasolina El consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducci ón. Considere
los consejos siguientes para reducir el con-
sumo de gasolina:
No apure las marchas y evite revolu-
cionar mucho el motor durante la ace-
leraci ón.
No fuerce el motor al reducir las mar-
chas y evite acelerar en punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lent í durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semá foros o
en los pasos a nivel).
SAU16841
Rodaje del motor No existe un periodo m ás importante para
la vida del motor que el comprendido entre
0 y 1600 km (1000 mi). Por esta raz ón,
debe leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
excesivamente durante los primeros 1600
km (1000 mi). Las diferentes piezas del mo-
tor se desgastan y pulen hasta sus holguras
correctas de trabajo. Durante este periodo
debe evitar el funcionamiento prolongado a
todo gas o cualquier condició n que pueda
provocar el sobrecalentamiento del motor.
SAU17123
0 –1000 km (0 –600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a m ás
de 3900 r/min. ATENCIÓN: A los 1000 km
(600 mi) de funcionamiento se debe
cambiar el aceite del motor y el aceite del
engranaje final y sustituir el cartucho o
elemento del filtro de aceite.
[SCA10332]
1000– 1600 km (600 –1000 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a m ás
de 4700 r/min.
A partir de 1600 km (1000 mi)
Ya puede utilizar el veh ículo normalmente.
ATENCI ÓN
SCA10310
Mantenga el r égimen del motor fue-
ra de la zona roja del tacó metro.
Si surge algún problema durante el
rodaje del motor lleve inmediata-
mente el veh ículo a un concesiona-
rio Yamaha para que lo revise.
U23PS0S0.book Page 3 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
Page 55 of 106
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCI ÓN
5-4
5
SAU17213
Estacionamiento Cuando estacione, pare el motor y quite la
llave del interruptor principal.
ADVERTENCIA
SWA10311
El motor y el sistema de escape
pueden calentarse mucho; estacio-
ne en un lugar en el que resulte dif í-
cil que los peatones o los ni ños
puedan tocarlos y quemarse.
No estacione en una pendiente o
sobre suelo blando, ya que el veh í-
culo puede volcar, con el consi-
guiente riesgo de que se produzca
una fuga de gasolina y un incendio.
No estacione cerca de restrojos u
otros materiales inflamables en los
que se pueda prender fuego.
U23PS0S0.book Page 4 Friday, March 5, 2010 1:27 PM
Page 56 of 106

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-1
6
SAU17241
Con una revisi ón, un ajuste y un engrase
peri ódicos su veh ículo se mantendr á en un
estado óptimo de seguridad y eficiencia. La
seguridad es una obligaci ón del propieta-
rio/usuario del veh ículo. En las p áginas si-
guientes se explican los puntos de revisi ón,
ajuste y engrase del veh ículo m ás impor-
tantes.
Los intervalos que se indican en el cuadro
de mantenimiento y engrase perió dicos de-
ben considerarse simplemente como una
guí a general en condiciones normales de
utilizació n. No obstante, seg ún la meteoro-
log ía, el terreno, el área geogr áfica y las
condiciones particulares de uso, puede ser
necesario acortar los intervalos de manteni-
miento.
ADVERTENCIA
SWA10321
Si no se realiza el mantenimiento debido
del veh ículo o si los trabajos de manteni-
miento se realizan de forma incorrecta,
puede aumentar el riesgo de sufrir da-
ñ os personales o un accidente mortal
durante el mantenimiento o el uso del
veh ículo. Si no est á familiarizado con el
mantenimiento del vehí culo, confíelo a
un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA15121
Salvo que se especifique otra cosa, pare
el motor para realizar cualquier opera-
ci ón de mantenimiento.
Con el motor en marcha, las piezas
en movimiento pueden atrapar par-
tes del cuerpo o de la vestimenta y
los componentes el éctricos pueden
provocar descargas o un incendio.
El tener el motor en marcha durante
el mantenimiento puede ocasionar
lesiones oculares, quemaduras, un
incendio o el envenenamiento por
mon óxido de carbono, que puede
ser mortal. Consulte en la p ágina
1-1 informaci ón adicional sobre el
mon óxido de carbono.
SAU49561
Juego de herramientas El juego de herramientas se encuentra de-
trás del carenado A. (V éase la p ágina 6-8).
Para acceder al juego de herramientas,
desmonte el carenado A con la llave hexa-
gonal, situada en la parte inferior del asien-
to del conductor. (V éase la p ágina 3-25).1. Juego de herramientas del propietario
1. Llave hexagonal
1
1
U23PS0S0.book Page 1 Friday, March 5, 2010 1:27 PM