144
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓNADVERTENCIA La marcha atrás só-
lo se puede acoplar con el coche com-
pletamente inmovilizado. Con el motor
en marcha, antes de acoplar la marcha
atrás, espere por lo menos 3 segundos
con el pedal del embrague pisado a fon-
do para no dañar los engranajes y evi-
tar los ruidos del cambio.
A0F0151mfig. 3
Para cambiar de mar-
cha correctamente, de-
be pisar a fondo el embrague.
Por lo tanto, en la zona del pi-
so debajo de los pedales no
debe haber nada que obstacu-
lice su recorrido: asegúrese de
que las alfombras estén bien
extendidas y no interfieran con
los mismos.
ADVERTENCIA
No conduzca con la ma-
no apoyada sobre la pa-
lanca del cambio ya que
la fuerza ejercida, aunque sea
muy leve, a la larga podría des-
gastar los componentes inter-
nos del cambio. La utilización del
pedal de embrague debe limi-
tarse únicamente a los cambios
de marcha. No conduzca con el
pie apoyado en el pedal de em-
brague ni siquiera ligeramente.
Para las versiones/paises don-
de esté previsto la electrónica
de control del pedal de embra-
gue puede intervenir interpre-
tando el estilo de conducción
inadecuado como una avería.
USO DEL CAMBIO
El coche está dotado de cambio mecá-
nico con 6 marchas. La posición de ca-
da una de ellas está ilustrada en el ide-
ograma del pomo de la palanca del cam-
bio.
Durante los cambios de marcha, pise
siempre a fondo el pedal del embrague.
Para acoplar la 6
a, presione la palanca
hacia la derecha para evitar de acoplar
erróneamente la 4
a.
Para acoplar la marcha atrás Rdesde
la posición de punto muerto, levante la
argollaA-fig. 3ubicada debajo del
pomo de la palanca del cambio y al mis-
mo tiempo, muévala hacia la izquierda
y después hacia adelante. Después de
poner la marcha atrás, suelte la argolla.
No es necesario alzar esta última para
pasar de la marcha atrás a otra veloci-
dad.
145
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
Climatización
El uso de la climatización aumenta el
consumo de combustible (hasta +20%
aproximadamente): cuando la tempe-
ratura exterior lo permita, le aconseja-
mos utilizar las rejillas y los difusores de
ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de los alerones aerodinámicos,
no certificados para tal finalidad, pue-
de perjudicar la aerodinámica y el con-
sumo. Cargas inútiles
No viaje con el maletero demasiado car-
gado. El peso del coche (sobre todo en
la ciudad) y su alineación influyen en
gran medida en el consumo y estabili-
dad.
Baca/portaesquís
Quite la baca y el portaesquís del techo
después de su uso. Estos accesorios dis-
minuyen la penetración aerodinámica
del coche influyendo negativamente en
el consumo. En caso de que tenga que
transportar objetos muy voluminosos,
utilice preferiblemente un remolque.
Dispositivos eléctricos
Utilice los dispositivos eléctricos sólo du-
rante el tiempo estrictamente necesario.
Los faros adicionales, los limpiaparabri-
sas, el ventilador de la instalación de ca-
lefacción necesitan una gran cantidad
de corriente, aumentando por consi-
guiente, el consumo de combustible
(hasta +25% en el casco urbano).AHORRO DE
COMBUSTIBLE
A continuación se indican algunas su-
gerencias útiles que permiten ahorrar
combustible y reducir las emisiones no-
civas.
CONSIDERACIONES
GENERALES
Mantenimiento del coche
Preste atención al mantenimiento del
coche efectuando los controles y regu-
laciones previstos en el “Plan de Man-
tenimiento Programado”.
Neumáticos
Controle periódicamente la presión de
los neumáticos con un intervalo no su-
perior a 4 semanas: si la presión es de-
masiado baja, el consumo aumenta ya
que la resistencia de rodadura es mayor.
147
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
En las bajadas ponga una marcha cor-
ta en vez de usar el freno constante-
mente.
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de arrastre reduce proporcio-
nalmente la capacidad de carga del co-
che. Para asegurarse de que no supera
el peso máximo remolcable (indicado
en el permiso de circulación) se debe
considerar el peso del remolque com-
pletamente cargado, incluyendo los ac-
cesorios y el equipaje personal.
Respete los límites de velocidad espe-
cíficos de cada país para los coches que
arrastran un remolque. De cualquier for-
ma, la velocidad máxima no debe su-
perar los 100 km/h.ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de remolques y carava-
nas, el coche debe estar equipado con
un gancho homologado y con una ins-
talación eléctrica apropiada. La instala-
ción debe ser realizada por personal es-
pecializado que deberá entregar la do-
cumentación específica para circular por
carretera.
Monte los espejos retrovisores específi-
cos y/o adicionales respetando las nor-
mas vigentes en el código de circulación.
Recuerde que arrastrando un remolque
es más difícil subir las pendientes pro-
nunciadas, se aumentan los espacios de
frenado y los adelantamientos son más
lentos siempre en relación con el peso
total del mismo.
El sistema ABS con el
que está dotado el co-
che no controla el sistema de
frenos del remolque. Por lo
tanto, debe prestar especial
atención en firmes de carrete-
ra resbaladizos.
ADVERTENCIA
Por ningún motivo mo-
difique el sistema de
frenos del coche para el fun-
cionamiento del freno del re-
molque. El sistema de frenos
de este último, debe ser com-
pletamente independiente del
sistema hidráulico del coche.
ADVERTENCIA
148
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
Las características específicas de los neu-
máticos para la nieve hacen que, en con-
diciones climáticas normales o en caso
de largos recorridos por autopista, su
rendimiento sea inferior respecto al de
los neumáticos normales. Por lo tanto,
su empleo debe limitarse a las presta-
ciones para las que han sido homolo-
gados.
ADVERTENCIACuando se utilizan
neumáticos para la nieve con indicador
de velocidad máxima inferior a la que
puede alcanzar el coche (aumentada un
5%), ponga en un lugar bien visible del
habitáculo, una indicación de precaución
que señale la velocidad máxima permi-
tida por los neumáticos para la nieve
(como está previsto por la Directiva
CEE).
Monte neumáticos iguales en las cuatro
ruedas (de la misma marca y perfil) pa-
ra garantizar una mayor seguridad du-
rante la marcha, en los frenados y una
buena maniobrabilidad.
Le recordamos que no es conveniente
invertir el sentido de rotación de los neu-
máticos.NEUMÁTICOS PARA
LA NIEVE
Utilice neumáticos para la nieve de las
mismas dimensiones que los neumáti-
cos normales del coche.
Los Servicios Autorizados Alfa Romeo es-
tán a disposición para aconsejarle el ti-
po de neumático más adecuado.
Por lo que se refiere al tipo de neumáti-
co para la nieve que debe utilizar, a la
presión de inflado y a las características
correspondientes, siga escrupulosamen-
te las indicaciones del apartado “Ruedas”
en el capítulo “Datos técnicos”.
Las características invernales de estos
neumáticos se reducen notablemente
cuando la profundidad de la banda de
rodadura es inferior a 4 mm. En este ca-
so, es oportuno sustituirlos.
La velocidad máxima
del neumático para la
nieve con indicación “Q” no
debe superar los 160 km/h;
con indicación “T” no debe su-
perar los 190 km/h; con indi-
cación H no debe superar los
210 km/h; de todas formas,
se deben respetar las normas
vigentes en el código de circu-
lación.
ADVERTENCIA
149
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
ADVERTENCIANo es posible montar
cadenas para la nieve en la rueda de re-
puesto (más pequeña que una rueda nor-
mal) (para versiones/paises, donde es-
té previsto). Si se pincha un neumático
delantero (motriz) y necesita emplear las
cadenas, retire del eje posterior una rue-
da normal (es necesario adaptar lo an-
tes posible la presión de los neumáticos
al valor prescrito) y monte la rueda de
repuesto más pequeña en el lugar de es-
ta última. De este modo, al tener dos rue-
das normales en la parte delantera, se
pueden montar las cadenas para la nie-
ve resolviendo de esta forma una even-
tual situación de emergencia.CADENAS PARA
LA NIEVE
El uso de las cadenas está subordinado a
las normas vigentes en cada país.
Las cadenas para la nieve se deben
montar únicamente en las ruedas de-
lanteras (ruedas motrices).
Controle la tensión de las cadenas pa-
ra la nieve después de haber recorrido
algunas decenas de metros.
Emplee cadenas de volumen reducido: en
los neumáticos 215/55 R16” utilice ca-
denas para la nieve de volumen reduci-
do y con saliente máximo de 12 mm.
El uso de cadenas puede ser obligato-
rio incluso para coches con tracción in-
tegral.
En los neumáticos tipo
225/50 R17” es posi-
ble utilizar solamente
cadenas para la nieve del tipo
“araña”.
Con las cadenas mon-
tadas, mantenga una
velocidad moderada,
no supere los 40
km/h. Evite los ba-
ches, no suba los escalones ni
las aceras así como tampoco
recorra tramos muy largos por
carreteras sin nieve para no
dañar el coche ni el firme de
la calzada.
ADVERTENCIA
Con las cadenas monta-
das, le aconsejamos de-
sactivar el sistema ASR.
Pulse la tecla ASR/VDC (consul-
te el apartado “Sistema ASR” en
el capítulo “Salpicadero y man-
dos”).
En los neumáticos tipo
235/45 R18” no es
posible utilizar las cade-
nas para la nieve ya que inter-
fieren con el guardabarros. En las versión 3.2 JTS
las cadenas deben mon-
tarse en el eje DELAN-
TERO del coche.
150
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INACTIVIDAD DEL
COCHE DURANTE
ALGÚN TIEMPO
Si no va a utilizar el coche durante más
de un mes, respete estas precauciones:
❒guarde el coche en un local cubier-
to, seco y si es posible ventilado;
❒acople una marcha;
❒controle que el freno de mano no
esté accionado;
❒desconecte el borne negativo del
polo de la batería y controle el es-
tado de carga de la misma. Este
control deberá repetirse trimestral-
mente. Recargue la batería si el in-
dicador óptico (donde esté previs-
to) presenta un color oscuro sin la
zona verde en el centro (consulte el
apartado “Batería” en el capítulo
“Mantenimiento y cuidado”);
❒limpie y proteja las partes pintadas
con una mano de cera protectora;
❒limpie y proteja las partes metálicas
brillantes con productos específicos
que se encuentran normalmente a
la venta en el comercio;
❒espolvoree con talco las láminas de
goma del limpiaprabrisas y del lim-
pialuneta posterior, dejándolos le-
vantados de los cristales;
❒abra un poco las ventanillas;
❒cubra el coche con una tela o con
un plástico perforado. No use telo-
nes de plástico compacto ya que im-
piden la evaporación de la hume-
dad de la superficie del coche;
❒infle los neumáticos a una presión
de +0,5 bar respecto a la que se
prescribe normalmente y contrólela
periódicamente;
❒en caso de que no se desconecte la
batería de la instalación eléctrica,
controle una vez al mes su estado
de carga y, si el indicador óptico es
de color oscuro sin la zona verde en
el centro, recargue la batería;
❒no vacíe el sistema de refrigeración
del motor.
ADVERTENCIASi el coche está equi-
pado con sistema de alarma, desactívela
con el mando a distancia.
152
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
En caso de una avería tome siempre co-
mo referencia las indicaciones del pre-
sente capítulo.
Anomalías muy graves
Se visualizan en la pantalla durante un
tiempo indefinido interrumpiendo cual-
quier otra visualización presente. Se vuel-
ven a presentar cada vez que se intro-
duce la llave electrónica en el conmuta-
dor de arranque hasta que se elimine la
causa que la ha provocado. Es posible in-
terrumpir este “ciclo” pulsando la tecla
MENU: en este caso el símbolo que se
refiere a la anomalía permanece visuali-
zado en la zona inferior del lado derecho
de la pantalla hasta que se elimine la cau-
sa que la ha provocado.TESTIGOS Y
MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES
Las señalizaciones de avería que se vi-
sualizan en la pantalla están divididas
en dos categorías: anomalías muy gra-
ves y anomalías graves.
Todas las averías se señalizan con el tes-
tigo correspondiente encendido en el ta-
blero de instrumentos (donde esté pre-
visto) y con mensajes de advertencia es-
pecíficos.
En algunos casos también las indicacio-
nes de averías están acompañadas con
una señal acústica (que se puede regu-
lar).
Estas indicaciones son sintéticas y de
prevención y tienen la finalidad de su-
gerir rápidamente la acción que el con-
ductor debe realizar, cuando se presen-
ta una anomalía en el coche. Sin em-
bargo, esta indicación no debe conside-
rarse detallada y/o alternativa a lo que
se especifica en el presente “Manual de
Uso y Mantenimiento” que le aconse-
jamos siempre una lectura detallada y
atenta.Anomalías graves
Se visualizan en la pantalla durante 20
segundos aproximadamente y luego de-
saparecen; sin embargo, se vuelven a pre-
sentar cada vez que se introduce la lla-
ve electrónica en el conmutador de arran-
que. Al final del ciclo de visualización,
de alrededor de 20 segundos, o pulsan-
do la tecla MENU, el símbolo que se re-
fiere a la anomalía permanece visualiza-
do en la zona inferior del lado derecho de
la pantalla hasta que se elimine la cau-
sa que la ha provocado.
153
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
CINTURONES DE
SEGURIDAD
DESABROCHADOS
(rojo)
Con el coche parado, el testigo se en-
ciende con luz fija cuando:
❒el cinturón del conductor no está abro-
chado correctamente;
❒el cinturón del pasajero no está co-
rrectamente abrochado, hay objetos
pesados sobre el asiento del pasaje-
ro;
❒se desabrochan los cinturones del con-
ductor o del pasajero.
Análogamente, con el coche en marcha,
este testigo se encenderá parpadeando
junto con una señal acústica (buzzer),
durante un breve período de tiempo.
Luego, el testigo permanecerá encendi-
do en modo fijo.
PASTILLAS DE LOS
FRENOS
DESGASTADAS
(amarillo ámbar)
En la pantalla se visualiza un mensaje
+ símbolo cuando las pastillas de los fre-
nos delanteros están desgastadas; en
este caso, sustitúyalas lo antes posible.
ADVERTENCIAPuesto que el coche
está dotado de sensor de desgaste de
las pastillas de los frenos delanteros,
cuando se sustituyan, controle también
las pastillas de los frenos traseros.
d
controle que el freno de mano
no esté accionado. Si el testi-
go permanece encendido con el
freno de mano en reposo, pa-
re inmediatamente el coche y
acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
ADVERTENCIALÍQUIDO DE
FRENOS
INSUFICIENTE
(rojo)
FRENO DE MANO
ACCIONADO (rojo)
Introduciendo la llave electrónica en el
conmutador de arranque, el testigo se
enciende y debe apagarse después de
algunos segundos.
Líquido de frenos insuficiente
El testigo se enciende (junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla)
cuando el nivel del líquido de frenos en
el depósito desciende por debajo del ni-
vel mínimo, a causa de una posible pér-
dida de líquido en el circuito.
Freno de mano accionado
El testigo se enciende cuando acciona el
freno de mano.
x