Page 169 of 218

168
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
Miles de kilómetros
Control y regulación del recorrido de la palanca del freno de mano
Control de las emisiones en el escape / humos (versiones Multijet)
Controlo emisiones gas de descarga (versiones a gasolina)
Sustitución del cartucho del filtro combustible (versiones Multijet)
Sustitución del cartucho del filtro aire (versiones de gasolina)
Sustitución del cartucho del filtro aire (versiones Multijet) (❏)
Restablecimiento nível liquidos (refrigeración motor, frenos,
lavavidrios, bateria, mando Dual FuNction System, etc…)
Control del estado de la correa dentada de mando distribución (■)
Sustitución de la correa dentada de mando distribución (*) (■)
Sustitución de la correa dentada de mando distribución
(versiones 1.6 Multijet) (*)
Sustitución de las correas de mando accesorios
Sustitución de las bujías de encendido (versiones de gasolina)
Control del funcionamiento de los sistemas de control del motor
(mediante toma de diagnosis)
Sustitución del aceite motor y filtro del aceite (versiones gasolina)
Sustitución del aceite motor y filtro del aceite
(versiones Multijet con DPF) (**)
Sustitución del aceite motor y filtro del aceite
(versiones Multijet con DPF) (▲)
Sustitución del líquido de frenos (o cada 2 años)
Sustitución del filtro antipolen (o de todas formas una vez al año)
(*) O cada 4 años en caso de que se utilice el coche en una de las siguientes condiciones particularmente severas:
- uso prolongado con climas fríos / cálidos;
- uso por la ciudad con el motor que se deja funcionando en ralentí por largos ratos;
- zonas polvorientas
O cada 5 años, independientemente de los kilómetros recorridos.
(**) El aceite del motor y el filtro se deben sustituir cuando se enciende el testigo en el tablero de instrumentos (consulte el capítulo
“Testigos y mensajes”) o de todas formas, cada 2 años.
(
❏) Cada 30.000 km en las versiones 1.3 Multijet (■) Excluidas las versiones 1.3 Multijet y 1.6 Multijet (▲) Cada 30.000 km
20 40 60 80 100 120 140 160 180
●● ● ●
●● ● ●
●● ● ●
●●●
●●●
●●●
●●●●● ●●●●
●●
●
●
●
●● ● ●
●● ● ●
●●●●● ●●●●
●●●
●●●●● ●●●●
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 168
Page 170 of 218

169
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
PLAN DE REVISIÓN
ANUAL
En caso de que el coche recorra me-
nos de 20.000 km al año (por ejem-
plo, 15.000 aproximadamente), se
prevé un Plan de revisión anual que
incluye:
❒control del estado/desgaste de los
neumáticos y eventual regulación
de la presión (incluyendo la rue-
decilla de repuesto);
❒control del funcionamiento de la
instalación de iluminación (faros,
indicadores de dirección, luces de
emergencia, maletero, habitáculo,
indicadores del cuadro de instru-
mentos, etc.);
❒control del sistema limpia-lavapa-
rabrisas (regulación de pulveriza-
dores/desgaste de escobillas)
❒control del estado y desgaste de las
pastillas de los frenos de disco de-
lanteros;
❒control visual del estado de: el mo-
tor, el cambio, la transmisión, los
tramos rígidos y flexibles de los tu-
bos (de escape, de alimentación de
combustible, de los frenos), los ele-
mentos de goma (capuchones,
manguitos, forros, etc.);❒control de la limpieza de las ce-
rraduras del capó y del maletero,
limpieza y lubricación de las pa-
lancas;
❒control del estado de carga de la
batería;
❒control visual del estado de las co-
rreas de mandos de los accesorios;
❒control y eventual repostado del
nivel de los líquidos (refrigerante
del motor, frenos, lavaparabrisas,
batería, etc.);
❒sustitución del aceite motor;
❒sustitución del filtro de aceite mo-
tor;
❒sustitución del filtro antipolen (si
está previsto).
TAREAS
ADICIONALES
Cada 1.000 km o antes de realizar
viajes largos, controlar y restablecer,
si es necesario:
❒el nivel del líquido refrigerante del
motor;
❒el nivel del líquido de frenos;
❒el nivel del líquido del lavapara-
brisas;
❒la presión y el estado de los neu-
máticos.
Cada 3.000 km, controlar y restable-
cer, si es necesario: el nivel de aceite
motor.
Le aconsejamos utilizar productos FL
Selenia, estudiados y realizados ex-
presamente para los coches Lancia
(ver la tabla “Repostados” en el capí-
tulo “Características técnicas”).
ADVERTENCIA - Aceite motor
En caso de que el coche se utilice en
una de las siguientes condiciones es-
pecialmente severas:
❒arrastre de remolque o caravanas;
❒carreteras polvorientas;
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 169
Page 171 of 218

170
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
❒trayectos breves (menos de 7 u 8
km) y frecuentes, con temperatura
exterior bajo cero;
❒funcionamiento frecuente del mo-
tor en ralentí o recorrido de dis-
tancias largas a baja velocidad
(por ejemplo, taxis o entregas a
domicilio), o en caso de inactivi-
dad del coche durante un periodo
prolongado;
❒cambie el aceite del motor con una
frecuencia mayor a la indicada en
el “Plan de mantenimiento pro-
gramado”.
ADVERTENCIA - Filtro del aire
Si se utiliza el coche en carreteras pol-
vorientas, cambie el filtro del aire con
una frecuencia mayor a la indicada en
el “Plan de mantenimiento progra-
mado”. Como la frecuencia del cam-
bio de aceite del motor y del filtro del
aire depende del uso que haga del co-
che, acuda a un taller de la Red de
Asistencia Lancia si tiene alguna duda
al respecto.ADVERTENCIA -
Filtro antipolen
Si se utiliza frecuentemente el coche
en carreteras polvorientas o zonas
muy contaminadas, le aconsejamos
cambiar el filtro más a menudo; de
hecho, se deberá sustituir siempre que
se observe una disminución del flujo
del aire que entra en el habitáculo.
ADVERTENCIA -
Filtro del gasóleo
En caso de repostados con gasóleo no
conforme con el grado de pureza pre-
visto por la Norma europea EN590,
puede ser necesario sustituir el filtro
del gasóleo con mayor frecuencia de
la que se indica en el “Plan de man-
tenimiento programado”.ADVERTENCIA - Batería
Le aconsejamos controlar el estado de
carga de la batería, preferiblemente al
principio del invierno, para evitar que
el electrólito se congele.
Este control se efectúa con más fre-
cuencia si el coche es usado para re-
corridos breves, o bien si posee dispo-
sitivos de absorción permanente con
la llave desactivada, sobre todo si fue-
ron aplicados en el after market. En
caso de usar el coche en climas calu-
rosos o bajo condiciones particular-
mente severas, es oportuno controlar
el nivel del líquido de la batería (elec-
trólito) con mayor frecuencia respecto
de la prevista en el “Plan de mante-
nimiento programado”.
El mantenimiento del coche
se debe realizar en los talle-
res de la Red de Asistencia
Lancia. Para las intervencio-
nes de mantenimiento ordinario o
para las pequeñas reparaciones que
puede realizar usted mismo, asegu-
rarse siempre de que cuenta con las
herramientas adecuadas, los repues-
tos originales Lancia y los líquidos de
consumo; en ningún caso realice estas
operaciones si no tiene experiencia.
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 170
Page 172 of 218
171
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
VERIFICACIÓN
DE NIVELES
ADVERTENCIA Prestar atención du-
rante los repostados para no confun-
dir los distintos tipos de líquidos, ya
que todos son incompatibles entre sí
y el coche podría dañarse seriamente.
L0D0411m
L0D0412m
fig. 1 - Versiones 1.4 8V(si está prevista)
fig. 2 - Versiones 1.4 16V
Nunca fumar durante las
operaciones en el comparti-
mento motor: podría haber gases y
vapores inflamables, con riesgo de
incendio.
ADVERTENCIA
1 Liquido refrigerante del motor -
2 Aceite motor - 3 Líquido de frenos -
4 Batería - 5 Líquido lavaparabrisas/
lavaluneta
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 171
Page 173 of 218
172
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
1 Líquido refrigerante del motor -
2 Aceite motor - 3 Líquido de frenos -
4 Batería - 5 Líquido lavaparabrisas/
lavaluneta.
L0D0413m
3
12
45
L0D0488m
fig. 3 - Versiones 1.3 Multijet
fig. 4 - Versiones 1.6 Multijet
1 Liquido refrigerante del motor -
2 Aceite motor - 3 Líquido de frenos -
4 Batería - 5 Líquido lavaparabrisas/
lavaluneta
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 172
Page 174 of 218

173
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
fig. 5 - Versiones 1.4 8V(dove prevista)L0D0258mfig. 6 - Versiones 1.416VL0D0208mfig. 7 - Versiones 1.3 MultijetL0D0209m
fig. 8 - Versiones 1.6 MultijetL0D4896m
ACEITE MOTOR, fig. 5-6-7-8
Control del nivel de aceite motor
El control del nivel de aceite debe re-
alizarse con el coche sobre una super-
ficie plana, unos 5 minutos aproxi-
madamente después de apagar el mo-
tor.
El nivel de aceite debe estar com-
prendido entre las referencias MÍNy
MÁXextraídas de la varilla de con-
trol. El intervalo entre las referencias
MÍNyMÁXcorresponde a aproxima-
damente 1 litro de aceite.Repostado de aceite motor
Si el nivel del aceite está cerca o por
debajo de la referencia MÍN, añadir
aceite a través de la boca de llenado
hasta alcanzar la referencia MÁX. El
nivel del aceite nunca debe superar la
referencia MÁX.
ADVERTENCIA En caso de que el
nivel de aceite motor, luego de un
control regular, resultara sobre el ni-
velMÁX, es necesario dirigirse a un
taller de la Red de asistencia Lancia
para un repostado correcto del nivel.ADVERTENCIA Luego de agregar o
cambiar el aceite y antes de verificar
el nivel, poner en marcha el motor du-
rante algunos segundos y esperar al-
gunos minutos después de apagar el
motor.
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 173
Page 175 of 218

174
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo má-
ximo de aceite motor es de 400 gra-
mos cada 1.000 km.
Durante el primer periodo de uso del
coche, el motor está en fase de ajuste;
por lo tanto, el consumo de aceite mo-
tor puede considerarse estabilizado
sólo después de haber recorrido los
primeros 5.000 ÷ 6.000 km.
ADVERTENCIA El consumo de
aceite depende del estilo de conduc-
ción y de las condiciones de empleo
del coche.
ADVERTENCIA No agregar aceite
cuyas características sean distintas a
las del aceite existente en el motor.LÍQUIDO DEL SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN DEL MOTOR,
fig. 9-10
El nivel del líquido debe controlarse
con el motor frío y tiene que estar
comprendido entre las referencias
MÍNyMÁXvisibles en el depósito.
Si el nivel es insuficiente, verter len-
tamente, a través de la boca de lle-
nado de depósito, una mezcla de
50 % de agua desmineralizada y de li-
quidoPARAFLU UP de FL Selenia.
La mezcla de PARAFLU UP y agua
desmineralizada en una concentración
del 50 % protege del hielo hasta –35
°C de temperatura.
ADVERTENCIA No retirar el tapón
del depósito cuando el motor esté muy
caliente: peligro de quemaduras.
Con el motor caliente, agi-
tar muy cuidadosamente en
el interior del compartimento del
motor: peligro de quemaduras. Re-
cordar que, con el motor caliente, el
electroventilador puede ponerse en
movimiento: peligro de lesiones.
Prestar atención a las bufandas, cor-
batas y prendas de vestir no adhe-
rentes: podrían engancharse en los
órganos en movimiento.
ADVERTENCIA
El aceite motor usado y el
filtro de aceite sustituido
contienen sustancias peligro-
sas para el medio ambiente.
Para la sustitución del aceite y de los
filtros, se aconseja dirigirse a un taller
de la Red de Asistencia Lancia.
fig. 9 - Versiones 1.4 8V(si está previsto) y 1.4 16V
L0D0210mfig. 10 - versiones 1.3 Multijet
y 1.6 MultijetL0D0211m
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 174
Page 176 of 218

175
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
Para condiciones climáticas particu-
larmente severas, se aconseja una
mezcla de 60 % dePARAFLU UPy
40 % de agua desmineralizada.
LÍQUIDO LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA, fig. 11
Para agregar líquido, levantar el ta-
pónAy verter una mezcla de agua y
líquidoTUTELA PROFESSIONAL
SC 35, en estos porcentajes:
❒30 % de TUTELA PROFESSIO-
NAL SC 35y 70 % de agua en ve-
rano;
❒50 % de TUTELA PROFESSIO-
NAL SC 35y 50 % de agua en in-
vierno;
Con temperaturas inferiores a -20 °C,
usarTUTELA PROFESSIONAL SC
35puro.
Controlar el nivel del líquido a través
del depósito.
El sistema de refrigeración
utiliza fluido anticongelante
PARAFLU UP. Para eventuales re-
postados, utilizar un fluido del mismo
tipo que el presente en el sistema de
refrigeración. El fluido PARAFLU
UP no se puede mezclar con otro tipo
de fluido. Si esto ocurre, evitar abso-
lutamente poner en marcha el motor
y acudir a un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia.
ADVERTENCIA
El sistema de refrigeración
se encuentra presurizado.
Eventualmente, reemplazar el tapón
por otro original exclusivamente; de
lo contrario, la eficacia de la insta-
lación podría verse afectada.
ADVERTENCIA
fig. 11L0D0212m
No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: la ac-
ción del lavacristales es fundamen-
tal para mejorar la visibilidad.
ADVERTENCIA
Algunos aditivos comercia-
les para lavacristales son in-
flamables. El compartimento motor
presenta piezas calientes que, al en-
trar en contacto, podrían encender-
las.
ADVERTENCIA
165-186 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:31 Pagina 175