CONOCIMIENTO DEL COCHE49
1
VOLANTE
Puede ajustarse en sentido vertical (y axial).
Para efectuar el ajuste mueva la palanca fig. 20 hacia arri-
ba a la posición 1, luego ajuste el volante en la posición
más adecuada y después bloquéelo en dicha posición co-
locando la palanca en posición 2.
ESPEJOS RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR fig. 21
Está provisto de un dispositivo contra accidentes que lo
desengancha en caso de contacto violento con el pasajero.
Accionando la palanca A se puede ajustar el espejo en dos
posiciones diferentes: normal o antideslumbrante.
ESPEJO INTERIOR ELECTROCRÓMICO
(donde esté previsto)
Algunas versiones cuentan con un espejo electrocrómico
con función antideslumbrante automático. En la parte in-
ferior del espejo se encuentra un pulsador ON/OFF para
activar/desactivar la función electrocrómica. La activa-
ción de la función se indica mediante el encendido del
led ubicado en el espejo.
Los ajustes deben efectuarse únicamente con
el coche detenido y el motor apagado.
fig. 21L0E0013mfig. 20L0E0012m
50CONOCIMIENTO DEL COCHE
Metiendo la marcha atrás el espejo asume un color como
si se estuviera usando de día.
ESPEJOS EXTERIORES fig. 22
Para ajustar el ángulo deseado de los espejos retrovisores
exteriores, haga lo siguiente:
seleccione el espejo que se desea ajustar mediante el
selector B;
ajuste el espejo moviendo los mandos A en los cuatro
sentidos.Plegado de los espejos exteriores fig. 23
Cuando sea necesario (por ejemplo cuando el tamaño del
espejo crea dificultades en un paso angosto) se pueden ple-
gar los espejos desplazándolos desde la posición 1 abier-
to, a la posición 2 cerrado.
Según las versiones, los espejos exteriores pueden plegar-
se eléctricamente trámite el mando correspondiente.
fig. 22L0E0014mfig. 23L0E0015m
Durante la marcha los espejos siempre tie-
nen que estar en posición 1. Los espejos re-
trovisores exteriores, al ser curvos, alteran
levemente la percepción de la distancia.
CONOCIMIENTO DEL COCHE53
1
ADVERTENCIA Se aconseja activar la recirculación de
aire durante las retenciones o en túneles para evitar que
entre aire contaminado desde el exterior. Evite el uso pro-
longado de dicha función, especialmente si viajan varias
personas en el coche, para prevenir la posibilidad de que
se empañen las lunas.
D. Botón de activación/desactivación recirculación del
aire (led encendido para indicar la activación).
E. Botón de activación/desactivación compresor del cli-
matizador manual (led encendido para indicar la ac-
tivación).
F. Botón de activación/desactivación luneta térmica.
La función está activada cuando se enciende el led en
dicho botón. Para preservar la eficiencia de la bate-
ría, la función está temporizada, se desactiva auto-
máticamente después de aproximadamente 20 minu-
tos.ANTIVAHO/DESCONGELACIÓN RÁPIDA
DEL PARABRISAS Y LUNAS LATERALES
DELANTERAS (MAX-DEF)
Haga lo siguiente:
gire el selector A hacia el rojo;
gire el selector C en correspondencia de
Ú;
gire el selector D en correspondencia de -;
gire el selector B en correspondencia de 4 -(veloci-
dad máxima del ventilador).
ADVERTENCIA el climatizador es muy útil para acele-
rar el desempañamiento, ya que deshumidifica el aire.
Ajuste los mandos como se describió anteriormente y ac-
tive el climatizador presionando el selector B; se encien-
de el led del selector.
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
Durante el período invernal el sistema de climatización se
debe poner en funcionamiento al menos una vez al mes,
durante unos 10 minutos. Antes del período estivo haga
controlar la eficiencia del sistema en la Red de Asistencia
Lancia.
56CONOCIMIENTO DEL COCHE
Selección de la distribución del aire B-fig. 26
Pulse uno o varios botones
/ / ˙para seleccionar ma-
nualmente una de las 7 posibles distribuciones de aire en
el habitáculo:
Flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y
hacia las lunas laterales delanteras para desem-
pañar o descongelar las lunas;
Flujo de aire hacia los difusores de la zona pies
delante/detrás. Esta distribución del aire permi-
te calentar rápidamente el habitáculo.
˙Reparto del flujo de aire entre los difusores de-
lanteros/traseros, difusores centrales/laterales del
salpicadero, difusor trasero, difusores para des-
congelación del parabrisas y de las lunas latera-
les delanteras.
Reparto del flujo de aire entre los difusores de la
zona pies y los difusores para la descongela-
ción/antivaho del parabrisas y las lunas laterales
delanteras. Esta distribución del aire permite un
buen calentamiento del habitáculo previniendo el
posible empañamiento de las lunas.
˙
Reparto del flujo de aire entre los difusores de la
zona pies (aire más caliente), los difusores centra-
les/laterales del salpicadero y el difusor trasero (ai-
re más frío).
˙Reparto del flujo de aire entre los difusores cen-
trales/laterales del salpicadero, el difusor trasero
y los difusores para la descongelación/antivaho del
parabrisas y las lunas laterales. Esta distribución
del aire permite una buena ventilación del habitá-
culo previniendo el posible empañamiento de las
lunas.
ADVERTENCIA Para que el climatizador funcione debe
activarse como mínimo uno de los botones
/ / ˙. Por
tanto, el sistema impide la desactivación de todos los bo-
tones
/ / ˙.
ADVERTENCIA Pulse el botón OFF para volver a en-
cender el climatizador: de ese modo se restablecen todas
las condiciones de funcionamiento memorizadas ante-
riormente antes del apagado.
Para restablecer el control automático de la distribución
de aire después de una selección manual, presione el pul-
sador AUTO.
CONOCIMIENTO DEL COCHE57
1
Ajuste de la velocidad del ventilador fig. 26
Utilice los botones C
ppara aumentar o disminuir la ve-
locidad del ventilador.
Las 12 velocidades seleccionables se visualizan mediante
el encendido de barras en la pantalla:
velocidad máxima del ventilador = todas las barras ilu-
minadas
velocidad mínima del ventilador = una barra ilumi-
nada.
El ventilador puede excluirse (ninguna barra iluminada)
sólo si se ha desactivado el compresor del climatizador pul-
sando el botón
.
Para restablecer el control automático de la velocidad del
ventilador después de un ajuste manual, presione el pul-
sador AUTO.Equiparación de las temperaturas programadas
(función MONO) fig. 26
Presione el pulsador D (MONO) para equiparar la tem-
peratura entre el lado conductor y el lado pasajero.
Gire después el selector AUTO o MONO para aumentar
o disminuir en el mismo valor la temperatura entre las dos
zonas.
Presione nuevamente el pulsador MONO para deshabili-
tar la función.
Apagado del climatizador fig. 26
Pulse el botón E (OFF).
En la pantalla aparecen las siguientes visualizaciones:
indicación OFF;
indicación de la temperatura exterior;
indicación de la recirculación de aire interior activa-
da (led en el botón
Tencendido).
58CONOCIMIENTO DEL COCHE
Antivaho/descongelación de la luneta térmica
y de los espejos retrovisores exteriores fig. 26
Pulse el botón F
(para activar esta función: cuando la
función está activada se enciende el led en dicho botón.
La función es temporizada y se desactiva automáticamente
después de 20 minutos. Para excluir anticipadamente la
función, pulse nuevamente el botón
(.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en la parte interna
de la luna trasera sobre los filamentos de la luneta tér-
mica para evitar que se dañen.
ADVERTENCIA Para que entre aire del exterior, pulse
el botón
T(en este caso el led del botón está apaga-
do).Antivaho/descongelación rápida de las lunas
delanteras (función MAX-DEF) fig. 26
Pulse el botón G
-para activar automáticamente, en
modalidad temporizada, todas las funciones necesarias
para el antivaho/descongelación rápida del parabrisas y
las lunas laterales delanteras.
Las funciones son:
conexión del compresor del climatizador (con tempe-
ratura exterior superior a 4°C);
desconexión, si estaba conectado, de la recirculación
de aire interior (led del botón
Tapagado);
conexión de la luneta térmica (led del botón
-en-
cendido) y de las resistencias de los espejos retroviso-
res exteriores;
programación de la máxima temperatura del aire;
accionamiento del caudal útil de aire.
Activación de la recirculación de aire interior y
habilitación de la función AQS (Air Quality
System) fig. 26
Pulse el botón
T.
La recirculación de aire interior se efectúa según tres po-
sibles modalidades de funcionamiento:
control automático, indicado mediante la indicación
AQS en la pantalla y con el led del botón
Tapa-
gado;
CONOCIMIENTO DEL COCHE59
1
desactivación forzada (recirculación de aire interior
siempre desactivada con toma de aire del exterior), in-
dicada por el led del botón
Tapagado;
activación forzada (recirculación de aire interior siem-
pre activada), indicada por el led del botón
Ten-
cendido).
Pulsando el botón OFF, el climatizador activa automáti-
camente la recirculación de aire interior (led del botón
Tencendido). Pulsando el botón Ttambién se pue-
de activar la recirculación de aire exterior (led del botón
apagado) y al contrario.
Con botón OFF apagado (led del botón encendido) no se
puede habilitar la función AQS (Air Quality System).
ADVERTENCIA La recirculación de aire interior permi-
te, de acuerdo a la modalidad de funcionamiento selec-
cionada (“calefacción” o “refrigeración”), alcanzar más
rápidamente las condiciones deseadas. No se recomienda
activar la recirculación de aire interior cuando llueve o
en días fríos para evitar que se empañen las lunas, sobre
todo si no está activado el climatizador. Se recomienda ac-
tivar la recirculación de aire interior en retenciones o al
detenerse en túneles para evitar que entre aire contami-
nado desde el exterior. Evite el uso prolongado de dicha
función, especialmente si viajan varias personas en el co-
che, para prevenir la posibilidad de que se empañen las
lunas.Habilitación de la función AQS
(Air Quality System)
La función AQS (indicación AQS en la pantalla) activa
automáticamente la recirculación de aire interior cuando
el aire exterior está contaminado (por ejemplo en reten-
ciones o al atravesar túneles).
ADVERTENCIA Con función AQS activa, después de unos
15 minutos seguidos de recirculación de aire interior ac-
tivada, para permitir la renovación del aire interior del ha-
bitáculo, el climatizador habilita, durante aproximada-
mente 1 minuto, la toma de aire exterior, sea cual sea el
nivel de contaminación del aire exterior.
60CONOCIMIENTO DEL COCHE
Activación/desactivación del compresor del
climatizador I-fig. 26
Pulse el botón
para activar el compresor del
climatizador.
Activación del compresor
led en el botón
encendido;
visualización del símbolo
en la pantalla.
Desactivación del compresor
led en el botón
apagado;
apagado del símbolo
en la pantalla;
exclusión de la recirculación de aire interior;
deshabilitación de la función AQS.
Con compresor del climatizador desactivado, resulta im-
posible introducir aire en el habitáculo con temperatura
inferior a la exterior; en este caso, el símbolo ò parpadea
en la pantalla.
La desactivación del compresor del climatizador perma-
nece memorizada incluso después de apagar el motor. Pa-
ra volver a activar el compresor del climatizador, pulse
nuevamente el botón
o AUTO: en este último caso se
anularán las demás configuraciones manuales seleccio-
nadas.
LUCES EXTERIORES
La palanca izquierda dirige la mayor parte de las luces ex-
teriores. El alumbrado exterior sólo se produce con llave
de contacto en posición MAR. Encendiendo las luces ex-
teriores se iluminan el cuadro de instrumentos y los dis-
tintos mandos ubicados en el salpicadero.
LUCES DIURNAS (D.R.L. - Adaptive Daylight Led)
(donde estén previstas)
Con llave en posición MAR y corona girada en posición
Olas luces diurnas se encienden automáticamente; las de-
más lámparas y la iluminación interior permanecen apa-
gadas. El funcionamiento con encendido automático de
las luces diurnas puede ser activado/desactivado median-
te el menú de la pantalla (véase apartado “Pantalla” en
este capítulo). Si se desactivan las luces diurnas, con la co-
rona girada en la posición Ono se enciende ninguna luz.
fig. 27L0E0019m