Page 38 of 258

CONOCIMIENTO DEL COCHE37
1
EL SISTEMA LANCIA CODE
Es un sistema electrónico de bloqueo del motor que per-
mite aumentar la protección contra intentos de robo del
coche. Se activa automáticamente al extraer la llave del
dispositivo de arranque.
Cada llave cuenta con un dispositivo electrónico cuya fun-
ción es modular la señal emitida, en fase de arranque, por
una antena incorporada en el conmutador de arranque.
La señal constituye la “orden”, siempre distinta para ca-
da arranque, con la cual la centralita reconoce la llave y
permite la puesta en funcionamiento.
FUNCIONAMIENTO
Cada vez que se pone en marcha el motor, al girar la lla-
ve a la posición MAR, la centralita del sistema Lancia CO-
DE envía a la centralita de control motor un código de re-
conocimiento para desbloquear las funciones.
El código de reconocimiento se envía sólo si la centralita
del sistema Lancia CODE ha reconocido a su vez, el có-
digo transmitido por la llave.
Girando la llave a la posición STOP, el sistema Lancia CO-
DE desactiva las funciones de la centralita de control mo-
tor.
Si, durante la puesta en marcha del motor, el código no
ha sido correctamente reconocido, se enciende el testigo
Y(o el símbolo en la pantalla) en el cuadro de instru-
mentos.En ese caso, gire la llave a la posición STOP y después a
MAR; si el bloqueo persiste pruebe otra vez con las otras
llaves disponibles. Si aun así no logra poner en marcha
el motor, acuda a la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA Cada llave posee un código propio que
debe ser memorizado por la centralita del sistema. Para
memorizar las llaves nuevas, hasta un máximo de ocho,
acuda únicamente a la Red de Asistencia Lancia llevan-
do consigo todas las llaves que posea, la Tarjeta de códi-
gos, un documento personal de identidad y los documen-
tos que demuestren la posesión del coche. Los códigos de
las llaves que no se presenten durante el procedimiento de
memorización se borrarán con el fin de que las llaves que
se hayan perdido o hayan sido robadas ya no permitan
la puesta en marcha del motor.
Encendidos del testigo Y
(o del símbolo en la pantalla) durante la marcha
Si el testigo Y(o el símbolo en la pantalla) se enciende,
significa que el sistema está realizando una autodiag-
nosis (por ejemplo, debido a una caída de tensión).
Si el testigo Y(o el símbolo en la pantalla) sigue en-
cendido, acuda a la Red de Asistencia Lancia.
Los golpes violentos podrían dañar los com-
ponentes electrónicos de la llave.
Page 41 of 258

40CONOCIMIENTO DEL COCHE
Pulse el botón B-fig. 11 sólo cuando la llave
se encuentra lejos del cuerpo, sobre todo de
los ojos y de objetos que puedan deteriorar-
se (por ejemplo la ropa). No deje la llave sin vigi-
lancia para evitar que alguien, especialmente los
niños, pueda manipularla y presionar el botón ac-
cidentalmente.
Petición de mandos a distancia adicionales
El sistema puede reconocer hasta 8 mandos a distancia.
Si fuese necesario solicitar un nuevo mando a distancia,
acuda a la Red de Asistencia Lancia llevando la Tarjeta
de códigos, un documento de identidad y los documen-
tos que lo identifiquen como propietario del coche.
Sustitución de la pila de la llave con mando a
distancia fig. 12
Para sustituir la pila, haga lo siguiente:
pulse el botón A y coloque la pieza metálica B en po-
sición de apertura;
gire el tornillo C a :con ayuda de un destornillador
de punta fina;
extraiga el portabatería D y sustituya la pila E respe-
tando la polaridad;
vuelva a colocar el portabatería D dentro de la llave y
bloquéelo girando el tornillo C a Á.
fig. 12L0E0105m
Las pilas descargadas son nocivas para el
medio ambiente, por lo que deberán ser de-
positadas en los contenedores específicos co-
mo lo prescribe la legislación vigente, o entrega-
das a la Red de Asistencia Lancia, que se encar-
gará de eliminarlas.
Page 42 of 258

CONOCIMIENTO DEL COCHE41
1
fig. 13L0E0106m
Sustitución de la funda del mando a distancia
fig. 13
Para reemplazar la funda del mando a distancia, siga el
procedimiento ilustrado en la figura.ALARMA (donde esté prevista)
La alarma, prevista como dispositivo adicional a todas las
funciones del mando a distancia anteriormente descrito,
es accionada desde el receptor ubicado debajo del salpi-
cadero, cerca de la centralita de fusibles.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
La alarma se activa en los siguientes casos:
apertura ilícita de una puerta, del capó o del portón
del maletero (protección perimétrica);
accionamiento del dispositivo de arranque (rotación
de la llave a MAR);
corte de los cables de la batería;
presencia de cuerpos en movimiento en el interior del
habitáculo (protección volumétrica);
levantamiento/inclinación anómala del coche.
Según los mercados, la activación de la alarma provoca el
accionamiento de la sirena y de los intermitentes (duran-
te aproximadamente 26 segundos). Las modalidades de
actuación y el número de los ciclos pueden variar según
los mercados.
De todos modos está previsto un número máximo de ci-
clos acústico-visuales, y una vez finalizados el sistema
retoma su función de control habitual.
Las protecciones volumétricas y antilevantamiento se pue-
den deshabilitar accionando el mando específico del pla-
fón delantero (véase apartado “Protección volumétri-
ca/antilevantamiento”).
Page 45 of 258

44CONOCIMIENTO DEL COCHE
DISPOSITIVO DE ARRANQUE
La llave puede girar en 3 posiciones distintas fig. 15:
STOP: motor apagado, llave extraíble, dirección blo-
queada. Algunos dispositivos eléctricos (por ejemplo,
el equipo de radio, el cierre centralizado de las puer-
tas, etc.) pueden funcionar.
MAR: posición de marcha. Todos los dispositivos eléc-
tricos pueden funcionar.
AVV: puesta en marcha del motor.
El dispositivo de arranque está provisto de un mecanismo
de seguridad que obliga, cuando el motor no se ponga en
marcha, a girar nuevamente la llave a la posición STOP
antes de repetir la maniobra de arranque.BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP, saque la llave y gi-
re el volante hasta que se bloquee.
Desactivación
Mueva ligeramente el volante mientras se gira la llave a la
posición MAR.
ADVERTENCIA En ciertos casos, cuando se aparca (por
ej.: ruedas giradas) la fuerza necesaria para desbloquear
el volante puede ser elevada.
fig. 15L0E0107m
Nunca extraiga la llave cuando el coche está
en movimiento. El volante se bloquearía au-
tomáticamente en el primer viraje. Esto es
válido siempre, aun en caso de que el coche sea re-
molcado. Queda terminantemente prohibido reali-
zar cualquier intervención después de la venta del
coche, tal como manipular el volante o la columna
de dirección (por ejemplo, en caso de que se monte
un sistema de alarma) ya que podrían causar, ade-
más de la disminución de las prestaciones del sis-
tema y la anulación de la garantía, graves proble-
mas de seguridad, así como la disconformidad de
la homologación del coche.
Page 46 of 258
CONOCIMIENTO DEL COCHE45
1
ASIENTOS
Cualquier ajuste de los asientos delanteros y
traseros debe realizarse exclusivamente con
el vehículo parado.
Cuando suelte las palancas de regulación,
controle siempre que el asiento esté bloque-
ado en las guías, intentando desplazarlo ha-
cia adelante y atrás. Si no está bien bloqueado, el
asiento podría desplazarse inesperadamente y pro-
vocar la pérdida de control del coche.
ASIENTOS DELANTEROS
Ajuste en sentido longitudinal fig. 16
Levante la palanca A y empuje el asiento hacia adelante
o atrás: en posición de conducción los brazos deben apo-
yar sobre la corona del volante.Ajuste de la inclinación
del respaldo fig. 16
Gire el mando B.
fig. 16L0E0008m
Page 47 of 258

46CONOCIMIENTO DEL COCHE
Regulación en altura fig. 16
Mediante la palanca C se puede levantar o bajar la parte
posterior del cojín para así mejorar el confort.
Ajuste lumbar (asiento del conductor) fig. 16
Para ajustar el apoyo personalizado entre espalda y res-
paldo, gire el mando D.
ASIENTOS DELANTEROS CON REGULACIÓN
ELÉCTRICA (donde estén previstos) fig. 17
La regulación es posible con la llave de contacto en posi-
ción MAR o pasado 1 minuto con la llave de contacto en
posición STOP o extraída.
Durante la apertura de las puertas delanteras, es posible
desplazar el asiento situado al lado de la puerta abierta
durante aproximadamente 3 minutos, o hasta que la mis-
ma se cierre.
Los mandos para la regulación del asiento son
fig. 17:
Mando multifuncional A:
regulación en altura del asiento;
desplazamiento longitudinal del asiento.
Mando multifuncional B:
regulación inclinación del respaldo;
regulación lumbar del respaldo.Asientos con calefacción (donde estén previstos)
fig. 17
Con la llave en posición MAR, pulse las teclas
Cpara ac-
tivar o desactivar la función.
Su activación se indica con el led encendido ubicado en la
misma tecla.
fig. 17L0E0009m
Page 48 of 258
CONOCIMIENTO DEL COCHE47
1
ASIENTOS TRASEROS fig. 18
Regulación de la inclinación del respaldo
Levante la palanca A (una para cada lado) para ajustar
la inclinación respectivamente de la parte izquierda o de-
recha del respaldo (para facilitar la operación desplace li-
geramente el asiento hacia adelante usando la palanca B).
Movimiento de los asientos traseros
Los asientos traseros puede moverse en sentido longitu-
dinal (por un espacio de 80 mm hacia delante o atrás).
Para mover los asientos hacia delante o atrás utilice las
palancas B (una para cada lado).
fig. 18L0E0010m
Al volver a colocar el respaldo trasero du-
rante sus movimientos, compruebe que se ha-
ya enganchado correctamente. Para ello su-
jete el respaldo por la zona superior y muévalo.
Page 49 of 258

48CONOCIMIENTO DEL COCHE
REPOSACABEZAS
DELANTEROS fig. 19
Los reposacabezas se pueden regular en altura; para su
regulación, haga lo siguiente.
Ajuste hacia arriba: levante el reposacabezas hasta
oír el “clic” de bloqueo.
Ajuste hacia abajo: presione el pulsador A y baje el
reposacabeza.
fig. 19L0E0011m
TRASEROS (donde estén previstos) fig. 19
Los reposacabezas se pueden regular en altura; para su
regulación, haga lo siguiente.
Regulación hacia arriba: presione el pulsador C y le-
vante el reposacabeza hasta oír el clic de bloqueo.
Regulación hacia abajo: presione el pulsador C y baje
el reposacabeza.
ADVERTENCIA Al utilizar los asientos traseros, los re-
posacabezas deben estar siempre en la posición “comple-
tamente alzados”.
Los ajustes deben efectuarse únicamente con
el coche detenido y el motor apagado. Los re-
posacabezas se ajustan de modo que la ca-
beza, y no el cuello, apoye en los mismos. Sólo en
este caso ejercen su acción protectora. Para apro-
vechar mejor su acción protectora, ajuste el respal-
do en modo de mantener el tronco recto y la cabe-
za lo más cerca posible al reposacabeza.