SEGURIDAD139
2
AIR BAG FRONTALES
El coche posee Air bag frontales para el conductor y el pa-
sajero, Air bag rodillas del conductor (donde esté previs-
to) y Air bag laterales delanteros (side bag - window bag).
Los Air bag frontales (conductor, pasajero, bag rodillas
conductor) protegen a los ocupantes de los asientos de-
lanteros en los impactos frontales de mediana-alta gra-
vedad, interponiendo un cojín entre el ocupante y el vo-
lante o el salpicadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los Air bag en otros
tipos de impactos (lateral, trasero, vuelco, etc.) no signi-
fica que el sistema funciona mal.
En caso de impacto frontal, una centralita electrónica ac-
tiva, si hace falta, el inflado del cojín.
El cojín se infla instantáneamente, interponiéndose co-
mo protección entre el cuerpo de los ocupantes de la par-
te delantera y las estructuras que podrían causar lesiones;
inmediatamente después el cojín se desinfla.
Los Air bag frontales (conductor, pasajero, bag rodillas
conductor) no sustituyen sino que complementan el uso
de los cinturones de seguridad, que se recomienda usar
siempre abrochados de acuerdo con lo prescrito por la le-
gislación en Europa y en la mayor parte de los países no
europeos.
En caso de impacto, una persona que no lleva el cintu-
rón de seguridad se desplaza hacia adelante y puede en-
trar en contacto con el cojín, que se encuentra aún en fa-
se de apertura. En esta situación la protección ofrecida por
el cojín es reducida.Los air bag frontales no pueden activarse en los siguientes
casos:
impactos frontales contra objetos muy deformables,
que no afecten la superficie frontal del coche (por ejem-
plo, impacto del guardabarros contra un guardarraíl);
incrustación del coche debajo de otros vehículos o de
barreras protectoras (por ejemplo, debajo de camiones
o guardarraíles);
ya que podrían no ofrecer protección adicional con res-
pecto a los cinturones de seguridad y, en consecuencia,
su activación resultaría inoportuna. La falta de activación
en estos casos no es señal de un mal funcionamiento del
sistema.
No aplique adhesivos u otros objetos en el vo-
lante, en el salpicadero en la zona del Air bag
del pasajero, en el revestimiento lateral del
techo ni en los asientos. No coloque objetos en el sal-
picadero lado pasajero (por ejemplo móviles), ya
que podrían interferir en la correcta apertura co-
rrecta del Air bag y, además, causar graves lesio-
nes a los ocupantes del coche.
140SEGURIDAD
Los Air bag frontales (conductor, pasajero, bag rodillas
conductor) se estudian y calibran para una mejor pro-
tección de los ocupantes de la parte delantera que abro-
chan los cinturones de seguridad.
Al alcanzar su inflado máximo, el volumen de los Air bag
frontales es tal que ocupa la mayor parte del espacio en-
tre el volante y el conductor, entre la protección de la co-
lumna de dirección y las rodillas del conductor, y entre el
salpicadero y el pasajero.
En caso de impactos frontales de poca gravedad (para
los cuales la acción de sujeción de los cinturones de se-
guridad es suficiente), los Air bag no se activan. Por lo
tanto siempre es necesario abrochar los cinturones de se-
guridad, que en caso de impacto frontal aseguran la co-
rrecta posición del ocupante. AIR BAG FRONTAL DEL CONDUCTOR fig. 7
Está compuesto por un cojín que se infla instantánea-
mente, situado en su alojamiento específico en el centro
del volante.
AIR BAG FRONTAL DEL PASAJERO fig. 8
Está compuesto por un cojín que se infla instantánea-
mente, situado en un alojamiento específico en el salpi-
cadero; posee un cojín de mayor volumen con respecto al
del lado conductor.
fig. 7L0E0067mfig. 8L0E0068m
SEGURIDAD141
2
AIR BAG RODILLAS DEL CONDUCTOR
(donde esté previsto) fig. 9
Está compuesto por un cojín que se infla instantáneamente
y se encuentra en un compartimiento específico debajo de
la protección de la columna de dirección a la altura de
las rodillas del conductor ofreciendo una mayor protec-
ción en caso de impacto frontal.DESACTIVACIÓN MANUAL DE LOS AIR BAG DEL
PASAJERO FRONTAL Y LATERAL PARA
PROTECCIÓN TORÁCICA/PÉLVICA (Side-bag)
En caso de que fuera absolutamente necesario transpor-
tar un niño en el asiento delantero, es posible desactivar
los Air bag del pasajero frontal y lateral para la protección
del tórax (Side Bag).
El testigo
“permanece encendido con luz fija en el cua-
dro de instrumentos hasta que se vuelvan a activar los Air
bag del pasajero frontal y lateral para la protección del tó-
rax (Side Bag).
ADVERTENCIA Para desactivar manualmente los Air bag
del pasajero frontal y lateral para la protección del tórax
(side bag) (donde esté previsto), consulte el capítulo “Co-
nocimiento del coche” en los apartados “Pantalla multi-
función” y “Pantalla multifunción reconfigurable”.
PELIGRO GRAVE: En presencia de un Air
bag del pasajero activado, no coloque en el
asiento delantero sillas para niños orienta-
das contra el sentido de marcha. La activa-
ción del Air bag en caso de impacto podría
producir lesiones mortales al niño transportado. En
caso de necesidad, desconecte siempre el Air bag del
pasajero cuando la silla para niños esté ubicada en
el asiento delantero. Además, el asiento del pasaje-
ro se deberá ajustar en la posición lo más hacia
atrás posible para evitar eventuales contactos de la
silla para niños con el salpicadero. Aunque no sea
una obligación legal, para una mejor protección de
los adultos le recomendamos que reactive inmedia-
tamente el air bag cuando ya no sea necesario trans-
portar niños.
fig. 9L0E0069m
142SEGURIDAD
AIR BAG LATERALES
(Side bag - Window bag)
SIDE BAG fig. 10
Está compuesto por un cojín que se infla instantánea-
mente, alojado en el respaldo del asiento delantero y tie-
ne la función de proteger el tórax y las caderas de los ocu-
pantes en caso de impacto lateral de mediana-alta gra-
vedad.WINDOW BAG fig. 11
Están compuestos por dos cojines de “cortina” alojados
detrás de los revestimientos laterales del techo y cubiertos
por embellecedores especiales que protegen la cabeza de
los ocupantes delanteros en caso de impacto lateral, da-
da la amplia superficie de desarrollo de los cojines.
ADVERTENCIA La mejor protección llevada a cabo por
el sistema en caso de impacto lateral se obtiene mante-
niendo una posición correcta en el asiento, permitiendo,
de ese modo, un correcto desplegado del window bag.
fig. 10L0E0070mfig. 11L0E0071m
SEGURIDAD143
2
ADVERTENCIA La activación de los air bag frontales y/o
laterales se produce cuando se somete al coche a impac-
tos fuertes que afectan a la zona de los bajos de la carro-
cería, como por ejemplo impactos violentos contra esca-
lones, aceras o resaltes fijos del suelo, caídas del coche en
grandes socavones o badenes.
ADVERTENCIA La puesta en funcionamiento de los Air
bag libera una pequeña cantidad de polvo. Este polvo no
es nocivo y no es indicio de un principio de incendio; ade-
más, la superficie del cojín desplegado en el interior del
coche puede estar cubierta por un residuo polvoriento: es-
te polvo puede irritar la piel y los ojos. En caso de expo-
sición al mismo, lávese con jabón neutro y agua. Los pla-
zos de vencimiento relacionados con la carga pirotécnica
y el contacto en espiral se indica en la etiqueta corres-
pondiente, situada en chapa del borde de la puerta. Al
aproximarse esta fecha de vencimiento acuda a la Red de
Asistencia Lancia para su sustitución.ADVERTENCIA En caso de un accidente en el cual se ac-
tive cualquier dispositivo de seguridad, acuda a la Red
de Asistencia Lancia para que sustituyan los dispositivos
activados y para que se compruebe el buen estado del sis-
tema.
Todas las intervenciones de control, reparación y sustitu-
ción que afecten al Air bag deben realizarse en la Red de
Asistencia Lancia. Antes de llevar el coche al desguace,
es necesario acudir a la Red de Asistencia Lancia para que
desactiven el sistema; además, en caso de cambio de pro-
pietario del coche, es indispensable que el nuevo dueño
conozca las modalidades de empleo y las advertencias ci-
tadas anteriormente, y que disponga del “Manual de uso
y mantenimiento”.
No apoye la cabeza ni los brazos ni los codos
en las puertas, en las ventanillas o en la zo-
na del window bag para evitar posibles le-
siones durante la fase de inflado. Nunca asome la
cabeza, los brazos ni los codos por la ventanilla.
ADVERTENCIA La activación de los pretensores, los Air
bag frontales y los Air bag laterales se decide en modo
diferenciado de acuerdo con el tipo de impacto. Por lo tan-
to, la falta de activación de uno o varios de los mismos
no es señal de un mal funcionamiento del sistema.
144SEGURIDAD
Si el testigo ¬no se enciende al girar la lla-
ve a la posición MAR o permanece encendi-
do durante la marcha, es posible que haya
una anomalía en los sistemas de retención; en tal
caso, los Air bag o los pretensores podrían no ac-
tivarse en caso de accidente o, en un número más li-
mitado de casos, activarse incorrectamente. Antes
de continuar, contacte con la Red de Asistencia Lan-
cia para el control inmediato del sistema.No cubra
el respaldo de los asientos delanteros con revesti-
mientos o fundas si se montan Side-bag.
ADVERTENCIAS GENERALESNo viaje con objetos sobre las piernas, de-
lante del tórax y tampoco con pipas, lápices
u otros objetos en la boca. En caso de que ac-
túe el Air bag a causa de un impacto, podrían cau-
sar graves heridas.
Conduzca manteniendo siempre las manos en
la corona del volante para que en caso de ac-
tuación del Air bag, éste pueda inflarse sin
obstáculos. No conduzca con el cuerpo inclinado ha-
cia adelante, mantenga el respaldo en posición ver-
tical apoyando bien la espalda.
Si el coche fue objeto de un robo o intento de
robo, si sufrió vandalismos o inundaciones,
haga comprobar el sistema de Air bag en la
Red de Asistencia Lancia.
148ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
El coche esta equipado con un dispositivo electrónico de
bloqueo del motor: en caso de arranque fallido, consulte
cuanto ha sido descrito en el apartado “El sistema Lancia
CODE” en el capítulo “1”.
En los primeros segundos de funcionamiento, sobre todo
después de una larga inactividad, se puede percibir un ni-
vel más elevado de ruido en el motor. Este fenómeno, que
no perjudica el funcionamiento ni la fiabilidad, es carac-
terístico de los empujadores hidráulicos: el sistema de dis-
tribución elegido para los motores de gasolina de su coche
con el fin de contribuir a la reducción de las intervencio-
nes de mantenimiento.
Se aconseja, en el primer período de uso, no
exigir al coche las máximas prestaciones (por
ejemplo: aceleraciones excesivas, trayectos
demasiado prolongados en regímenes máximos, fre-
nadas excesivamente intensas, etc.).
Con el motor apagado, no deje la llave de con-
tacto en la posición MAR para evitar que un
consumo inútil de corriente descargue la ba-
tería.
Es peligroso hacer funcionar el motor en lo-
cales cerrados. El motor consume oxígeno y
descarga anhídrido carbónico, óxido de car-
bono y otros gases tóxicos.
Hasta que el motor no esté en marcha, ni el
servofreno ni la dirección asistida eléctrica
se activarán, por lo que se deberá sujetar el
volante y pisar el pedal del freno con más fuerza de
lo usual.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN149
3
El encendido del testigo men modo intermi-
tente durante 60 segundos después de la pues-
ta en marcha o durante un arrastre prolonga-
do señala una anomalía en el sistema de precalen-
tamiento. Si el motor se pone en marcha, se puede uti-
lizar el coche normalmente, aunque se aconseja acu-
dir lo antes posible a la Red de Asistencia Lancia.
PROCEDIMIENTO PARA LAS
VERSIONES DE GASOLINA
Haga lo siguiente:
accione el freno de mano;
ponga la palanca de cambios en punto muerto;
pise a fondo el pedal del embrague, sin pisar el acele-
rador;
gire la llave de contacto a la posición AVV y suéltela
en cuanto el motor se haya puesto en marcha.
Si el motor no arranca en el primer intento, ponga la lla-
ve en posición STOP antes de repetir la maniobra de pues-
ta en marcha.
Si con la llave en posición MAR, el testigo
Ypermane-
ce encendido en el cuadro de instrumentos junto con el
testigo U, se aconseja girar la llave a la posición STOP
y luego nuevamente a MAR; si los testigos continúan en-
cendidos, intente con las otras llaves facilitadas.
Si aun así no logra poner en marcha el motor, acuda a la
Red de Asistencia Lancia.
PROCEDIMIENTO PARA LAS VERSIONES DIÉSEL
Haga lo siguiente:
accione el freno de mano;
ponga la palanca de cambios en punto muerto;
gire la llave de contacto a la posición MAR: en el cua-
dro de instrumentos se encienden los testigos
my
Y;
espere que se apaguen los testigos Yym, operación
que se realizará más rápidamente cuanto más caliente es-
té el motor;
pise a fondo el pedal del embrague, sin pisar el acelera-
dor;
gire la llave de contacto a la posición AVV inmediata-
mente después de que se apague el testigo
m. Si se es-
pera demasiado tiempo, el trabajo de calentamiento de
los precalentadores habrá sido inútil.
Suelte la llave cuando el motor se ponga en marcha.
ADVERTENCIA Con motor frío, girando la llave de contacto
a la posición AVV, es necesario que el pedal del acelerador es-
té completamente suelto. Si el motor no se pone en marcha
en el primer intento, gire la llave a la posición STOP antes de
repetir la maniobra de arranque. Si con la llave en posición
MAR, el testigo
Ypermanece encendido en el cuadro de ins-
trumentos, se aconseja girar la llave a la posición STOP y lue-
go nuevamente a MAR; si el testigo continúa encendido, intente
con las otras llaves facilitadas. Si aun así no logra poner en mar-
cha el motor, acuda a la Red de Asistencia Lancia.