Page 188 of 258

EN CASO DE EMERGENCIA187
4
SUSTITUCIÓN DE FUSIBLES
GENERALIDADES
Los fusibles protegen la instalación eléctrica actuando en
caso de avería o por causa de una intervención incorrec-
ta en la instalación. Cuando un dispositivo no funciona,
es necesario controlar la eficacia del fusible de protec-
ción correspondiente: el elemento conductor A- fig. 37
no debe estar fundido. En caso contrario, es necesario sus-
tituir el fusible fundido por otro del mismo amperaje (mis-
mo color).
B fusible íntegro.
C fusible con el elemento conductor fundido.
Para sustituir un fusible utilice la pinza D-fig. 37 engan-
chada a la centralita del salpicadero.
Para identificar el fusible de protección, consulte las ta-
blas indicadas en las páginas siguientes.
fig. 37L0E0085m
Si el fusible se volviera a fundir, acuda a la
Red de Asistencia Lancia.
No sustituya nunca un fusible fundido por hi-
los de metal ni ningún otro material recupe-
rado.
Nunca sustituya un fusible por otro de am-
peraje superior: PELIGRO DE INCENDIO.
Si un fusible de protección general (MEGA-
FUSIBLE, MAXI-FUSIBLE) se funde, acuda
a la Red de Asistencia Lancia.
Antes de sustituir un fusible, asegúrese de ha-
ber quitado la llave electrónica del disposi-
tivo de arranque y que todos los servicios es-
tén apagados y/o desactivados.
Page 190 of 258
EN CASO DE EMERGENCIA189
4
Centralita de fusibles en el compartimiento del
motor fig. 39 y 40
Se monta una segunda centralita en el lateral derecho del
compartimiento del motor, al lado de la batería. Para ac-
ceder a ella, suelte las lengüetas laterales y quite la tapa
L. La numeración que empareja el correspondiente com-
ponente eléctrico con cada fusible puede verse en el re-
verso de la tapa.
fig. 40L0E0089mfig. 39L0E0088m
Si hace falta lavar el compartimento motor,
tenga cuidado de no mojar directamente con
un chorro de agua la centralita en el com-
partimiento del motor.
Page 191 of 258
190EN CASO DE EMERGENCIA
Centralita de fusibles en el maletero fig. 41 y 42
Para acceder a la centralita de fusibles ubicada en el la-
teral izquierdo del maletero, es necesario abrir la tapa de
inspección específica fig. 41.
fig. 42L0E0115mfig. 41L0E0114m
Page 192 of 258

EN CASO DE EMERGENCIA191
4
TABLA RESUMEN FUSIBLES - Centralita en el salpicadero
F12
F12
F13
F13
F31
F32
F33
F34
F35
F36
F37
F38
F39
F40
F417,5
15
7,5
15
5
–
20
20
5
20
7,5
10
10
30
7,538
38
38
38
38
–
38
38
38
38
38
38
38
38
38
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE FIGURA
Luz de cruce derecha
Luz de cruce derecha (a descarga de gas Xenón)
Luz de cruce izquierda, corrector de orientación faros
Luz de cruce izquierda (a descarga de gas Xenón)
Bobina relé ventilador climatizador, body computer
Disponible
Elevalunas trasero izquierdo
Elevalunas trasero derecho
Luces de marcha atrás, bobinas relé centralita en el compartimiento
del motor, mando pedal freno (contacto normalmente cerrado),
sensor de presencia agua en el gasóleo, debímetro
Centralita de gestión sistema de apertura/cierre puertas, tapa de
carburante, dead lock, suelta del portón
Tercera luz de freno, cuadro de instrumentos, Nodo Faros Adaptativos,
centralita en el faro a descarga de gas izquierdo
Luz plafóu delantero y trasero (donde éste prèvisto), luz plafóu del
espejo de cortesía, luz plafóu de la guantera y luz plafóu del maletero
Equipo de radio, radionavegador, Nodo Blue&Me, sirena de alarma,
sistema de alarma en el plafón, grupo climatizador, centralita
de comprobación presión neumáticos, conector puerto de diagnosis,
plafones traseros
Luneta térmica
Descongelación en los espejos eléctricos exteriores, descongelación
en los pulverizadores del parabrisas
Page 193 of 258

192EN CASO DE EMERGENCIA
38
38
38
–
38
38
38
38
38
38
38
38F42
F43
F44
F45
F46
F47
F48
F49
F50
F51
F52
F535
30
15
–
20
20
20
5
7,5
5/7,5 (*)
15
7,5
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE FIGURA
Nodo Frenos, sensor de derrape
Sistema limpiacristales en la palanca de mando, sistema electrobomba
bidireccional lavaparabrisas/lavaluneta en la palanca de mando
Encendedor/toma de corriente en el túnel,
toma de corriente en el maletero
Disponible
Motor del techo practicable
Elevalunas delantero lado conductor
Elevalunas delantero lado pasajero
Paneles de mandos de emergencia, derecha, izquierda y central en
el equipo de radio/radionavegador (iluminación), mandos en el volante
(iluminación), mandos en el plafón delantero (iluminación), centralita
del sistema de alarma volumétricos, sistema techo practicable eléctrico
(centralita de control, iluminación mandos), sensor de lluvia/crepuscular,
espejo electrocrómico, mandos calefacción asientos delanteros
Nodo Air Bag
Encendedor (iluminación), mando regulador velocidad de crucero,
Nodo Convergence, Nodo Sensores de Aparcamiento, sensor AQS,
grupo climatizador, movimiento espejos eléctricos exteriores,
centralita de control presión neumáticos, Nodo mantenimiento carril,
centralita en el faro a descarga de gas derecho (*)
Sistema limpialuneta en la palanca de mando
Cuadro de instrumentos, fatos de dirección traseiros
Page 196 of 258

EN CASO DE EMERGENCIA195
4
RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción del procedimiento de re-
carga de la batería se muestra únicamente a título infor-
mativo. Para realizar dicha operación, se recomienda acu-
dir a la Red de Asistencia Lancia.
Se recomienda una recarga lenta de bajo amperaje, de
aproximadamente 24 horas de duración. Una carga du-
rante largo tiempo podría dañar la batería.
Para realizar la recarga, haga lo siguiente:
desconecte el borne del polo negativo de la batería;
conecte los cables del aparato de recarga a los polos de
la batería, respetando la polaridad;
encienda el aparato de recarga;
cuando finalice la recarga, apague el aparato antes de
desconectarlo de la batería;
vuelva a conectar el borne al polo negativo de la ba-
tería.
El líquido contenido en la batería es vene-
noso y corrosivo, evite el contacto con la piel
y los ojos. La operación de recarga de la ba-
tería debe realizarse en un ambiente ventilado y
alejado de focos de llamas o posibles fuentes de
chispas, para evitar el peligro de explosión y de in-
cendio.
No intente recargar una batería congelada:
primero es necesario descongelarla; en caso
contrario, se corre el riesgo de explosión. Si
ha estado congelada, es necesario hacer controlar la
batería por personal especializado antes de cargar-
la, para verificar que los elementos interiores no ha-
yan sido dañados y que la carcasa no se haya fisu-
rado, con el riesgo de derrame del ácido venenoso y
corrosivo.
LEVANTAMIENTO DEL COCHE
En caso de que sea necesario levantar el coche, acuda a
un taller de la Red de Asistencia Lancia, que está equi-
pada con puentes elevadores y gatos hidráulicos de ta-
ller.
Page 197 of 258

196EN CASO DE EMERGENCIA
REMOLQUE DEL COCHE
La argolla de remolque suministrada con el coche está ubi-
cada en el contenedor del kit de reparación rápida para
los neumáticos.
ENGANCHE DE LA ARGOLLA DE REMOLQUE
fig. 43-44
Haga lo siguiente:
desenganche el tapón A;
retire la argolla de remolque B del alojamiento en el
soporte de herramientas;
apriete a fondo la argolla en el perno roscado trasero
o delantero.
fig. 43L0E0090mfig. 44L0E0091m
Antes de comenzar la operación de remolque,
gire la llave de contacto a la posición MAR y
luego a la posición STOP sin extraerla. Al ex-
traer la llave, el bloqueo de la dirección se activa au-
tomáticamente, imposibilitando el viraje de las rue-
das. Durante el remolque, recuerde que, al no contar
la ayuda del servofreno ni de la dirección asistida eléc-
trica, para frenar es necesario ejercer más fuerza so-
bre el pedal y, para girar, más fuerza sobre el volan-
te. No utilice cables flexibles para el remolque, evite
los tirones. Durante las operaciones de remolque, con-
trole que la fijación de la conexión al coche no dañe los
componentes en contacto. Al remolcar el coche, es obli-
gatorio respetar las normas específicas de circulación
vial, tanto con respecto al dispositivo de remolque co-
mo al comportamiento en la carretera. Durante el re-
molque del coche, no ponga en marcha el motor.
Page 199 of 258

198MANTENIMIENTO Y CUIDADO
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un correcto mantenimiento es determinante para garan-
tizar una larga duración del coche en excelentes condi-
ciones.
Por esto Lancia ha preparado una serie de controles y de
intervenciones de mantenimiento cada 30.000 kilómetros
(en las versiones gasolina) y 35.000 kilómetros (en las ver-
siones diésel).
El mantenimiento programado no cubre todas las nece-
sidades del coche: incluso en el período inicial, antes de la
revisión de los 30.000/35.000 kilómetros y posteriormente
entre una revisión y otra, siempre se necesitan interven-
ciones ordinarias –por ejemplo, controlar regularmente
el nivel de los líquidos, de la presión de los neumáticos,
etc.
ADVERTENCIA Las revisiones de Mantenimiento Pro-
gramado están prescritas por el fabricante. Su no ejecu-
ción podría comportar la anulación de la garantía.El servicio de Mantenimiento Programado es prestado por
toda la Red de Asistencia Lancia, según tiempos preesta-
blecidos.
Si durante estas intervenciones, además de las operacio-
nes previstas, fuesen necesarias otras sustituciones o re-
paraciones, éstas serán realizadas únicamente previa apro-
bación del cliente.
ADVERTENCIA Le aconsejamos acudir inmediatamen-
te a un taller de la Red de Asistencia Lancia en caso de
advertir pequeñas anomalías de funcionamiento, sin espe-
rar la próxima revisión.
Si el coche se utiliza frecuentemente para el arrastre de re-
molques, reduzca el intervalo entre un mantenimiento pro-
gramado y el siguiente.