Page 25 of 92

1. Asiento
2. Cerradura asiento
SAU01726
Asiento
Para desmontar el asiento
1. Introduzca la llave en la cerradura
del asiento y gírela en el sentido
de las agujas del reloj.
2. Desmonte el asiento.
Para montar el asiento
1. Introduzca los salientes de la par-
te delantera del asiento en los
soportes de éste, como se mues-
tra.2. Empuje hacia abajo la parte trase-
ra del asiento para encajarlo en su
sitio.
3. Extraiga la llave.
NOTA:
Verifique que el asiento esté bien
sujeto antes de utilizar la motocicle-
ta.
Antirrobo
SAU04292
Compartimiento porta
objetos
Este compartimiento porta objetos
está diseñado para alojar un antirro-
bo en “U” original Yamaha. (Otros
antirrobos pueden no servir.) Cuando
coloque un antirrobo en “U” en el
compartimiento porta objetos sujéte-
lo firmemente con las correas. Cuan-
do el antirrobo en “U” no se encuen-
tre en el compartimiento porta
objetos no olvide sujetar las correas
para no perderlas.
3
SAU00027FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
Page 26 of 92

Cuando guarde el manual del propie-
tario u otros documentos en el com-
partimiento porta objetos, no olvide
envolverlos en una bolsa de plástico
para que no se mojen. Cuando lave
la motocicleta evite que entre agua
en el compartimiento porta objetos.
1. Caballete lateralSAU00330
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el
lado izquierdo del bastidor. Levante
el caballete lateral o bájelo con el pie
mientras sujeta la motocicleta en
posición vertical.
NOTA:
El interruptor incorporado del caba-
llete lateral forma parte del sistema
de corte del circuito de encendido,
que corta el encendido en determi-
nadas situaciones. (Véase más ade-
lante una explicación del sistema de
corte del circuito de encendido.)
SW000044
s s
ADVERTENCIA
No se debe conducir la motocicle-
ta con el caballete lateral bajado o
si éste no puede subirse correcta-
metne (o no se mantiene arriba);
de lo contrario, el caballete lateral
puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente
riesgo de que éste pierda el con-
trol. El sistema de corte del circui-
to de encendido de Yamaha ha
sido diseñado para ayudar al con-
ductor a cumplir con la responsa-
bilidad de subir el caballete lateral
antes de ponerse en marcha. Por
lo tanto, revise regularmente este
sistema tal como se describe más
abajo y hágalo reparar en un con-
cesionario Yamaha si no funciona
correctamente.
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOSSAU00027
3-11
Page 27 of 92
SAU03720
Sistema de corte del circuito
de encendido
El sistema de corte del circuito de
encendido (formado por el interrup-
tor del caballete lateral, el interruptor
del embrague y el interruptor de pun-
to muerto) tiene las funciones
siguientes.
• Impide el arranque cuando hay
una marcha puesta y el caballete
lateral está levantado, pero la
maneta de embrague no está
accionada.
• Impide el arranque cuando hay
una marcha puesta y la maneta de
embrague está accionada, pero el
caballete lateral permanece baja-
do.
• Para el motor cuando hay una
marcha puesta y se baja el caba-
llete lateral.
Compruebe periódicamente el fun-
cionamiento del sistema de corte del
circuito de encendido conforme al
procedimiento siguiente.
SW000045
s s
ADVERTENCIA
Si observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un concesio-
nario Yamaha antes de utilizar la
motocicleta.
3
SAU00027FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
Page 28 of 92

3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOSSAU00027
3-13
NOTA:
Esta comprobación es más precisa si se lleva a
cabo con el motor caliente.Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Asegúrese de que el interruptor de parada del motor esté colo-
cado en la posición “f”.
3. Gire la llave a la posición “ON”.
4. Cambie la transmisión a la posición de punto muerto.
5. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga presionada la maneta del embrague.
8. Engrane la transmisión.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Después de haberse calado el motor:
10. Suba el caballete lateral.
11. Mantenga presionada la maneta del embrague.
12. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
El sistema está en buen estado. Puede circular con la
motocicleta.
Es posible que el interruptor de punto muerto esté defectuoso.
No deberá circular con la motocicletahasta que la haya
revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del caballete lateral esté defectuoso.
No deberá circular con la motocicletahasta que la haya
revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del embrague esté defectuoso.
No deberá circular con la motocicletahasta que la haya
revisado un concesionario Yamaha.
NOSI
NOSI
NOSI
Page 29 of 92
Lista de comprobaciones previas a la utilización .............................4-1
4
SAU01114COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
Page 30 of 92

4
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓNSAU01114
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorar-
se rápidamente incluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cual-
quier avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es
muy importante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
SAU03439Lista de comprobaciones previas a la utilización
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina • Comprobar el nivel de gasolina en el depósito.
• Poner gasolina si es necesario.3-7
• Comprobar si hay fugas en los conductos de gasolina.
Aceite para motores de dos • Comprobar el nivel en el depósito de aceite.
tiempos • Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado. 3-8
• Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.
Aceite de la transmisión • Comprobar el nivel de aceite en la caja de la transmisión.
6-8
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Líquido refrigerante • Comprobar el nivel de líquido refrigerante en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel especificado. 6-10
• Comprobar si hay fugas en el sistema de refrigeración.
Freno delantero • Comprobar su funcionamiento.
• Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
• Comprobar el juego libre de la maneta.
• Ajustar si es necesario.
6-22
• Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.
• Comprobar el desgaste de las pastillas de freno.
Freno trasero • Comprobar su funcionamiento.
• Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
• Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado. 6-19
• Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.
• Comprobar el juego libre del pedal.
• Comprobar el desgaste de las pastillas de freno.
4-1
Page 31 of 92

ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Embrague • Comprobar su funcionamiento.
• Engrasar el cable si es necesario.
6-18
• Comprobar el juego libre de la maneta.
• Ajustar si es necesario.
Puño del acelerador • Verificar si su funcionamiento es suave.
• Comprobar el juego del cable.
6-14
• Si es necesario, solicitar al concesionario Yamaha que ajuste el juego del cable y engrase
éste y la caja del puño.
Cables de control • Verificar si su funcionamiento es suave.
6-25
• Engrasar si es necesario.
Cadena de transmisión • Comprobar la holgura de la cadena.
• Ajustar si es necesario.
6-23
• Comprobar el estado de la cadena.
• Engrasar si es necesario.
Ruedas y neumáticos • Comprobar si están dañadas.
• Comprobar el estado de los neumáticos y la profundidad del dibujo.
6-15
• Comprobar la presión de aire.
• Corregir si es necesario.
Pedales de freno y cambio • Verificar si su funcionamiento es suave.
6-26
• Engrasar los puntos de articulación del pedal si es necesario.
Manetas de freno y embrague • Verificar si su funcionamiento es suave.
6-26
• Engrasar los puntos de articulación de la maneta si es necesario.
Caballete lateral • Verificar si su funcionamiento es suave.
6-27
• Engrasar el pivote si es necesario.
Fijaciones del chasis • Verificar que todas las tuercas, tornillos y pernos estén bien apretados.
—
• Apretar si es necesario.
Instrumentos, luces, señales e • Comprobar su funcionamiento.
3-1
interruptores • Corregir si es necesario.
Interruptor de paro del motor • Comprobar su funcionamiento.3-3
4
SAU01114COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
Page 32 of 92
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Interruptor del caballete lateral • Comprobar el funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
3-11
• Si el sistema está averiado, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
Conducto de admisión de aire • Comprobar que el filtro no esté obstruido.
6-11
• Limpiarlo si es necesario.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben realizarse cada vez que se utiliza la motocicleta. Dicha revisión puede efectuarse
en muy poco tiempo, que queda ampliamente compensado por la seguridad añadida que aporta.
SWA00033
s s
ADVERTENCIA
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas a la utilización funciona incorrectamente,
hágalo revisar y reparar antes de utilizar la motocicleta.
4
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓNSAU01114
4-3