Page 162 of 258
EN CASO DE EMERGENCIA161
4
No se pueden reparar los daños en los flan-
cos del neumático. No utilice el kit de repa-
ración rápida si el neumático está dañado de-
bido a la marcha con la rueda desinflada.
En caso de daños en la llanta de la rueda (de-
formación del canal capaz de provocar una
fuga de aire) no es posible la reparación. Evi-
te sacar los cuerpos extraños que hayan penetrado
en el neumático (tornillos o clavos).
ES NECESARIO SABER QUE:
El líquido sellador del kit de reparación rápida es eficaz
con temperaturas exteriores comprendidas entre los -20
°C y los +50 °C.
El líquido sellador tiene fecha de caducidad.
No accione el compresor durante un tiempo
superior a 20 minutos consecutivos. Peligro
de sobrecalentamiento. El kit de reparación
rápida no es apto para una reparación definitiva;
por lo tanto, los neumáticos reparados sólo deben
usarse temporalmente.
Page 168 of 258

EN CASO DE EMERGENCIA167
4
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA
INDICACIONES GENERALES
El coche puede estar provisto originalmente (opcional/
donde esté previsto) de un ruedín de repuesto.
Para cambiar una rueda y emplear correctamente el ga-
to y el ruedín de repuesto, es necesario observar algunas
precauciones enumeradas a continuación.
El ruedín suministrado (donde esté previs-
to) es específico para este coche: no intente
montarlo en otros modelos de vehículo ni uti-
lizar la rueda de repuesto de otros modelos en este
coche. El ruedín de repuesto sólo se debe usar en ca-
so de emergencia. El uso se debe reducir al míni-
mo indispensable y la velocidad no debe sobrepa-
sar los 80 km/h. En el ruedín hay un adhesivo ana-
ranjado que resume las advertencias principales so-
bre el uso del mismo y sus limitaciones de uso.
El adhesivo no debe quitarse ni cubrirse con
algo. Nunca se debe aplicar un tapacubos al
ruedín de repuesto. El adhesivo muestra, en
cuatro idiomas, las siguientes indicaciones: ¡Aten-
ción! ¡Sólo para uso temporal! ¡80 km/h como má-
ximo! Reemplace lo antes posible por una rueda de
servicio estándar. No cubra esta indicación.
La eventual sustitución del tipo de ruedas emplea-
das (llantas de aleación en lugar de acero) implica
necesariamente el reemplazo total de los tornillos
de fijación suministrados por otros de dimensio-
nes adecuadas.
Señalice que el coche está parado según las
disposiciones vigentes: luces de emergencia,
baliza triángulo reflectante, etc. Es conve-
niente que las personas a bordo desciendan del co-
che, especialmente si el coche está muy cargado, y
que esperen a que se realice la sustitución, perma-
neciendo alejadas del peligro del tráfico. En caso de
pendiente o carreteras en mal estado, coloque cuñas
u otros materiales adecuados debajo de las ruedas
para bloquear el coche.
Page 174 of 258

EN CASO DE EMERGENCIA173
4
MONTAJE DE LA RUEDA NORMAL
Siguiendo el procedimiento descrito anteriormente, levante
el coche y desmonte el ruedín de repuesto.
Versiones con llantas de acero
Haga lo siguiente:
asegúrese de que las superficies de contacto de la rue-
da normal con el cubo estén limpias y sin residuos que
podrían, más adelante, provocar el aflojamiento de los
tornillos de fijación;
monte la rueda de uso normal introduciendo los 4 tor-
nillos en los orificios;
utilizando la llave en dotación, apriete bien los torni-
llos de fijación;
monte el embellecedor a presión, haciendo coincidir la
ranura adecuada (ubicada en el embellecedor en cues-
tión) con la válvula de inflado;
baje el coche y saque el gato;
utilizando la llave que se facilita, apriete a fondo los
tornillos según el orden numérico ilustrado anterior-
mente.Versiones con llantas de aleación
introduzca la rueda en el cubo y, utilizando la llave que
se facilita, apriete los tornillos;
baje el coche y saque el gato;
utilizando la llave que se facilita, apriete a fondo los
tornillos según el orden representado en la fig. 8;
introduzca de nuevo el embellecedor montado a pre-
sión, asegurándose de que el orificio de referencia en
la rueda coincida con el perno de referencia en el em-
bellecedor.
ADVERTENCIA Un montaje erróneo puede implicar que
se caiga el embellecedor cuando el coche está en marcha.
Page 175 of 258

174EN CASO DE EMERGENCIA
Una vez terminada la operación
guarde el ruedín de repuesto D-fig. 10 en su lugar en
el maletero;
vuelva a colocar en su contenedor el gato parcialmen-
te abierto, forzándolo levemente en su alojamiento pa-
ra que no vibre durante la marcha;
vuelva a colocar las herramientas utilizadas en los hue-
cos específicos del contenedor;
coloque el contenedor, con las herramientas, en la rue-
da de repuesto, enroscando el dispositivo de bloqueo
B-fig. 10;
coloque correctamente la moqueta de revestimiento del
maletero.
ADVERTENCIA Nunca utilice una cámara de aire en los
neumáticos Tubeless. Controle periódicamente la presión
de los neumáticos y del ruedín de repuesto.
ADVERTENCIA La eventual sustitución del tipo de rue-
das empleadas (llantas de aleación en lugar de acero o
viceversa) implica necesariamente el reemplazo total de
los tornillos de fijación suministrados por otros de longi-
tud adecuada, y la adaptación de un ruedín de repuesto
específico, diferente en cuanto a sus características de fa-
bricación.
Es necesario conservar los tornillos y el ruedín reempla-
zados ya que serán indispensables en caso de reutilización
futura de las ruedas originales.SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
INDICACIONES GENERALES
Antes de sustituir una lámpara, controle que los con-
tactos correspondientes no estén oxidados;
las lámparas fundidas se deben sustituir por otras del
mismo tipo y potencia;
después de sustituir una lámpara de los faros, por mo-
tivos de seguridad, controle siempre su orientación;
cuando una lámpara no funciona, antes de sustituirla,
controle que el fusible correspondiente esté en bue-
nas condiciones: para la ubicación de los fusibles, con-
sulte el apartado “Sustitución de fusibles” en este ca-
pítulo.
Las modificaciones o reparaciones en la ins-
talación eléctrica realizadas incorrectamen-
te y sin tener en cuenta las características téc-
nicas de la instalación pueden causar anomalías de
funcionamiento con riesgos de incendio.
Page 188 of 258

EN CASO DE EMERGENCIA187
4
SUSTITUCIÓN DE FUSIBLES
GENERALIDADES
Los fusibles protegen la instalación eléctrica actuando en
caso de avería o por causa de una intervención incorrec-
ta en la instalación. Cuando un dispositivo no funciona,
es necesario controlar la eficacia del fusible de protec-
ción correspondiente: el elemento conductor A- fig. 37
no debe estar fundido. En caso contrario, es necesario sus-
tituir el fusible fundido por otro del mismo amperaje (mis-
mo color).
B fusible íntegro.
C fusible con el elemento conductor fundido.
Para sustituir un fusible utilice la pinza D-fig. 37 engan-
chada a la centralita del salpicadero.
Para identificar el fusible de protección, consulte las ta-
blas indicadas en las páginas siguientes.
fig. 37L0E0085m
Si el fusible se volviera a fundir, acuda a la
Red de Asistencia Lancia.
No sustituya nunca un fusible fundido por hi-
los de metal ni ningún otro material recupe-
rado.
Nunca sustituya un fusible por otro de am-
peraje superior: PELIGRO DE INCENDIO.
Si un fusible de protección general (MEGA-
FUSIBLE, MAXI-FUSIBLE) se funde, acuda
a la Red de Asistencia Lancia.
Antes de sustituir un fusible, asegúrese de ha-
ber quitado la llave electrónica del disposi-
tivo de arranque y que todos los servicios es-
tén apagados y/o desactivados.
Page 194 of 258
EN CASO DE EMERGENCIA193
4
–
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40F08
F09
F10
F11
F14
F15
F16
F17
F18
F19
F22
F22
F23
F24
F30
F85–
20
10
10
15
30
7,5
10
7,5
7,5
15
20
20
5
15
15
TABLA RESUMEN FUSIBLES - Centralita en el compartimiento del motor
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE FIGURA
Disponible
Bomba lavafaros
Avisador acústico
Cargas secundarias inyección electrónica
Luces de carretera
Calefactor auxiliar PTC1
Nodo Control Motor
Cargas primarias inyección electrónica
Nodo Control Motor
Compresor del aire acondicionado
Cargas primarias inyección electrónica (mot. 1.4)
Cargas primarias inyección electrónica (mot. 1.8 y diésel)
Nodo Frenos (válvulas)
Nodo Dirección Eléctrica
Faros antiniebla/direccionales
Bomba de combustible
Page 197 of 258

196EN CASO DE EMERGENCIA
REMOLQUE DEL COCHE
La argolla de remolque suministrada con el coche está ubi-
cada en el contenedor del kit de reparación rápida para
los neumáticos.
ENGANCHE DE LA ARGOLLA DE REMOLQUE
fig. 43-44
Haga lo siguiente:
desenganche el tapón A;
retire la argolla de remolque B del alojamiento en el
soporte de herramientas;
apriete a fondo la argolla en el perno roscado trasero
o delantero.
fig. 43L0E0090mfig. 44L0E0091m
Antes de comenzar la operación de remolque,
gire la llave de contacto a la posición MAR y
luego a la posición STOP sin extraerla. Al ex-
traer la llave, el bloqueo de la dirección se activa au-
tomáticamente, imposibilitando el viraje de las rue-
das. Durante el remolque, recuerde que, al no contar
la ayuda del servofreno ni de la dirección asistida eléc-
trica, para frenar es necesario ejercer más fuerza so-
bre el pedal y, para girar, más fuerza sobre el volan-
te. No utilice cables flexibles para el remolque, evite
los tirones. Durante las operaciones de remolque, con-
trole que la fijación de la conexión al coche no dañe los
componentes en contacto. Al remolcar el coche, es obli-
gatorio respetar las normas específicas de circulación
vial, tanto con respecto al dispositivo de remolque co-
mo al comportamiento en la carretera. Durante el re-
molque del coche, no ponga en marcha el motor.
Page 199 of 258

198MANTENIMIENTO Y CUIDADO
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un correcto mantenimiento es determinante para garan-
tizar una larga duración del coche en excelentes condi-
ciones.
Por esto Lancia ha preparado una serie de controles y de
intervenciones de mantenimiento cada 30.000 kilómetros
(en las versiones gasolina) y 35.000 kilómetros (en las ver-
siones diésel).
El mantenimiento programado no cubre todas las nece-
sidades del coche: incluso en el período inicial, antes de la
revisión de los 30.000/35.000 kilómetros y posteriormente
entre una revisión y otra, siempre se necesitan interven-
ciones ordinarias –por ejemplo, controlar regularmente
el nivel de los líquidos, de la presión de los neumáticos,
etc.
ADVERTENCIA Las revisiones de Mantenimiento Pro-
gramado están prescritas por el fabricante. Su no ejecu-
ción podría comportar la anulación de la garantía.El servicio de Mantenimiento Programado es prestado por
toda la Red de Asistencia Lancia, según tiempos preesta-
blecidos.
Si durante estas intervenciones, además de las operacio-
nes previstas, fuesen necesarias otras sustituciones o re-
paraciones, éstas serán realizadas únicamente previa apro-
bación del cliente.
ADVERTENCIA Le aconsejamos acudir inmediatamen-
te a un taller de la Red de Asistencia Lancia en caso de
advertir pequeñas anomalías de funcionamiento, sin espe-
rar la próxima revisión.
Si el coche se utiliza frecuentemente para el arrastre de re-
molques, reduzca el intervalo entre un mantenimiento pro-
gramado y el siguiente.