MANTENIMIENTO Y CUIDADO203
5
CONTROLES PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de realizar viajes largos, controle
y restablezca, si hace falta:
el nivel del líquido refrigerante del motor;
el nivel del líquido de frenos;
el nivel del líquido lavacristales;
la presión y el estado de los neumáticos;
el funcionamiento del sistema de alumbrado (faros, in-
termitentes, luces de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema limpia/lavacristales y la
posición y el desgaste de las escobillas del limpiapa-
rabrisas/limpialuneta;
Cada 3.000 km, controle y restablezca, si hace falta: el ni-
vel de aceite motor.
Le aconsejamos utilizar los productos FL Selenia, estu-
diados y realizados expresamente para los coches Lancia
(consulte la tabla “Repostados” en el capítulo “6”).
USO GRAVOSO DEL COCHE
En caso de que el coche sea utilizado sobre todo en una de
las siguientes condiciones particularmente severas:
arrastre de remolque o caravanas;
carreteras polvorientas;
trayectos breves (menos de 7 u 8 km) y frecuentes, con
temperatura exterior bajo cero;
motor que trabaja frecuentemente al ralentí o con-
ducción de distancias largas a baja velocidad (por
ejemplo, entregas a domicilio), o en caso de larga inac-
tividad;
trayectos urbanos.
204MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Es necesario efectuar las siguientes verificaciones con más
frecuencia de lo indicado en el Plan de mantenimiento pro-
gramado:
control del estado y desgaste de las pastillas de los fre-
nos de disco delanteros;
control de la limpieza de las cerraduras del capó y del
maletero, limpieza y engrase de las palancas;
control visual del estado de: motor, cambio, transmi-
sión, tramos rígidos y flexibles de los tubos (de esca-
pe - alimentación combustible - frenos), elementos de
goma (capuchones - manguitos - casquillos, etc.);control del estado de carga y del nivel de líquido en
la batería (electrolito) (consulte el apartado “Batería -
Control del estado de carga y del nivel de electrolito”
en este capítulo);
control visual del estado de las correas de mando de
los accesorios;
control y eventual sustitución del filtro antipolen; en
particular, se deberá sustituir en caso de que se de-
tecte una disminución del caudal de aire que entra en
el habitáculo;
control y eventual sustitución del filtro de aire.
MANTENIMIENTO Y CUIDADO209
5
LÍQUIDO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
DEL MOTOR B-fig. 1-2-3
El nivel del líquido se debe controlar con el motor frío y
debe estar comprendido entre las referencias MÍN. y MÁX.
visibles en el depósito. Si el nivel es insuficiente, vierta len-
tamente, a través de la boca de llenado del depósito, una
mezcla al 50 % de agua desmineralizada y de líquido PA-
RAFLU UP de la marca FL Selenia, hasta que el nivel se
aproxime al MÁX. La mezcla de PARAFLU UP y agua de-
smineralizada en una concentración del 50% protege del
hielo hasta una temperatura de –35°C. En condiciones
climáticas especialmente adversas, se recomienda una
mezcla del 60% de PARAFLU UP y del 40% de agua de-
smineralizada.Con el motor caliente, actúe con sumo cuida-
do en el interior del compartimiento del mo-
tor: peligro de quemaduras. Recuerde que,
con el motor caliente, el electroventilador puede po-
nerse en movimiento: peligro de lesiones. Tenga cui-
dado con bufandas, corbatas y prendas de vestir
holgadas: podrían ser arrastradas por los órganos
en movimiento.
No añada aceite cuyas características sean
diferentes de las del aceite existente en el
motor.
El aceite usado del motor y el filtro de acei-
te sustituido contienen sustancias peligro-
sas para el medio ambiente. Para la sustitu-
ción del aceite y de los filtros, se aconseja acudir a
la Red de Asistencia Lancia, equipada para la eli-
minación del aceite y de los filtros usados respe-
tando la naturaleza y las normas legales.
El sistema de refrigeración del motor utili-
za fluido protector anticongelante PARAFLU
UP. Para eventuales reposiciones, utilice un
fluido del mismo tipo que el presente en el sistema
de refrigeración. El fluido PARAFLU UP no se pue-
de mezclar con otro tipo de fluido. Si esto ocurre,
evite absolutamente poner en marcha el motor y
contacte con la Red de Asistencia Lancia.
214MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Si el coche permaneciera inactivo por largo
tiempo en condiciones de frío intenso, desmon-
te la batería y guárdela en un lugar cálido; de
lo contrario, se corre el riesgo de que se congele.
Cuando se trabaja en la batería o en los al-
rededores de la misma, protéjase siempre los
ojos con gafas adecuadas.
Un montaje incorrecto de los accesorios eléc-
tricos y electrónicos puede causar daños se-
rios al coche. Si, después de comprar el co-
che, desea instalar accesorios (antirrobos, radio-
teléfono, etc.), acuda a la Red Asistencia Lancia, que
le sugerirá los dispositivos más adecuados y, so-
bre todo, le aconsejará sobre la necesidad de utili-
zar una batería con mayor capacidad.
Las baterías contienen sustancias muy pe-
ligrosas para el medio ambiente. Para la su-
stitución de la batería, se aconseja acudir a
un taller de la Red de Asistencia Lancia, equipada
para su eliminación respetando el medio ambiente
y las normas legales.
MANTENIMIENTO Y CUIDADO215
5
CONSEJOS ÚTILES PARA PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rápidamente y pa-
ra preservar su funcionamiento en el tiempo, respete escru-
pulosamente las siguientes indicaciones:
cuando se estacione el coche, asegúrese de que las puer-
tas, el capó y las tapas estén bien cerradas para evitar
que los plafones queden encendidos en el habitáculo;
apague las luces de los plafones interiores: en todo ca-
so, el coche está equipado con un sistema de apagado
automático de las luces interiores;
con el motor apagado, no deje los dispositivos encen-
didos durante largo tiempo (por ejemplo el equipo de
radio, las luces de emergencia, etc.);
antes de cualquier intervención en la instalación eléc-
trica, desconecte el cable del polo negativo de la ba-
tería;
apriete a fondo los bornes de la batería.
ADVERTENCIA La batería mantenida durante largo
tiempo en estado de carga inferior al 50 % se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y su aptitud para
el arranque.Además, presenta mayor riesgo de congelación (que pue-
de ya verificarse a los –10° C). En caso de parada pro-
longada, remítase al apartado “Inactividad del coche du-
rante un período prolongado”, en el capítulo “3”.
Si después de haber comprado el coche se desean insta-
lar accesorios eléctricos, accesorios que necesitan alimen-
tación eléctrica permanente (alarma, etc.) o accesorios que
influyen en el balance eléctrico, acuda a la Red de Asi-
stencia Lancia, cuyo personal cualificado, además de su-
gerirle los dispositivos más adecuados de la Lineaccesso-
ri Lancia, podrá evaluar el consumo eléctrico total veri-
ficando si la instalación eléctrica del coche puede sopor-
tar la carga demandada o si, por el contrario, necesita
montar una batería de mayor capacidad.
De hecho, algunos de estos dispositivos consumen energía
eléctrica incluso con el motor apagado, descargando gra-
dualmente la batería.
MANTENIMIENTO Y CUIDADO217
5
el neumático envejece aunque se use poco. Las grietas
en la goma de la banda de rodadura y de los flancos son
un signo de envejecimiento. En todo caso, si los neumá-
ticos están montados desde hace más de 6 años, es ne-
cesario hacerlos controlar por personal especializado.
También recuerde hacer controlar con especial atención
el ruedín de repuesto;
en caso de sustitución, monte siempre neumáticos nue-
vos, evitando los de procedencia dudosa;
si se sustituye un neumático, es oportuno cambiar tam-
bién la válvula de inflado;
para que el desgaste de los neumáticos delanteros y tra-
seros sea uniforme, se aconseja intercambiarlos cada
10-15.000 kilómetros, manteniéndolos en el mismo la-
do del coche para no invertir su sentido de rotación.
Recuerde que la estabilidad del coche en car-
retera también depende de la correcta pre-
sión de inflado de los neumáticos.
Una presión demasiado baja provoca el so-
brecalentamiento del neumático con la po-
sibilidad de que se dañe gravemente.
No efectúe el intercambio cruzado de los
neumáticos, moviéndolos del lado derecho del
coche al izquierdo y al contrario.
No aplique tratamientos de repintado de las
llantas de aleación que se apliquen a más de
150°C. Las características mecánicas de las
ruedas podrían verse comprometidas.
218MANTENIMIENTO Y CUIDADO
TUBOS DE GOMA
Para el mantenimiento de los tubos flexibles de goma del
sistema de frenos y de alimentación, respete escrupulo-
samente el “Plan de mantenimiento programado” indi-
cado en este capítulo.
El ozono, las altas temperaturas y la falta prolongada de
líquido en el sistema pueden causar el endurecimiento y
la rotura de los tubos, con posibles fugas de líquido. Por
lo tanto, deben controlarse con mucha atención.
LIMPIAPARABRISAS/LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la parte de goma con productos
adecuados; se aconseja TUTELA PROFESSIONAL SC
35.
Sustituya las escobillas si el borde de la goma se ha defor-
mado o desgastado. En todo caso, se aconseja sustituir-
las una vez al año aproximadamente.
Con algunos cuidados sencillos, es posible reducir la po-
sibilidad de que las escobillas se estropeen:
en caso de temperaturas bajo cero, asegúrese de que el
hielo no aprisione la parte de goma contra la luna. Si
hace falta, desbloquéelas con un producto antihielo;
quite la nieve que se haya acumulado sobre la luna:
además de proteger las escobillas, se evita forzar y so-
brecalentar el motor eléctrico;
no accione el limpiaparabrisas ni el limpialuneta con
la luna seca.
Viajar con las escobillas del limpiaparabri-
sas desgastadas representa un grave riesgo,
ya que reduce la visibilidad en caso de ma-
las condiciones atmosféricas.
222MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Para lavar correctamente el coche, haga lo siguiente:
si se lava el coche en un servicio de lavado automáti-
co, hay que quitar la antena del techo para no estro-
pearla;
si para lavar el coche se utilizan pulverizadores y pi-
stolas a alta presión, mantenga una distancia mínima
de 40 cm con la carrocería para evitar daños o alte-
raciones. Recuerde que el agua estancada, a largo pla-
zo, puede dañar el coche;
moje la carrocería con un chorro de agua a baja pre-
sión;
pase una esponja con una mezcla de detergente suave
sobre la carrocería, enjuagándola varias veces;
enjuague bien con agua y seque con un chorro de ai-
re o un paño agamuzado.
Al secar el coche, preste especial atención a las partes me-
nos a la vista, como marcos de las puertas, capó, contor-
no de los faros, donde el agua pueda estacarse con más fa-
cilidad. Se aconseja no llevar inmediatamente el coche a
un ambiente cerrado, sino dejarlo al aire libre para favo-
recer la evaporación del agua.
No lave el coche después de una parada al sol o si el capó
está caliente: el brillo de la pintura puede alterarse. CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo estética sino que tam-
bién sirve para proteger la chapa sobre la que se aplica.
En caso de abrasiones o rayas profundas, se aconseja rea-
lizar inmediatamente los retoques necesarios para evitar
la formación de óxido. Para los retoques de la pintura, uti-
lice sólo productos originales (véase “Placa de identifica-
ción de la pintura de la carrocería” en el capítulo “Datos
técnicos”).
El mantenimiento normal de la pintura consiste en el la-
vado de la misma con una periodicidad que depende de
las condiciones y del ambiente de uso. Por ejemplo, en
las zonas con contaminación atmosférica elevada o si se
recorren carreteras donde se ha esparcido sal antihielo,
es aconsejable lavar el coche con más frecuencia.