16CONOCIMIENTO DEL COCHE
Si, al girar la llave de contacto a la posición
MAR, el testigo Uno se enciende o si, du-
rante la marcha, se enciende con luz fija o in-
termitente (en algunas versiones junto con el men-
saje visualizado en la pantalla), acuda lo antes po-
sible a la Red de Asistencia Lancia. El funciona-
miento del testigo Upuede ser comprobado por los
agentes de control del tráfico con la ayuda de apa-
ratos adecuados. Siga las normas vigentes del pa-
ís por el que se circula.
Sistema ESP Evolucionado (amarillo
ámbar)
Girando la llave a la posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagarse unos segundos des-
pués. Si el testigo no se apaga o permanece encendido du-
rante la marcha junto con el led del pulsador ASR encen-
dido, acuda a la Red de Asistencia Lancia. En algunas ver-
siones, la pantalla muestra un mensaje específico. El par-
padeo del testigo durante la marcha indica la actuación
del sistema ESP Evolucionado.
á
Avería en el hill holder (amarillo ámbar)
El encendido del testigo áindica una avería
en el sistema Hill Holder. En ese caso, acuda
lo antes posible a la Red de Asistencia Lan-
cia. En algunas versiones se enciende, como
alternativa, el símbolo *en la pantalla.
En la pantalla se visualiza el mensaje especí-
fico.
á
*
Precalentamiento
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se
enciende; se apaga cuando los precalentadores al-
canzan la temperatura preestablecida. Ponga en
marcha el motor inmediatamente después de que se apa-
gue el testigo.
ADVERTENCIA Si la temperatura ambiente es elevada,
el testigo se enciende con una duración prácticamente in-
perceptible.
m
Para que el testigo
áse apague aplique el procedimiento
de inicialización siguiente:
gire la llave de contacto a la posición MAR;
gire completamente el volante hacia la derecha y
hacia la izquierda (para así pasar por la posición de
ruedas rectas);
gire la llave de contacto a la posición STOP y luego
devuélvala a MAR.
Si al cabo de unos segundos el testigo
áno se apaga,
acuda a la Red de Asistencia Lancia.
18CONOCIMIENTO DEL COCHE
Intento de forzamiento (donde esté previsto)
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende cuan-
do se detecta un intento de forzamiento. Acuda lo antes
posible a la Red de Asistencia Lancia.
En la pantalla se visualiza el mensaje específico.Control de la presión de los neumáticos
Girando la llave a la posición MAR el testigo (donde esté
previsto) se enciende, pero debe apagarse unos segundos
después. El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende
en la esfera para indicar el neumático desinflado (véase
apartado “sistema T.P.M.S.” en este capítulo).
En caso de que dos o más neumáticos estén desinflados,
en la pantalla se visualizan las indicaciones correspon-
dientes a cada neumático uno después del otro. En ese ca-
so, le aconsejamos restablecer lo antes posible los valores
correctos de presión (véase apartado “Presión de inflado
con los neumáticos fríos” en el capítulo “6”).
Presión de los neumáticos inadecuada a la
velocidad
Girando la llave a la posición MAR el testigo (donde esté
previsto) se enciende, pero debe apagarse unos segundos
después. Si se ha previsto efectuar un viaje con una velo-
cidad superior a 160 km/h, es necesario aumentar la pre-
sión de los neumáticos de acuerdo con las indicaciones del
apartado “Presiones de inflado” en el capítulo “6”.
Cuando el sistema T.P.M.S. (donde esté previsto) indica
que la presión de uno o varios neumáticos no es la ade-
cuada para la velocidad a la que se está circulando se en-
cenderá el testigo o el símbolo (junto con el mensaje vi-
sualizado en la pantalla) (véase apartado “Presión de los
neumáticos baja” de este capítulo) que permancerá en-
cendido mientras la velocidad del coche no baje del um-
bral preestablecido (véase apartado “sistema T.P.M.S.” en
este capítulo). Presión de los neumáticos baja
(donde esté previsto)
Girando la llave a la posición MAR el testigo
(o el símbolo en la pantalla) se enciende, pero de-
be apagarse unos segundos después.
El testigo (amarillo ámbar) o el símbolo en la pantalla (ro-
jo) se encienden si la presión de uno o varios neumáticos
es inferior a un valor límite preestablecido.
De ese modo, el sistema T.P.M.S. avisa al conductor indi-
cando la posibilidad de que el neumático(s) esté peligrosa-
mente desinflado(s) y, por tanto, de un posible pinchazo
(véase el apartado “sistema T.P.M.S.” en este capítulo).
ADVERTENCIA No prosigua la marcha con uno o varios
neumáticos desinflados al verse comprometida la direccio-
nalidad del coche. Deténgase evitando frenazos y virajes
bruscos. Cambie inmediatamente la rueda por el ruedín
de repuesto (donde esté previsto) o proceda a repararla me-
diante el kit específico (véase apartado “Sustitución de una
rueda” en el capítulo “4”) y acuda lo antes posible a la
Red de Asistencia Lancia.
n
CONOCIMIENTO DEL COCHE19
1
Interferencias de radio frecuencia especial-
mente intensas pueden inhibir el correcto fun-
cionamiento del sistema T.P.M.S. Esto se in-
dicará al conductor mediante un mensaje (donde es-
té previsto).
Esta señalización desaparece automáticamente en
cuanto la interferencia deje de perturbar el sistema.
Avería en las luces exteriores
(amarillo ámbar)
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se en-
ciende cuando se detecta una anomalía en una
de estas luces:
luces de posición;
luces de freno (donde esté previsto);
pilotos retroniebla;
intermitentes;
luces de la matrícula;
luces diurnas.
W
Pilotos retroniebla (amarillo ámbar)
El testigo se enciende activando los pilotos re-
troniebla.
4
Faros antiniebla (verde)
El testigo se enciende activando los faros anti-
niebla.
5
Intermitentes (verde-intermitente)
Los testigos se encienden cuando la palanca
de mando de los intermitentes (flechas) se
mueve hacia abajo o hacia arriba, o cuando se
presiona el pulsador de las luces de emergen-
cia.
F
D
ADVERTENCIA En estos casos, reduzca inmediatamen-
te la velocidad ya que el calentamiento excesivo del neu-
mático podría comprometer irreparablemente sus presta-
ciones y su duración e, incluso, en ciertos casos podría ha-
cerlo reventar.La anomalía correspondiente a estas luces podría ser: que
una o varias lámparas se han fundido, que el fusible de
protección correspondiente se ha fundido o que la cone-
xión eléctrica se ha interrumpido.
En la pantalla se visualiza el mensaje específico.
28CONOCIMIENTO DEL COCHE
Primera página (visualización información en la
página principal) (donde esté previsto)
Esta función permite seleccionar el tipo de información
que se desea visualizar en la página principal. Puede vi-
sualizarse la indicación de la fecha o la presión de sobre-
alimentación del turbocompresor.
Para efectuar la selección, haga lo siguiente:
– pulse brevemente el botón SET, la pantalla muestra
“Primera página”;
– pulse nuevamente el botón SET con una presión breve
para ver las opciones de visualización “Fecha” e “Info mo-
tor”;
– pulse el botón + o – para seleccionar el tipo de visuali-
zación que se desea para la página principal de la panta-
lla;
– pulse brevemente el botón SET para volver a la pági-
na menú o púlselo prolongadamente para volver a la pá-
gina estándar sin guardar.
Girando la llave de contacto a la posición MAR, la pan-
talla, concluida la fase de check inicial, muestra la infor-
mación programada anteriormente mediante la función
“Primera página” del menú.Ver radio (repetición de la información de audio)
Esta función permite visualizar la información del equi-
po de radio en la pantalla.
– Radio: frecuencia o mensaje RDS de la emisora de radio
seleccionada, activación de la búsqueda automática o Au-
toSTore;
– CD audio, CD MP3: número de pista;
– Cargador de CD: número de CD y número de pista;
Para visualizar (On) o eliminar (Off) la información del
equipo de radio en la pantalla, haga lo siguiente:
– pulse brevemente el botón SET, en la pantalla se mues-
tra On, o bien, Off parpadeando, en función de la confi-
guración realizada anteriormente;
– pulse el botón
Õo Ôpara efectuar la selección;
– pulse brevemente el botón SET para volver a la pági-
na menú o púlselo prolongadamente para volver a la pá-
gina estándar sin guardar.
Autoclose (Cierre centralizado automático con el
coche en movimiento)
Esta función, previa activación (On), permite bloquear
automáticamente las puertas al superar la velocidad de 20
km/h.
Para activar o desactivar esta función, haga lo siguiente:
– pulse brevemente el botón SET, la pantalla muestra
un submenú;
42CONOCIMIENTO DEL COCHE
ADVERTENCIA La función de bloqueo del motor es ga-
rantizada por el Lancia CODE, que se activa automáti-
camente retirando la llave del dispositivo de arranque.
CONEXIÓN DE LA ALARMA
Con puertas y capós cerrados, llave de contacto girada a
la posición STOP o retirada, apunte con la llave con el
mando a distancia hacia el coche, luego pulse y suelte el
botón
Á.
Excepto en algunos mercados, el sistema emite una señal
acústica (“BIP”) y activa el bloqueo de las puertas.
La conexión de la alarma es precedida por una fase de au-
todiagnosis: si se detecta una anomalía, el sistema emite
una nueva señalización acústica junto con la visualización
de un mensaje en la pantalla (véase capítulo “Testigos en
el cuadro”).
En ese caso desconecte la alarma presionando el botón
Ë, compruebe que las puertas, el capó y el maletero es-
tén bien cerrados y vuelva a conectar la alarma presio-
nando el botón
Á.
De lo contrario la puerta y el capó mal cerrados quedarán
excluidos del control de la alarma.
Si la alarma emite una señal acústica incluso con las puer-
tas, el capó y el portón del maletero bien cerrados, signifi-
ca que se ha producido una anomalía de funcionamiento
del sistema. Si es así, acuda a la Red de Asistencia Lancia.ADVERTENCIA Accionando el cierre centralizado me-
diante la pieza metálica de la llave, la alarma no se co-
necta.
ADVERTENCIA La alarma es adecúa en fábrica a las nor-
mas de los diferentes países.
DESCONEXIÓN DE LA ALARMA
Pulse el botón
Ëde la llave con el mando a distancia.
Se produce lo siguiente (excepto en algunos mercados):
dos breves encendidos de los intermitentes;
dos breves señales acústicas (“BIP”);
desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA Accionando la apertura centralizada
con la pieza metálica de la llave la alarma no se desco-
necta.
CONOCIMIENTO DEL COCHE49
1
VOLANTE
Puede ajustarse en sentido vertical (y axial).
Para efectuar el ajuste mueva la palanca fig. 20 hacia arri-
ba a la posición 1, luego ajuste el volante en la posición
más adecuada y después bloquéelo en dicha posición co-
locando la palanca en posición 2.
ESPEJOS RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR fig. 21
Está provisto de un dispositivo contra accidentes que lo
desengancha en caso de contacto violento con el pasajero.
Accionando la palanca A se puede ajustar el espejo en dos
posiciones diferentes: normal o antideslumbrante.
ESPEJO INTERIOR ELECTROCRÓMICO
(donde esté previsto)
Algunas versiones cuentan con un espejo electrocrómico
con función antideslumbrante automático. En la parte in-
ferior del espejo se encuentra un pulsador ON/OFF para
activar/desactivar la función electrocrómica. La activa-
ción de la función se indica mediante el encendido del
led ubicado en el espejo.
Los ajustes deben efectuarse únicamente con
el coche detenido y el motor apagado.
fig. 21L0E0013mfig. 20L0E0012m
64CONOCIMIENTO DEL COCHE
Función “Lavado inteligente”
Al tirar de la palanca hacia el volante (posición inestable)
se acciona el lavaparabrisas. Si se mantiene accionada la
palanca se puede accionar con un solo movimiento el pul-
verizador del lavaparabrisas y el limpiaparabrisas; de he-
cho este último se acciona automáticamente si se man-
tiene accionada la palanca durante más de medio segun-
do. El funcionamiento del limpiaparabrisas termina al-
gunos movimientos después de soltar la palanca; otro “ba-
rrido” con una separación de algunos segundos comple-
ta la operación de limpieza.
fig. 29L0E0021m
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
Sólo funcionan con la llave de contacto en posición MAR.
Girando la corona a la posición
'se acciona el limpia-
luneta. Con el limpiaparabrisas activo, si se gira la coro-
na a la posición
'se acciona el limpialuneta que, en es-
te caso, funciona (en las distintas posiciones) sincroniza-
do con el limpiaparabrisas pero a la mitad de su frecuen-
cia. Con el limpiaparabrisas activo, al engranarse la mar-
cha atrás, también se activa automáticamente el limpia-
luneta con funcionamiento continuo lento. El funciona-
miento termina cuando se saca la marcha atrás.
No utilice el limpiaparabrisas o el limpialu-
neta para liberar las acumulaciones de nie-
ve o hielo del parabrisas. En esas condicio-
nes, si el limpiaparabrisas es sometido a un esfuerzo
excesivo, actúa la protección de sobrecarga del mo-
tor, la cual inhibe el funcionamiento durante algu-
nos segundos. Si luego no se restablece el funciona-
miento, acuda a la Red de Asistencia Lancia.
Función “Lavado inteligente”
Empujando la palanca hacia el salpicadero (posición ines-
table) se acciona el lavaluneta.
Si se mantiene accionada la palanca se puede activar con
un solo movimiento el pulverizador del lavaluneta y el lim-
pialuneta; de hecho este último se acciona automática-
mente si se mantiene accionada la palanca durante más
de medio segundo.
CONOCIMIENTO DEL COCHE65
1
El funcionamiento del limpialuneta termina algunos mo-
vimientos después de soltar la palanca; otro “barrido” con
una separación de algunos segundos completa la opera-
ción de limpieza.
SENSOR DE LLUVIA (donde esté previsto)
El sensor de lluvia A-fig. 30 está ubicado detrás del espejo
retrovisor interior, en contacto con el parabrisas y per-
mite adaptar automáticamente, durante el funcionamiento
intermitente, la frecuencia de los movimientos de limpie-
za del limpiaparabrisas a la intensidad de la lluvia.
El sensor tiene un campo de regulación que varía pro-
gresivamente de limpiaparabrisas en reposo (ningún ba-
rrido) cuando el cristal está seco, a limpiaparabrisas a la
primera velocidad continua (funcionamiento continuo len-
to) con lluvia intensa.
fig. 30L0E0023m
Activación
Mueva la palanca derecha de una posición hacia abajo.
Un “barrido” indica que el sensor ha sido activado.
ADVERTENCIA Mantenga limpio el cristal en la zona del
sensor.
Girando la corona F-fig. 29 puede incrementarse la sen-
sibilidad del sensor de lluvia, obteniendo una variación
más rápida de limpiaparabrisas en reposo (ningún ba-
rrido) cuando el cristal está seco, a limpiaparabrisas a la
primera velocidad continua (funcionamiento continuo len-
to).
Un “barrido” indica que la sensibilidad del sensor de llu-
via ha aumentado.
Accionando el lavaparabrisas con el sensor de lluvia ac-
tivado se lleva a cabo el ciclo normal de lavado, al final
del cual el sensor vuelve a su funcionamiento automático
normal.