CONOCIMIENTO DEL COCHE
134
ABS
(opcional en las versiones /
países donde esté previsto)
El coche está equipado con un sistema de
frenado ABS que evita que las ruedas se blo-
queen durante un frenazo de emergencia
aprovechando al máximo y manteniendo en
los límites la adherencia disponible, el coche
bajo control.
El conductor es avisado que el ABS está
funcionando mediante una ligera pulsación
del pedal del freno acompañada por un rui-
do.
Esto no debe interpretarse como un fun-
cionamiento anómalo de los frenos, sino que
indica al conductor que el sistema ABS es-
tá interviniendo al límite de la adherencia
disponible y que por lo tanto, es necesario
adecuar la velocidad al tipo de carretera en
la que se está circulando.
El sistema ABS forma parte del sistema de
frenos; en caso de anomalía se desactiva, y
el coche queda en las mismas condiciones
que un automóvil sin ABS.
En caso de avería, ya no se podrá contar
con el efecto antibloqueo del ABS, sin per-
judicar en lo más mínimo las prestaciones
de frenado del coche. El ABS aprovecha mejor la
adherencia disponible, pe-
ro no la aumenta; por lo
tanto, debe circular siempre con
mucha precaución sobre terrenos
resbaladizos, sin correr riesgos in-
justificados.
Si interviene el ABS, quie-
re decir que está alcanzan-
do el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de
la calzada: disminuya la velocidad
para adecuar la marcha a la adhe-
rencia disponible.
En caso de avería del sis-
tema con el testigo
>en-
cendido en el tablero de
instrumentos, acuda inmediata-
mente a un Servicio Autorizado Al-
fa Romeo, a una velocidad mode-
rada para que reparen el sistema.
Si nunca antes se ha utilizado un auto-
móvil equipado con ABS, se aconseja apren-
der a utilizarlo realizando una prueba so-
bre un terreno resbaladizo, naturalmente en
condiciones de seguridad y respetando las
normas de circulación del país en el que se
circula y se aconseja también leer atenta-
mente las siguientes instrucciones.
La ventaja del ABS respecto al sistema tra-
dicional es que le permite mantener la má-
xima maniobrabilidad incluso en caso de un
frenazo en condiciones límite de adheren-
cia, evitando que se bloqueen las ruedas.
Sin embargo, no se espere que con el ABS
el espacio de frenado disminuya siempre:
por ejemplo, en firmes irregulares, como gra-
villa o nieve fresca sobre un terreno resba-
ladizo, el espacio podría aumentar.
En caso de necesidad y con el fin de poder
aprovechar al máximo las posibilidades del
sistema antibloqueo, es conveniente seguir
algunos consejos.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
136
SISTEMA VDC
(Vehicle Dynamics Control)
(opcional en las versiones /
países donde esté previsto)
El VDC es un sistema electrónico de con-
trol de la estabilidad del coche que, intervi-
niendo en el par motor y frenando las rue-
das en modo diferenciado, en caso de pér-
dida de adherencia, contribuye a poner nue-
vamente el coche en la trayectoria correcta.
Durante la marcha el coche está sometido
a fuerzas laterales y longitudinales, que el
conductor puede controlar mientras los neu-
máticos ofrezcan una estabilidad adecuada;
cuando esta última desciende por debajo del
nivel mínimo, el coche comienza a desviar-
se de la trayectoria demandada por el con-
ductor.
Sobre todo al conducir por un firme de la
carretera no homogéneo (como empedra-
dos, o por la presencia de agua, hielo o tie-
rra), variaciones de velocidad (al acelerar
o frenar) y/o de trayectorias (presencia de
curvas o necesidad de evitar obstáculos)
pueden causar la pérdida de adherencia de
los neumáticos. Cuando los sensores detectan condiciones
que podrían provocar un derrape del coche,
el sistema interviene en el motor y en los
frenos generando un par que vuelve a po-
ner el coche en la trayectoria correcta.
FUNCIONAMIENTO
DEL SISTEMA VDC
El sistema se activa automáticamente al
arranque del coche y no se puede desactivar.
Los componentes fundamentales del sis-
tema son:
– una centralita electrónica que procesa
las señales recibidas por los diferentes sen-
sores y activa la estrategia más adecuada;
– un sensor que detecta la posición del vo-
lante;
– cuatro sensores que detectan la veloci-
dad de rotación de cada una de las ruedas;
– un sensor que detecta la rotación del co-
che alrededor del eje vertical;
– un sensor que detecta la aceleración la-
teral (fuerza centrífuga).
El corazón del sistema es la centralita que
con los datos provistos por los sensores ins-
talados en el coche, calcula las fuerzas cen-
trífugas generadas cuando el coche recorre
una curva. El sensor de derrape, de origen
aeronáutico, detecta las rotaciones del co-
che alrededor de su eje vertical. En cam-
bio, las fuerzas centrífugas generadas cuan-
do el coche recorre una curva, las detecta
un sensor de aceleración lateral de alta sen-
sibilidad. Las prestaciones del sis-
tema, en términos de se-
guridad activa, no deben
inducir al conductor a correr ries-
gos inútiles e injustificados. La for-
ma de conducir debe ser siempre
adecuada a las condiciones del fir-
me de la carretera, a la visibilidad
y al tráfico. La responsabilidad de
la seguridad en la carretera co-
rresponde siempre al conductor del
coche en todo momento.
El sistema ayuda al conductor a mantener
el control del coche en caso de pérdida de
adherencia de los neumáticos.
Las fuerzas inducidas por el sistema de re-
gulación para controlar la pérdida de la es-
tabilidad del coche dependen siempre y de
todas formas, de la adherencia entre los neu-
máticos y el firme de la carretera.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
138
ACTIVACIÓN
DE LA FUNCIÓN ASR
La función ASR se activa automáticamen-
te cada vez que se pone en marcha el mo-
tor.
Durante la marcha es posible desactivar
y volver activar la función presionando el in-
terruptor (A-fig. 151).
La desactivación de la función se eviden-
cia con el testigo
Vencendido en el ta-
blero de instrumentos.
Si desactiva la función durante la marcha,
a la siguiente puesta en marcha del motor
se reactivará automáticamente.
fig. 151
A0A1107b
SISTEMA ASR
(Antislip Regulation)
(opcional en las versiones /
países donde esté previsto)
La función ASR controla la tracción del co-
che e interviene automáticamente cada vez
que una o ambas ruedas motrices patinan.
En función de las condiciones de desliza-
miento, se activan dos sistemas de control
distintos:
1) si ambas ruedas motrices patinan a cau-
sa de la excesiva potencia transmitida, la
función ASR interviene reduciendo la po-
tencia transmitida por el motor;
2) si patina una sola rueda motriz, la fun-
ción ASR interviene frenando automática-
mente la rueda que patina, con un efecto si-
milar al de un diferencial autobloqueante. Las prestaciones del sis-
tema, en términos de se-
guridad activa, no deben
inducir al conductor a correr ries-
gos inútiles e injustificados. La for-
ma de conducir debe ser siempre
adecuada a las condiciones del fir-
me de la carretera, a la visibilidad
y al tráfico. La responsabilidad de
la seguridad en la carretera co-
rresponde siempre al conductor del
coche en todo momento.
La acción de la función ASR es muy útil es-
pecialmente en las siguientes condiciones:
– derrape en curva de la rueda interna,
por efecto de las variaciones dinámicas de
la carga o de la excesiva aceleración;
– potencia excesiva transmitida a las rue-
das, también en función de las condiciones
del firme de la carretera:
– aceleración en firmes resbaladizos, ne-
vados o con hielo;
– en caso de pérdida de adherencia en un
firme mojado (aquaplaning).
CONOCIMIENTO DEL COCHE
142
Cuidado y mantenimiento
La estructura del equipo de radio garanti-
za su buen funcionamiento durante mucho
tiempo sin necesidad de un mantenimien-
to específico. En caso de avería, acuda a un
taller de los Servicio Autorizado Alfa Romeo.
Limpie la carátula o frontal solamente con
un paño suave y antiestático. Los productos
detergentes y abrillantadores podrían dañar
la superficie. CD
Recuerde que la presencia de suciedades,
huellas u otras deformaciones en los CD pue-
de provocar saltos en la reproducción y ma-
la calidad del sonido. Para disfrutar de las
mejores condiciones de reproducción, le
aconsejamos:
– Utilizar sólo CD de la marca:
– Limpiar esmeradamente cada CD de even-
tuales huellas dactilares y del polvo con un pa-
ño suave. Sujetar el CD de la circunferencia
externa y limpiarlo del centro hacia afuera;
– No utilizar nunca productos químicos pa-
ra su limpieza (por ejemplo, aerosoles, an-
tiestáticos o thinner) porque podrían dañar
la superficie de los CD;
– Después de escucharlos, vuelva a poner
los CD en su propia caja, para evitar que se
rayen o estropeen ya que podrían provocar
saltos durante la reproducción;
– No exponer los CD a los rayos del sol, a
las altas temperaturas o a la humedad durante
largos períodos para evitar que se plieguen;
– No pegar etiquetas ni escribir sobre la
superficie grabada de los CD, así como tam-
poco escribir sobre la superficie grabada con
lápices o bolígrafos. Un volumen demasiado
alto durante la conducción
puede poner en peligro su
vida y la de las demás personas.
Por lo tanto, es necesario ajustar
siempre el volumen de modo que
se puedan oír los ruidos del am-
biente (por ejemplo, claxon, sire-
nas de las ambulancias, de la poli-
cía, etc.).
CONOCIMIENTO DEL COCHE
144
ADVERTENCIAEl lector de CD puede
leer la mayor parte de los sistemas de com-
presión actualmente en el comercio (por
ejemplo, LAME, BLADE, XING, FRAUNHO-
FER) pero, debido a las evoluciones de es-
tos sistemas, no se garantiza la lectura de
todos los formatos de compresión.
ADVERTENCIAEn caso de que intro-
duzca un disco multisesión, se reproducirá
solamente la primera sesión. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Equipo de radio
Potencia máxima: 4 x 30W.
Antena
El coche está equipado con una antena en
el techo. Le aconsejamos aflojar y retirar la
antena para no dañarla durante el lavado
del coche en un servicio de lavado auto-
mático.
Altavoces
La instalación acústica está compuesta por
un sistema provisto de:
– N° 4 tweeter: 2 anteriores y 2 poste-
riores (en las versiones / países donde es-
té previsto) de la potencia de 30W
– N° 4 difusores de 165 mm de diáme-
tro (2 anteriores y 2 posteriores), 40W de
potencia. Además, frecuentemente los discos pro-
tegidos no llevan en el mismo disco (ni en
su caja), el símbolo que identifica los discos
audio:
CONOCIMIENTO DEL COCHE
145
SISTEMA AUDIO HI-FI BOSE
(para las versiones/ países
donde esté previsto)
El sistema audio HI-FI BOSE ha sido pro-
yectado cuidadosamente con el fin de ofre-
cer las mejores prestaciones acústicas y re-
producir el realismo musical de un concier-
to en directo, en cada una de las plazas del
habitáculo.
Entre las características del sistema resal-
tan la fiel reproducción de los tonos altos
cristalinos y de los graves llenos y ricos con-
virtiendo superflua la función Loudness. Ade-
más, la gama completa de los sonidos se
reproduce en todo el habitáculo dando a los
ocupantes la misma sensación que se prue-
ba escuchando la música en directo.
Los componentes utilizados han sido pa-
tentados y provienen de la tecnología más
avanzada, y al mismo tiempo, son fáciles
de manejar permitiendo también a manos
inexpertas utilizar el equipo aprovechando
todas sus potencialidades. Características técnicas
El sistema está compuesto por:
– N° 4 woofer de 165 mm de diámetro
de alta fidelidad, dos anteriores y dos pos-
teriores, cada uno con tweeter coaxial en su
interior;
– N° 1 bass box volumen 12 dm
3aloja-
do en el lado izquierdo del maletero;
– N° 1 amplificador HI-FI de alta poten-
cia (150W) con 6 canales y ecualización
analógica de amplitud, fase de la señal y
con sub-woofer de 130 mm. de diámetro. Fusible de protección
El equipo de radio está dotado de un fusi-
ble de protección de 10A ubicado en la par-
te posterior del equipo. Para sustituir el fu-
sible es necesario quitar el equipo de radio:
por lo tanto, acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
146
Sección radio
– Recepción de las informaciones sobre la
viabilidad (TA)
– Memorización automática de 6
emisoras en la banda FM específica - FMT
(AS – Autostore)Sección audio
– Función Loudness (excluidas las versio-
nes con sistema HI-FI Bose)
– Ecualización calibrada (excluidas las ver-
siones con sistema HI-FI Bose)
– Ecualización personalizada (excluidas
las versiones con sistema HI-FI Bose)
– Ajuste automático del volumen en fun-
ción de la velocidad del coche (excluidas las
versiones con sistema HI-FI Bose)
– Función MUTE
Sección CD / MP3
– Play / Pausa
– Selección de la pieza musical anterior /
siguiente
– FF / FR
– Selección de la carpeta anterior /
siguiente
MANDOS EN LA CARÁTULA DO FRONTAL
fig. 152A0A1113b
Tecla FUNCIONES GENERALES Modalidades
ON
VOL+
VOL-
Para encender y apagar el equipo
Para apagarlo
Aumento del volumen
Disminución del volumenPresión breve de la tecla
Presión prolongada de la tecla
Presión de la tecla
Presión de la tecla
CONOCIMIENTO DEL COCHE
148
MANDOS EN EL VOLANTE
(donde esté previsto)
fig. 153A0A1114b
Tecla FUNCIÓN Modalidad
z
+
–
SRC
ô
ó
Activación / desactivación Audio Mute
(con radio encendida)
Aumento del volumen
Disminución del volumen
Tecla de selección de la gama de frecuencia radio
(FM1, FM2, FMT, MW, LW) y fuentes de audio
(Radio - CD - MP3 - CD Changer)
Radio: selección de las emisoras preseleccionadas (de 1 a 6)
MP3: selección de la carpeta siguiente
CD Changer: selecciona el CD siguiente en el CD Changer
Radio: selección de las emisoras preseleccionadas (de 6 a 1)
MP3: selección de la carpeta anterior
CD Changer: selecciona el CD anterior en el CD ChangerPresión breve de la tecla
Presión de la tecla
Presión de la tecla
Presión de la tecla
Presión de la tecla
Presión de la tecla